Seguinos

Concejo

Aprobaron rendición de cuentas y el uso del espacio público para la carrera en Costa Bonita

Publicado

el

El Concejo Deliberante aprobó en la quinta sesión ordinaria la rendición de cuentas 2021 y el uso de espacio público para el parque cerrado y boxeo de la carrera de enduro en Costa Bonita

La sesión fue presidida por Bartolome Zubillaga (Nueva Necochea) quien reemplazó a Guillermo Sánchez, en uso de licencia.

En el inicio de la sesión juro como concejal Martín Paolini, en reemplazo de Rafael Iacono en el bloque del Frente para la Victoria.

El primer tema que se analizó fue la Rendición de Cuentas . 

Proyecto que fue presentado por Bartolome Zubillaga quien bajó del estrado para sentarse en una banca. Fue reemplazado como presidente por Norma Ali.

El edil explicó cómo se utilizaron los recursos en 2021 y afirmó que “es el segundo resultado positivo después de muchos años lo que muestra el orden y destacó “el esfuerzo por mantener el orden financiero en Municipalidad”.

Luego, Gonzalo Diez de la UCR  dijo que tenemos distintas miradas y señaló que el Ejecutivo presupuesta y ejecuta mal y la rendición de cuentes es el reflejo si las metas presupuestadas se cumplieron y creemos que no”.

“El análisis que estamos haciendo es técnico y no político. El dato técnico es que los sueldos nos pagan más en cuotas” afirmó Zubillaga.

Luego, Jorge Martínez de Nueva Necochea, destacó que  “en 2021 se pudieron completar obras con fondos propios como hacía mucho que no pasaba, como el asfaltado de cuadras céntricas”.

Mauro Velázquez informó que “el 51% del presupuesto municipal es por fondos enviados por la Nación y la Provincia” y adelantó que “no la vamos a acompañar a la rendición porque debe cerrar con los vecinos adentro”.

Por su parte Ruth Kalle indicó que le “parece un total desconocimiento de Velazquez como funciona un sistema de salud cuando habla que se gasta un 30% en Salud, sin decir como encontramos el hospital sin sueros , insumos, con el sueldo en 9 cuotas” y agregó “811 personas trabajan en el sistema público de Salud”.

Andrea Cáceres uso su turno para agregar “nos llama la atención algunas partidas, sobre todo que la mirada es política, y también tenemos la posibilidad de seguir preguntando, insisto en la memoria y cuando se habla del reclamo del vecino en diferentes aspectos, el sanitario es uno, la seguridad es otra, por eso es nuestra responsabilidad visibilizar que más alla de la rendición de cuentas, las políticas son ineficientes”.

En la votación fue avalada dicha rendición por diez ( Nue Nec, FDT PJ, Espacio Abierto Juntos) mientras que hubo ocho votos en contra (UCR, FDT) y dos abstenciones (ACT).

Luego se aprobó la estructura orgánica municipal del ejercicio 2021.

El último tema fue la autorización para el uso de espacio público de una zona cercana a Costa Bonita para que se instale el parque cerrado, boxes, baños, y food truck de la carrera de Enduro Arena series que se realizará el 21 y 22 de mayo.

Marcelo Schwarz de Nueva Necochea presentó al propuesta y explicó que ““Tengo la profunda convicción que este evento es bueno, como lo fue el Enduro Pale en la gestión anterior, que se pretende replicar, aunque respetamos a los concejales que tienen otra opinión, pero desde nuestro punto de vista apostamos al trabajo, serán dos días donde se recibirán más de 1000 personas”.

Por su parte Diez indicó que “Nosotros queremos que estos tipos de eventos se hagan, aunque teniendo consideraciones con los vecinos, pero no queremos caer en la trampa de que la gente crea que somos nosotros quienes lo tienen que habilitar, porque en realidad esa es potestad del intendente, así que pediría el pase a comisión”.

Luego, Miguel Arana del frente de Todos manifestó estar de acuerdo “con que se realicen estos eventos, que la comunidad turística tenga la posibilidad de recibir a visitantes para que vuelvan, lo que sí quiero decir es que nos enteramos de la carrera por los medios, el pedido del espacio público nunca había bajado, y recién ayer en labor parlamentaria nos mostraron el expediente”. 

Esto fue aprobado por una mayoría de doce votos (Nue. Nec. Norma Ali, Maximiliano Delfino, Mauro Velazquez y Martín Paolini). Los ocho ediles restantes solicitaron el pase a comisión (UCR, ACT, más Andrea Cáceres y Miguel Arana).

Se presentaron seis sobretablas:

Estos fueron :

· Proyecto de Resolución para que el DE solicite una audiencia al Instituto de Previsión Social (IPS) solicitando la inmediata liquidación de los aumentos en los haberes de los jubilados municipales. APROBADO POR UNANIMIDAD.

· Proyecto de Minuta de Comunicación para que el DE, a través del área que corresponda, si se ha conformado la Comisión de Articulación y Control de

Fondo de Financiamiento Educativo que dispone la Ordenanza N° 8265/14. APROBADO PASE A COMISIÓN.

· Proyecto de Resolución para que el HCD tenga a bien expresar su beneplácito al nuevo proyecto de Ley VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS, iniciado ante la Cámara de Diputados de la Pcia. De Buenos Aires. APROBADO POR UNANIMIDAD.

· Proyecto de Minuta de Comunicación para que el DE, a través del área que corresponda, informe si se encuentra funcionando la fábrica de bloques de hormigón comúnmente llamada “bloquera”. APROBADO PASE A COMISIÓN.

· Proyecto de Decreto por el que el HCD solicita el cumplimiento efectivo de la Ordenanza N° 7707/13, sancionada el 8-3-14 y 10072/20, de libre acceso a la información pública. APROBADO POR UNANIMIDAD.

· Proyecto de resolución tenga a bien el HCD expresar su beneplácito al proyecto de modificación a ley provincial de alcohol “0” en toda la Provincia de Buenos Aires. APROBADO POR UNANIMIDAD.

En la parte final se autorizó una moción de privilegio en la cual el edil Gonzalo Diez, ante versiones, dejó en claro que no rechazaron la carrera de Costa Bonita sino que pasaron a comisión la instalación de los boxes y el parque cerrado. Lo que fue avalado por Marcelo Schwarz.

Colaboración: Nden

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Zubillaga cuestiona los pases a Comisión de proyectos simples y pide soluciones creativas para el Casino

Publicado

el


El concejal de Avanza Necochea, Bartolomé Zubillaga, analizó los temas tratados en la última sesión del Concejo Deliberante, mostrando su disconformidad por la derivación a comisión de un proyecto de su autoría y reclamando un cambio de enfoque en la búsqueda de soluciones para el Casino local.

Educación Financiera, un Proyecto Simple “Enviado a Comisión”

Zubillaga lamentó que el proyecto de su bloque para crear un Programa de Educación Financiera Básica en el distrito fuera nuevamente enviado a comisión. El edil consideró que la medida es innecesaria, citando la frase peronista de que “cuando vos no querés que salga algo, lo mandás a comisión”.

El proyecto, según explicó, es “muy sencillo”: consistía en citar voluntariamente a alumnos de los últimos años del secundario para recibir capacitación básica. El objetivo era que la Subdirección de Juventud, con personal municipal, brindara charlas sobre conceptos básicos como créditos, tasas, plazos fijos y planeamiento de gastos e ingresos.

El concejal subrayó la doble finalidad de la iniciativa: dotar a los jóvenes de herramientas para su desarrollo laboral y personal, y “combatir desde otro ángulo el tema del juego clandestino y el juego de los chicos” al enseñarles el valor real del dinero.

Casino: “La Única Verdad es la Realidad”

Respecto a la crítica situación de los trabajadores del Casino y la próxima licitación, Zubillaga utilizó dos frases célebres para enmarcar su postura.

  1. “La única verdad es la realidad”: Sostuvo que la solución para los empleados del Casino no será rápida sin una “solución más creativa”, como el traslado de la sala de juego a otro lugar.
  2. “Si uno tiene un problema e intenta siempre las mismas soluciones, lo que hace es no resolver el problema”: Por ello, propone que la solución parta de un consenso que involucre a todas las organizaciones intermedias de Necochea (cámaras, sindicatos) y el poder político, dejando de “mendigar una solución en la provincia o en la nación”.

Defensa de la Polinómica en Transporte y Tasas

Finalmente, el concejal se refirió a una minuta de comunicación sobre transporte donde se criticó la polinómica (fórmula de ajuste automático del boleto). Zubillaga defendió la herramienta, asegurando que ha permitido mantener el boleto local “más barato que en muchos lugares” y sin generar críticas de usuarios ni de la empresa.

Sin embargo, advirtió que el verdadero objetivo de estos planteos es extender el rechazo a la polinómica a las tasas municipales. Consideró que esto sería un error, ya que la polinómica de tasas es una herramienta “única en la Provincia de Buenos Aires” que ha funcionado perfectamente.

“Lo que se quiere tener más que la posibilidad de establecer el aumento de tasas es la posibilidad de, de alguna forma, condicionar financieramente al Departamento Ejecutivo, lo cual nos parece bastante mezquino”, concluyó Zubillaga.

Seguir leyendo

Concejo

Sin tratamiento aprobaron las concesiones del Kem Kem y El Point

Publicado

el

Con la presencia de los trabajadores de la sala de juegos del Casino, se realizó la 9° Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante la cual fue presidida por el Marcelo Schwarz, presidente del HCD.

Entre los principales temas que se aprobaron en la sesión se encuentran las dos concesiones turísticas, las cuales fueron avaladas por la totalidad del cuerpo sin tratamiento. O sea que se aprobaron en general en el inicio de la sesión.

De esta forma ahora el Departamento Ejecutivo podrá firmar el convenio de las concesiones para el balneario Kem Kem y el complejo El Point por 30 años.

Otro de los temas que se aprobó por unanimidad fue la solicitud al Departamento Ejecutivo que lleve adelante las gestiones necesarias ante el Instituto de Lotería y Casinos para que se dé celeridad a la licitación de modernización de la sala de juegos del Casino e instalación de tragamonedas.

Aquí hubo varios cruces entre los diferentes bloques pero todos coincidieron en la necesidad de que se lleve adelante lo antes posible la citada licitación.

También pasó a comisión el proyecto para que crea el programa municipal de Educación financiera destinado a alumnos de secundario.

En la parte final como sobretablas se presentó una Minuta de comunicación para que Informe el Departamento Ejecutivo, el contenido de los pliegos de licitación y si ya tiene fecha el próximo llamado para la Concesión del transporte público de pasajeros, ya que en el mes de febrero del año 2026 culmina la actual Concesión. Fue aprobado por unanimidad.

Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes concejales: Marcela García, Gabriela Espinosa, Jorge Martinez, Silvina Jensen Menna (NueNec) Guillermo Sánchez, Bernardo Amilcar, Bartolomé Zubillaga (A.N.); Mauro Velázquez, Rocio Mateo (UxP); Evangelina Almada, Julián Kristiansen (UxP-PJ); Mariela Maceiro (CVN), Rosario Roldan (ACT); Mariano Valiante, Verónica Bibbo (CML); Gonzalo Diez, Alejandro Bidegain, Dolores Souto, Adriana Díaz (UCR).

Seguir leyendo

Concejo

Mauro Velásquez reclamó la Derogación de la Polinómica de Transporte

Publicado

el

El concejal Mauro Velásquez, tras la sesión del Concejo Deliberante, consideró que los temas centrales de debate giraron en torno a la crítica situación del transporte público y el futuro del Casino, además de la aprobación de nuevas concesiones turísticas.

Velásquez expresó su profunda preocupación por la inminente finalización de la concesión del transporte público. Afirmó que, a pesar del poco tiempo restante, “no veo que haya ningún expediente o haya llegado a nuestras comisiones para poder trabajarlo”. El edil insistió en que el debate debe centrarse en la calidad del servicio y no solo en el precio.

El concejal reiteró su reclamo por la derogación de la polinómica en el transporte. Según Velásquez, esta fórmula de ajuste automático “le ha hecho mal a eso” y “le ha quitado facultades al Concejo Deliberante” para poder discutir y regular de manera efectiva el costo y el servicio.

Debate sobre el Casino y la Creatividad del Ejecutivo

El tema del Casino también ocupó un espacio central, donde se trató un proyecto de resolución para buscar soluciones a la problemática laboral y edilicia.

Velásquez instó al Ejecutivo Municipal a tomar una decisión activa y mostrar “creatividad” para abordar la situación, más allá de la dependencia de una futura licitación provincial. El debate se acaloró al recordar la intención de una gobernadora anterior (María Eugenia Vidal) de cerrar el Casino, lo que, según el concejal, fue un acto que “le hizo mucho mal” a los trabajadores y a la sociedad del distrito.

Aprobación de Concesiones Turísticas

En otro orden, fueron aprobadas en general dos concesiones turísticas que llegaron al Concejo Deliberante. La llegada de ambos expedientes se debió a que solo hubo un oferente en cada licitación.

Velásquez señaló que, si bien fueron aprobadas, habrá que esperar para ver “hasta dónde llegan los oferentes o futuros concesionarios”, dado que el 1 de diciembre es la fecha límite para realizar construcciones en la playa.

Seguir leyendo

Más vistos