Seguinos

Necochea

Embellecen espacios de la ciudad y  continúa la demarcación sendas peatonales

Publicado

el

Personal municipal trabaja en la bicisenda, sendero peatonal y sendas peatonales de Av. 10 entre 99 y 117, al tiempo que también demarca sendas con pintura termoplástica en Quequén y pone en valor el cementerio y la plaza Las Carretas de barrio Norte.


Además de las obras de mayores dimensiones, la Dirección de Servicios Públicos, dependiente de la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, trabaja también de forma semanal en lo que se denominan obras menores, como la pintura de sendas y embellecimiento de espacios públicos.
En lo que respecta a pintura de sendas, después de una primera etapa en la que el municipio realizó la demarcación en inmediaciones de las escuelas de Educación Especial, ahora se aboca a los sectores con reductores de velocidad, tanto en Necochea como en Quequén.
Al respecto, el director de Servicios Públicos, Ariel Rodríguez, manifestó que “hace un tiempo por orden del Intendente Arturo Rojas se ha adquirido esta máquina muy buena de pintura termoplástica, con la cual hemos hecho en diferentes lugares de la ciudad las sendas peatonales, y ahora estamos con la demarcación con la misma pintura en color amarillo en todos los reductores de velocidad”, puntualizando que “se ha hecho un gran trabajo en Av. 10 de 99 a 117, en todo lo que es Barrio Parque, y actualmente en Quequén, en calle 521 desde 520 hasta 502”.
Por otra parte, y a propósito de Av. 10 entre 99 y 117, Rodríguez se refirió a la bicisenda y sendero, informando que “en la 10 trabajamos en la sub rasante para la obra de la bicisenda, que ya la semana que viene vamos a estar colocando la carpeta asfáltica, y paralelo a eso va un sendero peatonal, del cual llevamos unos 200 metros con adoquinado y granza para la transitabilidad”.
En otro orden, reportó sobre los trabajos en el cementerio, al manifestar que “se acercan fechas especiales como el Día de la Madre y hay gente que concurre al cementerio, y más allá del mantenimiento que se hace del lugar periódicamente, estamos con una obra de pintura sobre el frente y con embellecimiento”.
Finalmente, el funcionario describió los trabajos de embellecimiento en la plaza Las Carretas de Barrio Norte, los cuales responden a una solicitud de los vecinos del sector. “Se trata de una plaza histórica y hemos comenzado por lo que es la cancha de básquet, se realizó la construcción de un aro con su respectivo apoyo y anclaje y quedó colocado e instalado por parte de la Dirección de Servicios Públicos, listo para usar”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Corcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ

Publicado

el


Cesar Corcho Arrieta anunció su decisión de presentarse como candidato a la presidencia del Partido Justicialista del distrito de Necochea.

Según indicaron Desde Su entorno “su objetivo es trabajar para que nuestro PJ vuelva a ser el partido más importante y representativo del distrito, tal como lo fue en aquellos años donde la unidad y la doctrina guiaban nuestro camino”.

También aseguran que “el peronismo fue, es y debe seguir siendo cultura, trabajo, desarrollo y futuro para la juventud. Hoy más que nunca necesitamos recuperar esos valores esenciales que dieron identidad y grandeza a nuestro movimiento”.

Seguir leyendo

Necochea

“El Vendedor Ambulante Siempre Existió, por eso pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar”

Publicado

el


Patricia Aranda, secretaria general de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) Necochea, brindó un contundente testimonio en defensa del sector, cuestionando el discurso oficial sobre la mejora económica y denunciando la criminalización de su trabajo.

Defensa de la Economía Popular

Aranda comenzó su exposición reivindicando su rol, al que eligió por decisión propia, dejando un trabajo formal para ser su propia “patrona” y dedicarse a ser feriante:

“Yo soy trabajadora de la economía popular y la voy a seguir defendiendo.”

La dirigente hizo un paralelismo histórico, recordando que su propio padre fue un trabajador de la economía popular (“changarín en el mercado de abasto”), pero sin derechos. En contraste:

“Hoy día los trabajadores de la economía popular, o sea, en mi generación, estamos organizados, estamos luchando en la calle por ser reconocidos y tener derechos. Espero que la próxima generación pueda gozar de los derechos.

Aranda enfatizó que los trabajadores de espacios públicos existieron siempre, citando ejemplos desde la antigüedad (ferias en los pueblos) hasta la Revolución de 1810 en Argentina.

Crítica a la Situación Económica y la Criminalización

La secretaria general de UTEP contradijo enfáticamente los datos oficiales sobre la inflación y la economía:

“La situación económica en la calle es terrible. No hay trabajo. Y encima van a criminalizar a aquellos que salen a trabajar. La verdad que no se entiende.”

Aranda cuestionó qué alternativa de vida tiene la gente que se queda sin empleo debido al cierre constante de fábricas, negocios y PyMEs, si luego se les impide trabajar en la economía popular.

“Todo aquel que va a comprar todos los días para comer a un almacén, a un súper o a un hiper, sabe que las cosas de a poco aumentan todos los días.”

El pedido central de la UTEP es claro y doble: “pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar.”

Seguir leyendo

Necochea

La “Clínica de Cumplimiento Participativo” buscó fortalecer a Cooperativas de necochea

Publicado

el



En el Auditorio de la Usina Popular Cooperativa se llevó a cabo la Clínica de Cumplimiento Participativo, una iniciativa del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC). La jornada es liderada por Milagros Moya, Directora Provincial de Fiscalización y Registro del IPAC.

Moya explicó que la clínica es parte de un esquema fiscalizador de la provincia, adaptando la idea académica de “aprender a partir de un caso práctico” al contexto cooperativo. Cada entidad lleva sus libros y, a partir de su análisis individual, todos los presentes aprenden.

Diagnóstico y Hoja de Ruta
Según Milagros Moya, los niveles de cumplimiento documentales (tanto asamblearios como contables) suelen ser bajos en el cooperativismo histórico debido a tres motivos principales:

-Falta de formación técnica en los propios cooperativistas.

-Falta de formación técnica en los profesionales (contadores y abogados) que los acompañan.

-Falta de recurso económico.

El objetivo de la clínica es abordar estos puntos. Las cooperativas reciben un diagnóstico de su situación ante el organismo de control provincial y se llevan una “hoja de ruta” detallada con todos los pasos necesarios para su regularización.

Resultados y Crecimiento del Cooperativismo
El IPAC ya ha realizado estas clínicas en toda la provincia, con resultados exitosos. Moya citó el ejemplo de Azul, donde se pasó de un 15% de nivel de cumplimiento a un 85% tras la implementación y el seguimiento continuo.

Sobre la realidad de Necochea, Moya señaló que es rica en diversidad:

“Acá tenemos cooperativas como, estamos acá en la Usina, cooperativas como La Dulce, hay cooperativas que tienen más de 100 años sentadas vinculándose con cooperativas que tienen 3, 4, 5 años. Eso es muy enriquecedor”.

Sin embargo, el cooperativismo de trabajo local, al igual que en el resto de Argentina, necesita un “abrazo” mayor por parte del Estado y de las cooperativas históricas.

El Principio de “Cooperación entre Cooperativas”
La jornada también busca fomentar el principio obligatorio de “cooperación entre cooperativas” establecido en la ley. Moya destacó que, incluso en ciudades pequeñas, muchas entidades cercanas no se conocen, y estos encuentros permiten que:

Se vinculen y se “acollaran” (apoyen mutuamente), especialmente en el seguimiento de la hoja de ruta.

Se aproveche el crecimiento exponencial del sector: actualmente hay unas 5.088 cooperativas vigentes en Buenos Aires, y casi la mitad nacieron entre 2021 y 2023, lo que demuestra un gran dinamismo y necesidad de acompañamiento.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...