Seguinos

Concejo

Aprobaron rendición de cuentas y el uso del espacio público para la carrera en Costa Bonita

Publicado

el

El Concejo Deliberante aprobó en la quinta sesión ordinaria la rendición de cuentas 2021 y el uso de espacio público para el parque cerrado y boxeo de la carrera de enduro en Costa Bonita

La sesión fue presidida por Bartolome Zubillaga (Nueva Necochea) quien reemplazó a Guillermo Sánchez, en uso de licencia.

En el inicio de la sesión juro como concejal Martín Paolini, en reemplazo de Rafael Iacono en el bloque del Frente para la Victoria.

El primer tema que se analizó fue la Rendición de Cuentas . 

Proyecto que fue presentado por Bartolome Zubillaga quien bajó del estrado para sentarse en una banca. Fue reemplazado como presidente por Norma Ali.

El edil explicó cómo se utilizaron los recursos en 2021 y afirmó que “es el segundo resultado positivo después de muchos años lo que muestra el orden y destacó “el esfuerzo por mantener el orden financiero en Municipalidad”.

Luego, Gonzalo Diez de la UCR  dijo que tenemos distintas miradas y señaló que el Ejecutivo presupuesta y ejecuta mal y la rendición de cuentes es el reflejo si las metas presupuestadas se cumplieron y creemos que no”.

“El análisis que estamos haciendo es técnico y no político. El dato técnico es que los sueldos nos pagan más en cuotas” afirmó Zubillaga.

Luego, Jorge Martínez de Nueva Necochea, destacó que  “en 2021 se pudieron completar obras con fondos propios como hacía mucho que no pasaba, como el asfaltado de cuadras céntricas”.

Mauro Velázquez informó que “el 51% del presupuesto municipal es por fondos enviados por la Nación y la Provincia” y adelantó que “no la vamos a acompañar a la rendición porque debe cerrar con los vecinos adentro”.

Por su parte Ruth Kalle indicó que le “parece un total desconocimiento de Velazquez como funciona un sistema de salud cuando habla que se gasta un 30% en Salud, sin decir como encontramos el hospital sin sueros , insumos, con el sueldo en 9 cuotas” y agregó “811 personas trabajan en el sistema público de Salud”.

Andrea Cáceres uso su turno para agregar “nos llama la atención algunas partidas, sobre todo que la mirada es política, y también tenemos la posibilidad de seguir preguntando, insisto en la memoria y cuando se habla del reclamo del vecino en diferentes aspectos, el sanitario es uno, la seguridad es otra, por eso es nuestra responsabilidad visibilizar que más alla de la rendición de cuentas, las políticas son ineficientes”.

En la votación fue avalada dicha rendición por diez ( Nue Nec, FDT PJ, Espacio Abierto Juntos) mientras que hubo ocho votos en contra (UCR, FDT) y dos abstenciones (ACT).

Luego se aprobó la estructura orgánica municipal del ejercicio 2021.

El último tema fue la autorización para el uso de espacio público de una zona cercana a Costa Bonita para que se instale el parque cerrado, boxes, baños, y food truck de la carrera de Enduro Arena series que se realizará el 21 y 22 de mayo.

Marcelo Schwarz de Nueva Necochea presentó al propuesta y explicó que ““Tengo la profunda convicción que este evento es bueno, como lo fue el Enduro Pale en la gestión anterior, que se pretende replicar, aunque respetamos a los concejales que tienen otra opinión, pero desde nuestro punto de vista apostamos al trabajo, serán dos días donde se recibirán más de 1000 personas”.

Por su parte Diez indicó que “Nosotros queremos que estos tipos de eventos se hagan, aunque teniendo consideraciones con los vecinos, pero no queremos caer en la trampa de que la gente crea que somos nosotros quienes lo tienen que habilitar, porque en realidad esa es potestad del intendente, así que pediría el pase a comisión”.

Luego, Miguel Arana del frente de Todos manifestó estar de acuerdo “con que se realicen estos eventos, que la comunidad turística tenga la posibilidad de recibir a visitantes para que vuelvan, lo que sí quiero decir es que nos enteramos de la carrera por los medios, el pedido del espacio público nunca había bajado, y recién ayer en labor parlamentaria nos mostraron el expediente”. 

Esto fue aprobado por una mayoría de doce votos (Nue. Nec. Norma Ali, Maximiliano Delfino, Mauro Velazquez y Martín Paolini). Los ocho ediles restantes solicitaron el pase a comisión (UCR, ACT, más Andrea Cáceres y Miguel Arana).

Se presentaron seis sobretablas:

Estos fueron :

· Proyecto de Resolución para que el DE solicite una audiencia al Instituto de Previsión Social (IPS) solicitando la inmediata liquidación de los aumentos en los haberes de los jubilados municipales. APROBADO POR UNANIMIDAD.

· Proyecto de Minuta de Comunicación para que el DE, a través del área que corresponda, si se ha conformado la Comisión de Articulación y Control de

Fondo de Financiamiento Educativo que dispone la Ordenanza N° 8265/14. APROBADO PASE A COMISIÓN.

· Proyecto de Resolución para que el HCD tenga a bien expresar su beneplácito al nuevo proyecto de Ley VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS, iniciado ante la Cámara de Diputados de la Pcia. De Buenos Aires. APROBADO POR UNANIMIDAD.

· Proyecto de Minuta de Comunicación para que el DE, a través del área que corresponda, informe si se encuentra funcionando la fábrica de bloques de hormigón comúnmente llamada “bloquera”. APROBADO PASE A COMISIÓN.

· Proyecto de Decreto por el que el HCD solicita el cumplimiento efectivo de la Ordenanza N° 7707/13, sancionada el 8-3-14 y 10072/20, de libre acceso a la información pública. APROBADO POR UNANIMIDAD.

· Proyecto de resolución tenga a bien el HCD expresar su beneplácito al proyecto de modificación a ley provincial de alcohol “0” en toda la Provincia de Buenos Aires. APROBADO POR UNANIMIDAD.

En la parte final se autorizó una moción de privilegio en la cual el edil Gonzalo Diez, ante versiones, dejó en claro que no rechazaron la carrera de Costa Bonita sino que pasaron a comisión la instalación de los boxes y el parque cerrado. Lo que fue avalado por Marcelo Schwarz.

Colaboración: Nden

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Proponen que haya un whats app destinados los turnos de PAMI

Publicado

el

Por intermedio de la concejal Evangelina Almada, el interbloque Unión por la Patria presentó en la última sesión del concejo Deliberante sendas propuestas legislativas referidas a la salud para dar respuestas problemáticas actuales que padecen ciudadanos y para fortalecer las arcas municipales.

El primer tema fue un proyecto de resolución para que se destine un número telefónico y /o whatsapp, exclusivo para sacar turnos para afiliados de PAMI que deseen atenderse en alguno de los dos hospitales municipales.. 

También solicita que ese número telefónico y/o whatsapp, sea atendido todos los días hábiles en un amplio horario en beneficio a los adultos mayores. 

La otra cuestión, es una minuta de comunicación para que el Ejecutivo informe si se ha efectuado algún cobro a aseguradoras de vehículos, involucrados en accidentes de tránsito.

Además quieren saber si hay personal abocado a realizar esta tarea.

Por último pregunta, en  el caso que haya efectuado algún cobro, la cantidad de seguros a los cuales se les ha podido realizar el cobro

En ambos casos se aprobó por unanimidad el pase a comisión para seguir estudiando cada una de las iniciativas.

Seguir leyendo

Concejo

Repudian la “falsa Auditoria” sobre los comedores comunitarios

Publicado

el

En la última sesión del concejo Deliberante la concejal de Unión por la Patria, Rocío Mateo presentó un Proyecto de Resolución para Repudiar la auditoría realizada por el gobierno Nacional sobre comedores comunitarios de todo el país.


La misma fue pasada a comisión por el voto mayoritario de los ediles.


La iniciativa se refería a la información publicada en distintos medios periodísticos de alcance nacional vinculado a la “falsa auditoría” del gobierno nacional sobre comedores comunitarios de todo el país.


A raíz de esto la propuesta expresa “el más profundo repudio a la “ falsa auditoría” que fomento la Ministra de Capital Humano Sandra Petovello y el gobierno nacional”.


También exhorta nuevamente al gobierno nacional a retrotraer estas medidas que afectan gravemente a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.


Ahora la iniciativa continuará con su tratamiento en las comisiones del cuerpo.

Seguir leyendo

Concejo

Compraron nuevas luminarias y piden que se extienda el horario para sacar turnos de PAMI por whats app

Publicado

el

Se llevó adelante la séptima sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante, en la cual el principal debate estuvo vinculado al desarrollo de políticas de turismo.

Entre las iniciativas que se aprobaron se encuentra una minuto de comunicación para saber cuál es el avance en la obra de la planta de separación de residuos urbanos, si la Municipaldiad cumple con el cupo del 4% de contrataciónde personas con discapacidad.

También se informó que con el dinero que pagó la firman Maltén SA por la desafectación del uso Público de los tramos de una calle de Quequén, se compraron 680 luminarias (expediente 129/25), de ese número, 540 se destinarán a las calles y 140 avenidas.

Otras cuestiones que fueron aprobadas preguntaban para saber si hubo derivaciones presupuestarias durante este año. A su vez pasó a comisión un proyecto que busca regular la utilización del velódromo municipal.

En la parte final se trataron 4 expedientes sobre tablas:

1. Proyecto de Resolución: Repudio a la auditoría realizada por el gobierno Nacional sobre comedores comunitarios de todo el país (Pase a Comisión-Aprobado por mayoría)

2. Proyecto de Resolución: El Honorable Concejo Deliberante adhiere a la Campaña por una Argentina sin armas impulsada por Organizaciones de la sociedad Civil y la Asociación Alfredo Marcenac. (Aprobado por Mayoría).

3. Minuta de Comunicación: Informe el Departamento Ejecutivo si se ha efectuado algún cobro a aseguradoras de vehículos involucrados en accidentes de tránsito, y si se han realizado esos cobros, a que cantidad de seguros se ha realizado. Por otra parte si se cuenta con personal abocado para dicha tarea. (Pase a Comisión- Aprobado por unanimidad).

4. Proyecto de Resolución: Destinar un número telefónico y/o de WhatsApp exclusivo para turnos del PAMI, el cual sea atendido todos los días hábiles en un amplio horario en beneficio a los jubilados. (Pase a Comisión-Aprobado por unanimidad).

Encabezó la sesión, Marcelo Schwarz, quien estuvo acompañado del Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes concejales: Ruth Kalle, Gabriela Espinosa, Jorge Martinez, Silvina Jensen Menna, (NueNec) Guillermo Sánchez, Bartolomé Zubillaga, Bernardo Amilcar (A.N.); Mauro Velázquez, Rocio Mateo (UxP); Evangelina Almada (UxP-PJ); Mariela Maceiro (CVN), Rosario Roldan (ACT); Mariano Valiante, Verónica Bibbo (CML); Gonzalo Diez, Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen, Adriana Pérez (UCR).

Seguir leyendo

Más vistos