Seguinos

Necochea

Mensaje conciliador de Rojas y convocatoria para pensar en la calidad de vida de las futuras generaciones

Publicado

el

En una jornada espléndida de este miércoles 12 de octubre, el intendente Arturo Rojas encabezó las ceremonias protocolares al cumplirse 141 años de la fundación de Necochea, día en que el jefe comunal expresó un amplio mensaje conciliador a todos los sectores de la ciudad con su alocución al pie del monumento al General Mariano Necochea, en 59 y 58.

La actividad inició en la Parroquia Santa María del Carmen, patrona de Necochea, con el tedeum que llevó adelante el padre Fernando Mendoza, y continuó antes de llegar a 59 y 58 con la recorrida y ofrendas florales por sendos monumentos que recuerdan a los fundadores de la ciudad, Ángel Murga en 58 y 61; y Victorio De La Canal en 57 y 60, en este caso con la presencia de nietos, bisnietos y choznos de Don Victorio.

Tras los gestos recordatorios en cada monumento, el Intendente cerró la ceremonia con sus palabras en la rotonda central, donde señaló que “hoy nos toca recordar a nuestros fundadores, a esos pioneros que se unieron para lograr la fundación de nuestra ciudad, seguramente no les fueron fáciles las cosas y habrán tenido sus diferencias, pero lograron trazar un norte y un objetivo común basado en principios y valores para poder construir los cimientos de Necochea”.

“Es una ciudad que a lo largo del tiempo ha tenido épocas brillantes y otras no tanto, y hoy la responsabilidad de los que nos toca vivir en este momento es volver a los orígenes y a reconstruir los cimientos en base a esos valores y principios, y empezar a pensar en nuestro futuro, en los próximos 30 o 40 años, para que nuestros hijos y nietos tengan una ciudad mucho más próspera y con más oportunidades”, agregó.

Para ello, Rojas enfatizó que “como Intendente me toca liderar en un momento en el que tenemos que convocar a todas las instituciones y fuerzas vivas de la ciudad, a todos los espacios políticos y principalmente a todos los vecinos a que podamos construir ese futuro desde este presente. Poder construir una ciudad mucho más inclusiva y que le dé la posibilidad a los chicos de los barrios, a aquellos que no tienen la posibilidad de tener una educación o una oferta educativa de calidad”.

Asimismo, “trabajar para que en nuestra ciudad cada vez haya más jóvenes con la posibilidad de estudiar y recibirse; para que haya más inversiones; para que siga creciendo nuestro puerto y para recuperar el brillo y los servicios para que haya más turismo, que es generador de mucha mano de obra”, manifestó.

Por supuesto que el máximo mandatario de la ciudad no soslayó que aún “hay muchísimo por hacer y temas por concretar, algunos trascendentales que tenemos que gestionar en conjunto porque no hay posibilidad que un Estado Municipal los pueda llevar adelante con recursos propios”, y en ese sentido apuntó que “a pesar de que la Constitución prevé que los municipios tengamos autonomía, lamentablemente en la Provincia de Buenos Aires no tenemos autonomía plena y no hay una descentralización de los recursos como sí ocurre en municipios de otras provincias, donde se recauda de abajo para arriba”.

Argumentó al respecto que “acá lo que aportamos todos los vecinos, el sector productivo, portuario y cada sector económico va en impuestos a la Nación y Provincia y lo que vuelve muchas veces es muy poco”, y si bien aclaró que “esto no es un reclamo al gobierno provincial y nacional de turno, porque no estoy hablando de colores políticos”, dejó por sentado que “esto tiene que ser un reclamo de la política, para que cada vez tengamos más recursos para hacer las obras que necesitamos en la ciudad y en cada barrio”.

Por otra parte, Rojas manifestó que “no puedo pasar por alto los festejos de este hermoso aniversario”, tras lo cual expresó un fuerte agradecimiento “a todo el equipo de trabajo, emprendedores, artesanos, productores locales e instituciones que nos acompañaron”, y aseguró que “no tengo en mi memoria recuerdos de ver una plaza tan hermosa y colmada, una plaza que tiene que ser nuestro punto de encuentro y el lugar donde dejemos las diferencias, porque los festejos de aniversario no son de un gobierno en particular, son de la gente y para la gente”.

Para concluir, el Intendente sostuvo que “a pesar de la situación económica y los vaivenes que vivimos en Argentina, hemos logrado poner a Necochea de pie nuevamente, y ese tiene que ser nuestro norte: trabajar en conjunto, por y para nuestra comunidad… los invito a eso”. En la jornada, Rojas estuvo acompañado por autoridades municipales; del Honorable Concejo Deliberante; del Consejo Escolar; del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén; de la Usina Popular Cooperativa; autoridades educativas; integrantes de la Logia masónica Sol Argentino y vecinos en general.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Libertarios piden que la Fiscal Impositiva la trate la próxima conformación del Concejo

Publicado

el

Los integrantes de la alianza La Libertad Avanza PRO criticaron duramente al ejecutivo municipal porque, aseguran, que quiere aprobar la ordenanza fiscal impositiva para 2021 con la actual composición del Concejo Deliberante.

Esto es rechazado por este espacio político en un comunicado en el cuál indican que “La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones”.

El extenso escrito indica lo siguiente:“En las próximas horas, el Departamento Ejecutivo de Necochea —conducido por el espacio Nueva Necochea— buscaría enviar al Honorable Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2026, la norma que determina la política tributaria municipal y define los recursos con los que contará la administración local el año próximo.

La preocupación surge porque la intención del oficialismo sería tratar y aprobar esa ordenanza con la composición actual del Concejo, que quedará sin vigencia cuando asuman, en diciembre, los concejales electos en los comicios legislativos del 7 de septiembre pasado.La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones dio un mensaje contundente: un fuerte respaldo a las ideas del presidente Javier Milei y a los candidatos de La Libertad Avanza, que triunfaron ampliamente en el distrito.

Pretender sancionar ahora la política tributaria para 2026 implica imponer condiciones a quienes fueron elegidos por la mayoría popular, dejándolos sin posibilidad de debatir, modificar o rechazar las tasas y tributos que afectarán directamente a los contribuyentes el año próximo.

Esta práctica desconoce los “nuevos vientos de cambio” que eligió la sociedad necochense y busca, en los hechos, que la ordenanza quede moldeada según la voluntad del Intendente y su bloque, aun cuando su fuerza política quedó relegada al tercer lugar en la última elección legislativa.

Aprobar la Ordenanza Fiscal e Impositiva con un cuerpo saliente significa dejar a los nuevos concejales una estructura tributaria cerrada, sin haber sido parte de su debate. Es, en la práctica, un condicionamiento directo al ejercicio pleno de las funciones legislativas que la ciudadanía les otorgó.

En un momento donde la sociedad expresó con claridad un rumbo político distinto, se espera que el Ejecutivo municipal y los bloques que aún conservan la mayoría coyuntural actúen con la prudencia que exige la democracia. Respetar las instituciones implica permitir que la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva sea discutida y sancionada por el Concejo que eligió el pueblo, y no por uno que está a semanas de dejar su mandato”.

Seguir leyendo

Necochea

Vecinos se reúnen y aseguran que “Quequén se pone de pie”

Publicado

el

Ciudadanos de Quequén convocaron a un Encuentro Vecinal para el próximo domingo en la plaza 3 de Agosto.

Señalan que “Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo”.

El comunicado señala que :

“Domingo 23 de Noviembre
15 hrs Plaza 3 de Agosto
QUEQUÉN SE PONE DE PIE!
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 QUEQUÉN SE PONE DE PIE.
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 de Agosto para marcar un antes y un después.

No queremos improvisación.
No queremos obras sin permiso.
No queremos silencio institucional.

Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo.
Queremos el frente costero como espacio verde protegido.
Queremos que se respeten nuestras leyes, nuestro ambiente y nuestra comunidad.

Porque como dice un viejo anónimo:
“Todos pensaron que alguien lo haría… pero nadie lo hizo.”

Hoy somos nosotros los que lo hacemos.
Hoy Quequén se une.
Hoy el ejemplo empieza acá.

Sumate. Participá. Hacé historia”.

Seguir leyendo

Necochea

Kicillof visitará nuestra ciudad el próximo martes

Publicado

el

⭕El Gobernador inaugurará el nuevo Jardín 919 detrás del Hospital Emilio Ferreyra

🔸También participará de la presentación de las obras de refacción en la Comisaría Segunda de Quequén

🔹 Una visita con alto contenido político, en un momento clave de la política bonaerense y local.

Seguir leyendo

Más vistos