Seguinos

Necochea

Violencia, pedido de renuncia de Esnaola,  feminismo y plenario inconcluso

Publicado

el

Abundaron las discusiones, y las diferentes miradas sobre lo ocurrido el 14 de noviembre


El debate intenso y el análisis completo del resultado electoral que se esperaba en el plenario del Comité Emiliano Abasolo de la UCR, le dieron paso a las discusiones, empujones hasta hechos de violencia y la retirada de varios de los integrantes de este órgano.
En el inicio del Plenario el afiliado Miguel Nasso señaló que el mismo era irregular por la presencia de dos integrantes del plenario que no tenían la antigüedad necesaria y por haber 24 miembros cuando debían ser 20.
Luego se pasó a archivo la nota en la cual Sebastián Sarasibar pedía la renuncia de la concejal Felicitas Cabretón.
Tras ese tema se trató la nota presentada por María José Cabretón renunciando a la vicepresidencia, por lo que se dijo que ella no había asumido. Cabretón habló y volvió a manifestar lo que había dicho en público hace un tiempo sobre el presidente del Comité Alberto Esnaola, tratándolo de misógino.
Por su parte Carola Bertoldi indicó que es necesario que no se hablen de cuestiones personales y que se discutan cuestiones que son importantes para la sociedad.
Asimismo Josefina Ignacio indicó que “mujeres radicales habían sido violentada por las autoridades y estamos hartas de la violencia y el machismo de algunos dirigentes radicales “.
Luego tras varios intercambios de opiniones se votó y pasó a archivo dicha carta.
Ni bien sucede eso, Mario Ferrari indica que es necesario más radicalismo, menos hembrismo, menos LGTB, y como moción pido excluir el hembrismo trucho y los LGTB.
Lo que derivó en la crítica de la Juventud Radical hacia esos dichos, entre ellos Tomas Juliano quien fue ofuscado por Ferrari, por lo que hubo forcejeos y un tirón de ropa del experimentado dirigente al joven radical
Por lo que se pidió que conste en acta dicha actitud y que se haga la denuncia al INADI , lo que fue desestimado.
También se aprobó el balance de la tesorería.
Inmediatamente se abrió la discusión política.
Ahí Gonzalo Diez destacó que no fue un mal resultado, dado que ingresaron tres concejales y Graciana Maizzani afirmó que “sufrimos una derrota”.
Luego los espacios que integran la lista 33R (el Alfonsinismo, Juventud Radical, Alternativa Radical, Democracia Radical) presentaron un documento en el cual piden que “no perdamos de vista el mensaje de la sociedad necochense, que le dijo que si a nuestras listas de diputados nacionales y senadores provinciales, quienes se alzaron con la victoria indiscutida en el territorio, pero rechazan al candidato de este comité”.
A la vez que indicaron que “Es en función de este mensaje tan poderoso que recibimos en las urnas, que hoy venimos con esta propuesta clara y concisa. Exigimos la renuncia del presidente del comité de distrito, Alberto Esnaola”.
Además indican que dañó “a la UCR local a través de la traición en los compromisos asumidos, la decisión unilateral de pre candidaturas como si el partido le perteneciera a él y sus candidatos, el daño al vínculo con los socios de la coalición, y la soberbia a la hora de leer correctamente el resultado de las PASO. Encaminándonos a todos al rotundo fracaso y la derrota electoral”.
Luego cuándo se dio nuevamente la palabra a Mario Ferrari, el espacio opositor se retiró del salón del Comité. Ahí Esnaola afirmó que no iba renunciar y el plenario sin la oposición quedó sin quórum.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Este año se invertirán $4.000.000.000 en la nueva Estación Transformadora Quequén

Publicado

el

Desde la Subsecretaría de Energía bonaerense destacaron que la nueva Estación Transformadora Quequén permitirá repotenciar el sistema eléctrico de Quequén y Necochea, acompañando el crecimiento productivo de la región portuaria y asegurando un abastecimiento confiable a futuro.

Se espera que en el transcurso de este año se inviertan $4.000 millones, mientras que los desembolsos siguientes contemplan $11.000 millones en una segunda instancia y $9.908 millones para finalizar. Asimismo, se prevé un anticipo financiero del 10% del contrato, conforme lo estipulado en el pliego.

La adjudicación se enmarca dentro del Programa Regional de Transporte Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires, y constituye una de las principales inversiones en infraestructura energética de los últimos años para el sudeste bonaerense.

El expediente fue trabajado de manera conjunta entre la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, y el presidente de la Usina Popular Cooperativa “Sebastián de María”, Cesar Arrieta. Acción que revaloriza las alianzas estratégicas que trabajan para hacer realidad  proyectos de gran escala.

La obra y los tramites 

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Energía, adjudicó la obra de la nueva Estación Transformadora Quequén, con una inversión de $24.908.726.388,44 y un plazo de ejecución de 641 días corridos.

Esta obra cuenta con un financiamiento de casi $25.000 millones proveniente de la CAF y fondos provinciales, el proyecto busca repotenciar el sistema eléctrico de Quequén, Necochea y la región. Tendrá un plazo de ejecución de 641 días.

La obra será ejecutada por la UTE conformada por E.CO.P. Construcciones SRL y Proobra SA, seleccionada tras un proceso de licitación internacional que recibió siete ofertas. El financiamiento será cubierto en un 74% por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y en un 26% con recursos de rentas generales de la Provinc

Seguir leyendo

Necochea

“No venimos a ponerle un freno a la gestión, venimos a mejorar la calidad de vida de los necochenses”

Publicado

el

Mariano Valiante, concejal de La Libertad Avanza pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Valiente analizó el discurso del presidente Javier Milei de anoche, el resultado de las elecciones y adelantó que irán por la presencia del Concejo Deliberante.

Con respecto a las palabras de Javier Miley sobre el presupuesto 2026, Valiante explicó que “se mostró firme en sus convicciones con una frase clara, que ya la venimos escuchando, que es ´el déficit cero no se negocia´ esa es la bandera política que tenemos, y la que nos va a sacar del pozo en la que estaba Argentina hace apenas 15 meses”. Luego contó que “adelantó medidas y certezas como los aumentos por encima de la inflación en un 5, 7 y 8% para lo que es discapacidad, jubilaciones y educación”.

Ya habiendo pasado casi 10 días de las elecciones, Valiente se mostró con los pies sobre la tierra tras el resultado, “entendemos el mandato que nos da el ciudadano necochense” y recordó que “nuestros ejes de campaña fueron eliminar el estacionamiento medido, derogar de la fórmula polinómica para el aumento de tasas, dar de baja la tasa portuaria y crear otro sistema para que las exportadoras se hagan cargo de lo que rompen y lo reparen, a la vez que consideró que Quequén necesita una ayuda económica de parte del municipio para poder ponerlo de nuevo de pie”.

Luego afirmó que “todo esto que propusimos en campaña, cuando llegue el 2027 lo pondremos a consideración de la gente y les informaremos, en esto cumplimos, en esto no pudimos, por esto y la gente evaluará si podemos ser un proyecto de gobierno en 2027” y dejó un claro que “nuestra propuesta es no mentirle a la gente y no prometer cosas que no se pueden hacer”.

En la parte final se refirió al Concejo Deliberante para señalar que “serán la primera minoría, por eso vamos a generar consenso para que la ciudad avance, vamos a poner un límite a las cosas que está mal, pero nosotros no venimos a ponerle un freno a la gestión, venimos a mejorar la calidad de vida de los necochenses y a valorar su esfuerzo cuando pagan los impuestos”.

También dejó en claro que por el resultado electoral a La LIbertad Avanza le corresponde la presidencia del Concejo Deliberante, “tenemos intenciones de hacerlo y Me encantaría que la ACT que ha hecho una gran elección, también pueda ser parte de esa discusión”, indicó y destacó que “no hay que apresurarse, estamos muy enfocados en lo que va a ser la campaña para las elecciones de octubre” y adelantó que posiblemente José Luis Espert podría visitar nuestra ciudad en el marco de la campaña dado que Necochea queda muy bien posicionada en el ámbito libertario por el resultado electoral.

Concluyó afirmando que “la elección provincial ya pasó y la elección para diputados nacionales que viene es clave para La Libertad Avanza para sumar bancas en diputados y senadores para llevar adelante las distintas transformaciones que necesitamos hacer para que el país avance”

Seguir leyendo

Necochea

“Fue una excelente elección para el Peronismo en Necochea, es un buen Punto de Partida”

Publicado

el


Daniel “Yanqui” López, referente peronista, analizó el desempeño de Fuerza Patria en las elecciones legislativas. López calificó el resultado a nivel provincial como un “triunfo rotundo del peronismo”, mientras que a nivel local lo consideró una “excelente elección”, ya que se recuperó el segundo lugar y se quedaron a solo 400 votos de sumar un tercer concejal.

Para López, el resultado es un “buen punto de partida” para que el peronismo local pase de una etapa de “resistencia y recuperación a una etapa propositiva”. Sostuvo que es momento de que las agrupaciones y militantes discutan la “profundidad de la política y las ideas”, para elaborar un programa de gobierno que proponga al vecino un tipo de distrito que no solo genere divisas, sino también “fuentes genuinas de laburo” a través de un complejo portuario industrial.


La Relación entre Estado y Mercado, y el Rol de la Política

El dirigente peronista defendió la postura del gobernador Axel Kicillof sobre la coexistencia del Estado y el mercado, y criticó a aquellos que comparan la economía de un país con la de una casa. “Vos en tu casa no mantenés un hospital”, afirmó, destacando que el deber del Estado es cuidar de todos, incluidos los débiles, y regular el mercado para evitar la ley del más fuerte.

López también se refirió a las próximas elecciones de diputados nacionales, a las que consideró de “importancia absoluta” porque definirán “el destino del país”. Para él, es crucial que el peronismo mejore su comunicación y recupere la discusión filosófica e ideológica para proponer una alternativa a las políticas del gobierno nacional, como la “ley bases” y el desfinanciamiento de la universidad y la educación pública.

La Lista de Fuerza Patria en las Nacionales

López se mostró entusiasmado con la lista de candidatos de Fuerza Patria a nivel nacional. Destacó la figura de Jorge Taiana, a quien consideró un “gran candidato” con una trayectoria histórica. También resaltó el lugar que ocupa Jimena López, de quien dijo que “siempre le viene bien a Necochea tener a funcionarios o legisladores nacionales que “juegue para el pueblo de Necochea y Quequén”. Finalmente, valoró la presencia de Juan Grabois en la lista y la gestión de Fernanda Miño, quien ha participado en la urbanización de barrios como Malvones en Necochea.

Seguir leyendo

Más vistos