Necochea
“No voy a ser el candidato a intendente del Frente de Todos”

Mario Goicoechea, presidente de la Caproq visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de Un tipo al mediodía.
Allí confirmó que no será candidato a intendente por el Frente de Todos más allá de los rumores que existían dentro del ambiente político en nuestra ciudad desde hace un mes atrás.
“La verdad no creo que sea mi tiempo, me encanta la política y me encanta la ciudad, todo lo que sea para mejorar la ciudad me gusta, lo de ser candidato es difícil, puedo colaborar, puedo ayudar, la política es algo difícil, hoy no tan vocacional y ahí empezas a tener problemas, voy a esperar. Si voy a estar dentro del espacio del peronismo pero por ahora no. Lo que sí creo que cualquier persona que tenga interés en mejorar la ciudad tiene que participar, no hay que ceder los espacios”, explicó.
Sobre la ciudad indicó que “la gestión de Arturo Rojas ha ordenado muchísimo, tengo muy buena relación con él, ordenó un municipio que tenía problemas. Lo que sí es el momento de empezar a solucionar los grandes temas de la ciudad si no te morís en la chiquita.
Sobre cuáles son estos temas indicó que “son el Casino, el tema de la planta depuradora, la cuestión medio ambiental, y lo otro que me preocupa mucho es la posibilidad de instalar una universidad en nuestra ciudad, porque para una ciudad cambie debemos tener una universidad”.
Goicoechea es un especialista en gestión portuaria Por lo cual opinó sobre diversas cuestiones vinculadas a este tema cómo es el desarrollo de la hidrovía del Río Paraná, el canal Magdalena y la concesión del Terminal Quequén.
Destacó que “hoy la hidrovía después de 25 años de gestión privada está siendo gestionada por un ente público y creo que lo está haciendo bien”.
También indicó que “la hidrovía cómo cadena logística es muy estratégica como para cederlo en una concesión y si lo haces debe estar muy bien armada y con un contrato fuerte, con muchos controles, dado que el 80% de la producción Argentina sale por ahí”.
El otro tema es el canal Magdalena, que para Goicoechea “es algo muy positivo y es muy bueno que el Estado lo haga, permite a todos los puertos del Atlántico tener un sistema de conexión más corto con la hidrovía”.
Con respecto a lo de Terminal Quequén indicó que “tengo entendido que se prórroga por un año la concesión. Ahí creo que es positiva la gestión privada, dado que para pensar en la gestión pública es difícil porque tenés que estar muy metido en el mercado para captar carga”.
Por último en Referencia a la administración tipo consorcio de los puertos, la cual fue puesta en duda por el gobernador Axel Kicillof en su última visita a nuestra ciudad, señaló que “Algo se debería hacer con las gestiones portuarias, yo soy un defensor de los entes públicos como el consorcio, pero la ley es del año 1992 y nunca se modificó, cómo si todo estuviera perfecto y eso no existe. Hay que modificarla” y agregó que “los Consorcios deben estar más en línea con la estrategia nacional, porque yo creo que un puerto no puede ser autónomo absoluto y hacer lo que quiere; tiene que haber una línea que conduzca, lo que no significa que sea una gestión estatal, sino un modelo como el que está pero habría que modificar la ley e incorporar algunos controles más”.
Necochea
Llega Kicillof a Necochea: inaugura obras, un jardín y entrega una ambulancia

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, arribará a Necochea este martes, durante la mañana, para llevar adelante una intensa agenda de actividades con alto contenido político y de gestión en el distrito.
El mandatario provincial estará acompañado por el intendente Arturo Rojas, y parte del gabinete bonaerense, incluyendo a Andrés Larroque (Ministro de Desarrollo de la Comunidad) y Andrea Cáceres (Directora del organismo Niñez y Adolescencia), entre otros funcionarios.

Cronograma de Actividades
La agenda de Kicillof en la ciudad se centrará en obras de infraestructura y entrega de equipamiento clave para la seguridad, salud y educación:
| Horario | Actividad | Lugar |
| 11:10 hs. | Inauguración de la obra de ampliación de la Comisaría Segunda de Quequén. | Calle 527 N° 2448 (Quequén). |
| 11:50 hs. | Recorrida por el CDI (Centro de Desarrollo Infantil) y Entrega de una Ambulancia. | Calle 79 n° 3740. |
| 12:30 hs. | Inauguración del Jardín de Infantes N° 919 de Necochea. | Calle 63 N° 4914. |
La visita del Gobernador se produce en un momento clave para la política bonaerense y local, reafirmando el vínculo entre la gestión provincial y el municipio.
Necochea
Libertarios piden que la Fiscal Impositiva la trate la próxima conformación del Concejo

Los integrantes de la alianza La Libertad Avanza PRO criticaron duramente al ejecutivo municipal porque, aseguran, que quiere aprobar la ordenanza fiscal impositiva para 2021 con la actual composición del Concejo Deliberante.
Esto es rechazado por este espacio político en un comunicado en el cuál indican que “La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones”.
El extenso escrito indica lo siguiente:“En las próximas horas, el Departamento Ejecutivo de Necochea —conducido por el espacio Nueva Necochea— buscaría enviar al Honorable Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2026, la norma que determina la política tributaria municipal y define los recursos con los que contará la administración local el año próximo.
La preocupación surge porque la intención del oficialismo sería tratar y aprobar esa ordenanza con la composición actual del Concejo, que quedará sin vigencia cuando asuman, en diciembre, los concejales electos en los comicios legislativos del 7 de septiembre pasado.La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones dio un mensaje contundente: un fuerte respaldo a las ideas del presidente Javier Milei y a los candidatos de La Libertad Avanza, que triunfaron ampliamente en el distrito.
Pretender sancionar ahora la política tributaria para 2026 implica imponer condiciones a quienes fueron elegidos por la mayoría popular, dejándolos sin posibilidad de debatir, modificar o rechazar las tasas y tributos que afectarán directamente a los contribuyentes el año próximo.
Esta práctica desconoce los “nuevos vientos de cambio” que eligió la sociedad necochense y busca, en los hechos, que la ordenanza quede moldeada según la voluntad del Intendente y su bloque, aun cuando su fuerza política quedó relegada al tercer lugar en la última elección legislativa.
Aprobar la Ordenanza Fiscal e Impositiva con un cuerpo saliente significa dejar a los nuevos concejales una estructura tributaria cerrada, sin haber sido parte de su debate. Es, en la práctica, un condicionamiento directo al ejercicio pleno de las funciones legislativas que la ciudadanía les otorgó.
En un momento donde la sociedad expresó con claridad un rumbo político distinto, se espera que el Ejecutivo municipal y los bloques que aún conservan la mayoría coyuntural actúen con la prudencia que exige la democracia. Respetar las instituciones implica permitir que la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva sea discutida y sancionada por el Concejo que eligió el pueblo, y no por uno que está a semanas de dejar su mandato”.
Necochea
Vecinos se reúnen y aseguran que “Quequén se pone de pie”

Ciudadanos de Quequén convocaron a un Encuentro Vecinal para el próximo domingo en la plaza 3 de Agosto.
Señalan que “Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo”.
El comunicado señala que :
“Domingo 23 de Noviembre
15 hrs Plaza 3 de Agosto
QUEQUÉN SE PONE DE PIE!
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 QUEQUÉN SE PONE DE PIE.
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 de Agosto para marcar un antes y un después.
No queremos improvisación.
No queremos obras sin permiso.
No queremos silencio institucional.
Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo.
Queremos el frente costero como espacio verde protegido.
Queremos que se respeten nuestras leyes, nuestro ambiente y nuestra comunidad.
Porque como dice un viejo anónimo:
“Todos pensaron que alguien lo haría… pero nadie lo hizo.”
Hoy somos nosotros los que lo hacemos.
Hoy Quequén se une.
Hoy el ejemplo empieza acá.
Sumate. Participá. Hacé historia”.
Necochea7 días atrásPablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ
Necochea1 semana atrásCambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa
Concejo6 días atrás¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?
Concejo6 días atrásProponen la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales
Necochea1 semana atrás“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”
Necochea6 días atrás“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”
Política6 días atrásCorcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ
Necochea6 días atrás“Cada vez que se abren las puertas del Centro Cultural Necochea suceden muchas cosas”











