Seguinos

Necochea

“Se piensa un nuevo esquema de exportación de carne sin que se desabastezca el mercado local”

Publicado

el

Leonardo Ruggieroempresario de la carne, se refirió a la actual situación del sector y explicó que “todavía no ha habido grandes cambios con respecto a la gestión anterior en el Ministerio de Economía, nosotros esperamos que los haya”.

Estas afirmaciones se deben a que los integrantes de este sector negocian con dicho ministerio una flexibilización del cepo a la carne vacuna.

De concretarse una mayor apertura de ese mercado, este año podrían exportarse 100 mil toneladas extras sobre las 620 mil proyectadas, lo que significarían unos US$580 millones si se mantiene el valor internacional de unos US$ 5.800 por tonelada, en promedio.

Luego contó que “se está pensando en un nuevo esquema de distribución de exportaciones. La idea es que no se desabastezca el mercado local, por eso la línea de siete cortes que tienen prohibición de exportación continuaría vigente” y agregó que lo que se “ampliaría sería el cupo de las categorías que no están comprendidos en esa reglamentación”.

Los 7 cortes populares (asado, falda, matambre, tapa, nalga, paleta y vacío) se encuentran vedados para exportar a partir de un decreto presidencial.

“Lo de los 7 cortes va a quedar así, pero pedimos que se libere el resto de las exportaciones. Julián Domínguez (ex ministro de Agricultura) liberó solamente la vaca D y E. Faltan el resto de las categorías”, aseveró.

Además contó que “desde la cámara de productores y exportadores de carne estamos planteando la posibilidad de una mejor distribución de la cuota exportadora, dado que está beneficiando mucho a los grupos concentrados, fundamentalmente los consorcios grandes que son propietarios de frigoríficos y eso va en perjuicio de aquellos más chicos cómo es mi caso y tantos otros que reclamamos mayor participación en el mercado”.

Sobre el mercado interno señaló que “hay una demanda que está bastante retraída en materia de consumo, creemos que si se da lo que está planificado en materia climática a partir de una primavera más lluviosa va a haber -por parte de los productores ganaderos- una cierta retención de hacienda, que seguramente va a hacer subir un poco los precios”.

Por Alejandro Sánchez- TSN Necochea

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Cambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa

Publicado

el

Yamil Haedo, director de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio Allí se refirió a los cambios que se vienen en el estacionamiento medido. 

Una de las cuestiones más importantes es que a partir del 1° de diciembre dejará de funcionar la aplicación SEM Necochea y se utilizará la aplicación SEM Mobile, que ya se venía utilizando para los teléfonos iPhone. 

De esta manera todos los que utilizaban SEM Necochea deberán descartarla y bajarse del Play Store la nueva aplicación SEM Mobile.

Para eso explicó Haedo que se podrán migrar los datos de la vieja aplicación a la nueva solamente incorporando el  usuario, que casi siempre es el número celular del teléfono.

Cualquier vecino que tenga dudas o se le complique realizar este traspaso podrá acercarse a la oficina de la dirección de relaciones con la comunidad en la calle 59 entre 54 y 56, de 8 a 15. 

También informó que a partir del 15 de diciembre (y hasta el 28 de febrero) comenzará a implementarse el estacionamiento medido en la Villa Díaz Vélez.

El radio que contará con la medición para estacionar es el que se encuentra limitado entre la avenidas 2, 79, 10 y 91 y la avenida 2 de la calle 73 hasta el sector de frente al complejo casino. 

Las oficinas del estacionamiento medida en la Villa Diaz Vélez estarán en 79 y 2

Seguir leyendo

Necochea

Convenio de “Todos al Agua” con el ministerio de Desarrollo de la Comunidad

Publicado

el


La Asociación Civil “Todos al Agua” sumó un nuevo proyecto laboral tras firmar un convenio de cooperación con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo es llevar adelante dos proyectos de empleo destinados a jóvenes en situación de discapacidad. El primero de ellos es la creación de un espacio de panificación en donde se elaborarán y comercializarán productos libres de gluten, bajo la capacitación de Sabrina Klink y el segundo es de Jardinería y Huerta en el que además de aprender a sembrar, cuidar y producir sus propias plantas realizarán también venta de plantines, aromáticas, etc. Este último a cargo de la capacitadora Gabriela Rodríguez.

La Directora Ejecutiva de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, fue quien llevo adelante las gestiones en el gobierno bonaerense junto a Raúl Lucero, Director de Discapacidad de la Provincia.

El programa apunta a “Apoyar para la vida en comunidad a las personas con discapacidad”, entre sus objetivos podemos destacar el de brindar los apoyos necesario a las personas participante; planificar las actividades centradas en la persona, respetando la toma de decisiones individuales y priorizando su bienestar y desarrollo integral.

Otro de los ítems relevantes es que desde la Asociación “Todos al Agua” se debe garantizar que las actividades se lleven a cabo en espacios que promuevan la inclusión social, es por eso que se decide la articulación con la Asociación Civil “El Samaritano” quienes además de ofrecer sus instalaciones acompañarán sumando a jóvenes que estén atravesando situaciones de consumos problemáticos.

Vale recordar que “Todos al Agua” lleva adelante Desde hace algunos años, la iniciativa laboral en la que personas con discapacidad cumplen el rol de mozos en la Cantina Inclusiva “EL Muelle” ubicada en el Necochea Rowing Club.

Cabe destacar también que estas iniciativas son posibles si se cuenta con el apoyo de las familias, comerciantes, empresas locales y la comunidad local que siempre se destaca por ser solidaria con estas temáticas. Para continuar con el proceso de producción la Asociación va a estar recibiendo donaciones que permitan solventar gastos y compra de insumos y herramientas.

Seguir leyendo

Necochea

Ricardo Gil Lavedra recordará en el Concejo Deliberante los 40 años del Juicio a las Juntas

Publicado

el

Alejandro Bidegain, concejal de la Unión Cívica Radical dialogó con Código Abierto en K2 Radio

Allí informó que, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas, este viernes, a las 18, tendrá lugar en el salón de la democracia del Concejo Deliberante, una charla a cargo del Dr. Ricardo Gil Laavedra.

La actividad organizada por el programa “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos del HCD.

Gil Laavedra fue Juez integrante del tribunal que juzgó a los autores de los delitos de lesa humanidad más atroces de nuestra historia, reflexionará sobre el proceso judicial que se convirtió en un Juicio único en el mundo.

Bidegain destacó que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y será una oportunidad para recorrer los desafíos que significó el Juicio a las juntas militares y las memorias relatadas en primera persona por uno de sus protagonistas.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...