Seguinos

Necochea

Colocaron nueva señalética en recuerdo de Alfredo Reim, desparecido durante la última dictadura

Publicado

el

El intendente Arturo Rojas, organismos de Derechos Humanos, la Comisión por la Memoria Militante y la Agrupación H.I.J.O.S estuvieron presentes acompañando esta actividad organizada por el Archivo Municipal de la Memoria, dependiente de la Dirección de Relaciones con la Comunidad, a cargo del Prof. Yamil Haedo.

“La colocación de esta señalética y las próximas, nos permiten recuperar las políticas públicas para la memoria, y nos da pie a seguir trabajando y construyendo la historia de nuestra ciudad” destacó durante el acto Haedo.

El descubrimiento de esta señalética es en memoria del Sr. Alfredo Reim, desaparecido el 31 de mayo de 1977 en un mega operativo de seguridad conformado por integrantes del GADA 601 (el mismo que secuestró durante esas horas a Edirma Vieytes y a Daniel Garramone) rodeó la manzana de la casa en donde vivía, en 61 N° 1325, que fue uno de los lugares utilizados para albergar a quienes llegaban de otras ciudades perseguidos por las fuerzas de seguridad. Desde ese día permanece desaparecido. Alfredo tenía al momento de su desaparición 44 años.

El Archivo de la Memoria Municipal funciona en el edificio de calle 62 N° 2115, y permanece abierto de lunes a viernes de 08:00hs a 14:00hs. Allí se puede consultar información sobre los hechos ocurridos en la última Dictadura Militar. También, se pueden acercar o realizar consultas al mail archivomemoria@necochea.gov.ar.

El área depende de la Dirección de Relaciones con la Comunidad y DDHH, a cargo del profesor Yamil Hedo, y las consultas o propuestas pueden acercarse también al edificio de Avenida 59 N° 2432.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Mantienen más de 400 kilómetros de canales en todo el distrito

Publicado

el

La Municipalidad de Necochea, mediante el EMSUR, mantiene un plan integral de limpieza y mantenimiento de cuencas y canales pluviales en todo el distrito, que supera los 400 kilómetros de extensión.

Las tareas se realizan en convenio con la Dirección Provincial de Hidráulica, que aporta maquinaria mientras el municipio brinda el personal operativo.

Gracias a estos trabajos, el sistema respondió de manera eficiente ante las recientes lluvias intensas, con todas las cuencas costeras encauzadas y funcionando.

Entre las intervenciones recientes se destacan trabajos en Las Dos Hermanitas, Tupungato, Los Ángeles II, Mendoza, Zabala, Canal Fernández – La Dulce, Canal Fernández – Ruta 80 y Cañadón Fernández Claraz.

Este plan permanente busca prevenir anegamientos y asegurar el correcto escurrimiento del agua en todo el distrito.

Seguir leyendo

Política

Invierten $780.000.000 en la construcción de la Escuela Técnica de San Cayetano

Publicado

el

Al tiempo que se acopian materiales y se trabaja en el nivelado del terreno donde se edificará la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1, se adjudicó la mano de obra para la ejecución de la primera etapa de la construcción.

         A través del Decreto N°1218/2025 se definió que la Licitación Privada Nº 16/2025 se adjudique al oferente Ezequiel Martínez por $ 69.800.000. Esta primera etapa incluye apertura de cimientos, ejecución de estructuras de hormigón, mampostería de elevación, aislaciones, contrapisos y pilar de acometida eléctrica.

         El edificio se realizará en el terreno lindante al Jardín de Infantes Nº 902. La primera etapa del edificio consta de 5 aulas, un aula taller, dependencias administrativas, cocina y núcleo sanitario completo. La obra tiene un costo aproximado de $ 780.000.000 el cual se financiará con un 70% provenientes del gobierno provincial y el 30% restante responsabilidad del Municipio).

Seguir leyendo

Necochea

“La prohibición de circular por la arena es durante todo el año”

Publicado

el

Sergio Nicolás director de Tránsito pasó por Código Abierto en K2 Radio

Allí se refirió a una problemática de todos los veranos como es la circulación de vehículos sobre la arena en lugares prohibidos.

Nicolás informó cuáles son los lugares para circular por la playa . Detalló que para bajar a la arena se puede hacerlo por la bajada de la calle 73 y avenida 2, mientras que para subir se lo hace por la prolongación de la calle 61 hacia la escollera.

Luego en la zona Sur se puede bajar por la calle 117 y se restringe la circulación, nuevamente, desde el Parador Karamawi hasta la prolongación de la calle 159. Para después impedir se el paso de vehículos 4×4 de nuevo frente a los campings sindicales.

A su vez comunicó que en Quequén está prohibido circular por la arena en toda la playa.

También dejó en claro que la prohibición de circular es durante todo el año, lo que incluye a la zona frente a los balnearios.

Informó que “las ordenanzas están y el cumplimiento de parte nuestra para controlar la circulación sobre la arena también”, porque durante “todo el año hubo personas circulando en la arena por lugares prohibidos”, señaló.

El dato positivo que dio es que no son tantos los vehículos que incumplen las normas, y adelantó que, durante la temporada, los propios conductores de vehículos 4×4 se ordenan en la playa para no interrumpir el paso de peatones.

Terminó informando otro dato preocupante y es que durante el mes de octubre se realizaron alrededor de 100 infracciones por cruzar el semáforo en rojo.

Seguir leyendo

Más vistos