Seguinos

Concejo

Analizan propuestas inclusivas y un festival de sobretablas

Publicado

el

La undécima sesión del Concejo Deliberante parecía una sesión más sin embargo hubo debates, diferentes propuestas, participación de los vecinos y temas de interés inmediato para al comunidad.

Eso si, fue extensísima y se presentaron quince sobretablas , una exageración.

Esta sesión -en el marco del programa Concejo Cerca- se desarrolló en el aula magna de la sede Quequén de la Unicen.

En el inicio de la sesión se utilizó la banca abierta por parte de vecinos de Quequén quienes reclamaron que se controlen a las plantas de cereales debidos al polvillo y la granza que despiden, lo que dificulta la vida en zona cercana a ellas.

A la vez que dejaron en claro que ellos no quieren que estos establecimientos cierren dejen de trabajar.

Luego, Jaqueline Pereyra Alvarez del centro de estudiantes de esta casa de estudios pidió por el acompañamiento de los concejales a esta institución.

Entre los expedientes del orden del día se trataron dos cuestiones inclusivas que fueron presentadas por Andrea Cáceres del bloque Frente de Todos Unidad Ciudadana.

Estos fueron dos proyectos que se trataron en forma conjunta y pasaron a comisión para que continúen siendo tratados en el Concejo.

Uno establece la obligatoriedad de al menos uno probador inclusivo en todos los comercios de venta de indumentaria y afines existentes en el distrito y el otro indica que se implemente al menos un changuito adaptado para silla de ruedas (o cualquier otro elemento de asistencia motora) en todos los supermercados e hipermercados existentes en el distrito.

Sobretablas

Luego se presentaron quince sobretablas, las cuales tras un cuarto intermedio, comenzaron a tratarse, entre ellas se destacaron las siguientes:

El primero fue una minuta de comunicación (UCR-ACT) en la que se consultó cuál es el listado de habilitaciones de las plantas cerealeras. El oficialismo respondió informando cómo se encuentra cada una y la fecha de habilitación. Fue aprobada por unanimidad.

Otro proyecto de resolución de la ACT fue para que el Ejecutivo gestione ante la dirección de Vialidad y el sector privado para que se encuentre una solución al riesgo vial que hay sobre la Avenida de Circunvalación y la entrada a la Playa de Estacionamiento de Camiones de A.C.A. (574 y 579) y Renova (574 entre 579 y 581). Aprobado por unanimidad.

Otra minuta de comunicación de la UCR preguntó cuáles han sido las gestiones realizadas a la resolución 2821/21 de eximición de tasas de Alumbrado Público a los contribuyentes que hayan realizado el recambio de luminarias de manera privada. Aprobado por Unanimidad.

Por su parte, el Frente de Todos mediante un proyecto de resolución para que se incorporen las luminarias en Quequén en calle 529 bis y las internas del barrio Federal N° 6, 517 y 570; 531 entre 580 y 584 y el monumento al ARA San Juan. Aprobado por unanimidad.

Y el último sobre tablas fue una minuta de comunicación para que informe el Ejecutivo cuántos turistas visitaron la ciudad en la temporada 2021 y. 2022, cantidad y porcentajes. Aprobado por unanimidad.

En la parte final, Martínez, enérgico, dijo “no nos van a parar para sacar Necochea adelante, no nos vamos a callar. A mí no me va a callar nadie”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Proponen la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales

Publicado

el

Se realizó una reunión de la comisión de Políticas de Género del Honorable Concejo Deliberante que preside la Concejal Rocio Mateo (FP).

Se recibió a representantes de la Mesa Local de Género con quienes se debatió sobre los últimos femicidios ocurridos en nuestro Distrito.

Por otro lado, se analizó un Proyecto para la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales, para determinar cuántas mujeres están al cuidado de hijas/os menores de edad, y/o mayores de edad con discapacidad, y/o adultos mayores dependientes de su cuidado.

06-CG-728x487
COMISION DE GENERO-

El mencionado proyecto se implementaría en conjunto con la Mesa Local de Género y diferentes Asociaciones, para optimizar dicha información y poder generar políticas públicas dirigidas a este sector.

Se resolvió girar el Proyecto a la Dirección Municipal de Género para su análisis.

Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Gabriela Espinosa (Nue-Nec); Rodrigo Irigoyen (UCR); Mariela Maceiro (CVN); Rosario Roldan (ACT); Evangelina Almada (UxP-PJ).

Seguir leyendo

Concejo

¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?

Publicado

el

Tras la confirmación de que la asunción de los diez nuevos concejales será el viernes 5 de diciembre, a las 10, ahora la atención política está puesta en quién será el nuevo presidente del Cuerpo.

Vale recordar que la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires ha designado el viernes 5 de diciembre,a las 10, como la fecha para la Sesión Preparatoria en la que asumirán los nuevos concejales y consejeros escolares electos en Necochea.

Los diez nuevos ediles que prestarán juramento ese día son Juan Cerezuela, Eugenia Vallota, Eduardo Caballero, Alejandra Karagiannis, Marcelo  Rivero, Silvia Blanco, Matías Sierra, María José Hegui, Juan Pablo De la Hera y Betiana   Pustilnick.

La citada sesión preparatoria será presidida por el edil de mayor edad de la lista ganadora en septiembre, en este caso por Cerezuela, siendo acompañado como secretaria por la concejal de menor edad de la lista que resultó segunda, recayendo en la doctora Silvia Blanco.

Una vez juntados los diez nuevos ediles, la totalidad del cuerpo elegirá las nuevas autoridades, o sea un presidente, un vicepresidente primero, un vicepresidente segundo y un secretario político del Concejo Deliberante de Necochea.

Con respecto, a quién puede ser elegido presidente, la experiencia indica que eso se termina definiendo en las 24 horas antes de la sesión preparatoria. Lo que se sabe hasta ahora es que hay una mirada ambigua en La Libertad Avanza – ganadora de las elecciones- donde no hay una postura firme en busca de la presidencia. Salvo Eugenia Vallota quien ya hizo públicas sus intenciones de presidir el cuerpo. 

Por otro lado, en los pasillos del Cuerpo se escuchó que podría continuar Marcelo Schwarz al frente del cuerpo. Mientras en Fuerza Patria están a la expectativa ya sea por la presidencia o la vicepresidencia primera.

También puede haber sorpresas, no sería extraño. Lo otro es que la secretaría siempre es pieza de negociación y hay si también son varios los nombres que circulan.

El otro dato a dejar en claro es que no hay ninguna regla, ni escrita, ni tácita sobre qué espacio político o bloque debe ocupar la presidencia. Solo lo hace el que sume más apoyo del resto del cuerpo. Nada tiene que ver si ganó o no las elecciones. Ni siquiera si fue candidata en la última elección , sólo tiene que ser uno de los 20 ediles.

La primera minoría que tendrá el HCD a partir de este recambio será el bloque de la Alianza La Libertad Avanza con 6 bancas, seguida por Nueva Necochea con 5 bancas, el interbloque de Unión por la Patria (cambiará su nombre a Fuerza Patria) con 4 bancas, posiblemente sea un interbloque con 2 o 3 bloques), Avanza Necochea con 2 bancas, la ACT también con 2 bancas, y 1 banca para la UCR.

Seguir leyendo

Concejo

Seguridad en Complejo Jesuita Cardiel: Convocarán al Ejecutivo y a los consejeros escolares

Publicado

el


La concejal Rocío Mateo del bloque Unión por la Patria informó sobre el desarrollo de una Comisión de Seguridad convocada a raíz de la problemática en el Complejo Jesuita Cardiel. La reunión contó con la participación de autoridades de los establecimientos que funciona en ese predio y del Centros de Estudiantes y representantes del Consorcio que administra el complejo.

El Reclamo Histórico: Vandalismo y Titularidad del Predio

El debate se centró en un reclamo que, según la concejal, data de más de 20 años, relacionado con la falta de claridad sobre la pertenencia del predio y, consecuentemente, la ausencia de un presupuesto y mantenimiento adecuados.

  • Contexto del Reclamo: Los recientes hechos de vandalismo (rotura de vidrios, etc.) que afectan a instituciones como la Escuela de Arte Orillas del Quequén, el Taller Protegido “Todo para ellos” y los Centros de Formación Profesional, reactivaron la necesidad de una solución.
  • Titularidad Actual: El predio pertenece a Vialidad Nacional. Se están realizando gestiones para que pase a ser parte de la Provincia de Buenos Aires.
  • Vacío de Responsabilidad: En este “gris” de titularidad, “nadie se toma una responsabilidad, no hay un presupuesto destinado para dicho complejo”, lo que lo convierte en un lugar propenso a hechos delictivos y abandono.

Acuerdos y Próximos Pasos

Tras escuchar a los estudiantes y al Consorcio, se definieron dos líneas de acción concretas:

  1. Reunión con Consejeros Escolares: Para actualizar el estado de las gestiones sobre el traspaso de la titularidad del predio a la Provincia, lo que permitiría asignar un presupuesto para mejoras.
  2. Reunión con el Ejecutivo Municipal: Se solicitó un encuentro con el Intendente o parte del Ejecutivo para coordinar acciones de seguridad y mantenimiento con los alumnos e instituciones.

Visión de los Estudiantes: Espacio Público Abierto

Las concejalas destacaron que los estudiantes no buscan que el predio sea cerrado, sino que sea “tomado como un espacio público de la ciudad”.

“No es que quieren que se cierre y que sea solamente para uso educativo, sino que sea también… parte de la ciudadanía como un lugar de recreación y de esparcimiento”, señalaron.

Se considera que mantenerlo y cuidarlo evitará que sea percibido como un lugar abandonado, rompiendo el ciclo que atrae hechos delictivos.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...