Seguinos

Necochea

Avanza la obra del CAPS Norte

Publicado

el

Una de las obras que está largamente postergada desde gestiones anteriores es la del Centro de Salud de Barrio Norte la cual fue reactivada por la gestión del intendente Arturo Rojas y con la obra de techado esta semana sigue avanzando firmemente hacia su concreción. En ese marco, este jueves la obra fue inspeccionada por arquitectas del Plan Argentina Hace 2021, mediante el cual se financia el proyecto por el que una barriada de más de 20 mil habitantes espera hace más de dos décadas.

De la recorrida en el futuro CAPS de calle 72 entre 47 y 49 formaron parte los secretarios de Obras Públicas, Adrián Furno; y de Salud, Andrea Perestiuk. En primer término, el funcionario señaló que “las arquitectas estuvieron haciendo observaciones del proyecto edilicio, hablaron con el constructor y el inspector de obra. Vemos un avance importante de la obra y calculamos que va a estar ejecutada en tiempo y forma, así que estamos felices junto a la parte de Salud y el barrio en general porque van a tener el CAPS que hace 25 años están esperando”.

Acerca de la impresión que se llevaron las inspectoras, Furno manifestó que “se fueron muy conformes con el avance que hay, estuvieron haciendo observaciones del baño de discapacitados y vieron toda la parte nueva del CAPS, tras lo que se fueron con una buena impresión”.

A modo de información sobre el avance de la obra en sí, el secretario informó que “ya se hizo el techado de todo el CAPS y ahora comenzarán a trabajar la parte de electricidad y hacer las instalaciones de los baños y colocar las aberturas, es decir, ya el avance ahora va a ser notorio y desde el punto de vista de la construcción es la parte más linda”.

Por su parte, Perestiuk remarcó que “esta es una obra histórica que arrancó hace más de 25 años y que estuvo mucho tiempo parada, en un barrio que tiene una población superior a 20 mil habitantes, un área programática muy extensa donde el centro de Salud hoy funciona en una vivienda alquilada por el municipio con todas las limitantes que esto conlleva, porque la capacidad y el diseño de la vivienda no es lo ideal para el funcionamiento de una institución sanitaria”.

Por ende, “esto vendrá a cambiar mucho la realidad de la población como así la realidad del equipo de trabajo, ya que el CAPS Norte es uno de los de mayor funcionamiento y demanda”, y también “vendrá a reparar una cuestión histórica para este sector de la población que se verá concretado si todo sigue bien para fin de año o principios del año que viene, trasladando el equipo de salud a este edificio”, acotó.

Finalmente, la funcionaria resaltó que una vez concretado el CAPS, “la gente se encontrará básicamente con los mismos servicios que se trabajan actualmente: atención de Clínica Médica, médico generalista, Pediatría, estimulación temprana, los consultorios para Enfermería, Psicología y para la trabajadora social; e incluso acá está proyectado tener un consultorio odontológico también, así que incorporaremos al equipo de salud un profesional una vez que tengamos el equipamiento. Es un equipo grande que trabaja mucho y la puesta en función de este lugar será muy importante para cambiar esta realidad sanitaria desde Atención Primaria”.   

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Con prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental

Publicado

el

El Colegio de Abogados de Necochea llevará a cabo este jueves la jornada “Derecho Ambiental en Acción”, una actividad impulsada por el Instituto de Derecho Ambiental y abierta a la participación de toda la comunidad.

Víctor Pagani, presidente del Colegio de Abogados, destacó la relevancia del encuentro, que se desarrollará en la sede institucional de Calle 62 Nº 2710 a partir de las 16:00 horas.

Presencia de Doctrinario y Apertura a la Comunidad

Pagani explicó que la jornada fue programada por iniciativa del Dr. Juan Pablo Molina (miembro del Instituto de Derecho Ambiental) y su comisión. El evento contará con la presencia del Dr. Aníbal Falbo, a quien calificó como un “doctrinario de muchísimo prestigio”:

  • Dr. Aníbal Falbo: Profesor de la Universidad de La Plata y de posgrado en Derecho Ambiental, reconocido por liderar numerosas acciones colectivas en defensa del ambiente contra empresas multinacionales.
  • Apertura a la Comunidad: Por decisión de la gestión, y particularmente de la comisión académica, se busca que el encuentro no solo sea para profesionales, sino que tenga una apertura a toda la comunidad.

“Aquí el ambiente es de todos y todas los ciudadanos, así que hay muchas entidades intermedias, mucha gente preocupada por las cuestiones del ambiente, que bueno, nos parece una herramienta valiosa para exponer a la sociedad”, indicó Pagani.

La jornada incluirá una charla, exposición de casos de interés y un debate con la participación del Dr. Juan Pablo Molina y el Dr. Falbo. El presidente del Colegio valoró la presencia de figuras de prestigio en el departamento judicial que el conduce.

Seguir leyendo

Necochea

Ordoqui busca priorizar una “Agenda Quequenense” y asegura que “Aguilar tiene capacidad de conducción”

Publicado

el

El dirigente del peronismo de Quequén, Marcelo Ordoqui, brindó detalles sobre un reciente encuentro de militantes y vecinos en la sede del PJ de Quequén. El objetivo principal de estas reuniones ha sido trazar una agenda de trabajo integral que abarque las necesidades, proyectos y la situación política de la localidad.

Foco Principal: Las Necesidades de Quequén

Ordoqui señaló que la columna vertebral de estos encuentros es el trabajo y la lucha por Quequén. El dirigente lamentó profundamente que la frase “Quequén es el patio trasero de Necochea” se siga sosteniendo, calificándola de “lastimosa” y “triste” debido a las inmensidades de falencias que sufre la localidad.

Principales Problemas Estructurales de Quequén:

  • Servicios: Falta de servicios esenciales con los que el vecino no cuenta.
  • Infraestructura: Calles intransitables.
  • Servicios Básicos: Falta de agua potable y de cloacas.
  • Problemas Ambientales: Situaciones graves como la erosión costera y la necesidad de una planta de cloacales, que están generando un daño muy grande en la comunidad.

Ordoqui hizo un llamado a los quequenenses a “alzar la bandera y salir a trabajar fuertemente” para revertir una aparente sensación de “cansancio o desinterés” en la lucha por la localidad.

Agenda Política y Proyecciones

El encuentro no solo se centró en la gestión de Quequén, sino que también diagramó una agenda política en tres plazos:

  1. Corto Plazo: Luchar por la agenda de necesidades de Quequén (el objetivo primordial).
  2. Mediano Plazo: Las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ).
  3. Largo Plazo: Empezar a construir una “plataforma 2027” para que el espacio pueda ser protagonista y parte del poder del distrito.

Posible Candidatura en el PJ

Consultado sobre la posibilidad de que Miguel Aguilar se postule como candidato en las elecciones del PJ, Ordoqui confirmó que un grupo importante de compañeros lo ve como una “opción importante” para la renovación del partido.

  • Perfil de Conducción: Destacó que Aguilar tiene una trayectoria y capacidad de conducción necesarias.
  • Visión Colectiva: Resaltó su mirada amplia, plural y de construcción colectiva, que contrasta con el “personalismo” que, según el dirigente, ha afectado al espacio en el pasado.

Ordoqui concluyó que el objetivo es que el proyecto prospere y que, a través de la construcción colectiva y participativa, se encuentren las mejores opciones para ocupar cargos en el partido y en el distrito.

Seguir leyendo

Necochea

“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Publicado

el

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad. 

Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.

Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas. 

Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.

Seguir leyendo

Más vistos