Seguinos

Necochea

En Necochea hubo cuatro hechos de violencia institucional con policías juzgados

Publicado

el

La noción de violencia institucional es utilizada desde los años 80 e inicialmente asociada a las violencias de la dictadura cívico-militar. Hoy, si bien el Estado es el responsable primario, se consideran hechos de violencia institucional incluso situaciones en la que la participación de agentes del Estado es indirecta, siempre que estas prácticas sean lesivas de derechos esenciales de las personas.

Mañana se conocerá la sentencia a cuatro policías por la muerte de un joven en la comisaría de Quequén, sin embargo, tristemente esta no es la primera vez que efectivos policiales son juzgados por hechos de violencia policial en nuestra ciudad.

Saúl Canessa

El viernes 21 de junio de 1992 fue detenido luego de chocar supuestamente con su moto, lo creyeron ebrio porque estaba mareado por el golpe. Recibió atención médica recién 10 horas más tarde, y fue trasladado de urgencia del Hospital de Necochea hasta el Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata, sin historia clínica, sin ropa y sin ningún familiar que lo acompañara. Cuando ingresó al nosocomio su estado era gravísimo ya que presentaba fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica. Agonizó por dos días y falleció el 23 de junio.


Entre los imputados se encontraban el comisario Jorge Berro, el subcomisario Jorge Pereyra, el oficial David Posse y los suboficiales Daniel Castro y Renato Pequi. Los últimos tres quedaron detenidos, con una situación procesal por caratulada privación ilegal de la libertad y falsedad ideológica de instrumento público. También por la causa fue juzgado el Dr. Héctor Pando, el médico de la comisaría, por abandono de persona y falsedad ideológica, es decir haber declarado algo que nunca sucedió. En noviembre de 2001 Pando fue condenado a cuatro años de prisión y cinco años de inhabilitación para ejercer la medicina y ocho para ocupar cargos públicos.

Gastón Díaz


El primero de enero de 2007, cerca de las tres de la madrugada, Gastón Díaz, de 22 años, moría de un balazo en la nuca disparado por un policía de la Bonaerense en la zona de la Villa Balnearia. Díaz estaba peleándose en la calle con otro grupo de jóvenes y, según se dijo, al momento de morir intentaba escapar de una detención. Dos policías lo persiguieron. Cuando estaban a un metro y medio, el sargento Alberto Quesada, según sus camaradas, resbaló, el arma voló y se disparó matando al joven. Pero la autopsia concluyó que la bala tuvo una trayectoria de arriba hacia abajo, lo cual desmintió la hipótesis de la caída.


Gastón Diaz
Quesada fue condenado a prisión perpetua por el delito de Homicidio Calificado en el año 2008 y más tarde obtuvo el beneficio de la prisión domiciliara.

Romina Benavidez

La joven permaneció tres meses en coma, debatiéndose entre la vida y la muerte, tras haber recibido un disparo en la boca con el arma reglamentaria de un policía que se encontraba de franco.

Fue el 7 de junio de 2007 en el local bailable “Guest”, ubicado en la calle 87, entre 4 y 6. En esa oportunidad, Romina discutió con un policía que se encontraba de vacaciones y vestido con ropas de civil cerca del baño del boliche, donde alumnos de la Escuela Media 3, de Quequén, realizaban una fiesta.

Romina Benavidez
En determinado momento de la fiesta, la chica se dirigió al baño donde fue abordada por Pablo Martín Porcú, teniente de la Policía Bonaerense de 25 años, que se encontraba vestido de civil.

Discutieron, él extrajo su arma y le disparó un tiro a quemarropa, hiriéndola en la cabeza. El policía, hacía un mes que había llegado la Delegación de Tráfico de Drogas Ilícitas de Necochea.

Porcú fue condenado a 16 años y 8 meses de prisión, por el delito de «homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa».

Gustavo Martín Moreira

La madrugada del 10 de octubre de 2008, en un descampado de la calle 106 entre 57 y 55, luego de un confuso incidente, Gustavo Martín Moreira, hijo de un policía retirado, falleció a causa de un tiro en la espalda. Intentaba conectarse en forma clandestina del servicio de televisión por cable para la vivienda de su novia y deambulaba por los techos de una vivienda.

La policía llegó alertada por un vecino que escuchó ruidos en el techo. Cuando la víctima vio a los agentes intentó escapar del lugar y un disparo, supuestamente intimidatorio, le dio muerte.

El 10 de julio de 2010, el Tribunal Criminal Nº 1 integrado por los jueces Mario Juliano, Luciana Irigoyen Testa y Mariana Giménez, condenaron a prisión perpetua al ex agente Agustín Tórtora al encontrarlo penalmente responsable del delito de “homicidio doblemente calificado”.

Uno de los efectivos que participó del operativo acusó a Tórtora de haber disparado y de presumiblemente plantar un revólver calibre 38 al lado del cuerpo, para demostrar que el joven estaba armado.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Este año se invertirán $4.000.000.000 en la nueva Estación Transformadora Quequén

Publicado

el

Desde la Subsecretaría de Energía bonaerense destacaron que la nueva Estación Transformadora Quequén permitirá repotenciar el sistema eléctrico de Quequén y Necochea, acompañando el crecimiento productivo de la región portuaria y asegurando un abastecimiento confiable a futuro.

Se espera que en el transcurso de este año se inviertan $4.000 millones, mientras que los desembolsos siguientes contemplan $11.000 millones en una segunda instancia y $9.908 millones para finalizar. Asimismo, se prevé un anticipo financiero del 10% del contrato, conforme lo estipulado en el pliego.

La adjudicación se enmarca dentro del Programa Regional de Transporte Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires, y constituye una de las principales inversiones en infraestructura energética de los últimos años para el sudeste bonaerense.

El expediente fue trabajado de manera conjunta entre la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, y el presidente de la Usina Popular Cooperativa “Sebastián de María”, Cesar Arrieta. Acción que revaloriza las alianzas estratégicas que trabajan para hacer realidad  proyectos de gran escala.

La obra y los tramites 

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Energía, adjudicó la obra de la nueva Estación Transformadora Quequén, con una inversión de $24.908.726.388,44 y un plazo de ejecución de 641 días corridos.

Esta obra cuenta con un financiamiento de casi $25.000 millones proveniente de la CAF y fondos provinciales, el proyecto busca repotenciar el sistema eléctrico de Quequén, Necochea y la región. Tendrá un plazo de ejecución de 641 días.

La obra será ejecutada por la UTE conformada por E.CO.P. Construcciones SRL y Proobra SA, seleccionada tras un proceso de licitación internacional que recibió siete ofertas. El financiamiento será cubierto en un 74% por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y en un 26% con recursos de rentas generales de la Provinc

Seguir leyendo

Necochea

“No venimos a ponerle un freno a la gestión, venimos a mejorar la calidad de vida de los necochenses”

Publicado

el

Mariano Valiante, concejal de La Libertad Avanza pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Valiente analizó el discurso del presidente Javier Milei de anoche, el resultado de las elecciones y adelantó que irán por la presencia del Concejo Deliberante.

Con respecto a las palabras de Javier Miley sobre el presupuesto 2026, Valiante explicó que “se mostró firme en sus convicciones con una frase clara, que ya la venimos escuchando, que es ´el déficit cero no se negocia´ esa es la bandera política que tenemos, y la que nos va a sacar del pozo en la que estaba Argentina hace apenas 15 meses”. Luego contó que “adelantó medidas y certezas como los aumentos por encima de la inflación en un 5, 7 y 8% para lo que es discapacidad, jubilaciones y educación”.

Ya habiendo pasado casi 10 días de las elecciones, Valiente se mostró con los pies sobre la tierra tras el resultado, “entendemos el mandato que nos da el ciudadano necochense” y recordó que “nuestros ejes de campaña fueron eliminar el estacionamiento medido, derogar de la fórmula polinómica para el aumento de tasas, dar de baja la tasa portuaria y crear otro sistema para que las exportadoras se hagan cargo de lo que rompen y lo reparen, a la vez que consideró que Quequén necesita una ayuda económica de parte del municipio para poder ponerlo de nuevo de pie”.

Luego afirmó que “todo esto que propusimos en campaña, cuando llegue el 2027 lo pondremos a consideración de la gente y les informaremos, en esto cumplimos, en esto no pudimos, por esto y la gente evaluará si podemos ser un proyecto de gobierno en 2027” y dejó un claro que “nuestra propuesta es no mentirle a la gente y no prometer cosas que no se pueden hacer”.

En la parte final se refirió al Concejo Deliberante para señalar que “serán la primera minoría, por eso vamos a generar consenso para que la ciudad avance, vamos a poner un límite a las cosas que está mal, pero nosotros no venimos a ponerle un freno a la gestión, venimos a mejorar la calidad de vida de los necochenses y a valorar su esfuerzo cuando pagan los impuestos”.

También dejó en claro que por el resultado electoral a La LIbertad Avanza le corresponde la presidencia del Concejo Deliberante, “tenemos intenciones de hacerlo y Me encantaría que la ACT que ha hecho una gran elección, también pueda ser parte de esa discusión”, indicó y destacó que “no hay que apresurarse, estamos muy enfocados en lo que va a ser la campaña para las elecciones de octubre” y adelantó que posiblemente José Luis Espert podría visitar nuestra ciudad en el marco de la campaña dado que Necochea queda muy bien posicionada en el ámbito libertario por el resultado electoral.

Concluyó afirmando que “la elección provincial ya pasó y la elección para diputados nacionales que viene es clave para La Libertad Avanza para sumar bancas en diputados y senadores para llevar adelante las distintas transformaciones que necesitamos hacer para que el país avance”

Seguir leyendo

Necochea

“Fue una excelente elección para el Peronismo en Necochea, es un buen Punto de Partida”

Publicado

el


Daniel “Yanqui” López, referente peronista, analizó el desempeño de Fuerza Patria en las elecciones legislativas. López calificó el resultado a nivel provincial como un “triunfo rotundo del peronismo”, mientras que a nivel local lo consideró una “excelente elección”, ya que se recuperó el segundo lugar y se quedaron a solo 400 votos de sumar un tercer concejal.

Para López, el resultado es un “buen punto de partida” para que el peronismo local pase de una etapa de “resistencia y recuperación a una etapa propositiva”. Sostuvo que es momento de que las agrupaciones y militantes discutan la “profundidad de la política y las ideas”, para elaborar un programa de gobierno que proponga al vecino un tipo de distrito que no solo genere divisas, sino también “fuentes genuinas de laburo” a través de un complejo portuario industrial.


La Relación entre Estado y Mercado, y el Rol de la Política

El dirigente peronista defendió la postura del gobernador Axel Kicillof sobre la coexistencia del Estado y el mercado, y criticó a aquellos que comparan la economía de un país con la de una casa. “Vos en tu casa no mantenés un hospital”, afirmó, destacando que el deber del Estado es cuidar de todos, incluidos los débiles, y regular el mercado para evitar la ley del más fuerte.

López también se refirió a las próximas elecciones de diputados nacionales, a las que consideró de “importancia absoluta” porque definirán “el destino del país”. Para él, es crucial que el peronismo mejore su comunicación y recupere la discusión filosófica e ideológica para proponer una alternativa a las políticas del gobierno nacional, como la “ley bases” y el desfinanciamiento de la universidad y la educación pública.

La Lista de Fuerza Patria en las Nacionales

López se mostró entusiasmado con la lista de candidatos de Fuerza Patria a nivel nacional. Destacó la figura de Jorge Taiana, a quien consideró un “gran candidato” con una trayectoria histórica. También resaltó el lugar que ocupa Jimena López, de quien dijo que “siempre le viene bien a Necochea tener a funcionarios o legisladores nacionales que “juegue para el pueblo de Necochea y Quequén”. Finalmente, valoró la presencia de Juan Grabois en la lista y la gestión de Fernanda Miño, quien ha participado en la urbanización de barrios como Malvones en Necochea.

Seguir leyendo

Más vistos