Seguinos

Política

Cinco necochenses buscarán ser diputados

Publicado

el

Conocida la oficialización de las listas a diputados nacionales y diputados provinciales cinco personas oriundas de nuestra ciudad las integran para ocupar una banca ya sea en el Congreso Nacional como la legislatura provincial.

Con respecto a la cuestión nacional Pablo juliano – su trabajo político principalmente es en la ciudad de La Plata- irá En tercer lugar en la lista que encabeza Horacio Rodríguez Larreta. Asimismo Maite Crespo Bejg será parte de la lista ( septimo lugar) cuyo candidato a presidente es Juan Schiaretti.

Por otro lado, son tres las personas de nuestra ciudad que aspiran a las legislatura provincial.

Martín Domínguez Yelpo, por Juntos por el Cambio, buscará continuar en la cámara de diputados bonaerenses al ocupar el quinto lugar en la quinta sección electoral de la lista que encabeza Horacio Rodríguez larreta y Diego Santilli

Además Jimena López, por la misma sección, ocupará el sexto lugar en la lista de Unión por la Patria que tiene como candidatos a Sergio Massa y Axel Kicillof.

Por último, Natalia Sánchez ocupará el cuarto lugar en la nómina de candidatos a diputados por la cuarta sección electoral por Unión por la Patria.

Haciendo un rápido análisis el radical Pablo juliano tiene muchas chances de ser parte de la próxima cámara de diputados, más allá del resultado de la integración de las listas que deje las PASO, seguramente va a tener un lugar a salir.

Asimismo, Natalia Sánchez Jáuregui también tiene muchas chances de renovar su banca debido a que la cuarta sección se eligen 14 diputados.

Mientras que Jimena López dependerá de la performance que lleve adelante Unión por la Patria en la quinta sección electoral. Vale recordar que en 2019 ingresaron cinco diputados por esa fuerza.

Por otro lado, Martín Dominguez Yelpo tiene casi supeditada su ingreso a la cámara de diputados al resultado de la interna dado que hay competencia en la quinta sección electoral.

Por último, lo mismo sucede con Maite Crespo Bjerg dependerá de la cantidad de votos que obtenga Schiaretti en la provincia de Buenos Aires y luego hacer la cuenta para saber la cantidad de diputados que ingresen por esa fuerza.

Todas las reacciones:

7Daniel Hito, Edgar Espinola y 5 personas más

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Basta de ajuste a los trabajadores”

Publicado

el

Desde Renacer Peronista, expresaron su profunda preocupación por las consecuencias derivadas del Decreto de Presidencia de la Nación 37/2025, recientemente publicado en el Boletín Oficial, que modifica de forma sustancial las funciones de control y vigilancia en el ámbito portuario argentino llevadas adelante por trabajadores que cumplen el rol de Serenos de Buques.

La medida, que se presenta bajo el argumento de una pretendida “modernización”, reconfigura mecanismos esenciales para la seguridad operativa, el resguardo ambiental y el desarrollo logístico de nuestros puertos, afectando directamente a quienes trabajan todos los días para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente.

Ayer, distintos sectores vinculados a la actividad portuaria de Necochea y Quequén se concentraron frente a la sede del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén para manifestar su rechazo al decreto y advertir sobre las consecuencias que puede acarrear su implementación, tanto en el plano laboral como en el operativo y ambiental.

Desde esta organización acompañan estos reclamos y alertamos sobre el riesgo de adoptar medidas unilaterales que atenten contra el trabajo local, el control estatal y la sostenibilidad del sistema portuario argentino.

“Consideramos que este tipo de decisiones, tomadas desde el poder central sin consulta a las comunidades locales, representan un nuevo retroceso en materia de federalismo, seguridad y desarrollo productivo”, señalaron y reafirmaron su compromiso con los trabajadores, con el trabajo digno y con la defensa de los intereses estratégicos de las economías regionales.

Por último, instaron al gobierno nacional a revisar de forma urgente el contenido y los alcances del Decreto 37/2025, porque “las políticas públicas deben construirse con diálogo, con responsabilidad y con una visión federal que incluya a todos los sectores afectados” concluyeron.

Seguir leyendo

Necochea

“Si queres ponerle un freno a la motosierra de Milei, tenes que votar la lista completa de Fuerza Patria”

Publicado

el

Marcelo “chelo” Rivero, primer candidato a concejal y presidente del PJ necochense, visitó los estudios de Fm La Radio 93.5 para participar de la entrevista de Un tipo al mediodia

quien además expresó: “ fuerza patria es la lista de la unidad peronista, la lista de Axel, de Cristina, y de los demás partidos del Frente Popular, que tiene un equipo que trabaja por el bienestar del distrito: Silvia Blanco, paulo Nielsen, Manuela Giovanetti, Gerardo Duran, Gisela Barbieri y tantos otros candidatos y candidatas.

En el plano local, Rivero expresó que en esta elección no se elige intendente municipal. Por el contrario, se evalua la gestión municipal y se eligen los mejores proyectos y propuestas.
Desde ese punto de vista , expresó que fuerza patria.

es la lista que va a defender los derechos de los vecinos y vecinas, por eso nos comprometemos formalmente a no convalidar ningún aumento desmedido y automático de las tasas municipales, como lo viene haciendo el gobierno municipal en los últimos dos años.
Estamos a favor de la gente, de la generación de puestos de trabajo, y de un gobierno que le dé soluciones a nuestros vecinos de Necochea, Quequén y el interior del distrito.

En la parte final de la entrevista, Rivero expresó que “no se trata de mirar a los ojos a la sociedad, sino, por ejemplo, de explicar porque no se pudieron cumplir con las propuestas de campaña y no se ha dado respuesta a temas fundamentales como el turismo, el casino, la terminal, las inversiones, las calles, la salud pública, entre otras cosas. Se trata de presentar mejores propuestas para los vecinos y vecinas”.

Seguir leyendo

Necochea

“Tenemos una Lista con inserción en la comunidad y mirada vecinalista”

Publicado

el

Bernardo Amílcar, será el primer candidato a concejal por la lista de Unión y Libertad, más allá que ya cuenta con experiencia en el Concejo Deliberante, busca consolidar una “opción de gobierno para el 2027” a partir de esta elección legislativa.

“La verdad que nosotros veníamos obviamente trabajando ya con el bloque Avanza Necochea, esto lo hemos dicho, pero bueno, en su momento obviamente no teníamos todavía la estructura de un partido para poder presentarnos”, explicó Amílcar sobre la génesis de esta candidatura. Expresó su satisfacción por la posibilidad de presentarse bajo el paraguas de Unión y Libertad.

Amílcar destacó la conformación de la lista, que no solo incluye a Avanza Necochea, sino que suma a la agrupación Primero Quequén de Fabián Medina, quien ocupará el tercer lugar en la nómina. “La verdad que hemos armado, podido armar una lista para nosotros espectacular con muchos vecinos, ¿no?, vinculados a diferentes actividades, a diferentes instituciones, para que, digamos, la ciudad se encuentre representada lo mejor posible”, afirmó.

Resaltó que la mayoría de los candidatos son “vecinos que no han participado en política”, siendo él la excepción. “Nos sorprendió de la forma que aceptaron, todos nos repetían que venían siguiendo lo que nosotros con Guillermo Sánchez y con Bartolomé Zubillága venimos haciendo en el Concejo”, comentó, subrayando la buena recepción de su propuesta. La lista se completa con Marcela Cherichetti, Daniela Cangiano, José Fernández Guerrero, Ale Barberón y Juani Calderón, además de Javier Lahorca para el Consejo Escolar.

Sobre los temas que priorizaría en el Concejo Deliberante, Amílcar fue enfático en la necesidad de que el municipio “recupere la calle”. Describió un panorama de “calles de asfaltos rotas, con poco barrido” y “calles de tierra que se encuentran en estado deplorable”, señalando un “decaimiento” en los últimos dos años.

Un tema que le genera “mucha preocupación” es el Puente Rocha. A pesar de que se habla de la construcción de otros puentes, Amílcar destacó que “tenemos uno que existe y la verdad que tanto para necochense y quequenense, la verdad que el puente Rocha está muy peligroso, ni hablar la cantidad de vecinos que lo transitan caminando, que la verdad que hay que decir que hay que tener cierta guapeza”. Recordó que la primera licitación fallida para el puente fue en 2013, lo que significa “12 años que estamos tratando de que haya una licitación y que una empresa tome la obra”. En este punto, llamó a todo el arco político a “hacer fuerza” y acompañar las gestiones de las autoridades de Vialidad de la zona 12.

Seguir leyendo

Más vistos