Concejo
Analizan exigir un “probador adaptado” a comercios de indumentaria

El Concejo Deliberante informa que el lunes 29 de agosto de 2022 se realizó una reunión de la Comisión de Discapacidad del Honorable Concejo Deliberante que fue presidida por la Concejala Andrea Cáceres (FDT-UC).
La Comisión analizó dos proyectos presentados en la última sesión relacionados con adaptar y hacer más amigable al distrito.
El primero de ellos busca que los supermercados e hipermercados tengan la obligatoriedad de tener un changuito para adaptar a sillas de ruedas.
El otro tiene que ver con las tiendas de indumentaria para que sumen un probador adaptado, dado que hay comercios con lugares muy pequeños lo que dificulta el acceso y su utilización.
Estos proyectos se comenzarán a trabajar por lo que se convocará al Departamento Ejecutivo para hacerlo de manera conjunta y de común acuerdo para beneficio de todos los vecinos/as con problemáticas de movilización.
También se analizará una declaración de interés público para una jornada que se realizará el próximo 7 de septiembre que tiene que ver con la discapacidad, el empleo y el trabajo.

Turismo y deportes
Luego en la reunión de la Comisión de Turismo y Deportes del Honorable Concejo Deliberante que preside el Concejal Mauro Velázquez (FDT).
La Comisión evaluó la solicitud para la realización de un Festival de Box en el Polideportivo Municipal. En tal sentido se resolvió volver a enviar el expediente al Departamento Ejecutivo para que dictaminen la probabilidad de realización ya que todavía falta agregar información sobre la póliza de seguro y la cobertura de una ambulancia con profesional de la salud a cargo.

Estuvo presente la Secretaria del HCD, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Sergio Nicolás, Bernardo Amilcar, Gabriela Espinosa, Marcelo Schwarz, Jorge Martínez (Nueva Necochea); Miguel Arana (FDT); Andrea Cáceres (FDT-UC); Norma Alí (FDT-Participación Justicialista); Juan Pedro Arabarco (ACT); Felicitas Cabretón (UCR).
Concejo
La Fiscal Impositiva 2026 no prevé un aumento inicial en las tasas

La propuesta incluye la continuidad de la fórmula polinómica para definir el valor de las tasas.
Todavía no fue presentada al Concejo Deliberante, dado que se le está dando los últimos retoques a tan importante iniciativa para el desarrollo de la gestión municipal.
Se estima que hoy podría bajar al Concejo Deliberante para que se inicie su tratamiento en las reuniones de Comisión.
El viernes a las 10 hay una nueva sesión del Concejo. Veremos si tratan esta iniciativa que no tiene muchos modificaciones con respecto a la de este año.
Concejo
Concejales analizan la propuesta por el Balneario exACA

Ayer se reunió la Comisión de Política Económica y Finanzas Públicas que preside el concejal Jorge Martinez (Nue Nec) junto a la Comisión Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que presidió la concejal Silvina Jensen Menna (NueNec).
Estuvo presente Manuela Fittipaldi (Subsecretaria de Movilidad Urbana y Seguridad Vial). En la Comisión de Política Económica se analizó el expediente de la licitación del ex Balneario ACA, el cual resultó con una sola propuesta que cumplió con las condiciones solicitadas. Ahora los ediles analizarán al propuesta de la firma “A toda Mar Vela SA” y definirán si habilitan al ejecutivo a firmar la concesión.
Por otra parte, en la Comisión de Infraestructura se trató la habilitación, por vía de excepción, del cambio de razón social y domicilio de la clínica José Ingenieros.

Legislación
Además se reunió la Comisión de Legislación e Interpretación y Reglamento del Concejo Deliberante que fue presidida por el Concejal Gonzalo Diez (UCR).
La comisión analizó un Proyecto para la creación de la Comisión Especial para la Prevención y Promoción del bienestar animal. Por otro lado se analizó un Proyecto con el pedido dirigido hacia el Presidente del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires solicitando la inmediata liquidación de los aumentos en los haberes de los docentes jubilados del Municipio de Necochea.

Estuvo presente el Secretario del HCD, Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Ruth Kalle (NueNec); Alejandro Bidegain, Gonzalo Diez, Rodrigo Irigoyen, Adriana Pérez (UCR); Rocio Mateo Mauro Velázquez (FP); Bernardo Amilcar, Bartolomé Zubillaga (AN); Rosario Roldan (ACT); Evangelina Almada (UxP-PJ).
Concejo
Proponen subastar el Complejo Casino con una base de $4.878.000.000.

El Departamento Ejecutivo bajó el proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante
El secretario Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis, explicó a los concejales los alcances de la iniciativa. Lo acompañaó Paula Faramiñan, secretaria de Gobierno.
El proyecto de ordenanza establece la venta del citado espacio, pero con la exclusión: el Teatro Auditorium no está incluido en esta subasta inicial. Sin embargo, se deslizó que el Teatro también podría ser objeto de subasta en una instancia posterior.

Con respecto a la tasación, el Banco Provincia consideró que, con los actuales indicadores urbanísticos, el valor del Compeljo sería de $3.750.000.000 (sólo se podría utilizar, reparar y poner en valor lo ya construido), pero si hay un cambio de indicadores ( por ejemplo para construir edificios) el valor estipulado sería de $6.504.000. A raíz de esto el Intendente consideró que se debía poner como base una valuación superior a la tasación hecha por la citada entidad bancaria y el resultado es el valor de $4.878.000.000.
En este caso, teniendo en cuenta que se deben desarrollar obras de agua, pluviales y cloacas. El valor de esos trabajo serían de alrededor e $1.500.000.000
En la propuesta se indica que quien compre el Complejo tendrá una exención de tasas, derechos de construcción, como de demolición y demás gravámenes municipales por un plazo de 20 años.
Con respecto al pago, Povilaitis explicó que el proyecto indica que quien realice la oferta, dentro de las 48 horas de la subasta, tiene que depositar el 10% del precio de venta y aprobada la venta tiene que depositar un 15% más. El saldo se convierte en dólares estadounidense que será financiado en seis cuotas anuales.

También se señaló que quien adquiera el bien tiene que garantizar un espacio para que siga funcionando la sala de juegos y deberá coordinar con Lotería y Casino las condiciones y dimensiones del lugar que ocupan.
Con respecto al destino de los fondos serán para llevar adelante obra pública municipal, y mantener servicios básicos municipales.
La presentación formal de la tasación y las condiciones de venta es un paso crucial para que el HCD pueda debatir y aprobar la iniciativa.
Estuvieron acompañando los secretarios municipales, Sandra Antenucci, Adrian Furno, Graciela Mamelucco, Matías Sierra y Andrea Perestiuk.
Concejo1 semana atrás¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?
Necochea1 semana atrásPablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ
Concejo7 días atrásProponen la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales
Necochea7 días atrás“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”
Concejo1 semana atrásSeguridad en Complejo Jesuita Cardiel: Convocarán al Ejecutivo y a los consejeros escolares
Necochea7 días atrásCon prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental
Necochea1 semana atrásLobería: Barrena anunció medidas para afrontar la crítica situación financiera
Necochea1 semana atrás“Cada vez que se abren las puertas del Centro Cultural Necochea suceden muchas cosas”









