Necochea
“Hay que recuperar el tren de carga con una decisión absolutamente política”

En el marco del acto por los 100 años de Puerto Quequén, el intendente Arturo Rojas felicitó a Álvaro por “estar en este momento histórico como presidente del Consorcio”, puso al municipio “a disposición para que sigan con los objetivos que tienen planificados para el crecimiento de nuestro querido Puerto Quequén” y dirigió un mensaje que tendió al fortalecimiento interinstitucional, al trabajo en conjunto y a reclamar porque el puerto sea tomado con una mirada nacional.
“Hoy es un día histórico, para mí es un orgullo que estemos festejando los primeros 100 años de la creación de nuestro Puerto Quequén”, comenzó expresando Rojas, para rememorar al instante que “me tocó transitar algunos años como presidente de este consorcio y podemos decir con orgullo que entre todas las obras y las inversiones que se consiguieron se logró una muy anhelada -que no comenzó con nuestra gestión, sino que hubo técnicos y toda una comunidad que la pensó anteriormente- y que a nosotros nos tocó llevarla a la práctica, que es la de profundización, y hoy poder decir con orgullo que Puerto Quequén es el puerto más profundo de la República Argentina”.

“Seguramente habrá muchos logros más que tendremos que planificar”, continuó Rojas, “y será tarea de las actuales y futuras autoridades del Consorcio empezar a pensar el desarrollo y crecimiento de nuestro puerto por los próximos años”, tras lo cual definió como “muy productiva” a una reunión que mantuvieron antes del acto con Álvaro, él y otros intendentes de la región, “viendo cuáles son las necesidades y problemáticas, pero principalmente, viendo cuáles son los objetivos, los proyectos y la planificación que tenemos que llevar adelante”.
Asimismo, Rojas enfatizó que “cuando el Puerto es más competitivo y eficiente genera beneficios a todo un hinterland, y coincidimos en la reunión en que hay cosas que en su momento Argentina tuvo, y tiene que ver con la logística del tren de carga que venía a nuestro puerto, y que hoy hay que recuperar con una decisión absolutamente política, para lo cual hay que trabajar en conjunto, tanto en ello como en el desarrollo de los parques industriales para generar valor a la materia prima”.
Para ello, afirmó que “el puerto tiene que estar sin lugar a dudas en una mirada nacional, no hay forma de que se proyecte y trabaje de manera aislada sobre nuestro puerto”, e insistió en que “estoy convencido como intendente que la forma de que haya más desarrollo, más trabajo, inclusión e inversiones tiene que ser con una mirada en conjunto con las principales instituciones de la ciudad. Con el municipio encabezando el desarrollo, con el consorcio al lado, con la Usina Popular Cooperativa y con todas las fuerzas vivas de la ciudad”.
Finalmente, el Intendente anticipó “que hay muchos proyectos en carpeta y algunos de ellos están por abrirse los sobres de licitación la semana próxima, que servirán para mejorar nuestra Playa Municipal de Camiones, pero que será el puntapié de un futuro parque industrial, del cual ya logramos la aprobación en el Ministerio de Producción del gobierno provincial encabezado por Axel Kicillof, lo que hará a la radicación de futuras inversiones y empresas que generen la posibilidad de que haya más trabajo en nuestro distrito”.

Como reseña histórica de la fecha, vale recordar que hace 100 años, el domingo 10 de diciembre de 1922, el entonces presidente de la Nación, Marcelo T. de Alvear, visitó Quequén para inaugurar oficialmente el nuevo puerto, cuyas obras fueron realizadas en el periodo comprendido entre 1911 y 1922, e incluyeron la construcción de un muelle de ultramar, un muelle de cabotaje, galpones y las escolleras norte de Quequén y sur de Necochea, junto con el dragado a 24 pies de profundidad sobre el canal de acceso y el recinto portuario.
Necochea
“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad.
Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.
Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas.
Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.
Política
Corcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ

Cesar Corcho Arrieta anunció su decisión de presentarse como candidato a la presidencia del Partido Justicialista del distrito de Necochea.
Según indicaron Desde Su entorno “su objetivo es trabajar para que nuestro PJ vuelva a ser el partido más importante y representativo del distrito, tal como lo fue en aquellos años donde la unidad y la doctrina guiaban nuestro camino”.
También aseguran que “el peronismo fue, es y debe seguir siendo cultura, trabajo, desarrollo y futuro para la juventud. Hoy más que nunca necesitamos recuperar esos valores esenciales que dieron identidad y grandeza a nuestro movimiento”.
Necochea
“El Vendedor Ambulante Siempre Existió, por eso pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar”

Patricia Aranda, secretaria general de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) Necochea, brindó un contundente testimonio en defensa del sector, cuestionando el discurso oficial sobre la mejora económica y denunciando la criminalización de su trabajo.
Defensa de la Economía Popular
Aranda comenzó su exposición reivindicando su rol, al que eligió por decisión propia, dejando un trabajo formal para ser su propia “patrona” y dedicarse a ser feriante:
“Yo soy trabajadora de la economía popular y la voy a seguir defendiendo.”
La dirigente hizo un paralelismo histórico, recordando que su propio padre fue un trabajador de la economía popular (“changarín en el mercado de abasto”), pero sin derechos. En contraste:
“Hoy día los trabajadores de la economía popular, o sea, en mi generación, estamos organizados, estamos luchando en la calle por ser reconocidos y tener derechos. Espero que la próxima generación pueda gozar de los derechos.“
Aranda enfatizó que los trabajadores de espacios públicos existieron siempre, citando ejemplos desde la antigüedad (ferias en los pueblos) hasta la Revolución de 1810 en Argentina.
Crítica a la Situación Económica y la Criminalización
La secretaria general de UTEP contradijo enfáticamente los datos oficiales sobre la inflación y la economía:
“La situación económica en la calle es terrible. No hay trabajo. Y encima van a criminalizar a aquellos que salen a trabajar. La verdad que no se entiende.”
Aranda cuestionó qué alternativa de vida tiene la gente que se queda sin empleo debido al cierre constante de fábricas, negocios y PyMEs, si luego se les impide trabajar en la economía popular.
“Todo aquel que va a comprar todos los días para comer a un almacén, a un súper o a un hiper, sabe que las cosas de a poco aumentan todos los días.”
El pedido central de la UTEP es claro y doble: “pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar.”
Concejo1 semana atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea1 semana atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén podría superar las 8.000.000 de toneladas en 2025
Política1 semana atrás“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”
Necochea1 semana atrás“El liderazgo de Cristina es indiscutible”












