Política
Infraestructura, transporte y SAE: la inversión de la Provincia en educación en el distrito

Desde el bloque de concejales y consejera escolar del Frente de Todos emitieron un comunicado para informar sobre la inversión del Gobierno Provincial en materia educativa; tanto en relación al servicio alimentario escolar , auxiliares extraordinarios por necesidad de servicio, cargos docentes , obras de infraestructura para nuestras Escuelas, transporte escolar y demás Programas.
Diariamente la provincia de Buenos Aires invierte en servicio alimentario escolar $1.289.215, siendo la liquidación total de Mayo de $22.559.149. Además se entregan mensualmente 13.382 módulos alimentarios para Escuelas Provinciales como Municipales por una inversión mensual de $26.000.000.
Actualmente contamos, por necesidades de servicio, con 31 cargos auxiliares extraordinarios y estamos a la espera de mensualizaciones necesarias para nuestro Distrito. Además de los y las auxiliares y docentes que ponen en marcha y llevan adelante el Programa ATR.
En relación a los cargos docentes creados en el presente ciclo lectivo y que se suman los puestos de trabajo generados desde 2020 , podemos contar 159 módulos en los diferentes niveles y modalidades, 6 cargos jerárquicos ( Director , Vicedirector y Secretarios) y 4 Preceptorias. En este periodo se encuentran funcionando 50 comisiones del Plan Fines con la designación de docentes y coordinadores en cada una de ellas.
En transporte escolar, el estado Provincial invierte en nuestro Distrito de Mayo a diciembre $91.000.000 para garantizar el acceso de alumnos y alumnas a las Escuelas.
Con respecto a infraestructura se firmaron los contratos para el inicio de obras de Secundaria 5 , dos aulas nuevas por un montó total de $7.848.053,99 y Agraria N 1 refacciones post incendio cuyo monto es de $ 3.866.316,48; además de la contratación directa para el cerco perimetral de la técnica N 1 por $ 814.050,09.
Las obras se estarán poniendo en marcha a partir de la próxima semana. En el caso de la SEC 5 con un plazo de finalización de 180 días( se estima finalizarla antes) y la Agraria de 90 días.
Por otro lado el día viernes 24 de junio se autorizará el anticipo para las obras restantes solicitadas y gestionadas, para el distrito que son:
Refacciones varias Jardín de Infantes N 917.
Segunda etapa primaria 1, aula taller Tec 1, refacciones de cubiertas Tec 2, cerco perimetral primaria 47 y refaccion e instalación de calefacción primaria N 52.
Las nueve obras ya aprobadas para el distrito suman un total de $41.382.520,13. Y se continúa gestionando obras necesarias como construcciones de edificios propios para Jardines (917, 920, 921).
Próximamente se inaugurará el edificio del Jardín 908 de Quequen con fondos Nacionales y Provinciales $38.623.778,76.
La provincia confirmó que contamos con 80 edificios terminados y 4000 obras de reparación y mantenimiento finalizadas en todo el territorio provincial.
“Para nosotros y nosotras la prioridad siempre es y será la educación porque de esta manera construimos una sociedad con mirada crítica más equitativa y justa”, afirmaron.
Necochea
“Necesitamos Proyectos que no Queden en un Papel Vacío”

Betiana Pustilnick, candidata a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), se refirió a su incursión en la política y a la necesidad de llevar propuestas concretas y con “perspectiva de Derechos Humanos” al Concejo Deliberante. Pustilnick explicó que su cercanía con Juan Pablo, un referente de la ACT, la motivó a unirse a un espacio que le dio “garantía de trabajo, de esperanza, de honestidad, de transparencia”.
La candidata, que proviene del ámbito social, enfatizó la urgencia de que los proyectos no queden “en un papel vacío” y que las “propuestas vacías” ya no tienen credibilidad entre los vecinos. Su objetivo es deliberar “con conciencia y con fundamento”, impulsando las iniciativas y trabajando en equipo con otros bloques para lograr su aprobación.
La Derogación de la Polinómica, una Propuesta de la ACT
Pustilnick hizo referencia a la propuesta de derogar la fórmula polinómica para el aumento de tasas, una iniciativa que otros bloques han tomado como bandera de campaña. En ese sentido, la candidata aclaró que la ACT ya ha presentado un proyecto con ese fin y que no se trata de un “speech de campaña”.
“Nosotros lo presentamos… No es solo un speech de campaña, no es una promesa, porque parece que los otros bloques desconocen que tienen concejales adentro”, señaló. Pustilnick, especialista en Derecho Tributario, remarcó que el proyecto de la ACT insta al Ejecutivo a presentar una nueva fórmula que contemple principios de “igualdad, equidad y la capacidad contributiva de cada persona”.
Finalmente, hizo un llamado a los vecinos a acompañar a la ACT en las urnas el 7 de septiembre para poder llevar estos y otros proyectos adelante y no quedarse solo en las promesas.
Necochea
Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén

El equipo de SOMOS NECOCHEA, encabezado por la candidata a concejal Graciana Maizzani Haro, secundada por Walter Bravo y Liliana Roldán, realizó una jornada de panfleteo en pleno centro comercial de Necochea y Quequén, acercando a los vecinos las propuestas del espacio y conversando cara a cara sobre las problemáticas locales.
Lejos de la idea de que “la gente no quiere escuchar de política”, la recepción fue muy positiva. Los vecinos se mostraron interesados y agradecieron poder conocer directamente cuáles son las iniciativas que propone SOMOS NECOCHEA para resolver los problemas cotidianos.
“Sabemos que no son tiempos fáciles para hablar de política, pero cuando se lo hace con respeto y con propuestas claras, el ciudadano escucha. Nosotros no nos escondemos detrás de una computadora: estamos en la calle, mirando a los ojos y explicando cómo vamos a trabajar para mejorar Necochea y Quequén”, expresó Maizzani.

Desde el espacio remarcaron que la buena recepción de la gente confirma que existe una necesidad de escuchar nuevas voces y propuestas concretas, y que SOMOS NECOCHEA está decidido a ocupar ese lugar con cercanía, planificación y compromiso.
Necochea
“El pueblo de la Provincia le va dar un contundente No al ajuste y a la crueldad del Gobierno Nacional”

Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia acompañó al gobernador Axel Kicillof en el encuentro con referentes y la militancia del Movimiento Derecho al Futuro que encabezó en La Plata.
En sus redes sociales aseguró que “la elección que viene tiene que ser un contundente NO del pueblo de la Provincia al ajuste y la crueldad del Gobierno Nacional, y una muestra de que los bonaerenses queremos un futuro mejor con más derechos”.

A raiz de esto consideró que “el 7 de septiembre hay una sola boleta para ponerle un freno a Milei, la boleta de Fuerza Patria”.

- Necochea1 semana atrás
Sigue el paro de colectiveros
- Necochea3 días atrás
“En esta elección se discute un modelo que deja en la pobreza a la mayoría de los Argentinos”
- Concejo1 semana atrás
“La ausencia de comunicación de PAMI genera incertidumbre sobre cuándo se realizarán los pagos”.
- Necochea1 día atrás
“No me molesta que me digan facho si vengo a defender una postura contra la delincuencia”
- Necochea1 semana atrás
“El pueblo de la Provincia le va dar un contundente No al ajuste y a la crueldad del Gobierno Nacional”
- Necochea4 días atrás
Jimena López será candidata a diputada nacional por Fuerza Patria
- Necochea1 semana atrás
Necochea se prepara para un Día del Niño a pura diversión en Cyrano Parque
- Necochea1 semana atrás
“costó mucho esfuerzo y trabajo contar con este equipamiento de alta tecnología en el Hospital”