Necochea
En un día histórico para el deporte necochense, se inauguró la ansiada pista de atletismo municipal

El deporte de Necochea vivió una jornada histórica y de profunda emoción esté miércoles 13 de septiembre, que quedará en el recuerdo como la fecha en que se inauguró la ansiada pista de atletismo, lo que era una deuda pendiente de la ciudad con el paso de las décadas. El multitudinario acto en el predio del Polideportivo Municipal fue encabezado por el intendente Arturo Rojas, acompañado por su equipo del Ejecutivo, concejales, personalidades históricas del deporte madre, la Escuela Municipal de Atletismo y el apoyo de la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires, con la presencia de su titular, Julián Peralta.

Enmarcado por las banderas de ceremonia de distintos establecimientos educativos, la presencia de todas las escuelas deportivas municipales, atletas especiales y exatletas; el Himno Nacional Argentino y la bendición por parte del cura Mario Fernández, la ceremonia inaugural tuvo antes del corte de cintas las palabras alusivas, momento en que el intendente de Necochea reconoció que “es un día muy especial que se hacía esperar y al final llegó, es un día histórico y absolutamente relevante para nuestro deporte y cada uno de los deportistas de todas las edades… este será un lugar que podremos disfrutar entre todos”.
Rojas resaltó el trabajo incansable de su equipo en pos de concretar la pista, al subrayar que “aquí hubo planificación, trabajo, armado de proyecto y gestión”, señalando que se trató de un proyecto en conjunto con fondos nacionales del Programa “Argentina Hace” y recursos de la propia comuna gracias al aporte de los vecinos.

Seguidamente el máximo mandatario del distrito recalcó que “el deporte es una filosofía de vida y nos inculca los valores del compañerismo, la amistad y el respeto, y en ese sentido es muy importante lo que hacen las familias, padres y madres, acompañando a sus hijos, como así los profesores, a quienes quiero felicitar, ya que no solo transmiten conocimiento sino también valores y principios para el presente y el futuro de los chicos”.
Para culminar su mensaje, Rojas afirmó que “la pista es un gran logro de esta gestión, era un objetivo que nos propusimos desde el inicio, y el deporte tiene que ser una política de Estado, es decir, tiene que trascender a los gobiernos”, por ello “es un día en el que nos invaden las emociones y el orgullo de poder ser parte de esto, y de trabajar para cada uno de los vecinos con obras como la de esta pista para que puedan disfrutar”, concluyó.

Unos instantes previos a Rojas, la directora de Deportes, Guadalupe Hernández, manifestó visiblemente movilizada que “esta es una obra que todos hemos esperado muchísimo tiempo, y que hoy se pueda concretar y la estemos inaugurando nos llena de emoción”, para asegurar que “la idea es que la pista sea para todos y la puedan utilizar las escuelas, los institutos y los grupos de corredores, todos debemos saber convivir en esta pista, ya que el deporte es la herramienta que utilizamos para formar a nuestros niños y jóvenes”.
Además, Guadalupe dedicó un párrafo especial para quienes no pudieron estar presentes: “Hubo muchos entrenadores y deportistas de hace muchos años que llamaban y mandaban mensajes llorando por la emoción que les causaba esta inauguración de la pista”, reveló la funcionaria.

El ejemplo por excelencia de lo que marcaba Hernández fue la máxima referente que tuvo el atletismo de la ciudad en la década del ’90, Ana María Comaschi, quien reside actualmente en Mar del Plata y no pudo asistir a la ceremonia por cuestiones laborales, pero su mensaje estuvo presente y expresó: “Quiero felicitar a la Municipalidad de Necochea por la inauguración de esta pista de atletismo tan esperada. Les mando un saludo muy especial a todos los chicos y atletas que la vayan a usar: les pido la cuiden como si fuera propia. Que sea para Necochea, la ciudad que me vio crecer en este hermoso deporte. Los abrazo muy fuerte y estaré en cada andarivel junto a ustedes”.


Tras las alocuciones, el intendente Rojas encabezó el corte de cintas que dejó inaugurada la pista, junto a Hernández; los secretarios de Obras Públicas y Turismo, Adrián Furno y Matías Sierra; como también con la pequeña Pilar en representación de la Escuela Municipal de Atletismo que coordina el Prof. Mauro Cabrera desde 2009 y que tiene más de 170 alumnos.Audio Arturo RojasAudio Guadalupe Hernández
Como datos de color de una histórica jornada, la Escuela Municipal de Danzas hizo una interpretación de “Carros de fuego” sobre la pista y tras el corte de cintas se realizó la vuelta inaugural de la misma, entre atletas del presente y del pasado que este miércoles 13 de septiembre vieron cómo su sueño se hizo realidad. Finalmente, el Intendente y los presentes recorrieron las instalaciones de los vestuarios y sanitarios y el staff de profesores de la Escuela Municipal de Atletismo diagramaron competencias para que los alumnos comenzaran a usar la flamante pista.
Necochea
“El compromiso de Milei de sacar las retenciones, está, pero no se dieron plazos”

Eugenio Cárdenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea pasó por código abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la última reunión de las Rurales del sudeste, que reúne a entidades de varios distrito del sudeste bonaerense.
Informó que en dicho encuentro analizaron el tema de las retenciones que hoy es uno de los temas en discusión junto con lo que sucede con el INTA. “Hay preocupación en el sector por ambos temas”, indicó.
También hubo temas más locales como el estado de caminos rurales, que también complica el acceso a la educación y otras cuestiones técnicas vinculadas a la calidad del agua.
“Esta reunión coincidió con una que llevó adelante el presidente Javier Milei con los dirigentes nacionales de las entidades vinculadas al campo”, informó Cardenau y sobre ese encuentro señaló que “hay un sabor amargo porque había expectativas con respecto a las retenciones, pero por otro lado fue muy positivo, dado que fue un encuentro directamente con el Presidente y se pudieron tratar todos los temas que tiene que ver con el sector agropecuario”. Luego afirmó que “esta el compromiso de Milei de sacar las retenciones, pero no se dieron plazos” para después señalar que ”sabemos que los tiempos de la política, no son los mismos tiempos que los de los productores”.
Destacó que más allá de eso “el compromiso está, lo que es algo que hemos muy valioso y se ve que realmente el Gobierno Nacional ha hecho cosas por el sector en general, ha habido un orden de la economía, lo que ayuda no sólo al campo, sino a la economía en general”. Pero a la vez Indicó que hay otros temas como la presión impositiva que es algo que sigue estando y sobre todo lo de las retenciones que es muy importante”.
Como resumen el dirigente rural calificó como fructífera ambas reuniones.
Necochea
“Una calzada ancha como Pinolandia y la Diagonal permite el exceso de velocidad en los autos”

Marcos Pascua, ingeniero civil, pasó por Código Abierto en K 2 Radio. Allí se refirió a la seguridad vial, urbanismo y movilidad, aplicados a nuestra ciudad.
Pascua explicó que “la siniestralidad vial es una epidemia, todo el tiempo se está muriendo gente por siniestros viales, lo que pasa que es por goteo, porque todos los días alguien pierde la vida en un accidente” a esto le agregó que “hay dos temas, lo primero es que la mayoría de los casos son evitables y el otra es que la movilidad es una necesidad básica, que es transportarnos”.
Con respecto al origen de esta realidad aseguró que “es multicausal, las estadísticas señalan que el 90% de los siniestros viales son por falla humana y dentro de ahí en las rutas la mayoría de los casos es por sobrepasos indebidos y en los núcleos urbanos por exceso de velocidad”.
Con respecto a la infraestructura vial aseguró que “no es de mala calidad”, pero sí destacó que “una calzada muy ancha sobredimensionada permite tener un exceso de velocidad”, poniendo como ejemplo la avenida Pinolandia, la Diagonal San Martín, las avenidas 58 y 59.
Ante esto manifestó que “hoy las tendencias para disminuir la velocidad de los automóviles es a través del estrechamiento de la calzada o sea cambiar la configuración de la ciudad y que las calles sean cada vez más angostas” y después “empezar a sacar los automóviles de los centros urbanos, qué son los que más contaminan, lo que más exceso de velocidad tienen, los que más lugares ocupan”.
Para empezar a trabajar en esto señaló que “en otras ciudades se está utilizando el corte de calles en determinados horarios”, como por ejemplo en la salida de los alumnos de los colegios y así quienes quieran ir acceden caminando, evitando un congestamiento de vehículos”.
Por último, destacó que “el estacionamiento medido es una buena medida” y consideró que nunca se explicó bien cuál es la utilidad del mismo “qué es hacer eficiente el uso del espacio público, porque si todos queremos estacionar en el centro va a ser bastante complejo encontrar lugar”.
Necochea
“El nuestro es un espacio local, que siempre representará a los vecinos en el Concejo”

Juan Pablo de la Hera ha sido confirmado como el principal candidato a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre. La designación se concretó tras una serie de reuniones y asambleas en las que los afiliados y afiliadas del espacio definieron la conformación de la lista.
De la Hera expresó que asume esta postulación con “una enorme responsabilidad, un orgullo y un honor” de representar a la ACT. Subrayó el carácter distintivo de su espacio político: “un espacio local, vecinalista, auténtico, genuino, que siempre estará representando a los vecinos dentro del Concejo Deliberante”.
El candidato resaltó la labor que la agrupación viene realizando, haciendo hincapié en el “trabajo con mucho esfuerzo y a mucha conciencia” llevado adelante por la actual concejal Rosario Roldán. “Queremos seguir por ese camino y estamos convencidos de que vamos a hacer una muy buena elección, donde queremos lograr la mayor cantidad de bancas para tener mayor voz dentro del Concejo y representar de la mejor manera a cada uno de los vecinos y vecinas del Distrito de Necochea”, manifestó De la Hera, delineando los objetivos de la ACT para la próxima contienda electoral.
- Opinión7 días atrás
El derecho a la salud
- Necochea1 semana atrás
En busca del protagonismo perdido de la UCR y la derogación de la Polinómica en las Tasas
- Necochea1 semana atrás
“Pretendo una renovación de las ideas en la UCR y de la manera de hacer política”
- Necochea1 semana atrás
La Lista de Nueva Necochea la encabezan Matías Sierra y Majo Hegui
- Necochea1 semana atrás
Graciana Maizzani Triunfó en la Asamblea Radical y Encabezará la Lista de Concejales
- Necochea1 semana atrás
Amilcar no descarta la posibilidad de ser candidato a concejal
- Necochea1 semana atrás
“No hay que ser irresponsables, no hagan demagogia barata con los jubilados”
- Necochea1 semana atrás
“Nuestra lista es para representar a la UCR, las otras para pelear por el Sindicato de Municipales”