Necochea
«Nadie se va a quedar con nada ya que las tierras como cualquier concesión municipal son del estado»

Aseguró el dirigente de Villa Díaz Vélez, Darío Villarreal.
El dirigente del club Villa Díaz Vélez Darío Villarreal habló de las futuras obras que la institución encarará en un sector del Parque Miguel Lillo luego de la anuencia del Concejo Deliberante.
En declaraciones a los periodistas Osmar Ciotti y Torcuato Taboada en FM 97.3 Radio Maestra, el dirigente señaló que “el proyecto data de hace casi 2 años y a principios de este iniciamos charlas con la secretaría de Gobierno y con cada una de las áreas municipales (concesiones, legales, obras públicas).
El club Villa Díaz Vélez devolvió al Municipio un predio mucho mayor al que ahora tiene la institución, que es el pinar ubicado detrás de la cancha de fútbol. El predio que ahora tenemos está totalmente abandonado desde hace por los menos 20 años. No hay un solo árbol que cortar”, remarcó.
Recordó Villarreal que el proyecto a futuro consiste en la instalación de 8 canchas de tenis, un salón de usos múltiples, un gimnasio y un sector de rehabilitación. “No hay inversores privados, son todos aportes de socios, rifas, donaciones y campañas especiales como en todos los clubes, acá no hay magia”. Agregó “se decía que iba a venir alguien con la plata a quedarse con un pedazo del Parque, con la canchas de tenis. La realidad es que nadie se va a quedar con nada ya que las tierras como cualquier concesión municipal son del Estado”.
En otro párrafo de la charla, Darío Villarreal sostuvo que “el Municipio nos dio un plazo de 60 días para que nosotros en el predio que tenemos ahora hagamos la parte catastral. Para ello no hay otra cosa que limpiar, desmalezar y quiero aclarar: una cosa es limpiar, desmalezar y otra distante es desforestar. Nadie toca un árbol. Lo que estamos haciendo ahora son los pasos iniciales con vistas a hacer lo proyectado correctamente”. “Nosotros el viernes pedimos permiso al Municipio para ir a limpiar pero mucha gente, lamentablemente, no lo ve de esa manera y piensa como que estamos atacando al Parque”.
Sobre las críticas y comentarios mal intencionados recibidos por la institución a través de personas vinculadas con el ambientalismo y algunos medios de difusión contrarios a la actual política municipal vigente en Necochea, Villarreal señaló que “duele mucho la situación porque se mancha a un club nuevo que está trabajando y cobijando a muchísima gente y cobijará a muchas más todavía con los nuevos emprendimientos, sobre todo chicos y jóvenes. Somos un grupo de padres que organizamos pizzeadas, cantinas, polladas. Trabajamos mucho porque nada es gratis”.
Resaltó el dirigente que tanto el Ejecutivo como el Concejo Deliberante se mostraron muy contentos por la devolución de las tierras que hizo el club. Y volvió a hacer referencias a las críticas recibidas diciendo que “se habla de Andrés Ruete, el mayor exponente del tenis hoy en día en Necochea, y será el encargado de esa disciplina. No será dueño de nada”. Y con referencia al dirigente de Nueva Necochea, concejal y miembro del club Guillermo Sánchez, Villarreal remarcó que “molesta que lo agredan porque hace más de dos años que no forma parte de la comisión directiva ya que decidió renunciar cuando se produjo la postulación a concejal para no mezclar la política con el deporte. Pero, lógico, sigue yendo al club porque es socio y sus hijos van allí”.
Finalmente el dirigente de Villa Díaz Vélez en el marco de un extenso diálogo en la segunda mañana de “Maestra” reafirmó que “la institución, es una institución seria y responsable y que está haciendo todo como corresponde. Lamentamos no tener respuestas del sector ambientalista porque en más de una oportunidad los hemos invitado para que conozcan de qué se trata el proyecto y de qué manera los va a hacer. Ellos mismos y cualquier ciudadano necochense puede, incluso, ir al Municipio y enterarse de la situación de nuestra concesión. Y terminó opinando en forma personal: “muchas veces cuidamos más al Parque quienes tenemos emprendimientos que quienes no lo tienen” y volvió como dirigente diciendo “con este proyecto de Villa Díaz Vélez nosotros vamos a plantar más de 500 árboles en cinco años de obra”.
Necochea
“Cristina ya lo expresa la totalidad del peronismo”

Luciano Lescano, dirigente político y referente del Movimiento Evita pasó por los estudios de FM La Radio 93.5 para participar en entrevista de Un tipo al mediodía.
Con respecto a las próximas elecciones Lescano señaló que “apoyamos el desdoblamiento de las elecciones como la gestión de Axel Kicillof en la Provincia”, porque “es un hombre de la política, un militante, con una gran honestidad intelectual, al que nunca le han encontrado ninguna denuncia penal, ni de malversación de fondos, ni actos de corrupción, lo que habla mucho de él”.
Continúo destacando que “Eso habla de un político que está de lleno dedicado a solucionarles los problemas a la gente” y ante la disputa que hay en el seno de Unión por la Patria consideró que “eso hace que se esté perdiendo de vista los problemas de los ciudadanos, con esta crisis que ha generado el gobierno de Milei”
Más allá de eso, consideró que esto que sucede en el peronismo bonaerense es “sano, porque hay un sinceramiento de parte de La Cámpora y de Cristina que no quieren dar el brazo a torcer, respecto a un nuevo liderazgo y conducción en el peronismo”.
Luego explicó que desde el movimiento Evita “creemos que hay que hacer un cambio rotundo en la conducción peronista porque ya Cristina no expresa la totalidad del peronismo, sino un grupo que es La Cámpora”.
A raíz de esto señaló que “decidimos como Movimiento Evita de la quinta sección acompañar la gestión de Axel Kicillof y también la conducción si él decide construir una alternativa de gobierno a nivel nacional para el 2027″.
Cerró con palabras destinadas al Gobierno Nacional cuando expresó que “ha venido a profundizar todos los problemas que tenía la economía Argentina y el endeudamiento para tener el dólar barato que le debe servir a los amigos de Milei”.
Necochea
“Para el peronismo todos son necesarios, desde Cristina hasta Axel”

Marcelo Rivero, presidente del Partido Justicialista de Necochea, pasó por Código Abierto en K2 Radio 96.3 donde analizó la actualidad del peronismo en territorio bonaerense como en el distrito
En el marco del proceso político que vive hoy en el movimiento peronista a nivel provincial, Rivero consideró que “estamos convencidos que el peronismo tiene que ir unido para la próxima elección, porque es la única posibilidad que existe para poder ganarle a nivel provincial y nacional a este modelo de ajuste y de represión que representa el presidente Javier Milei”.
A raíz de eso señaló que “no hay lugar para diferencias personales, todos son necesarios desde Cristina hasta Axel, todos los compañeros y compañeras de la Unión por la Patria que deseen representar una alternativa diferente y que le dé una esperanza a los ciudadanos”.
Luego sentenció que “si no vamos Unidos va a ser difícil vencer al modelo de Milei en las próximas elecciones y está claro que sin 2025 no hay 2027 “.
También aseguró que “la unidad del peronismo no es una elección es un imperativo moral” y afirmó que “estoy convencido que el peronismo se va a unir”.
Con respecto a cómo se encuentra el armado electoral peronista en nuestra ciudad indicó que “a nivel local estamos empezando a dialogar, planteando este tema de la necesidad de la unida, esa es la vocación desde el Partido Justicialista” y contó que “los contactos son con los concejales peronistas, Puerto Quequén, movimientos sociales, gremios, organizaciones políticas, con todos los sectores internos de Unión por la Patria”.
Concejo
Tras la renuncia, el Concejo elige nuevo presidente

A partir de las 11, se llevará adelante la sesión especial para elegir las nuevas autoridades del Concejo Deliberante tras la intempestiva renuncia a la presidencia del concejal Guillermo Sánchez.
Dicha sesión será presidida por el vicepresidente segundo Mariano Valiente, quién se encuentra ejercicio de la presidencia dado que el vicepresidente primero Bartolomé Zubillaga, se encuentra de licencia.
Según la convocatoria para esta sesión el único tema a tratar será “la reconsideración, revocación y elección de las nuevas autoridades del consejo deliberante”. Esto fue solicitado a la presidencia del cuerpo por nota firmada por 15 concejales de los bloques Nueva Necochea, Unión por la Patria, Unión por la Patria PJ, UCR y Compromiso Vecinal por Necochea.
Según trascendió, la idea es que un edil de Nueva Necochea esté al frente del cuerpo, responsabilidad que -posiblemente- le toque a Marcelo Schwartz. Para ser designado debe ser elegido por mayoría simple
Asimismo se mantendrán los vicepresidentes y el secretario.
Antecedentes
En la actual etapa democrática hubo antecedentes de renuncias de presidentes del Concejo Deliberante. Una de ellas ocurrió en 1999 cuando Héctor Llarías presentó la dimisión y fue reemplazado por Jorge Ramos, quien completó el mandato. A su vez en 2006 Mario Diez hizo lo propio para asumir como secretario de Gobierno siendo reemplazado por Sebastián Ebi.
Lo mismo ocurrió en marzo de 2011, cuando Fernando Kuhn dejó la presidencia del cuerpo para ser nuevamente funcionario municipal. En ese caso fue reemplazado por Gerardo Guridi hasta el 7 de diciembre 2011.
- Necochea1 semana atrás
Oficina Móvil: Rojas atenderá a vecinos en Quequén
- Política1 semana atrás
80 días de rosca en Necochea: ya están las fechas de presentación de listas
- Necochea1 semana atrás
“La responsabilidad del peronismo es generar una unidad que tenga una proyección para el 2027”
- Necochea1 semana atrás
Enorme Juan Bautista en Toay
- Concejo1 semana atrás
Concejo: Guillermo Sánchez renunció a la presidencia
- Concejo1 semana atrás
¿Cómo se elige al reemplazante de Sánchez?
- Necochea1 semana atrás
“La oficina de Arca de Necochea corre riesgo de cierre”
- Necochea1 semana atrás
“En el Partido Justicialista estamos trabajando en una propuesta para el casino”