Necochea
Violencia, pedido de renuncia de Esnaola, feminismo y plenario inconcluso

Abundaron las discusiones, y las diferentes miradas sobre lo ocurrido el 14 de noviembre
El debate intenso y el análisis completo del resultado electoral que se esperaba en el plenario del Comité Emiliano Abasolo de la UCR, le dieron paso a las discusiones, empujones hasta hechos de violencia y la retirada de varios de los integrantes de este órgano.
En el inicio del Plenario el afiliado Miguel Nasso señaló que el mismo era irregular por la presencia de dos integrantes del plenario que no tenían la antigüedad necesaria y por haber 24 miembros cuando debían ser 20.
Luego se pasó a archivo la nota en la cual Sebastián Sarasibar pedía la renuncia de la concejal Felicitas Cabretón.
Tras ese tema se trató la nota presentada por María José Cabretón renunciando a la vicepresidencia, por lo que se dijo que ella no había asumido. Cabretón habló y volvió a manifestar lo que había dicho en público hace un tiempo sobre el presidente del Comité Alberto Esnaola, tratándolo de misógino.
Por su parte Carola Bertoldi indicó que es necesario que no se hablen de cuestiones personales y que se discutan cuestiones que son importantes para la sociedad.
Asimismo Josefina Ignacio indicó que “mujeres radicales habían sido violentada por las autoridades y estamos hartas de la violencia y el machismo de algunos dirigentes radicales “.
Luego tras varios intercambios de opiniones se votó y pasó a archivo dicha carta.
Ni bien sucede eso, Mario Ferrari indica que es necesario más radicalismo, menos hembrismo, menos LGTB, y como moción pido excluir el hembrismo trucho y los LGTB.
Lo que derivó en la crítica de la Juventud Radical hacia esos dichos, entre ellos Tomas Juliano quien fue ofuscado por Ferrari, por lo que hubo forcejeos y un tirón de ropa del experimentado dirigente al joven radical
Por lo que se pidió que conste en acta dicha actitud y que se haga la denuncia al INADI , lo que fue desestimado.
También se aprobó el balance de la tesorería.
Inmediatamente se abrió la discusión política.
Ahí Gonzalo Diez destacó que no fue un mal resultado, dado que ingresaron tres concejales y Graciana Maizzani afirmó que “sufrimos una derrota”.
Luego los espacios que integran la lista 33R (el Alfonsinismo, Juventud Radical, Alternativa Radical, Democracia Radical) presentaron un documento en el cual piden que “no perdamos de vista el mensaje de la sociedad necochense, que le dijo que si a nuestras listas de diputados nacionales y senadores provinciales, quienes se alzaron con la victoria indiscutida en el territorio, pero rechazan al candidato de este comité”.
A la vez que indicaron que “Es en función de este mensaje tan poderoso que recibimos en las urnas, que hoy venimos con esta propuesta clara y concisa. Exigimos la renuncia del presidente del comité de distrito, Alberto Esnaola”.
Además indican que dañó “a la UCR local a través de la traición en los compromisos asumidos, la decisión unilateral de pre candidaturas como si el partido le perteneciera a él y sus candidatos, el daño al vínculo con los socios de la coalición, y la soberbia a la hora de leer correctamente el resultado de las PASO. Encaminándonos a todos al rotundo fracaso y la derrota electoral”.
Luego cuándo se dio nuevamente la palabra a Mario Ferrari, el espacio opositor se retiró del salón del Comité. Ahí Esnaola afirmó que no iba renunciar y el plenario sin la oposición quedó sin quórum.
Necochea
Con prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental

El Colegio de Abogados de Necochea llevará a cabo este jueves la jornada “Derecho Ambiental en Acción”, una actividad impulsada por el Instituto de Derecho Ambiental y abierta a la participación de toda la comunidad.
Víctor Pagani, presidente del Colegio de Abogados, destacó la relevancia del encuentro, que se desarrollará en la sede institucional de Calle 62 Nº 2710 a partir de las 16:00 horas.
Presencia de Doctrinario y Apertura a la Comunidad
Pagani explicó que la jornada fue programada por iniciativa del Dr. Juan Pablo Molina (miembro del Instituto de Derecho Ambiental) y su comisión. El evento contará con la presencia del Dr. Aníbal Falbo, a quien calificó como un “doctrinario de muchísimo prestigio”:
- Dr. Aníbal Falbo: Profesor de la Universidad de La Plata y de posgrado en Derecho Ambiental, reconocido por liderar numerosas acciones colectivas en defensa del ambiente contra empresas multinacionales.

- Apertura a la Comunidad: Por decisión de la gestión, y particularmente de la comisión académica, se busca que el encuentro no solo sea para profesionales, sino que tenga una apertura a toda la comunidad.
“Aquí el ambiente es de todos y todas los ciudadanos, así que hay muchas entidades intermedias, mucha gente preocupada por las cuestiones del ambiente, que bueno, nos parece una herramienta valiosa para exponer a la sociedad”, indicó Pagani.
La jornada incluirá una charla, exposición de casos de interés y un debate con la participación del Dr. Juan Pablo Molina y el Dr. Falbo. El presidente del Colegio valoró la presencia de figuras de prestigio en el departamento judicial que el conduce.
Necochea
Ordoqui busca priorizar una “Agenda Quequenense” y asegura que “Aguilar tiene capacidad de conducción”

El dirigente del peronismo de Quequén, Marcelo Ordoqui, brindó detalles sobre un reciente encuentro de militantes y vecinos en la sede del PJ de Quequén. El objetivo principal de estas reuniones ha sido trazar una agenda de trabajo integral que abarque las necesidades, proyectos y la situación política de la localidad.
Foco Principal: Las Necesidades de Quequén
Ordoqui señaló que la columna vertebral de estos encuentros es el trabajo y la lucha por Quequén. El dirigente lamentó profundamente que la frase “Quequén es el patio trasero de Necochea” se siga sosteniendo, calificándola de “lastimosa” y “triste” debido a las inmensidades de falencias que sufre la localidad.
Principales Problemas Estructurales de Quequén:
- Servicios: Falta de servicios esenciales con los que el vecino no cuenta.
- Infraestructura: Calles intransitables.
- Servicios Básicos: Falta de agua potable y de cloacas.
- Problemas Ambientales: Situaciones graves como la erosión costera y la necesidad de una planta de cloacales, que están generando un daño muy grande en la comunidad.
Ordoqui hizo un llamado a los quequenenses a “alzar la bandera y salir a trabajar fuertemente” para revertir una aparente sensación de “cansancio o desinterés” en la lucha por la localidad.
Agenda Política y Proyecciones
El encuentro no solo se centró en la gestión de Quequén, sino que también diagramó una agenda política en tres plazos:
- Corto Plazo: Luchar por la agenda de necesidades de Quequén (el objetivo primordial).
- Mediano Plazo: Las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ).
- Largo Plazo: Empezar a construir una “plataforma 2027” para que el espacio pueda ser protagonista y parte del poder del distrito.
Posible Candidatura en el PJ
Consultado sobre la posibilidad de que Miguel Aguilar se postule como candidato en las elecciones del PJ, Ordoqui confirmó que un grupo importante de compañeros lo ve como una “opción importante” para la renovación del partido.
- Perfil de Conducción: Destacó que Aguilar tiene una trayectoria y capacidad de conducción necesarias.
- Visión Colectiva: Resaltó su mirada amplia, plural y de construcción colectiva, que contrasta con el “personalismo” que, según el dirigente, ha afectado al espacio en el pasado.
Ordoqui concluyó que el objetivo es que el proyecto prospere y que, a través de la construcción colectiva y participativa, se encuentren las mejores opciones para ocupar cargos en el partido y en el distrito.
Necochea
“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad.
Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.
Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas.
Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.
Concejo1 semana atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea1 semana atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Política1 semana atrás“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”
Necochea5 días atrásCambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa
Necochea1 semana atrás“Debemos buscar consensos con otros espacios, incluido el de Rojas”










