Necochea
Mensaje conciliador de Rojas y convocatoria para pensar en la calidad de vida de las futuras generaciones

En una jornada espléndida de este miércoles 12 de octubre, el intendente Arturo Rojas encabezó las ceremonias protocolares al cumplirse 141 años de la fundación de Necochea, día en que el jefe comunal expresó un amplio mensaje conciliador a todos los sectores de la ciudad con su alocución al pie del monumento al General Mariano Necochea, en 59 y 58.
La actividad inició en la Parroquia Santa María del Carmen, patrona de Necochea, con el tedeum que llevó adelante el padre Fernando Mendoza, y continuó antes de llegar a 59 y 58 con la recorrida y ofrendas florales por sendos monumentos que recuerdan a los fundadores de la ciudad, Ángel Murga en 58 y 61; y Victorio De La Canal en 57 y 60, en este caso con la presencia de nietos, bisnietos y choznos de Don Victorio.
Tras los gestos recordatorios en cada monumento, el Intendente cerró la ceremonia con sus palabras en la rotonda central, donde señaló que “hoy nos toca recordar a nuestros fundadores, a esos pioneros que se unieron para lograr la fundación de nuestra ciudad, seguramente no les fueron fáciles las cosas y habrán tenido sus diferencias, pero lograron trazar un norte y un objetivo común basado en principios y valores para poder construir los cimientos de Necochea”.
“Es una ciudad que a lo largo del tiempo ha tenido épocas brillantes y otras no tanto, y hoy la responsabilidad de los que nos toca vivir en este momento es volver a los orígenes y a reconstruir los cimientos en base a esos valores y principios, y empezar a pensar en nuestro futuro, en los próximos 30 o 40 años, para que nuestros hijos y nietos tengan una ciudad mucho más próspera y con más oportunidades”, agregó.
Para ello, Rojas enfatizó que “como Intendente me toca liderar en un momento en el que tenemos que convocar a todas las instituciones y fuerzas vivas de la ciudad, a todos los espacios políticos y principalmente a todos los vecinos a que podamos construir ese futuro desde este presente. Poder construir una ciudad mucho más inclusiva y que le dé la posibilidad a los chicos de los barrios, a aquellos que no tienen la posibilidad de tener una educación o una oferta educativa de calidad”.
Asimismo, “trabajar para que en nuestra ciudad cada vez haya más jóvenes con la posibilidad de estudiar y recibirse; para que haya más inversiones; para que siga creciendo nuestro puerto y para recuperar el brillo y los servicios para que haya más turismo, que es generador de mucha mano de obra”, manifestó.
Por supuesto que el máximo mandatario de la ciudad no soslayó que aún “hay muchísimo por hacer y temas por concretar, algunos trascendentales que tenemos que gestionar en conjunto porque no hay posibilidad que un Estado Municipal los pueda llevar adelante con recursos propios”, y en ese sentido apuntó que “a pesar de que la Constitución prevé que los municipios tengamos autonomía, lamentablemente en la Provincia de Buenos Aires no tenemos autonomía plena y no hay una descentralización de los recursos como sí ocurre en municipios de otras provincias, donde se recauda de abajo para arriba”.
Argumentó al respecto que “acá lo que aportamos todos los vecinos, el sector productivo, portuario y cada sector económico va en impuestos a la Nación y Provincia y lo que vuelve muchas veces es muy poco”, y si bien aclaró que “esto no es un reclamo al gobierno provincial y nacional de turno, porque no estoy hablando de colores políticos”, dejó por sentado que “esto tiene que ser un reclamo de la política, para que cada vez tengamos más recursos para hacer las obras que necesitamos en la ciudad y en cada barrio”.
Por otra parte, Rojas manifestó que “no puedo pasar por alto los festejos de este hermoso aniversario”, tras lo cual expresó un fuerte agradecimiento “a todo el equipo de trabajo, emprendedores, artesanos, productores locales e instituciones que nos acompañaron”, y aseguró que “no tengo en mi memoria recuerdos de ver una plaza tan hermosa y colmada, una plaza que tiene que ser nuestro punto de encuentro y el lugar donde dejemos las diferencias, porque los festejos de aniversario no son de un gobierno en particular, son de la gente y para la gente”.
Para concluir, el Intendente sostuvo que “a pesar de la situación económica y los vaivenes que vivimos en Argentina, hemos logrado poner a Necochea de pie nuevamente, y ese tiene que ser nuestro norte: trabajar en conjunto, por y para nuestra comunidad… los invito a eso”. En la jornada, Rojas estuvo acompañado por autoridades municipales; del Honorable Concejo Deliberante; del Consejo Escolar; del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén; de la Usina Popular Cooperativa; autoridades educativas; integrantes de la Logia masónica Sol Argentino y vecinos en general.
Necochea
Ricardo Gil Lavedra recordará en el Concejo Deliberante los 40 años del Juicio a las Juntas

Alejandro Bidegain, concejal de la Unión Cívica Radical dialogó con Código Abierto en K2 Radio
Allí informó que, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas, este viernes, a las 18, tendrá lugar en el salón de la democracia del Concejo Deliberante, una charla a cargo del Dr. Ricardo Gil Laavedra.
La actividad organizada por el programa “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos del HCD.
Gil Laavedra fue Juez integrante del tribunal que juzgó a los autores de los delitos de lesa humanidad más atroces de nuestra historia, reflexionará sobre el proceso judicial que se convirtió en un Juicio único en el mundo.

Bidegain destacó que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y será una oportunidad para recorrer los desafíos que significó el Juicio a las juntas militares y las memorias relatadas en primera persona por uno de sus protagonistas.
Necochea
¿Convivieron nazis con nosotros en Necochea?

Abel Basti periodista e historiador dialogó con Código Abierto en K2 Radio
Allí se refirió al posible desembarco en la ciudad de tripulantes del submarino nazi hundido frente a las costas de nuestro distrito.
Abel relató que en el marco de sus investigaciones vinculadas al submarino nazi que se encuentra frente a la costas de nuestro distrito, se entrevistó con un testigo de esa época, quién aseguró que cinco tripulantes de dicha nave desembarcaron y estuvieron en nuestra ciudad.
Este hombre que posee 95 años manifestó que estuvo con estas cinco personas que hablaban en idioma alemán en la casa de su abuela, que también era originaria de ese país europeo.
Otro de los datos importantes que dio es que esos soldados fueron recogidos y llevados a otros destinos en un colectivo color verde. También indicó que uno de esos tripulantes alemanes se quedó y permaneció viviendo en nuestra ciudad.
Esta información será divulgada oficialmente el próximo viernes en el canal de YouTube del periodista que es “@abelbasti”.
Abel Basti también destacó que todo está labor vinculada al submarino nazi la viene realizando con el grupo “Eslabón Perdido”.
Necochea
Debatirán sobre Sanciones y Baja de Imputabilidad

Comienza hoy las XI Jornadas Provinciales de Intercambio del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, convocando a magistrados, funcionarios y especialistas de toda la Provincia de Buenos Aires.
El evento se desarrollará bajo el lema “¿A qué nos interpelan las personas adolescentes en conflicto con la ley penal?” y está organizado por la Comisión Académica del Fuero.
Agenda y Conversatorios (Jueves)
Las jornadas tienen lugar en el Colegio de Escribanos (calle 65 N° 2755) y en el Colegio de Magistrados (calle 60 N° 2746). Las actividades comenzaron hoy jueves a las 9 con las acreditaciones.
- Apertura: Estará a cargo del Dr. Carlos Larrarte, presidente del Colegio de Magistrados de Necochea.
- 11:00 hs | Conversatorio 1: “Ejecución de sanciones en el sistema penal juvenil”, con la participación de Lisandro Pellegrini, Andrea Cáceres, Pablo Lachener, Leandro Gáspari y Adriana Altinier.
- 14:00 hs | Conversatorio 2: Análisis del impacto sociocultural en el fuero adolescente, con Mónica Bouyssede, Lucía Marcenac y Ezequiel Sozzi.
- 15:00 hs | Conversatorio 3: Dispositivo local de abordaje de jóvenes ofensores de delitos sexuales, con Luciano Angeli y Yesica Martínez.
- 16:00 hs | Conversatorio 4: Buenas prácticas con enfoque restaurativo, donde se presentará el proyecto “Involucrados”.
- 17:00 hs | Conversatorio 5: Puentes con el lenguaje adolescente, con Alexia Cayetano, Amos Grajales y Gladys Krasuk.
- 18:00 hs | Conversatorio 6: Debates jurídicos y éticos sobre la baja de edad de imputabilidad, con Martiniano Terragni, María José Lescano, María de los Ángeles Rojas y María Angélica Bernard.

La primera jornada concluirá con un reconocimiento a Bautista Buño, fundador del centro El Samaritano, y una cena de camaradería.
Actividades del Viernes
Las jornadas continuarán mañana viernes desde las 9:45 con la recepción y la conferencia de apertura de Fernanda Hachmann, jueza de Dolores, titulada “Los vaivenes del sistema de responsabilidad penal juvenil: ¿se cumplieron sus fines?”.
Necochea1 semana atrásAgravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados
Concejo1 semana atrásLa Ordenanza Fiscal Impositiva ya genera debate en el Concejo
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén se prepara para el VI encuentro del Consejo Portuario Argentino
Necochea1 semana atrásBacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén
Concejo2 días atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásGabriel Traversini, Nuevo Presidente del Centro Cultural Necochea
Necochea1 semana atrásMedida cautelar por la muerte de Bautista Coronel
Necochea1 semana atrásCentro Cultural Necochea elige a su nuevo presidente










