Seguinos

Opinión

Pasar de comentaristas a protagonizar

Publicado

el

Este año se cumplen 40 años de vigencia de nuestro sistema democrático, salvo 8 en nuestra ciudad gobernaron hegemónicamente distintas versiones del peronismo, coincidiendo con 27 años consecutivos de Gobernadores del mismo signo y 31 con Presidentes de la Republica. –

La idea no es hacer un racconto de datos objetivos que se pueden encontrar en los archivos de cualquier medio, la idea es interpelarnos como oposición y preguntarnos que responsabilidades nos caben a nosotros que esto suceda o vuelva suceder en Octubre de este año. –

Quienes por vocación, gusto y responsabilidad intentamos leer los comportamientos electorales, vemos como las expresiones opositoras que disputamos la representación local (UCR, PRO, ACT) compartimos un universo de votantes que tanto para la provincia como para la Nación abrevan en Juntos por el Cambio. Nueva Necochea también aun cuando en sus valores y conducta nos separa un abismo. –

Los dirigentes que componemos la oposición no debemos quitarnos es sayo y al menos intentar ser capaces de producir un acuerdo que se fije más en lo que la gente que nos vota nos pide, más que en miradas interiores destinadas a satisfacer egos.-

Las elecciones PASO pueden y deben ser la gran herramienta ordenadora de esta alternativa necesaria, para aquellas fuerzas con las que son más las cosas que nos unen que las que nos separan, sin por ello tener que abdicar de su individualidad, por el contrario, la diversidad es garantía de sumatoria. –

Necochea viene perdiendo peso específico en el concierto provincial fruto de no tener claridad en como relacionarse con el Poder Provincial.

La caída del CUD es un claro ejemplo y la imposibilidad de exigir las obras estructurales como por ejemplo, la planta de efluentes cloacales entre otoras, son muestran de la incapacidad que como dirigencia política hemos tenido para solucionar temas que exceden al presupuesto municipal.-

De una vez por todas hay que terminar de esconderse detrás de falsos “clichés históricos” ( A nosotros solo nos importa Necochea, Primero Necochea antes que el interés de los partidos políticos, la Necochea del No, etc etc), que solo han servido para cristalizar la falta de desarrollo de nuestra ciudad, dividir opciones electorales beneficiando claramente al Partido dominante.-

Podemos como oposición quedarnos cómodamente en el lamento y encerrándonos en “nuestra verdad” pero estaríamos a mi juicio rehuyendo a la obligación de ofrecerle a nuestra ciudad una real alternativa de Poder que conlleve como objetivo una transformación positiva para colocar a Necochea en la senda del desarrollo.-

Es posible y para eso trabajará la UCR de Necochea que Juntos por el Cambio gane tanto en la Provincia de Buenos Aires, como en el Pais, escenarios que no nos tendrán como protagonistas de su armado, pero si podemos serlo en el de nuestra ciudad.-

Un proyecto sólido, coherente y claro puede tener la presencia fuera de Necochea reclamando el lugar que nadie nos va a regalar si es que nosotros como ciudad con una sociedad civil fuerte no somos capaces de consolidar.

Un Juntos por el Cambio local bien estructurado debe estar en condiciones, no solo de acompañar con votos en la próxima elección, sino que tenemos que propulsar un plan de gobierno para exigir en la Provincia y la Nación nuestro lugar. No es con liderazgos providenciales o aventuras personales como Necochea se va a desarrollar.-

Durante más de un año en conversaciones reservadas y de nivel institucional tuvimos charlas con la Agrupación Comunal Transformadora para que se sume a Juntos por el Cambio, recordando como punto de partida el acuerdo logrado con la UCR en el año 97 compartiendo la lista de la Alianza.-

Hace pocos vimos declaraciones públicas, en las cuales manifestaron que volverían a ir solos en las elecciones venideras, están en todo su derecho, pero creo que sería un yerro estratégico dividiendo artificialmente al universo opositor.-

Esto, y decir que garantizaran el Statu Quo en la política local, equivale a lo mismo.

La dirigencia de la oposición en nuestra ciudad debe dejar en claro que existe vocación de transformación real, y para no convertirnos solo en comentaristas privilegiados de la ciudad debemos pensar con desprendimiento y grandeza, es ahora es hoy.-

Soy un convencido que tanto la UCR como el PRO y la ACT en Necochea, deben de acá al cierre de las Alianzas, intentar y agotar toda las vías para que las PASO sean el terreno en el cual dirimir la conducción de la representación opositora, previo acuerdo político programático de políticas comunes de gobiernos, que llevará adelante quien resulte victorioso de esa interna. –

La base electoral común que nos disputamos debe ser el punto de encuentro vital. –

El compromiso, coraje y valentía para asumir los riesgos que esto conllevan, deben ser la savia que lo alimente para transformar la ciudad. –

La oposición debe pasar de comentarista a protagonista. –

Por Alberto Esnaola

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

AÑORAR UNA GRIS REPÚBICA

Publicado

el

Una República cuando verdaderamente goza de buena salud, es porque está consolidada y se proyecta a futuro, suele dar certezas de mayores márgenes de Igualdad y Libertad, pero también se la suele identificar con la grisura cotidiana.-

En nuestro país es muy común escuchar que en Argentina nadie se “aburre”. Yo digo ¿No será el tiempo de preguntar de qué, supuestamente, nos divertimos?.-

Dejando atrás los violentos años 70 que desataron la más feroz Dictadura Militar del Siglo XX culminando en una Guerra sin sentido en Malvinas, hemos podido ver como los indicadores sociales dramáticamente han retrocedido en términos absolutos (Desigualdad, trabajo, educación, vivienda, etc.).-

Pero aun así no todo ha sido tan malo, hubo avances sustanciales: ya no se mata al que piensa distinto, libremente podemos elegir nuestros gobernantes y cambiarlos de modo pacífico votando sin Censura y se han incorporado derechos modernos dejando atrás el oscurantismo medievalista.- .-

Esto claramente no alcanzó y desde hace veinte años la sociedad caminó sin prisa pero sin pausa hacia la fragmentación sostenida en proyectos hegemónicos excluyentes (léase Grieta).-

A partir de ahí se agudizaron los perfiles de uno y otro lado en donde ambos se atribuyen ser los únicos capaces de  representar los “valores fundantes de nuestro país”. Populismo expreso.-

Desde esta fractura expuesta durante los años kirchneristas no han existido liderazgos con capacidad de articular proyectos que sean comprensivos del conjunto de la sociedad, pasando de las Cadenas Nacionales de Cristina Kirchner a señalar como zurdos, comunistas, ensobrados, mandriles y econochantas a todo aquel que dé una opinión que no satisface al Poder.-

La Argentina divertida se debate entre dos populismos que tienen mucho más en común que diferencias, y esto no lo digo por los funcionarios K que se volvieron libertarios con un decreto de designación como es el caso de Scioli, sino por las similitudes en concebir el Poder como un bien privado y familiar.-

No olvidemos como CFK recibió el bastón de mando en su segundo mandato de parte de su hija, o como la diarquía Milei abre o cierra la puerta del despacho Presidencial de la mano de la hermana del Pte.-

CONSTRUIR UNA ALTERNATIVA REPUBLICANA

Quienes pretendemos vivir en una República moderna, con división real de poderes, igualdad ante la ley, con periodicidad de los mandatos, un Poder Judicial independiente, respeto de la pluralidad de las minorías y con diversidad de cultos, antes que nada debemos estar preparados para un tránsito por un largo desierto.-

Nuestra sociedad hoy se encuentra ante una profunda confusión y es por eso que estamos ante un momento histórico, en donde los verdaderos valores republicanos no parecen atractivos, por eso nunca debemos aceptar que ¨se tiene que jugar violentando la ley porque los otros, ya sean  kirchenristas o lo que sean, son “muy malos” según quien lo diga. Cuando en verdad ambos bandos se están señalando frente al espejo.-

El futuro llegará más temprano que tarde, y ahí la sociedad buscará nuevamente una alternativa republicana, que garantice sus valores.-

Los amañados éxitos económicos además de módicos, son recuerdos del futuro, los argentinos de más de 50 años ya hemos conocido la tablita de Martínez de Hoz, la ley de convertibilidad y ahora disfrazado de desregulación qué pasa cuando se ancla la inflación al tipo de cambio.-

Hasta en eso son iguales al kirchnerismo, dólar barato para lograr buenas performances electorales, los daños los paga el Sr Futuro, o sea nosotros.-

La violencia que ayer se vio viene en un in crescendo sin límites. Los discursos presidenciales y de los troles que se identifican como las Fuerzas del Cielo a cargo de Santiago Caputo, el Gordo Dan y algunos más, identificándose como el brazo armado de Milei van corriendo los limites día a día.-

Un Estado democrático necesita fortalecer las Instituciones Republicanas y esta debe ser nuestra obligación, debemos construir, no una TERCERA VÍA POR LA ANCHA AVENIDA DEL MEDIO, debemos construir una VERDADERA ALTERNATIVA REPUBLICANA INDEPENDIENTE DE AMBOS,  que represente a la inmensa porción de la sociedad  no quiere ni el populismo K ni el Populismo Libertario.-

La Unión Cívica Radical debe ser dicha plataforma, primero por convicción y por verdadera vocación, sabiendo distinguir lo principal de lo accesorio, por eso la lógica de Gualeguaychú sigue en total vigencia con una ventaja sustancial, ya hay una experiencia que nos permite no repetir errores si las convicciones que nos trasmitió Raúl Alfonsin de un radicalismo moderno, socialdemócrata y sin complejos.

                     Dr. Alberto Esnaola

Seguir leyendo

Opinión

PRO: A cuarteles de invierno

Publicado

el

Leonardo Ruggiero mantuvo una reunión con los principales referentes seccionales del PRO de la quinta sección electoral, cercanos al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

Tras el pedido para que participe en una lista durante este año, el referente del PRO de Necochea en donde dejó en claro que no tiene intención de “jugar” este año sino que aspira a un lugar seccional en 2027. Mientras que considera que es el momento para nuevas generaciones de dirigentes que están trabajando desde hace años dentro del PRO. Ruggiero acompañará poniendo proa hacia el 2027.

Esto marca lo que se sospechaba, la estructura política del PRO sabe que el principal referente en Necochea es Ruggiero, más allá de ocasionales levantadores de la bandera amarilla u otras que aparecen tras un largo letargo, bajo el mando de algún eventual jefe o patrocinador, como Eugenia Vallota.

Seguir leyendo

Necochea

¿Se acerca una visita del Gobernador Kicillof?

Publicado

el

El inicio del ciclo lectivo marcó como hecho importante en nuestra ciudad la puesta en funciones del Jardín de Infantes N°919, en el barrio del Hospital Emilio Ferreyra.

Su construcción se concretó, luego que la obra civil estuvo abandonada y arrumbada durante años y que gracias a una articulación entre el Consejo Escolar de Necochea, el Municipio y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires hoy es una realidad.

Este nuevo establecimiento tendrá, en un tiempo, su inauguración oficial. Para ese acto, se espera, que visite nuevamente nuestra ciudad el gobernador Axel Kicillof. Lo que sin duda será un momento no sólo de una fuerte impronta institucional sino también política.

En caso de concretarse, Junto a Kicillof, como corresponde y como ocurrió en el Jardín N° 908 de Quequén en octubre de 2022, estará el intendente Arturo Rojas para cortar la cinta.

Más allá de las miradas políticas, será un respaldo a la gestión de Rojas, que continúa con la responsabilidad de conducir un Municipio en el actual contexto económico.

Además, trascendió que están avanzadas las gestiones para llevar adelante futuras obras de infraestructura barrial para la zona cercana al jardín N° 919 y puede haber novedades positivas para que se inicien nuevos trabajos en el predio donde se iba a construir el natatorio de Quequén. 

Sirve para otra guerra

Leonardo Ruggiero mantuvo una reunión con los principales referentes seccionales del PRO de la quinta sección electoral, cercanos al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro. 

Tras el pedido para que participe en una lista durante este año, el referente del PRO de Necochea en donde dejó en claro que no tiene intención de “jugar” este año sino que aspira a un lugar seccional en 2027. Mientras que considera que es el momento para nuevas generaciones de dirigentes que están trabajando desde hace años dentro del PRO. Ruggiero  acompañará  poniendo proa hacia el 2027.

Esto marca lo que se sospechaba, la estructura política del PRO sabe que el principal referente en Necochea es Ruggiero, más allá de ocasionales levantadores de la bandera amarilla u otras que aparecen tras un largo letargo, bajo el mando de algún eventual jefe o patrocinador, como Eugenia Vallota.

Seguir leyendo

Más vistos