Necochea
Relevamiento de YPF para instalar una planta de aprovisionamiento en Puerto Quequén

El proyecto de soterramiento de la línea de alta tensión que atraviesa el Puerto de Quequén y la posibilidad de que YPF instale una base de aprovisionamiento de combustibles para los buques son algunas de las principales iniciativas que existen en la terminal marítima bonaerense para ampliar su capacidad operativa, centrada esencialmente en la exportación de granos.
El presidente del Consorcio Puerto de Quequén, Jorge álvaro, en diálogo con Télam, dijo que “el soterramiento de la línea de alta tensión eléctrica tiene que ver con la estructura portuaria. Hoy la línea sale de la usina eléctrica -ubicada en uno de los márgenes del puerto- y cruza el río, por lo que nos limita para cualquier expansión del muelle de buques de ultramar río arriba”.
“Hoy los barcos, por los tamaños que tienen, no pueden pasar por debajo de esa línea, entonces hay que sacarla cuantos antes de ahí para poder seguir expandiéndonos y creciendo”, agregó el funcionario.
De cara a la posibilidad de convertir en realidad este proyecto, una firma privada especializada inició los estudios técnicos correspondientes, para luego encarar el proceso de licitación correspondiente para llevar adelante la obra, con una inversión prevista de alrededor de US$10 millones.
En base a las proyecciones existentes, el Puerto de Quequén, considerado como el más profundo de la Argentina, con alrededor de 50 pies, seguirá creciendo en importancia durante la próxima década debido a que la producción granaria seguirá en aumento, en especial en las zonas productivas de su área de influencia.
“El soterramiento nos destrabaría el potencial crecimiento del muelle de la ribera Quequén sobre todo río arriba y en una zona que esta dragada a 50 pies, con lo cual tiene mucho potencial”, dijo álvaro.
En la ribera de enfrente, del lado de Necochea, el soterramiento podría permitir que la superficie existente en torno al puerto pueda se utilizada para depósito de contenedores, algo que en la actualidad no es posible debido al tendido eléctrico existente que impide poner una grúa para maniobrar, explicó.
“Por eso es tan importante el soterramiento del tendido eléctrico. Sabemos que hay que invertir cerca de 10 millones de dólares, pero en pocos años se habrá amortizado” si se tiene en cuenta que cada barco que viene y carga se va y deja 100 mil dólares, acotó el presidente del Consorcio portuario.
YPF
La otra iniciativa que podría potenciar la actividad en el puerto bonaerense es la instalación de una base de aprovisionamiento de combustibles para abastecer a los buques.
“Tenemos a YPF que está interesada en instalar una base de aprovisionamiento de combustibles para buques, lo que sería otro gran atractivo para poder atraer más circulación de barcos, con lo cual es un tema que me interesa muchísimo”, sostuvo álvaro.
“Hace 10 días estuvieron realizando diferentes relevamientos, además de los estudios de mercado que están llevando a cabo. Es algo que está encaminado, es una obra importante y en el medio plazo estaremos viendo alguien cargando combustible en el puerto de Quequén”, acotó con optimismo.
Por último, al referirse a las exportaciones de granos desde la estación marítima, álvaro dijo que en lo que va de 2021 los envíos crecieron 7,5% contra el total de los despachos concretados durante todo 2020, con un volumen de 6.925.018 toneladas frente a 6.448.192 toneladas del año pasado.
“Estamos en un mes (noviembre) en que en general y si nos fijamos en años anteriores es de poco movimiento, y es porque se termina el maíz y la soja y empieza la espera por el trigo y la cebada. Acorde al clima podemos tener trigo y cebada a partir del 10 o 12 de diciembre o para enero. De hecho por eso en general enero suele ser un mes récord”, dijo el directivo.
Al ser consultado sobre la bajante del río Paraná y si esta situación benefició las exportaciones desde el Puerto de Quequén, álvaro dijo que “si bien hubo un poco más de movimiento, no se registraron grandes saltos, grandes cambios como para que sea visible en la estadística”.
“Yo considero que la bajante ha beneficiado más a Bahía Blanca que a Quequén. Si hubiera habido un impacto muy visible en la estadística, yo tendría una respuesta bien precisa, pero como no la hubo, no hemos buscado la información finita”, concluyó.
Necochea
Autopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento

El informe preliminar de la autopsia arrojó resultados determinantes en la causa del femicidio de Débora Bulacio Del Valle (39).
El médico forense Fabio Gabriele, de la Delegación Necochea de la Policía Científica, concluyó que la mochilera fue ahorcada por Ángel Andrés Gutiérrez (32).
El crimen ocurrió en el marco de una pelea protagonizada por ambos entre la noche del sábado y la madrugada del último domingo en un sector del Camping Miguel Lillo.
Este resultado forense es clave para la imputación y agrava la situación judicial de Gutiérrez, quien esta detenido y podría ser trasladado a Batán.
Fuente TSN Necochea
Necochea
“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal

Walter Pierreztegui, fiscal de la causa confirmó que encontraron el cuerpo de Debora Bulacio de 38 años en la zona lindera al camping Miguel Lillo y el Lago de los Cisnes.
También informó que el cuerpo se encontraba enterrado en la zona donde se encuentran los tamarindos.
“No esperamos este desenlace, era una posibilidad, estábamos trabajando desde el domingo a la tarde”, indicó y señaló que “Teníamos varias hipótesis sobre el resultado de la causa, este era uno, aunque estábamos abocados a encontrar la con. vida”.
Luego explicó que “el lugar donde se trabajó era muy amplio, el domingo hubo mucha gente trabajando y rastrillando, el lunes más y hoy más todavía. Entre ellos la gente de la seguridad local bomberos los grupos de las comisaría especialmente de la Tercera”.
Adelantó que a las 17 horas se va a realizar la autopsia, tras ella habrá certezas de cómo terminó la vida de Débora.
Hasta el momento el momento del femicidio sería entre las 22 del sabado y las 8 del domingo.
El fiscal consideró que las cámaras de seguridad dieron una gran ayuda aunque no son la única prueba, también hubo declaraciones testimoniales de personas que estaban en el camping, los peritos y mucha gente trabajando y colaborando.
Confirmó la imputación por femicidio al detenido quién se negó a declarar, como también a la realización de una pericia psiquiátrica psicológica, sí aportó el patrón de desbloqueo de su teléfono móvil, en el cual había llamadas a las 4 de la mañana del domingo y mensajes a la víctima.
No se encontró el teléfono de Debora
El cuerpo de la víctima estaba vestido.
Y finalizó señalando que la investigación avanzará con la autopsia y que la pena que cabe es de prisión perpetua.
Necochea
“Debemos buscar consensos con otros espacios, incluido el de Rojas”

Gonzalo Diez, presidente del radicalismo en nuestro distrito se refirió a la situación del centenario partido en Frecuencia Vital Fm 99.9 .
Sobre la UCR dijo que “no estamos siendo considerados por la sociedad y eso nos pone en un pie de igualdad” advirtió en referencia a la posición relativa entre los dirigentes del centenario partido a nivel local.
El dirigente expresó también que “debemos dejar de lado diferencias internas y con mucha humildad buscar consensos con otros espacios, incluído el que lidera Arturo Rojas, para ver qué podemos aportar en función de nuestro distrito”.
Luego, el también concejal (con mandato hasta el próximo 10 de diciembre) se refirió a la última sesión del HCD, para señalar que ”marcó el inicio del debate sobre la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva que es fundamental ya que abarca el valor de todas las tasas, derechos y demás tributos municipales, y generará mucho debate”.
Necochea1 semana atrásRiver eligió un presidente con un nombre que no es y la historia de una bandera detrás
Necochea6 días atrásAgravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados
Necochea1 semana atrásEl agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima
Concejo5 días atrásLa Ordenanza Fiscal Impositiva ya genera debate en el Concejo
Necochea1 semana atrásOrellano fue ascendido a Comisario General
Necochea5 días atrásPuerto Quequén se prepara para el VI encuentro del Consejo Portuario Argentino
Necochea1 semana atrás“Las posiciones intermedias han sido funcionales al kirchnerismo. Nosotros lo enfrentamos”
Necochea6 días atrásBacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén









