Necochea
Por un “error” de alta a una cerealera, la UPC casi pierde 200 millones de pesos

El funcionamiento de la UPC no deja de sorprender. Mientras la justicia penal continúa investigando lo sucedido con una pequeña que se electrocutó con el alambrado de una obra en Quequén, a raíz de irregularidades con la autorización de un medidor trifásico por parte de la UPC, se conoce otra situación difícil de explicar por parte de la entidad que preside Marta Guariglia.
No es novedad para muchos de los que siguen de cerca la vida cotidiana de una de las entidades más importante de Necochea, los problemas que subyacen a diario en el edificio de 59 y 42, amparados en el silencio de su propia presidenta que parece hacer caso omiso a una realidad que supera su capacidad de conducción.
Esta vez, el hecho tiene relación directa con la economía. Un supuesto error humano que nadie verificó ni controló, hizo perder a la cooperativa eléctrica millones de pesos durante casi dos años y medio, por un incorrecto encuadre tarifario en el alta y la facturación mensual del servicio a una de las grandes empresas cerealeras de la ciudad, con cero consecuencias para los responsables, al menos por ahora, por lo que dentro de la Usina recién se analizan por estas horas las sanciones que se aplicarán a quienes estuvieron involucrados en la llamativa maniobra.
Se ha hablado en numerosas oportunidades de la difícil situación económica que atraviesa la entidad y se ha puesto como excusa el congelamiento tarifario a la que debió someterse durante el año 2021 y parte de 2022, sin embargo, nada se ha dicho sobre las pérdidas millonarias por este tipo de “errores” que perjudican también de manera directa los ingresos y consecuentemente la calidad del servicio que prestan.
La empresa en cuestión contaba con dos medidores de consumo y, a principios del año 2020, decidió hacer una obra para unificar todo el consumo eléctrico en uno solo. Sin embargo, una “omisión” en el reencuadre tarifario por casi dos años y medio, provocó que se le siga facturando como si fuese un mediano consumidor, siendo que la cerealera involucrada es uno de los mayores consumidores de energía eléctrica de nuestra ciudad. El hecho trajo como consecuencia que la cooperativa perdiese un monto que alcanza, ni más ni menos, que los 200 millones de pesos.
Si bien la UPC logró recuperar parte de la deuda una vez que se detectó la irregularidad, este monto aún está lejos de acercarse al consumo real de la empresa, amparada en haber pagado el servicio en tiempo y forma según la facturación que le enviaba la propia prestadora del servicio.
Se esperaba un comunicado de prensa, según lo anunciado por la propia presidenta, cuando se conoció el grave hecho de la pequeña electrocutada en Quequén. Esto no ocurrió, más allá del reclamo de la familia que todavía espera un resarcimiento para poder afrontar los costos que implican los tratamientos a los que debe someterse la pequeña.
¿Habrá ahora alguna explicación de la presidencia de cara a los asociados y su derecho a estar informados sobre la vida de la entidad? o sólo nos toca seguir el papel de simples espectadores, resignados a que una de las instituciones más valiosas de nuestra ciudad, de la que todos somos parte, siga perdiendo obstinadamente el prestigio que alguna vez supo conseguir.
Necochea
Ricardo Gil Lavedra recordará en el Concejo Deliberante los 40 años del Juicio a las Juntas

Alejandro Bidegain, concejal de la Unión Cívica Radical dialogó con Código Abierto en K2 Radio
Allí informó que, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas, este viernes, a las 18, tendrá lugar en el salón de la democracia del Concejo Deliberante, una charla a cargo del Dr. Ricardo Gil Laavedra.
La actividad organizada por el programa “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos del HCD.
Gil Laavedra fue Juez integrante del tribunal que juzgó a los autores de los delitos de lesa humanidad más atroces de nuestra historia, reflexionará sobre el proceso judicial que se convirtió en un Juicio único en el mundo.

Bidegain destacó que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y será una oportunidad para recorrer los desafíos que significó el Juicio a las juntas militares y las memorias relatadas en primera persona por uno de sus protagonistas.
Necochea
¿Convivieron nazis con nosotros en Necochea?

Abel Basti periodista e historiador dialogó con Código Abierto en K2 Radio
Allí se refirió al posible desembarco en la ciudad de tripulantes del submarino nazi hundido frente a las costas de nuestro distrito.
Abel relató que en el marco de sus investigaciones vinculadas al submarino nazi que se encuentra frente a la costas de nuestro distrito, se entrevistó con un testigo de esa época, quién aseguró que cinco tripulantes de dicha nave desembarcaron y estuvieron en nuestra ciudad.
Este hombre que posee 95 años manifestó que estuvo con estas cinco personas que hablaban en idioma alemán en la casa de su abuela, que también era originaria de ese país europeo.
Otro de los datos importantes que dio es que esos soldados fueron recogidos y llevados a otros destinos en un colectivo color verde. También indicó que uno de esos tripulantes alemanes se quedó y permaneció viviendo en nuestra ciudad.
Esta información será divulgada oficialmente el próximo viernes en el canal de YouTube del periodista que es “@abelbasti”.
Abel Basti también destacó que todo está labor vinculada al submarino nazi la viene realizando con el grupo “Eslabón Perdido”.
Necochea
Debatirán sobre Sanciones y Baja de Imputabilidad

Comienza hoy las XI Jornadas Provinciales de Intercambio del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, convocando a magistrados, funcionarios y especialistas de toda la Provincia de Buenos Aires.
El evento se desarrollará bajo el lema “¿A qué nos interpelan las personas adolescentes en conflicto con la ley penal?” y está organizado por la Comisión Académica del Fuero.
Agenda y Conversatorios (Jueves)
Las jornadas tienen lugar en el Colegio de Escribanos (calle 65 N° 2755) y en el Colegio de Magistrados (calle 60 N° 2746). Las actividades comenzaron hoy jueves a las 9 con las acreditaciones.
- Apertura: Estará a cargo del Dr. Carlos Larrarte, presidente del Colegio de Magistrados de Necochea.
- 11:00 hs | Conversatorio 1: “Ejecución de sanciones en el sistema penal juvenil”, con la participación de Lisandro Pellegrini, Andrea Cáceres, Pablo Lachener, Leandro Gáspari y Adriana Altinier.
- 14:00 hs | Conversatorio 2: Análisis del impacto sociocultural en el fuero adolescente, con Mónica Bouyssede, Lucía Marcenac y Ezequiel Sozzi.
- 15:00 hs | Conversatorio 3: Dispositivo local de abordaje de jóvenes ofensores de delitos sexuales, con Luciano Angeli y Yesica Martínez.
- 16:00 hs | Conversatorio 4: Buenas prácticas con enfoque restaurativo, donde se presentará el proyecto “Involucrados”.
- 17:00 hs | Conversatorio 5: Puentes con el lenguaje adolescente, con Alexia Cayetano, Amos Grajales y Gladys Krasuk.
- 18:00 hs | Conversatorio 6: Debates jurídicos y éticos sobre la baja de edad de imputabilidad, con Martiniano Terragni, María José Lescano, María de los Ángeles Rojas y María Angélica Bernard.

La primera jornada concluirá con un reconocimiento a Bautista Buño, fundador del centro El Samaritano, y una cena de camaradería.
Actividades del Viernes
Las jornadas continuarán mañana viernes desde las 9:45 con la recepción y la conferencia de apertura de Fernanda Hachmann, jueza de Dolores, titulada “Los vaivenes del sistema de responsabilidad penal juvenil: ¿se cumplieron sus fines?”.
Necochea1 semana atrásAgravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados
Concejo1 semana atrásLa Ordenanza Fiscal Impositiva ya genera debate en el Concejo
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén se prepara para el VI encuentro del Consejo Portuario Argentino
Necochea1 semana atrásBacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén
Concejo2 días atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásGabriel Traversini, Nuevo Presidente del Centro Cultural Necochea
Necochea1 semana atrásMedida cautelar por la muerte de Bautista Coronel
Necochea1 semana atrásCentro Cultural Necochea elige a su nuevo presidente










