Seguinos

Necochea

Presentan el proyecto para la creación del Consejo Municipal de Seguridad

Publicado

el

El bloque de concejales de la UCR dio a conocer el proyecto de ordenanza que presentará para la creación del Consejo Municipal de Seguridad. Será el próximo jueves a partir de las 18, en la sede del Comité Emiliano Abásolo.

Funcionará como un órgano permanente de consulta y asesoramiento del Departamento Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante en materia de seguridad ciudadana.

¿Cuáles serán las funciones y atribuciones del Consejo?

Asesorar al Departamento Ejecutivo en la elaboración de un plan de Seguridad Ciudadana, que será diagramado de manera colaborativa y multisectorial articulando programas y proyectos que surjan de la interacción de los diferentes actores del Consejo, bajo una matriz metodológica participativa.

Procurar información de Organismos Internacionales, Nacionales, Provinciales, Municipales y de organizaciones vinculadas al tema, con el objetivo de integrar el conocimiento necesario para ofrecer al Departamento Ejecutivo Municipal y al Honorable Concejo Deliberante, registros y antecedentes de modelos de intervención similares al modelo de Seguridad Ciudadana propuesto en la presente ordenanza.

Generar, a partir de recolectar y procesar información pertinente, un sistema de indicadores estandarizados para el seguimiento y análisis de fenómenos vinculados a la convivencia y seguridad ciudadana a efectos de garantizar un rendimiento cuanto menos anual, a la ciudadanía.

Conformar comisiones de trabajo que serán permanentes o especiales. A las mismas se podrá invitar a funcionarios públicos, expertos, académicos, miembros de ONG´s, dirigentes sindicales, organizaciones vecinales y/o diferentes actores relevantes a los fines de constituir escenarios institucionalizados de debates de propuestas, inquietudes e iniciativas. De esta manera, las comisiones remitirán al consejo sus conclusiones para que éste se expida y eleve sus consideraciones al Departamento Ejecutivo Municipal con el objetivo de aportar soluciones integradas entre el Estado y la ciudadanía.

Convocar en comisiones de trabajo a diferentes actores vinculados al desarrollo social, que se desempeñen en el territorio y puedan aportar iniciativas e información tendientes a detectar y anticipar posibles situaciones problemáticas vinculadas a la seguridad en distintos barrios del distrito de Necochea, a fines de diseñar estrategias preventivas integrales que contemplen situaciones particulares en cada zona o barrio.

Proponer al Departamento Ejecutivo Municipal programas de divulgación y concientización, con el objeto de promover una cultura ciudadana de respeto, compromiso y corresponsabilización entre la ciudadanía, el Municipio y los actores públicos de la seguridad (Policía, Justicia Penal, Servicios Postpenitenciarios) para la seguridad ciudadana.

Proponer al Departamento Ejecutivo Municipal, programas de capacitación del personal municipal, especialmente el que presta funciones de control, inspección y aplicación de Normas Municipales, a efectos de que desarrollen habilidades como agentes promotores de convivencia ciudadana.

Según indica el proyecto, este Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana contará con una coordinación ejecutiva que asistirá a sus integrantes y será presidida por el Intendente Municipal. El intendente asistirá a las reuniones del Consejo y presidirá la sesión como máxima autoridad del Municipio; función que podrá delegar en alguno de los secretarios de su gabinete.

¿Quiénes lo integrarán?

El Secretario de Gobierno y el Funcionario de su área con máxima responsabilidad en materia de seguridad ciudadana. El resto de los secretarios del gabinete municipal, asistirán a requerimiento del Secretario de Gobierno cuando, por la temática a tratar, su área resulte involucrada.

Un (1) Concejal por cada uno de los bloques que integran el Honorable Concejo Deliberante.

Representantes de entidades profesionales, Organizaciones no Gubernamentales y Organismos Públicos que acepten la correspondiente invitación a participar.

Expertos de acreditada idoneidad que acepten la invitación a participar.

Cualquier organización/ciudadano o colectivo representante de algún interés, que solicite su incorporación al Consejo y fundamente los motivos de su participación.

Un representante del Ministerio Publico de la Provincia de Buenos Aires y del Poder Judicial Provincial con responsabilidad política en materia de Seguridad.

Representantes de la jefatura departamental de la policía bonaerense.

El Departamento Ejecutivo Municipal proveerá los medios necesarios para el funcionamiento del Consejo y habilitará en la Web oficial del Municipio, un enlace para la difusión de sus actividades y para facilitar la común.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Lobería: Barrena anunció medidas para afrontar la crítica situación financiera

Publicado

el

 El intendente de Lobería, Pablo Barrena, trazó un diagnóstico crítico sobre la situación económica del municipio, en línea con lo que ocurre en gran parte de los distritos bonaerenses. El mandatario local detalló las gestiones realizadas ante el gobierno provincial y anunció medidas para enfrentar el déficit.

Barrena informó que, junto al Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires, mantuvo una audiencia con el ministro de Economía, Pablo Julio López, para plantear la preocupación por la falta de recursos. “Este año no recibimos el Fondo de Infraestructura Municipal, que veníamos percibiendo desde 2015, y a eso se suma el retraso en el pago de las obligaciones por parte de la ProvinciaMás de 418 millones de pesos nos deben en deuda exigible”, precisó.

El intendente remarcó que la crisis no es exclusiva de los municipios: “La Provincia está atravesando un estrés financiero importante. A su vez, manifiestan que la Nación les debe mucho dinero”.

En ese marco, Barrena calificó al 2025 como “el peor año en mucho tiempo para los municipios. Algunos lo comparan con el 2001, aunque yo no me animaría a llegar a tanto”, señaló.

Uno de los factores que agrava la situación es la postergación del pago de la última cuota del Inmobiliario Rural, que recién ingresaría en enero. “Eso, sumado a la deuda, nos impide contar con los 700 millones de pesos que esperábamos para esta época del año”, explicó.

Frente a este panorama, el municipio adoptó medidas de contención: “Nuestros ahorros se están esfumando para pagar los sueldos y las obligaciones. Hemos decidido posponer contratacionesevitar nuevos gastos que no sean imprescindibles y no iniciar nuevas obras hasta que el panorama se aclare”.

Una decisión significativa es la postergación del pago del aguinaldo a funcionarios municipales y concejales. “No lo cobrarán en diciembre, sino cuando se pueda”, indicó Barrena, quien aclaró que fue una disposición propia, comunicada el sábado. Además, agradeció el gesto de los concejales de ambos bloques que adhirieron voluntariamente.

“Todos los empleados municipales van a cobrar el sueldo y el aguinaldo en tiempo y forma”, garantizó el intendente.

Finalmente, Barrena aseguró que las obras en marcha se finalizarán y que, aunque no se iniciarán nuevos proyectos, el personal será reubicado en otras tareas. “Nadie se quedará sin trabajo”, concluyó.

Seguir leyendo

Necochea

Pablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ

Publicado

el

La Cámara Industrial, de Producción y de Servicios de Puerto Quequén (CAPROQ) oficializó el recambio de su Comisión Directiva con la designación de Pablo Errea como su nuevo presidente.

Errea, que reemplaza en el cargo a Hugo Obregozo, asume la presidencia tras haberse desempeñado como Tesorero de la Cámara.

La Comisión Directiva de CAPROQ fundamentó la elección de Errea en sus atributos, considerados clave para la nueva gestión: Juventud, Integridad, Capacidad de trabajo

Pablo Errea es un reconocido empresario local, fundador de la firma MyP Computación, y aportará su sólida trayectoria empresarial a esta nueva etapa de la Cámara.

La Comisión Directiva oficializó el nombramiento tras considerar su perfil, el cual fue destacado en recientes consultas internas. En este marco, la institución subrayó que la decisión se apoya en la “integridad, juventud y capacidad de trabajo” del nuevo líder, marcando un nuevo período de gestión institucional.


Como miembro activo, el nuevo presidente fue parte esencial en el impulso por la Tecnicatura
Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (TUDAI) en contacto con la UNICEN,
demostrando su convicción de que la formación profesional es esencial para el crecimiento de
la comunidad de Necochea – Quequén.

Seguir leyendo

Necochea

“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”

Publicado

el

Javier Preciado Patiño, analista agrónomo pasó por código abierto en k2 Radio.

Allí se refirió a los alcances del acuerdo comercial que se firmará entre Estados Unidos y nuestro país.

Preciado Patiño consideró que la difusión por parte de la Casa Blanca de esta información tiene más que ver con los propios intereses políticos del gobierno norteamericano que con el gobierno argentino.

Luego explicó que “este documento entre los puntos que tiene para abordar el más importante para nosotros es que genera entusiasmo para el sector de potenciales inversores en el país.

Otro dato que señaló es “que con el triunfo en las elecciones de La Libertad Avanza este acuerdo es un respaldo político del gobierno de Estados Unidos al ejecutivo de nuestro país”..

Uno de los temas que incluye es que ambos países colaborarán para estabilizar el precio de la soja. “Aquí lo que están pidiendo es que no exista más el dólar soja”, señaló.

Por último sobre el tema comercial cuando dicen que “nos van a llenar de lácteos, maquinarias o carne vacuna hay que tomarlo con pinzas, por dos razones, dado que Argentina es un mercado chiquito, mientras que es muy interesante el intercambio que se puede dar en energía petróleo minería tierras raras”.

Por último resaltó que “es importante el incremento de la cuota de carne que se podrá exportar que pasará de 20.000 kg a 80.000”.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...