Seguinos

San Cayetano

Solicitarán la emergencia económica

Publicado

el


Reunidos con productores agropecuarios y representantes de entidades del rubro
y escuchando sus inquietudes, el Municipio de San Cayetano solicitará formalmente al gobierne
provincial que se declare la emergencia y/o desastre agropecuaria debido a la sequía que
afecta al Distrito.
El encuentro fue encabezado por el intendente Miguel Gargaglione; acompañado
por el Secretario de Hacienda, Manuel Martínez; el Director de Producción, Alejo
Christiansen; el Director Vial, Lucio Cinalli; y el responsable de la oficina local del
INTA, Martín Lanceta Pereira.
En los próximos días estará disponible en Sociedad Rural el acta para la firma de
los productores, el cual, junto al informe técnico elaborado por el INTA y nota del
Intendente remitida al Ministerio de Desarrollo Agrario, se enviará para la solicitud
formal de la emergencia y/o desastre agropecuario.
¿Qué beneficios otorga a los/as productores/as la declaración de emergencia y/o desastre
agropecuario?

  1. Beneficios provinciales, en el marco de la Ley Provincial N°10.390 de Emergencia Agropecuaria
    -Todos los/as productores/as que se encuentran en alguno de los Partidos declarados en Emergencia
    Agropecuaria a través de un Decreto Provincial y/o Resolución que hayan obtenido su certificado de
    Emergencia y/o Desastres en el Municipio tendrán derecho a los siguientes beneficios:
    ARBA
    -Prorroga o Exención del Impuesto Inmobiliario Rural durante el periodo de vigencia de la Emergencia.
    Si el/la productor/a está en Emergencia (en caso de que el grado de afectación sea entre el 50% y el 79%), se
    otorga una prórroga en el pago del impuesto inmobiliario rural.
    -Si el/la productor/a está en desastre (tiene afectado entre el 80% y el 100%) se exime en la proporción
    afectada el pago del inmobiliario rural.
    -Suspensión de ejecuciones fiscales hasta 180 días de finalizado el periodo de Emergencia.
    BANCO PROVINCIA
    Productores/as con certificado de Emergencia y/o Desastre podrán obtener la prórroga de vencimientos de
    créditos hasta que finalice el período de Emergencia. Desde entonces tendrán 180 días para regularizar la
    situación, sea cancelar la deuda o refinanciarla.
  2. Beneficios Nacionales, en el Marco de la Ley Nacional N°26.509 de Emergencia
    Agropecuaria

-Los Decretos Provinciales acompañados por una declaración de Emergencia y/o Desastre a nivel Nacional
permiten a los productores/as que cuentan con su certificado provincial de Emergencia Agropecuaria acceder
a los siguientes beneficios: AFIP Deducción de ganancias por la venta forzosa de animales
-Diferimiento del vencimiento general de las obligaciones impositivas de pago de las DDJJ y/o anticipos del
impuesto a las ganancias, sobre los bienes personales, a la ganancia mínima presunta y fondo para educación
y promoción cooperativa.
-Para los/as monotributistas reducción del 50% o 75% -según se trate de emergencia o desastre agropecuario-
del impuesto integrado (componente impositivo) de las obligaciones mensuales cuyos vencimientos operen
durante el período de vigencia del estado de la Emergencia o Desastre.

-Se suspende el inicio de ejecuciones fiscales hasta el próximo ciclo productivo posterior a la finalización de la
Emergencia o Desastre Agropecuario. Además, en el caso de las ejecuciones iniciadas éstas se paralizan por
igual término. Contacto: agencia más cercana de AFIP.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Invierten $780.000.000 en la construcción de la Escuela Técnica de San Cayetano

Publicado

el

Al tiempo que se acopian materiales y se trabaja en el nivelado del terreno donde se edificará la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1, se adjudicó la mano de obra para la ejecución de la primera etapa de la construcción.

         A través del Decreto N°1218/2025 se definió que la Licitación Privada Nº 16/2025 se adjudique al oferente Ezequiel Martínez por $ 69.800.000. Esta primera etapa incluye apertura de cimientos, ejecución de estructuras de hormigón, mampostería de elevación, aislaciones, contrapisos y pilar de acometida eléctrica.

         El edificio se realizará en el terreno lindante al Jardín de Infantes Nº 902. La primera etapa del edificio consta de 5 aulas, un aula taller, dependencias administrativas, cocina y núcleo sanitario completo. La obra tiene un costo aproximado de $ 780.000.000 el cual se financiará con un 70% provenientes del gobierno provincial y el 30% restante responsabilidad del Municipio).

Seguir leyendo

Política

Gargaglione extiende su licencia médica hasta el 31 de Octubre

Publicado

el

El intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione, extenderá su licencia médica hasta el próximo 31 de octubre, según lo solicitado y autorizado por el Concejo Deliberante de ese distrito.

La información, difundida por la Municipalidad de Necochea, recuerda que Gargaglione, de 65 años, fue sometido recientemente a una cirugía cardíaca que resultó exitosa.

El comunicado oficial indica que el jefe comunal “se encuentra en período de recuperación postoperatoria, evolucionando de manera favorable, motivo por el cual se solicitó al Concejo Deliberante la autorización de una nueva licencia médica, desde el día 10 hasta el 31 de octubre de 2025 inclusive”.

Miguel-8-10-licenciainforme-728x908

Durante este período, Alejo Christiansen continuará al frente del Ejecutivo como intendente interino.

Finalmente, la Municipalidad de San Cayetano expresó su agradecimiento por las “numerosas muestras de afecto y los deseos de pronta recuperación” recibidas por el intendente.

Seguir leyendo

Política

El escrutinio definitivo cambio el resultado en San Cayetano

Publicado

el

El presidente de la Unión Cívica Radical de San Cayetano, Juan Altamira, informó que tras la finalización del escrutinio definitivo,  la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires emitió el acta donde, conforme al artículo 110 de la Ley 5.109, se establece la distribución de bancas en el Consejo Escolar.

Dicho artículo determina que, para el reparto de cargos, cuando las listas no superan el 50% de los votos, la distribución se efectúa dividiendo por dos los coeficientes.
En este marco, quedaron proclamados como consejeros escolares electos Beain Domínguez, Julieta Evangelina y Di Caro, Aldo José, ambos de Somos Buenos Aires / UCR.

Aldo-Di-Caro-728x521

“La correcta interpretación y consecuente aplicación de la Ley nos permite continuar con la totalidad de los Consejeros de nuestro espacio, ya que, Mariana Salinas de Fuerza Patria finalmente no logró conseguir los votos suficientes”, señaló.

Desde la Unión Cívica Radical de San Cayetano ratificaron el triunfo alcanzado por la Alianza Somos Buenos Aires que, no solo logró casi 20 puntos de diferencia sobre la segunda fuerza, sino que también renovó las dos bancas de Consejo Escolar que se encontraban en juego, despejando las dudas que planteaban una posible pérdida de representación radical en ese ámbito.

Este resultado constituye una ratificación hacia la gestión del intendente Miguel Ángel Gargaglione y representa una gran alegría para la educación y para todos los sancayetanenses.

Seguir leyendo

Más vistos