Seguinos

Concejo

Aprobaron rendición de cuentas y el uso del espacio público para la carrera en Costa Bonita

Publicado

el

El Concejo Deliberante aprobó en la quinta sesión ordinaria la rendición de cuentas 2021 y el uso de espacio público para el parque cerrado y boxeo de la carrera de enduro en Costa Bonita

La sesión fue presidida por Bartolome Zubillaga (Nueva Necochea) quien reemplazó a Guillermo Sánchez, en uso de licencia.

En el inicio de la sesión juro como concejal Martín Paolini, en reemplazo de Rafael Iacono en el bloque del Frente para la Victoria.

El primer tema que se analizó fue la Rendición de Cuentas . 

Proyecto que fue presentado por Bartolome Zubillaga quien bajó del estrado para sentarse en una banca. Fue reemplazado como presidente por Norma Ali.

El edil explicó cómo se utilizaron los recursos en 2021 y afirmó que “es el segundo resultado positivo después de muchos años lo que muestra el orden y destacó “el esfuerzo por mantener el orden financiero en Municipalidad”.

Luego, Gonzalo Diez de la UCR  dijo que tenemos distintas miradas y señaló que el Ejecutivo presupuesta y ejecuta mal y la rendición de cuentes es el reflejo si las metas presupuestadas se cumplieron y creemos que no”.

“El análisis que estamos haciendo es técnico y no político. El dato técnico es que los sueldos nos pagan más en cuotas” afirmó Zubillaga.

Luego, Jorge Martínez de Nueva Necochea, destacó que  “en 2021 se pudieron completar obras con fondos propios como hacía mucho que no pasaba, como el asfaltado de cuadras céntricas”.

Mauro Velázquez informó que “el 51% del presupuesto municipal es por fondos enviados por la Nación y la Provincia” y adelantó que “no la vamos a acompañar a la rendición porque debe cerrar con los vecinos adentro”.

Por su parte Ruth Kalle indicó que le “parece un total desconocimiento de Velazquez como funciona un sistema de salud cuando habla que se gasta un 30% en Salud, sin decir como encontramos el hospital sin sueros , insumos, con el sueldo en 9 cuotas” y agregó “811 personas trabajan en el sistema público de Salud”.

Andrea Cáceres uso su turno para agregar “nos llama la atención algunas partidas, sobre todo que la mirada es política, y también tenemos la posibilidad de seguir preguntando, insisto en la memoria y cuando se habla del reclamo del vecino en diferentes aspectos, el sanitario es uno, la seguridad es otra, por eso es nuestra responsabilidad visibilizar que más alla de la rendición de cuentas, las políticas son ineficientes”.

En la votación fue avalada dicha rendición por diez ( Nue Nec, FDT PJ, Espacio Abierto Juntos) mientras que hubo ocho votos en contra (UCR, FDT) y dos abstenciones (ACT).

Luego se aprobó la estructura orgánica municipal del ejercicio 2021.

El último tema fue la autorización para el uso de espacio público de una zona cercana a Costa Bonita para que se instale el parque cerrado, boxes, baños, y food truck de la carrera de Enduro Arena series que se realizará el 21 y 22 de mayo.

Marcelo Schwarz de Nueva Necochea presentó al propuesta y explicó que ““Tengo la profunda convicción que este evento es bueno, como lo fue el Enduro Pale en la gestión anterior, que se pretende replicar, aunque respetamos a los concejales que tienen otra opinión, pero desde nuestro punto de vista apostamos al trabajo, serán dos días donde se recibirán más de 1000 personas”.

Por su parte Diez indicó que “Nosotros queremos que estos tipos de eventos se hagan, aunque teniendo consideraciones con los vecinos, pero no queremos caer en la trampa de que la gente crea que somos nosotros quienes lo tienen que habilitar, porque en realidad esa es potestad del intendente, así que pediría el pase a comisión”.

Luego, Miguel Arana del frente de Todos manifestó estar de acuerdo “con que se realicen estos eventos, que la comunidad turística tenga la posibilidad de recibir a visitantes para que vuelvan, lo que sí quiero decir es que nos enteramos de la carrera por los medios, el pedido del espacio público nunca había bajado, y recién ayer en labor parlamentaria nos mostraron el expediente”. 

Esto fue aprobado por una mayoría de doce votos (Nue. Nec. Norma Ali, Maximiliano Delfino, Mauro Velazquez y Martín Paolini). Los ocho ediles restantes solicitaron el pase a comisión (UCR, ACT, más Andrea Cáceres y Miguel Arana).

Se presentaron seis sobretablas:

Estos fueron :

· Proyecto de Resolución para que el DE solicite una audiencia al Instituto de Previsión Social (IPS) solicitando la inmediata liquidación de los aumentos en los haberes de los jubilados municipales. APROBADO POR UNANIMIDAD.

· Proyecto de Minuta de Comunicación para que el DE, a través del área que corresponda, si se ha conformado la Comisión de Articulación y Control de

Fondo de Financiamiento Educativo que dispone la Ordenanza N° 8265/14. APROBADO PASE A COMISIÓN.

· Proyecto de Resolución para que el HCD tenga a bien expresar su beneplácito al nuevo proyecto de Ley VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS, iniciado ante la Cámara de Diputados de la Pcia. De Buenos Aires. APROBADO POR UNANIMIDAD.

· Proyecto de Minuta de Comunicación para que el DE, a través del área que corresponda, informe si se encuentra funcionando la fábrica de bloques de hormigón comúnmente llamada “bloquera”. APROBADO PASE A COMISIÓN.

· Proyecto de Decreto por el que el HCD solicita el cumplimiento efectivo de la Ordenanza N° 7707/13, sancionada el 8-3-14 y 10072/20, de libre acceso a la información pública. APROBADO POR UNANIMIDAD.

· Proyecto de resolución tenga a bien el HCD expresar su beneplácito al proyecto de modificación a ley provincial de alcohol “0” en toda la Provincia de Buenos Aires. APROBADO POR UNANIMIDAD.

En la parte final se autorizó una moción de privilegio en la cual el edil Gonzalo Diez, ante versiones, dejó en claro que no rechazaron la carrera de Costa Bonita sino que pasaron a comisión la instalación de los boxes y el parque cerrado. Lo que fue avalado por Marcelo Schwarz.

Colaboración: Nden

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Posponen la sesión para aprobar la venta del Casino

Publicado

el

Los concejales definieron, en reunión de labor parlamentaria, trasladar la sesión que iba a llevarse mañana, para el próximo martes, a las 9, de la mañana.

Dicho encuentro es considerado clave dado que se deberá analizar la venta por subasta del Complejo Casino como también las modificaciones a las ordenanza fiscal impositiva.

Otro de los temas que se analizará es la autorización de la concesión del balneario exACA a la firma “A toda Vela Mar SA”.

Reunión

La comisión que analiza la venta del Casino volvió a reunirse este jueves y la discusión terminó trabándose. Aunque todos los bloques —salvo ACT— coinciden en avanzar con la operación de venta, el oficialismo buscó llevar el expediente a la sesión de este viernes y la oposición se plantó: pidió más tiempo de análisis y una afcetación mayor sobre el destino de los fondos.

Además, con respecto a la venta del casino se marcaron estos temas:

🔹 Afectación de los recursos: Los bloques opositores piden que el dinero de la venta tenga un destino específico. El Ejecutivo propuso 70% destinado a obras y 30% a gastos corrientes, pero pidieron precisiones y garantías.

🔹 Plazos y exenciones: Se ratificó que las exenciones regirán por 20 años para el comprador, aunque no serán trasladables a terceros.

🔹 Financiamiento: Se confirmó la reducción del plan de pago: de 6 cuotas a 4 cuotas para concretar la operación.

🔅el oficialismo insistió en llevarlo al recinto mañana, el resto pidió postergarlo al martes próximo.

-NECOCHEA 27/11/25–HCD NECOCHEA- -COMISION DE POLITICA ECONOMICA- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

Fiscal impositiva

Con respecto a la Fiscal Impositiva, la secretaria de política económica Graciela Mamelucco, subsecretaria de Ingresos Públicos, Rocío Zalbajauregui y Magalí Ugarte, directora General de Ingresos Públicos informaron la continuidad de la fórmula polinómica (en 2025 la actualización de tasa fue de un 22.2% hasta octubre).

También señalaron que este año no tendrán aumento las tasas de seguridad e Higiene, patentes de vehículos, tasas de antenas, estacionamiento medido.

Con información de Noticias de Necochea – NdeN

Seguir leyendo

Concejo

Para Roldan el Casino “emblema de la ciudad y debería ser patrimonio municipal”

Publicado

el


Rosario Roldán, concejal y representante del bloque unipersonal de la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), expresó la posición de su espacio respecto al proyecto de subasta del Complejo Casino, manteniendo una postura crítica sobre la venta, aunque analizando el proyecto para posibles mejoras.

Patrimonio y Críticas al Proceso
Roldán reafirmó la postura de la ACT de que el Casino es un “emblema de la ciudad y que debería ser patrimonio municipal”. Sugirió que la recuperación de ese espacio turístico podría lograrse incorporando al sector privado y a asociaciones mediante convenios, en lugar de proceder a la venta total.

La concejal fue especialmente crítica con los plazos:

“Nos preocupa que se plantee una subasta pública con tan poco tiempo y sin una instancia de consulta pública.”

Propuestas de Modificación
A pesar de su posicionamiento de fondo, Roldán detalló que su bloque está estudiando el proyecto para realizar aportes técnicos:

Reducción de Exenciones: Propondrá la reducción de las exenciones de tasas que benefician al futuro comprador (tema ya cuestionado por otros bloques).

Revisión de Cuotas Anuales: Se buscará revisar las condiciones y plazos de las cuotas anuales.

Otros Aspectos Técnicos: Modificaciones necesarias para mejorar la letra fina del proyecto.

Seguir leyendo

Concejo

Valiante pide que se de “a conocer a la comunidad” el proyecto de venta del Casino

Publicado

el

El concejal Mariano Valiante, del bloque La Libertad Avanza, expresó su descontento inicial tras la presentación del proyecto de subasta del Complejo Casino, indicando que la reunión inicial con el Secretario Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis, dejó un “sabor amargo” debido a puntos “grises” que requerían aclaración o modificación.

Inquietudes Clave de La Libertad Avanza

Valiante detalló que, en el segundo encuentro con los demás bloques, se plantearon directamente las cuestiones que su espacio considera problemáticas:

  • Facilidades de Pago: Los términos y condiciones de las facilidades que se le otorgan al futuro comprador.
  • Exenciones Impositivas: El concejal puso el foco en las “eximisiones de los impuestos y las tasas” que se prevén, esperando que haya una corrección en este aspecto para poder acompañar el proyecto.

Condición para la Venta

El concejal subrayó que existe un consenso general entre los bloques respecto a la situación actual del Complejo:

“De común acuerdo y de todos los bloques se sabe que con la situación en la que está el complejo, la verdad que es muy difícil poder seguir avanzando [manteniéndolo así].”

Valiante concluyó que ahora el bloque espera que el Ejecutivo “tome nota y trate de modificar estos artículos”. Además, hizo un llamado a la transparencia:

“Lo más sano para todos los espacios políticos es darlo a conocer a la comunidad, dar las explicaciones necesarias, tanto el que está a favor como el que está en contra.”

La decisión final sobre el futuro del Casino, por lo tanto, dependerá de que el Departamento Ejecutivo modifique los puntos cuestionados antes de que el proyecto sea votado en la Sala.

Seguir leyendo

Más vistos