Necochea
“Derecho a la educación, accesibilidad y una sociedad más justa “

Desde la Municipalidad, señalan a la educación como uno de los pilares de una sociedad más inclusiva y justa
Desde la Municipalidad difundieorn el siguiente comentario en doden ansalizna los beneficios de obras como la pavimentación en lso ingreosos a establecimientos educativos: “Entendiendo el derecho a la educación como uno de los verdaderos pilares de una sociedad más inclusiva y justa, el intendente Arturo Rojas ha bregado desde el inicio de su gestión por llevar mejoras a las instituciones públicas de los distintos niveles, ya sea desde el aspecto infraestructural, gestionando subvenciones a través del Consejo Escolar, o bien con el fin de garantizar la accesibilidad de los alumnos y sus familias a las aulas.
En este último sentido fue que impulsó el cumplimiento de los acuerdos que él mismo había planificado cuando le tocó estar al frente del consorcio portuario, avanzando con los trámites administrativos en Provincia y consiguiendo la tan ansiada pavimentación de las calles linderas a todos los establecimientos formativos de Quequén.
Cronológicamente, sobre finales de marzo pasado el accionar comenzó en el Hospital Municipal “José Irurzun”, un trabajo que comprendió el hormigonado de unos 300 metros de la calle 541, desde Avenida Benedicto Campos hasta 572, y de otros cien metros en la 572, hasta llegar a las puertas del Jardín Maternal Barquito de Papel.
Promediando julio las máquinas de la empresa licitante se apostaron en la calle 529 y llenaron con concreto las dos cuadras que separan la Escuela Primaria Nº 49 de la Avenida Benedicto Campos. A esos 200 metros se les sumaron otros cien, en la 578 de 529 a 531, para brindar accesibilidad también al Jardín Nº 915 “Puente Colgante”.
Ya en agosto, el cuarto establecimiento beneficiado por este plan de accesibilidad que había proyectado el mandatario local cuando estuvo a cargo de Puerto Quequén fue la Escuela Primaria Nº 31. En este caso, se pavimentaron para brindar el servicio a toda la comunidad educativa 200 metros de la calle 528, entre 521 y 525, y la 525 entre 526 y 528, cuadra en la que está emplazado el bello edificio.
Finalmente, en la primera quincena de octubre se pudo poner fin a esta serie de obras que mejorarán para siempre la calidad de vida de los vecinos de Quequén, con el asfaltado de las calles 567 y 569, desde Avenida 578 a 576, y de la propia 576 de 567 a 569, que completan un recorrido que lleva al Jardín de Infantes Nº 920 y las escuelas Primaria Nº 40 y Secundaria Nº 9.
“Para nosotros es un sueño realizado”, aseguró Facundo Acevedo, vicedirector del establecimiento de enseñanza básica, luego de acompañar al Intendente en una recorrida por las nuevas cuadras.
Recordando cómo era antes, cuando los niños debían elegir entre faltar luego de una lluvia copiosa o asistir a clases embarrados, el directivo afirmó: “Esto es muy importante para toda la comunidad de la Escuela”, porque “acá funcionan tres instituciones, principalmente, y concurren alrededor de 500 pibes todos los días, además de sus familias”.
“El acceso a la escuela es muy importante, tiene que ver con la política de inclusión educativa”, afirmó Facundo. Y sobre esa base es que el municipio avanza, privilegiando el acceso a los derechos básicos, que son los que deben regir el direccionamiento hacia una sociedad más justa “.
Necochea
Con prestigiosso expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental

El Colegio de Abogados de Necochea llevará a cabo este jueves la jornada “Derecho Ambiental en Acción”, una actividad impulsada por el Instituto de Derecho Ambiental y abierta a la participación de toda la comunidad.
Víctor Pagani, presidente del Colegio de Abogados, destacó la relevancia del encuentro, que se desarrollará en la sede institucional de Calle 62 Nº 2710 a partir de las 16:00 horas.
Presencia de Doctrinario y Apertura a la Comunidad
Pagani explicó que la jornada fue programada por iniciativa del Dr. Juan Pablo Molina (miembro del Instituto de Derecho Ambiental) y su comisión. El evento contará con la presencia del Dr. Aníbal Falbo, a quien calificó como un “doctrinario de muchísimo prestigio”:
- Dr. Aníbal Falbo: Profesor de la Universidad de La Plata y de posgrado en Derecho Ambiental, reconocido por liderar numerosas acciones colectivas en defensa del ambiente contra empresas multinacionales.

- Apertura a la Comunidad: Por decisión de la gestión, y particularmente de la comisión académica, se busca que el encuentro no solo sea para profesionales, sino que tenga una apertura a toda la comunidad.
“Aquí el ambiente es de todos y todas los ciudadanos, así que hay muchas entidades intermedias, mucha gente preocupada por las cuestiones del ambiente, que bueno, nos parece una herramienta valiosa para exponer a la sociedad”, indicó Pagani.
La jornada incluirá una charla, exposición de casos de interés y un debate con la participación del Dr. Juan Pablo Molina y el Dr. Falbo. El presidente del Colegio valoró la presencia de figuras de prestigio en el departamento judicial que el conduce.
Necochea
Ordoqui busca priorizar una “Agenda Quequenense” y asegura que “Aguilar tiene capacidad de conducción”

El dirigente del peronismo de Quequén, Marcelo Ordoqui, brindó detalles sobre un reciente encuentro de militantes y vecinos en la sede del PJ de Quequén. El objetivo principal de estas reuniones ha sido trazar una agenda de trabajo integral que abarque las necesidades, proyectos y la situación política de la localidad.
Foco Principal: Las Necesidades de Quequén
Ordoqui señaló que la columna vertebral de estos encuentros es el trabajo y la lucha por Quequén. El dirigente lamentó profundamente que la frase “Quequén es el patio trasero de Necochea” se siga sosteniendo, calificándola de “lastimosa” y “triste” debido a las inmensidades de falencias que sufre la localidad.
Principales Problemas Estructurales de Quequén:
- Servicios: Falta de servicios esenciales con los que el vecino no cuenta.
- Infraestructura: Calles intransitables.
- Servicios Básicos: Falta de agua potable y de cloacas.
- Problemas Ambientales: Situaciones graves como la erosión costera y la necesidad de una planta de cloacales, que están generando un daño muy grande en la comunidad.
Ordoqui hizo un llamado a los quequenenses a “alzar la bandera y salir a trabajar fuertemente” para revertir una aparente sensación de “cansancio o desinterés” en la lucha por la localidad.
Agenda Política y Proyecciones
El encuentro no solo se centró en la gestión de Quequén, sino que también diagramó una agenda política en tres plazos:
- Corto Plazo: Luchar por la agenda de necesidades de Quequén (el objetivo primordial).
- Mediano Plazo: Las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ).
- Largo Plazo: Empezar a construir una “plataforma 2027” para que el espacio pueda ser protagonista y parte del poder del distrito.
Posible Candidatura en el PJ
Consultado sobre la posibilidad de que Miguel Aguilar se postule como candidato en las elecciones del PJ, Ordoqui confirmó que un grupo importante de compañeros lo ve como una “opción importante” para la renovación del partido.
- Perfil de Conducción: Destacó que Aguilar tiene una trayectoria y capacidad de conducción necesarias.
- Visión Colectiva: Resaltó su mirada amplia, plural y de construcción colectiva, que contrasta con el “personalismo” que, según el dirigente, ha afectado al espacio en el pasado.
Ordoqui concluyó que el objetivo es que el proyecto prospere y que, a través de la construcción colectiva y participativa, se encuentren las mejores opciones para ocupar cargos en el partido y en el distrito.
Necochea
“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad.
Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.
Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas.
Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.
Concejo1 semana atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea1 semana atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Concejo6 días atrás“La locura y la enfermedad mental siempre estuvieron relegadas y discriminadas”.
Necochea4 días atrásCambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa
Política1 semana atrás“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”











