Seguinos

Necochea

“EL Intendente tiene la obligación de gestionar sea cuál fuera el color político que esté gobernando”

Publicado

el

El intendente Arturo Rojas visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de “Un tipo al Mediodía”.

El jefe comunal hizo un balance de su gobierno como así también de las diferentes gestiones que llevó adelante esta semana vinculadas a la reactivación de planes de vivienda, cómo así también en materia educativa ante el ministro de Educación, Alberto Sileoni.

Con respecto a la relación con la Provincia en los diferentes ministerios y secretarías explicó que “gestiono ante todos los ministerios de Provincia y de Nación, golpeó las puertas voy todas las semanas, llevamos los proyectos, sabemos que a veces hay cuestiones de picardías o de mezquindad política, donde intentan por atrás trabar algunos de los trámites. Por eso yo trato de mantener al margen lo que tiene que ver con la política partidaria y al tener un espacio vecinalista, salimos de la cuestión de la grieta. Eso nos agiliza cualquier tipo de gestión más allá de lo que está establecido por ley, qué es lo que nos corresponde a los municipios” y agregó que tiene “muy buena relación tanto en Provincia como Nación”.

También destacó que “el intendente tiene la obligación de gestionar sea cuál fuera el color político que esté gobernando”.

Sobre el trabajo que está llevando adelante el gobierno municipal explicó que “no hemos parado de hacer obras, desde que asumimos” y destacó “el plan de bacheo intensivo que se viene realizando durante todo su gobierno algo que comparó con otras gestiones cuándo se hacían sólo por algunos meses”.

El Intendente además habló sobre tareas que se están desarrollando en estos momentos y destacó los pluviales que se llevan adelante en el Parque, en Quequén. También informó que se adjudicó una obra de este tipo en el barrio Uocra, otra en el Barrio Norte en calles 51 de 78 a 86, y de la 86 de 51 a 55.

Con respecto al futuro habló sobre obras que están en marcha cómo son la pista atletismo, la cual “en enero deberíamos estar inaugurando”, adelantó y dos centros de salud: el Fucile en 71 y 6 y el de Barrio Norte.

También contó que está para adjudicarse el polideportivo de 98 y 67 y otras licitaciones que ya se hicieron como la pavimentación de la avenida 58 desde la 81 a la 91 de ambas manos y la idea es que el año próximo se logre el asfalto de la 91 de 58 a 42, y “así unir avenidas estratégicas para el crecimiento de este sector”, contó. que está en proceso de licitación las bicisendas de Avenida 10 entre 117 y 155.

Por último, se refirió a la cuestión de seguridad para explicar que “ya se abrió la licitación -que está para bajar al Concejo para que se adjudique- la construcción de una sala de monitoreo acorde a la ciudad que tenemos, donde tenga un triple anillo de control, cámaras en los accesos a las ciudades, en los puentes, con lectoras de patentes, también en el microcentro, en total con más de 150 cámaras”.

Luego consideró que la educación, la seguridad y la salud son los tres pilares fundamentales que tiene cualquier Provincia, que por la Constitución tiene que llevar adelante, pero nosotros como Municipio nos tenemos que complementar con este tipo de herramientas” por eso afirmó que “es inadmisible que esté altura Necochea no tenga un acorde a la ciudad que tenemos”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

PARO: Se resentirán varios servicios y habra movilización

Publicado

el

El paro general del próximo jueves que decretaron las centrales de trabajadores tendrá su repercusión en Necochea y se resentirá los diferentes servicios que se prestan en la ciudad. 

Por ejemplo, no funcionará la recolección de residuos. Por lo cual en los turnos del miércoles 9 nocturno y el jueves 10 en el servicio diurno, no se prestará el servicio recolección de residuos.}

Además el jueves tampoco funcionarán, ni atenderán los bancos. 

Las oficinas municipales también verán limitada su atención y funcionamiento, dado que el Sindicato de Trabajadores Municipales adhirió al paro. Falta confirmar si en las oficinas provinciales y nacionales sucede lo mismo, aunque es lo más probable dado que ATE se sumó a esta medida de fuerza. 

Por otro lado, los empleados de comercio también adhirieron no así la UTA qué representa a los choferes de colectivos. 

Todavía no se confirmó que harán los gremios educativos. 

Seguramente el hospital municipal funcionará como lo hace los fines de semana. 

Movilización

Además durante la tarde del miércoles 9,a las 16, se llevará adelante una movilización en la 59 y 64 acompañando a los jubilados 

La misma es convocada por la CGT, la UTEP la CTA Autónoma y la CTa de los trabajadores. 

El lema que definieron para esta marcha es “su lucha es la nuestra, el modelo de Milei es hambre y represión”.

Seguir leyendo

Necochea

Las elecciones serán el 7 de septiembre

Publicado

el

El gobernador Axel Kicillof le puso fin al misterio sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires.

De manera ese día los necochenses eligieron senadores provinciales, concejales y consejeros escolares.

Finalmente confirmó que las elecciones bonaerenses serán desdobladas, con fecha para el 7 de septiembre.

También aseguró que presentó proyecto propio para suspender las PASO.

Seguir leyendo

Necochea

Presupuesto Participativo: esperan asambleas

Publicado

el

Un grupo de vecinos de Quequén está a la expectativas de la convocatoria a las asambleas por el presupuesto participativo 2025 – 2026.

Mediante la herramienta democrática del Presupuesto Participativo se concretaron los proyectos de nuevas plazas en las localidades de Claraz y Juan N. Fernández, solicitado por los vecinos. También hubo trabajos en La Dulce y Ramón Santamarina.

Se recuerda que en esta herramienta vecinal participaron una veintena de puntos geográficos del distrito durante 2023. Luminarias, espacios públicos, cloacas y agua fueron las decisiones vecinales que determinaron los ciudadanos en cada una de las asambleas.

El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual los vecinos vas tienen la posibilidad de comunicar, debatir, acordar y votar proyectos que sean propuestos por ellos mismos con el fin de mejorar el barrio en que viven.

Seguir leyendo

Más vistos