Necochea
La Provincia distinguió al Hospital Ferreyra por su labor en la procuración de órganos

El Hospital Municipal Emilio Ferreyra fue seleccionado junto a otros 9 hospitales de la provincia como el hospital que mayor cantidad de procuración de órganos hizo durante el ejercicio 2021.
A raíz la secretaría de Salud Andrea Perestiuk junto al equipo de procuración de órganos integrado por la doctora Florencia Menéndez fueron al Hospital Iriarte de Quilmes dónde se entregó la distinción y hay que destacar que dentro de estos 10 hospitales el único hospital municipal en recibir una distinción fue el de Necochea.
Con respecto a qué significa procurar órganos Perestiuk explico qué es el que tiene la actividad de trabajar sobre La donación de órganos y ablación y por supuesto todo lo que tiene que ver con la red del Incucai y Cucaiba.

Por último, señaló que “este es un logro muy importante, por el cual desde la Secretaría, con el acompañamiento del intendente municipal, viajamos para poder estar presentes en este día dónde acudieron autores del Ministerio de Salud encabezado por el ministro Nicolás Kreplak”.
Cerró diciendo que “donar es dar vida y nosotros en el Hospital tenemos un equipo que está dispuesto a trabajar para procurar la mayor cantidad de órganos de donación posible”.
Además del Ferreyra, fueron reconocidos por su labor en la procuración de órganos los hospitales “Isidoro Iriarte de Quilmes, el “Simplemente Evita” de González Catán, Posadas de El Palomar, “San Martín” de La Plata, “Mariano y Luciano de la Vega” de Moreno, Higa “Dr. Oscar Alende” de Mar del Plata, “El Cruce” de Florencio Varela, El Hospital del Bicentenario “Luis Federico Leloir”, y el “Cuenca Alta, Néstor Carlos Kirchner” de Cañuelas.
Según se informó, el operativo de procuración es el proceso de obtención de órganos y tejidos para trasplante en cuyo desarrollo llegan a intervenir hasta 150 profesionales especializados, con el objetivo de dar respuesta a las personas en lista de espera.
Necochea
“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad.
Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.
Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas.
Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.
Política
Corcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ

Cesar Corcho Arrieta anunció su decisión de presentarse como candidato a la presidencia del Partido Justicialista del distrito de Necochea.
Según indicaron Desde Su entorno “su objetivo es trabajar para que nuestro PJ vuelva a ser el partido más importante y representativo del distrito, tal como lo fue en aquellos años donde la unidad y la doctrina guiaban nuestro camino”.
También aseguran que “el peronismo fue, es y debe seguir siendo cultura, trabajo, desarrollo y futuro para la juventud. Hoy más que nunca necesitamos recuperar esos valores esenciales que dieron identidad y grandeza a nuestro movimiento”.
Necochea
“El Vendedor Ambulante Siempre Existió, por eso pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar”

Patricia Aranda, secretaria general de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) Necochea, brindó un contundente testimonio en defensa del sector, cuestionando el discurso oficial sobre la mejora económica y denunciando la criminalización de su trabajo.
Defensa de la Economía Popular
Aranda comenzó su exposición reivindicando su rol, al que eligió por decisión propia, dejando un trabajo formal para ser su propia “patrona” y dedicarse a ser feriante:
“Yo soy trabajadora de la economía popular y la voy a seguir defendiendo.”
La dirigente hizo un paralelismo histórico, recordando que su propio padre fue un trabajador de la economía popular (“changarín en el mercado de abasto”), pero sin derechos. En contraste:
“Hoy día los trabajadores de la economía popular, o sea, en mi generación, estamos organizados, estamos luchando en la calle por ser reconocidos y tener derechos. Espero que la próxima generación pueda gozar de los derechos.“
Aranda enfatizó que los trabajadores de espacios públicos existieron siempre, citando ejemplos desde la antigüedad (ferias en los pueblos) hasta la Revolución de 1810 en Argentina.
Crítica a la Situación Económica y la Criminalización
La secretaria general de UTEP contradijo enfáticamente los datos oficiales sobre la inflación y la economía:
“La situación económica en la calle es terrible. No hay trabajo. Y encima van a criminalizar a aquellos que salen a trabajar. La verdad que no se entiende.”
Aranda cuestionó qué alternativa de vida tiene la gente que se queda sin empleo debido al cierre constante de fábricas, negocios y PyMEs, si luego se les impide trabajar en la economía popular.
“Todo aquel que va a comprar todos los días para comer a un almacén, a un súper o a un hiper, sabe que las cosas de a poco aumentan todos los días.”
El pedido central de la UTEP es claro y doble: “pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar.”
Concejo1 semana atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea1 semana atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Necochea1 semana atrás“El liderazgo de Cristina es indiscutible”
Política1 semana atrás“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”
Necochea4 días atrásCambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa












