Concejo
Debatieron, Pero pasó a comisión el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana

A pesar del debate, el Concejo continuará analizando la creación del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana, dado que aprobó por unanimidad el pase a comisión de esta propuesta en la décima sesión ordinaria del cuerpo.
En el inicio de la sesión se aceptó la licencia de Andrea Cáceres y tomó juramento Rocio Mateo.
Luego se leyeron los expedientes que fueron aprobados en general por parte de los ediles.
El proyecto de ordenanza para la creación del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana fue el primero que fue a debate.
Allí, Gonzalo Diez del bloque UCR en Juntos fue quien presentó la iniciativa y los alcances del mismo y aseguró “que esto viene a abordar la principal preocupación de los ciudadanos de Necochea como es la seguridad”.
Luego, Jorge Martínez de Nueva Necochea aseguró que “hubo una gran decisión del Departamento Ejecutivo de impulsar este proyecto”, a la vez que indicó que todavía hay cuestiones para analizar por lo cual solicitaron que se pase a comisión de manera de enriquecer la propuesta y así esto pueda salir con un consenso amplió y legitimar su funcionamiento.
Por su parte, Mauro Velázquez del Frente de Todos afirmó que “me parece que tenemos la gran chance de avanzar en este tema, darle respuesta a la gente y dejar de dar vueltas como el caracol”.
Juan Pedro Arabarco de la ACT consideró que “la seguridad es un tema para sentarse a hablar como la salud” y pidió que este cuerpo en algún momento hable de eso e informó que acompañarán el pase a comisión.
Miguel Arana del Frente de Todos se preguntó “cuáles eran las dudas del Ejecutivo” dado que consideró que todos los bloques participaron del armado del articulado de la propuesta.
Continúo, Rafael Iacono del Frente de Todos manifestando que “se tiene que constituir ya está mesa de seguridad, y creo que es mejor que salga por el apoyo de todos”.

Diez aceptó el pase a comisión pero solicitó que se indique fecha de la reunión de comisión, pidió que este el Intendente en dicho encuentro y aseguró que “el Consejo de Seguridad Ciudadana lo debe presidir el Intendente”.
Mariela Maceiro de la ACT aseguró que “Un líder puede delegar pero nunca la responsabilidad, el Intendente puede compartir pero no delegar”.
Cerró Martínez indicando que “tomamos el compromiso de convocar al Ejecutivo a la brevedad, desasnar las dudas y así sacar esta herramienta con el mayor consenso posible”.
Antes de pasar a los sobre tablas, Rocío Mateo del Frente de Todos realizó un homenaje a Eva Perón.

Sobretablas
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto de resolución mediante el cual el Concejo Deliberante vería con agrado que el partido vecinal Nueva Necochea efectúe la donación al Municipio del vehículo denominado Oficina Móvil.
También indican que debería ser utilizado como dependencia pública municipal.
Esto fue presentado por el bloque UCR en Juntos, más precisamente por el edil Gonzalo Diez.
Esto ocurrió en la parte final de la décima sesión del Concejo Deliberante, cuando se trataron siete sobre tablas, entre ellos el que aludo a la oficina móvil.
El resto de los sobretablas fueron los siguientes:
El Frente de Todos presentó dos, un proyecto de ordenanza presentado por el Frente de Todos para que el Departamento Ejecutivo disponga la instalación, y funcionamiento de ferias francas para la venta de productos. Por unanimidad pasó a comisión. El resto fueron aprobados.
Otra minuta de comunicación para que informe el Ejecutivo el número de Agencias de “Auto remises” habilitadas con sus respectivos titulares, domicilios y autos por cada una de ellas.
Asimismo la ACT por su parte preguntó cuál es el total de camas disponibles en los diferentes servicios de geriatría que se brindan en las Unidades Sanitarias de La Dulce y Claraz y en el Hospital “Dr Néstor Cattoni” de Juan N. Fernández.
Luego solicitaron que el Departamento Ejecutivo desarrolle e implemente un sistema de encuestas validadas científicamente sobre calidad atención y satisfacción de los usuarios de los efectores de Salud.
Mientras que la UCR también solicitó que se envíe el expediente N° 336/22, solicitando mediante Minuta de Comunicación N° 4596/22. Vinculada a la subsecretaría de Comunicación.
Y por último solicitó que se realicen las gestiones pertinentes para garantizar la transitabilidad de la calle 43, entre calles 78 y 80, como el recorrido que realiza el transporte público.
Concejo
Artesanos preocupados por feriantes que se apostan en torno a la plaza San Martín

Se realizó una reunión de la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante que preside la concejal Mariela Maceiro (CV).
La Comisión recibió a Matías Sierra (Secretario de Turismo y Desarrollo Productivo), Agustina Di Russo (Directora de Juventud), Juan Gamba (Director de Cultura) y representantes de los artesanos de la Feria de la plaza San Martin.
Se trabajó sobre la problemática que presentan los feriantes, ya que hay varios puestos que se ubican alrededor de la misma que no serían de productos artesanales, solicitando una relocalización de esos puestos.

Por otro lado se debatió sobre un Proyecto sobre Educación financiera para 5° y 6° año de nivel secundario, el cual se seguirá analizando.
Por último se trataron distintas declaraciones de interés público, uno sobre el “Programa Poéticas del Mundo”, dos libros de Juan F. Ratti “Las Tierras Publicas Necochea” y “El Plano Olvidado Ciudad de Quequén”, y por último la Tercer Jornada Anual Inter Residencias, organizada por cuatro sedes de residencias del Hospital Subzonal Especializado Neuropsiquiátrico “Dr. Domingo J. Taraborelli”.

Estuvo presente la Directora del área Legislativa del HCD Felicitas Cabretón y los siguientes Concejales: Rosario Roldan (ACT); Rodrigo Irigoyen, Adriana Díaz (UCR); Gabriela Espinosa, (Nue. Nec); Rocio Mateo (FP); Bartolomé Zubillaga, Bernardo Amilcar (AN)
Concejo
“Entre todos, concejales, el Ejecutivo y la Policía se les puede tranquilidad a los trabajadores des volante”

Tras la protesta de taxistas y remiseros en los accesos a los puentes, el Concejo Deliberante convocó de urgencia a una Comisión de Transporte para escuchar los reclamos de los trabajadores de volante, quienes manifestaron su extrema preocupación por la ola de robos y hechos de violencia que sufren durante la noche.
El concejal de Unión por la Patria PJ, Julián Kristiansen fue quien impulsó el encuentro. En la reunión, los representantes del sector expresaron que la inseguridad es un problema central, señalando que los robos son frecuentes y que la situación escaló al punto de que “quemaron un remis” recientemente.
Articulación y Medidas de Seguridad
Para buscar soluciones concretas, invitaron a la reunión a la Secretaria de Gobierno, Paula Faramiñan, y al Director de Transporte, Facundo Croci.

Los funcionarios se comprometieron a articular un mecanismo de seguridad más efectivo. Entre las medidas abordadas se encuentran:
- Integración del Botón Antipánico: Articular el sistema de botón antipánico de los vehículos para que la alarma suene directamente en el Centro de Monitoreo municipal, y no solo en la remisería, permitiendo un control inmediato.
- Refuerzo de la Vigilancia Nocturna: Los trabajadores solicitaron más controles policiales a la noche, señalando la falta de patrulleros. Los concejales y el Ejecutivo coincidieron en que se deben apostar efectivos en los “puntos neurálgicos” donde se están concentrando los robos.
El concejal Kristiansen manifestó que los trabajadores “se fueron conformes” con la reunión, quedando a la expectativa de una nueva convocatoria y de que se concrete un encuentro con las autoridades de la Departamental de policía.
Concejo
Seguridad de taxistas y remiseros: preparan botón antipánico y piden más presencia policial

Se reunió la Comisión de Transporte del Honorable Concejo Deliberante que preside el Concejal Julián Kristiansen (UPPJ).
La Comisión recibió a Paula Faramiñan (Secretaria de Gobierno) y Facundo Crocci (Director de Transporte).
También se hicieron presentes en la misma, representantes de taxistas y remiseros, quienes vinieron a informar sobre los distintos hechos delictivos que vienen sufriendo a distintas horas del día y en distintos barrios tanto de Necochea como de Quequén.
Los mismos solicitaron más prevención y seguridad en los distintos puntos estratégicos de la ciudad. Más allá que es una cuestión de la Policía, los ediles señalaron que la labor en conjuntos entre los concejales, la Municipalidad y la Policía les puede dar un marco de tranquilidad a los trabajadores del volante.

Ahora todas las partes trabajarán para generar una aplicación con botón antipánico, donde no sólo suene en la remisera sino también en el Centro de Operaciones de Monitoreo y pidieron que haya mayor control policial a la noche.
Estuvo presente la Directora de la dirección del área Legislativa del HCD, Felicitas Cabretón y los siguientes Concejales: Rosario Roldan (ACT); Jorge Martinez, Gabriela Espinosa (Nue. Nec); Mariela Maceiro (CV); Bernardo Amilcar (AN); Rocio Mateo (FP); Rosario Roldan (ACT); Alejandro Bidegain, Gonzalo Diez, Rodrigo Irigoyen, Adriana Díaz (UCR); Evangelina Almada (UxP-PJ).



Necochea1 semana atrás“Una lista que no se identifica ni con el atraso kirchnerista, ni con la autocracia conservadora del Mileí”



Necochea1 semana atrás“Merecemos reventar las urnas y decir que Milei tiene que frenar la crueldad”



Concejo1 semana atrásPiden por un semáforo y cámaras de seguridad en 519 y 542



Necochea2 días atrásDebuta la Boleta Unica de Papel: 87.186 necochenses habilitados para votar



Concejo1 semana atrás“Queremos instalar una agenda de discusión y trabajo en torno a la salud mental”



Necochea1 semana atrás“La ausencia del Estado no se llena con patrulleros, se llena con oportunidades.”



Necochea1 semana atrásCorré en Neco: en 2026 vuelve Actitud Solidaria



Necochea1 semana atrásLa fiesta por el aniversario de Necochea será el finde largo de Noviembre













