Seguinos

San Cayetano

Gargaglione Firmó el Convenio de adhesión al programa Puentes

Publicado

el

Junto al Director Ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el
Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli el Intendente de San Cayetano
Miguel Gargaglione firmó el convenio de adhesión al programa Puentes, por medio del
cual el gobierno provincial enviará $ 15.000.000 para infraestructura y equipamiento,
necesarios para el dictado de clases de nivel superior y universitario.
En sus palabras el Intendente Miguel Gargaglione valoró de sobre manera “la
posibilidad que nos está dando el programa Puentes de llevar adelante lo que ya
habíamos iniciado hace unos meses atrás desde el Municipio”.
Tras narrar el proceso de creación de la Dirección de Educación y la consecuente
búsqueda de alternativas académicas para los jóvenes sancayetanenses, Gargaglione
celebró esta firma de convenio “ligada a la educación; pueden ser carreras más largas,
más cortas, tecnicaturas, pero sin dudas significa profundizar la educación universal,
sin competir con lo que ya tenemos en el Distrito. Este aporte nos va a permitir mejorar
nuestro espacio comunitario y comprar nuevos equipamientos. Bienvenidas sean las
políticas públicas que mejoran las condiciones de nuestros habitantes, y sobre todo
vinculado con la educación”.
Luego de rubricar el convenio, el Director Ejecutivo del Consejo Provincial de
Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli afirmó que
“estos momentos que tienen que ver con la educación, la expansión del sistema
educativo son políticas de Estado que son transversales a los intereses de toda la
población, por eso me pone contento que estén todos presentes. Puentes es un
programa que viene a trabajar sobre las desigualdades que se producen en el acceso a
la educación superior universitaria”.
“Por un lado estamos expandiendo las universidades, y por otro lado generando
más arraigo cuando les damos a los estudiantes la posibilidad de seguir en su ciudad
realizando los estudios universitarios. El programa tiene 2 ejes, un eje es de
infraestructura que es el que estamos firmando hoy; vemos las necesidades de cada
Municipio, el proyecto, las fortalezas del mismo, y asignamos recursos.


Si bien apoyamos la oferta virtual, queremos que haya un grado de
presencialidad importante, que cada Centro tenga su vida universitaria, que los
estudiantes tengan un lugar de encuentro con el docente, con sus compañeros, que se
genere esa vida universitaria en cada una de las ciudades. El Municipio ya está
haciendo un gran esfuerzo, desde la Provincia venimos a garantizar ese esfuerzo como
derecho a la educación superior universitaria”, cerró Brardinelli.
Culminado el acto, los actores involucrados en la firma del convenio recorrieron
el Centro Universitario, lugar que se acondicionará para el dictado de clases de nivel
superior y universitario.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

San Cayetano

Inolvidable noche carnavalesca en San Cayetano

Publicado

el

Una multitud de vecinos sancayetanenses y de la región coparon los festejos de

Carnaval organizados por el Municipio local. Ritmo y color en el desfile por las calles,

admiración con las acrobacias, augurios de buena suerte, músicos de nivel internacional,

instituciones con patios de comida trabajando a pleno, y alegría, mucha alegría en los rostros

de quienes vivieron y disfrutaron la noche.

Pasadas las 19:30 horas, desde el Espacio Cultural partieron las “estrellas” de la noche.

Un ruidoso y colorido desfile de murgas, comparsas, instituciones y artistas fueron

contagiando a su paso el espíritu carnavalesco.

Repercusión San Cayetano y Proyecto cultural EPA (Expresión Popular Artística) de

Tres Arroyos, recibieron en el Frente de Vías con el armonioso sonido del samba reggae

(género de carnaval de Salvador de Bahía, Brasil) a la larga caravana que desfiló por

Avenida San Martín.

La política de medio ambiente y la preocupación por el cambio climático se vio

reflejada en este Carnaval. Con un claro mensaje de concientización e instando a toda a la

población a ser parte del cambio, protagonistas de esta festividad desfilaron con el objetivo

de aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles. 

Como todos los años el Cultura tuvo su carroza, como no podía ser de otra manera

estando en sintonía verde. A través de los talleres de Viejos Activos y Papelnonos, propuso

ayudar con el cuidado del medio ambiente mediante las 3R (reduci, recicla, reutiliza), hacer

un uso racional de los recursos, y pidiendo unión para lograr mitigar el cambio climático.

El programa de responsabilidad social compartida Envión, que funciona desde el año

2010 en nuestra ciudad, invitó a vincularse con nuestro planeta de una forma saludable. “La

tierra nos da todo, depende de nosotros perservarla”.

La participación del Servicio Local de Promoción y Protección de los derechos de

niños, y adolescentes fue el resultado de un trabajo territorial, promocionando los derechos

de los niños y adolescentes, contrayendo lazos barriales entre vecinos, con una propuesta en

la que se trasforma el juego en carnaval y se construye un espacio para fortalecer el concepto

del cuidado del ambiente y el empoderamiento de la naturaleza.

Con el entusiasmo y alegría que merecen los festejos de Carnaval, el básquet junto al

fútbol infantil y femenino de Independiente paseó orgulloso sus colores azul y blanco.

La murga local Mira mis guantes con sus colores rojo, azul, negro y blanco; con

energías renovadas, con ritmo y cachengue se unió una vez más con la murga Hoy bailaré, de

Necochea/Quequén, quienes además de regalar alegría en cada presentación, tiene como

objetivo fomentar la cultura, el deporte e instan a los jóvenes a culminar sus estudios.

Provenientes de Lobería, la comparsa “Flor de Liz” se presentó con la temática

“enredo musical” para alegrar los corazones con un elenco que bailó y divirtió al público con

diversas danzas como cumbia, merengue, árabe y salsa; acompañados de la batucada que

representa una orquesta, y sus pasistas que distinguen los colores celeste y blanco de la

Argentina. 

No podía faltar en este 2023 La Feliz Comparsa de Mar del Plata. La temática

representada fue el Circo de la Feliz: un vestuario totalmente colorido y realizado en forma

artesanal, confeccionados con diferentes tipo de telas de fantasía, decorados con de piedras,

strass, perlas, mostacillas; los espaldares y casquetes llevando plumas ecológicas.

QUEMA DEL REY MOMO Y ESPECTÁCULOS DE PRIMER NIVEL

Al culminar el desfile llegó el momento en que se dejan las cosas negativas del pasado

y las ilusiones se renuevan, la quema del Rey Momo elaborado en el Espacio Cultural. Con

una multitud esperando el ansiado instante en que se derrumbe; el Intendente Miguel

Gargaglione y un par de niños encendieron la llama inicial, que muy pronto se apoderó de la

estructura, al tiempo que los tambores de Repercusión y EPA acompañaron el momento de la

caída del representante de las malas energías.

Los festejos siguieron sobre y debajo del escenario. La compañía “Phaway” brindó un

show de primerísimo nivel, con gran puesta en escena, música en vivo y las acrobacias en la

altura al ritmo de la banda. Intervenciones atrapantes, novedosas y cargadas de sorpresas que

la multitud disfrutó hasta el último instante.

Y luego fue el turno de la fiesta, del formidable show que brindó Caligaris y sus

rutinas circenses sobre el escenario. Esta banda de rock cordobesa que también fusiona

cuarteto, ska, y otros ritmos, hizo que la noche fría del sábado se convierta en una de las

mejores de todo el verano.

Y no fue todo, porque luego subió al escenario BK2 con versiones de cumbia de temas

pop y rock que el público bailó hasta su finalización. Y 2XDJ que continuó alegrando la

noche.

Un carnaval que por el nivel de artistas, el acompañamiento del público y el normal

desarrollo de la jornada será inolvidable para todos.

Seguir leyendo

San Cayetano

San Cayetano Festeja el carnaval y tira la casa por la ventana

Publicado

el

El próximo sábado San Cayetano festeja el carnaval en las calles de esa localidad.

La actividad dará inició, a las 20,  en el Espacio Cultural. Desde ahí se dirigirá a la zona denominada “Frente de Vías”, la caravana de comparsas, murgas y carrozas coparán las calles de alegría.

Por Avenida San Martín desfilarán la murga de esa localidad “Mirá mis guantes”, la necochense “Hoy bailaré”, la “Feliz comparsa” de Mar del Plata, “Flor de Liz” de Lobería, el grupo de samba reggae “Repercusión”, instituciones locales, y carrozas de talleres de la Dirección de Cultura, Envión y el Servicio Local de Protección y Prevención de los derechos de niños y adolescentes”.

Al llegar al Frente de Vías, con las instituciones, clubes y organizaciones locales a cargo del servicio de cantinas, se realizará la quema del Rey Momo para luego dar paso a los espectáculos artísticos.

En primer lugar se presentará la compañía “Phaway” con un show de gran puesta en escena, con música en vivo y acrobacia en altura. Seguidamente, desde Córdoba con su show “Barrilete” llega a San Cayetano la banda “Los Caligaris”,.

El cierre será un gran baile, con clásicos de la cumbia, de la mano de “BK2” y 2xDJ.

Seguir leyendo

San Cayetano

Caso positivo de Gripe Aviar en San Cayetano

Publicado

el

Autoridades de SENASA confirmaron la detección de caso gripe aviar en nuestro Partido. La mortandad de alrededor de 200 gallinas, patos y gansos en el establecimiento “La Perseverancia”

devino en los estudios correspondientes, los cuales dieron positivo para influenza aviar (IA) H5.

Personal de SENASA se apersonarán mañana domingo en el mencionado establecimiento para cumplir con el protocolo a seguir en cuanto a las aves muertas, como también en las 40 que permanecen vivas.

Recordamos las medidas de prevención para prevenir contagios:

Lavado frecuente de manos con agua y jabón, o utilizar desinfectantes a base de alcohol.

• Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.

• Evitar tener contacto con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.

• Ante la detección de aves con signos clínicos respiratorios, digestivos, neurológicos;

disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento; el hallazgo de aves

domésticas o silvestres muertas o cualquier situación sanitaria fuera de lo común, no tocar a las

aves y dar aviso inmediato a SENASA

• No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves

silvestres o de corral.

• Mantener las granjas en buenas condiciones de higiene e implementar medidas de manejo y

bioseguridad

• Evitar el ingreso a granjas de aves de origen desconocido.

• Impedir el contacto de las aves domésticas con las aves silvestres.

• Utilizar vestimenta exclusiva para trabajar con las aves.

En caso de sospecha de casos positivos evite circular (entrar o salir) por el establecimiento donde se encuentren las aves en cuestión.

Seguir leyendo

Más vistos