Seguinos

Necochea

“En ocho meses estaremos cortando la cinta de la Obra en el hospital Neuropsiquiatrico”

Publicado

el

El Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, presentó, en conferencia de prensa, la Licitación Pública 04/2022 para la “Construcción de dos viviendas y local comercial Hospital Subzonal Especializado Neuropsiquiátrico Dr. Domingo Taraborelli”.

Acompañado por el Director Ejecutivo del Hospital, Carlos Gallego; la Directora asociada, Leticia Bilbao; y el Gerente General del Ente portuario, Oscar Morán, el Presidente de Puerto Quequén anunció que “el 15 de octubre estará el pliego publicado, a disposición de los potenciales oferentes. Los interesados podrán descargarlo de nuestra web; ver las condiciones administrativas, las especificaciones técnicas y las planillas de cotización; y evaluar si compran el derecho de concurrencia, que les dará entrada al proceso de oferta. Un mes después, vamos a abrir sobres, y antes de fin de año estará la obra adjudicada y seguramente el contrato firmado”.

Con un plazo de obra de seis meses y un presupuesto de 56 millones de pesos, Alvaro resaltó que “dentro de ocho meses vamos a estar cortando la cinta. A mí más que anunciar, me gusta cortar cintas, porque ya no es expectativas, sino realidad”.

“En la medida que el flujo de fondos los permita, siempre va a haber en el Consorcio previsión para alguna obra de impacto por año para el Distrito”, valoró.

Restituir Derechos Humanos

El Director Ejecutivo del Hospital Neuropsiquiátrico, Carlos Gallego, aseguró que “esta obra se enmarca dentro de una decisión política del gobierno provincial de Axel Kicillof de salud y restitución de Derechos Humanos, particularmente los derechos a la vivienda y al trabajo”.

Bajo el lema de “Buenos Aires libre de manicomios”, Gallego explicó que “es un cambio de paradigma en las políticas de atención de la salud mental de una institución de encierro a vivir en el afuera. Desde el Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, tratamos de brindar la oportunidad a los usuarios que están internados en una larga estancia de volver a la comunidad y tener lazos vinculares con sus semejantes, sean vecinos, familiares o amigos”.

Finalmente, la Directora asociada, Leticia Bilbao, afirmó que “en el plan de adecuación del Hospital al proceso de la nueva Ley de Salud Mental, tenemos el componente habitacional y el socio laboral. Las viviendas aproximadamente brindarían lugar para 16 usuarios. En tanto el local le dará un salto de calidad a la producción y comercialización de los más de 90 usuarios ya externados que tienen emprendimeintos sostenidos por equipos interdisciplinarios”.

Acción intraministerial

En el marco de acción articulada entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Salud, en septiembre de 2021, Jorge Alvaro había firmado un convenio junto al Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, para la construcción de dos casas de externación y un local comercial para venta de productos del emprendimiento productivo de usuarios y usuarias del Hospital Taraborelli, en Necochea.

Las viviendas se implantarán sobre terrenos ubicados en el predio “Granja La Chapita”, en Av. 75 entre calles 106 y 116. Ambas se edificarán sobre sus respectivos lotes de 23 metros de frente por 40 metros de fondo. Dispondrán de sala de estar, comedor, cocina, lavadero, 4 dormitorios, 3 baños, depósito, espacio para vehículo y amplios jardines con árboles.

Mientras que el local comercial se emplazará por detrás del Hospital, en la esquina de Av. 42 y calle 47. Contará con cocina para la producción, salón para atención al público, depósitos para el almacenamiento de los productos y baños.

La desmanicomialización busca dignificar la atención de la salud mental y la labor de los trabajadores del hospital, procurando la atención ambulatoria, domiciliaria, y buscando alternativas de tratamiento.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Ricardo Gil Lavedra recordará en el Concejo Deliberante los 40 años del Juicio a las Juntas

Publicado

el

Alejandro Bidegain, concejal de la Unión Cívica Radical dialogó con Código Abierto en K2 Radio

Allí informó que, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas, este viernes, a las 18, tendrá lugar en el salón de la democracia del Concejo Deliberante, una charla a cargo del Dr. Ricardo Gil Laavedra.

La actividad organizada por el programa “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos del HCD.

Gil Laavedra fue Juez integrante del tribunal que juzgó a los autores de los delitos de lesa humanidad más atroces de nuestra historia, reflexionará sobre el proceso judicial que se convirtió en un Juicio único en el mundo.

Bidegain destacó que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y será una oportunidad para recorrer los desafíos que significó el Juicio a las juntas militares y las memorias relatadas en primera persona por uno de sus protagonistas.

Seguir leyendo

Necochea

¿Convivieron nazis con nosotros en Necochea?

Publicado

el

Abel Basti periodista e historiador dialogó con Código Abierto en K2 Radio

Allí se refirió al posible desembarco en la ciudad de tripulantes del submarino nazi hundido frente a las costas de nuestro distrito.

Abel relató que en el marco de sus investigaciones vinculadas al submarino nazi que se encuentra frente a la costas de nuestro distrito, se entrevistó con un testigo de esa época, quién aseguró que cinco tripulantes de dicha nave desembarcaron y estuvieron en nuestra ciudad.

Este hombre que posee 95 años manifestó que estuvo con estas cinco personas que hablaban en idioma alemán en la casa de su abuela, que también era originaria de ese país europeo.

Otro de los datos importantes que dio es que esos soldados fueron recogidos y llevados a otros destinos en un colectivo color verde. También indicó que uno de esos tripulantes alemanes se quedó y permaneció viviendo en nuestra ciudad.

Esta información será divulgada oficialmente el próximo viernes en el canal de YouTube del periodista que es “@abelbasti”.

Abel Basti también destacó que todo está labor vinculada al submarino nazi la viene realizando con el grupo “Eslabón Perdido”.

Seguir leyendo

Necochea

Debatirán sobre Sanciones y Baja de Imputabilidad

Publicado

el

Comienza hoy las XI Jornadas Provinciales de Intercambio del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, convocando a magistrados, funcionarios y especialistas de toda la Provincia de Buenos Aires.

El evento se desarrollará bajo el lema “¿A qué nos interpelan las personas adolescentes en conflicto con la ley penal?” y está organizado por la Comisión Académica del Fuero.

Agenda y Conversatorios (Jueves)

Las jornadas tienen lugar en el Colegio de Escribanos (calle 65 N° 2755) y en el Colegio de Magistrados (calle 60 N° 2746). Las actividades comenzaron hoy jueves a las 9 con las acreditaciones.

  • Apertura: Estará a cargo del Dr. Carlos Larrarte, presidente del Colegio de Magistrados de Necochea.
  • 11:00 hs | Conversatorio 1: “Ejecución de sanciones en el sistema penal juvenil”, con la participación de Lisandro Pellegrini, Andrea Cáceres, Pablo Lachener, Leandro Gáspari y Adriana Altinier.
  • 14:00 hs | Conversatorio 2: Análisis del impacto sociocultural en el fuero adolescente, con Mónica Bouyssede, Lucía Marcenac y Ezequiel Sozzi.
  • 15:00 hs | Conversatorio 3: Dispositivo local de abordaje de jóvenes ofensores de delitos sexuales, con Luciano Angeli y Yesica Martínez.
  • 16:00 hs | Conversatorio 4: Buenas prácticas con enfoque restaurativo, donde se presentará el proyecto “Involucrados”.
  • 17:00 hs | Conversatorio 5: Puentes con el lenguaje adolescente, con Alexia Cayetano, Amos Grajales y Gladys Krasuk.
  • 18:00 hs | Conversatorio 6: Debates jurídicos y éticos sobre la baja de edad de imputabilidad, con Martiniano Terragni, María José Lescano, María de los Ángeles Rojas y María Angélica Bernard.
FOTO-ILUSTRATIVA-Delegacion-Necochea-Colegio-Escribanos-728x485

La primera jornada concluirá con un reconocimiento a Bautista Buño, fundador del centro El Samaritano, y una cena de camaradería.

Actividades del Viernes

Las jornadas continuarán mañana viernes desde las 9:45 con la recepción y la conferencia de apertura de Fernanda Hachmann, jueza de Dolores, titulada “Los vaivenes del sistema de responsabilidad penal juvenil: ¿se cumplieron sus fines?”.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...