Seguinos

Necochea

En Necochea hubo cuatro hechos de violencia institucional con policías juzgados

Publicado

el

La noción de violencia institucional es utilizada desde los años 80 e inicialmente asociada a las violencias de la dictadura cívico-militar. Hoy, si bien el Estado es el responsable primario, se consideran hechos de violencia institucional incluso situaciones en la que la participación de agentes del Estado es indirecta, siempre que estas prácticas sean lesivas de derechos esenciales de las personas.

Mañana se conocerá la sentencia a cuatro policías por la muerte de un joven en la comisaría de Quequén, sin embargo, tristemente esta no es la primera vez que efectivos policiales son juzgados por hechos de violencia policial en nuestra ciudad.

Saúl Canessa

El viernes 21 de junio de 1992 fue detenido luego de chocar supuestamente con su moto, lo creyeron ebrio porque estaba mareado por el golpe. Recibió atención médica recién 10 horas más tarde, y fue trasladado de urgencia del Hospital de Necochea hasta el Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata, sin historia clínica, sin ropa y sin ningún familiar que lo acompañara. Cuando ingresó al nosocomio su estado era gravísimo ya que presentaba fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica. Agonizó por dos días y falleció el 23 de junio.


Entre los imputados se encontraban el comisario Jorge Berro, el subcomisario Jorge Pereyra, el oficial David Posse y los suboficiales Daniel Castro y Renato Pequi. Los últimos tres quedaron detenidos, con una situación procesal por caratulada privación ilegal de la libertad y falsedad ideológica de instrumento público. También por la causa fue juzgado el Dr. Héctor Pando, el médico de la comisaría, por abandono de persona y falsedad ideológica, es decir haber declarado algo que nunca sucedió. En noviembre de 2001 Pando fue condenado a cuatro años de prisión y cinco años de inhabilitación para ejercer la medicina y ocho para ocupar cargos públicos.

Gastón Díaz


El primero de enero de 2007, cerca de las tres de la madrugada, Gastón Díaz, de 22 años, moría de un balazo en la nuca disparado por un policía de la Bonaerense en la zona de la Villa Balnearia. Díaz estaba peleándose en la calle con otro grupo de jóvenes y, según se dijo, al momento de morir intentaba escapar de una detención. Dos policías lo persiguieron. Cuando estaban a un metro y medio, el sargento Alberto Quesada, según sus camaradas, resbaló, el arma voló y se disparó matando al joven. Pero la autopsia concluyó que la bala tuvo una trayectoria de arriba hacia abajo, lo cual desmintió la hipótesis de la caída.


Gastón Diaz
Quesada fue condenado a prisión perpetua por el delito de Homicidio Calificado en el año 2008 y más tarde obtuvo el beneficio de la prisión domiciliara.

Romina Benavidez

La joven permaneció tres meses en coma, debatiéndose entre la vida y la muerte, tras haber recibido un disparo en la boca con el arma reglamentaria de un policía que se encontraba de franco.

Fue el 7 de junio de 2007 en el local bailable “Guest”, ubicado en la calle 87, entre 4 y 6. En esa oportunidad, Romina discutió con un policía que se encontraba de vacaciones y vestido con ropas de civil cerca del baño del boliche, donde alumnos de la Escuela Media 3, de Quequén, realizaban una fiesta.

Romina Benavidez
En determinado momento de la fiesta, la chica se dirigió al baño donde fue abordada por Pablo Martín Porcú, teniente de la Policía Bonaerense de 25 años, que se encontraba vestido de civil.

Discutieron, él extrajo su arma y le disparó un tiro a quemarropa, hiriéndola en la cabeza. El policía, hacía un mes que había llegado la Delegación de Tráfico de Drogas Ilícitas de Necochea.

Porcú fue condenado a 16 años y 8 meses de prisión, por el delito de «homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa».

Gustavo Martín Moreira

La madrugada del 10 de octubre de 2008, en un descampado de la calle 106 entre 57 y 55, luego de un confuso incidente, Gustavo Martín Moreira, hijo de un policía retirado, falleció a causa de un tiro en la espalda. Intentaba conectarse en forma clandestina del servicio de televisión por cable para la vivienda de su novia y deambulaba por los techos de una vivienda.

La policía llegó alertada por un vecino que escuchó ruidos en el techo. Cuando la víctima vio a los agentes intentó escapar del lugar y un disparo, supuestamente intimidatorio, le dio muerte.

El 10 de julio de 2010, el Tribunal Criminal Nº 1 integrado por los jueces Mario Juliano, Luciana Irigoyen Testa y Mariana Giménez, condenaron a prisión perpetua al ex agente Agustín Tórtora al encontrarlo penalmente responsable del delito de “homicidio doblemente calificado”.

Uno de los efectivos que participó del operativo acusó a Tórtora de haber disparado y de presumiblemente plantar un revólver calibre 38 al lado del cuerpo, para demostrar que el joven estaba armado.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Cambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa

Publicado

el

Yamil Haedo, director de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio Allí se refirió a los cambios que se vienen en el estacionamiento medido. 

Una de las cuestiones más importantes es que a partir del 1° de diciembre dejará de funcionar la aplicación SEM Necochea y se utilizará la aplicación SEM Mobile, que ya se venía utilizando para los teléfonos iPhone. 

De esta manera todos los que utilizaban SEM Necochea deberán descartarla y bajarse del Play Store la nueva aplicación SEM Mobile.

Para eso explicó Haedo que se podrán migrar los datos de la vieja aplicación a la nueva solamente incorporando el  usuario, que casi siempre es el número celular del teléfono.

Cualquier vecino que tenga dudas o se le complique realizar este traspaso podrá acercarse a la oficina de la dirección de relaciones con la comunidad en la calle 59 entre 54 y 56, de 8 a 15. 

También informó que a partir del 15 de diciembre (y hasta el 28 de febrero) comenzará a implementarse el estacionamiento medido en la Villa Díaz Vélez.

El radio que contará con la medición para estacionar es el que se encuentra limitado entre la avenidas 2, 79, 10 y 91 y la avenida 2 de la calle 73 hasta el sector de frente al complejo casino. 

Las oficinas del estacionamiento medida en la Villa Diaz Vélez estarán en 79 y 2

Seguir leyendo

Necochea

Convenio de “Todos al Agua” con el ministerio de Desarrollo de la Comunidad

Publicado

el


La Asociación Civil “Todos al Agua” sumó un nuevo proyecto laboral tras firmar un convenio de cooperación con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo es llevar adelante dos proyectos de empleo destinados a jóvenes en situación de discapacidad. El primero de ellos es la creación de un espacio de panificación en donde se elaborarán y comercializarán productos libres de gluten, bajo la capacitación de Sabrina Klink y el segundo es de Jardinería y Huerta en el que además de aprender a sembrar, cuidar y producir sus propias plantas realizarán también venta de plantines, aromáticas, etc. Este último a cargo de la capacitadora Gabriela Rodríguez.

La Directora Ejecutiva de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, fue quien llevo adelante las gestiones en el gobierno bonaerense junto a Raúl Lucero, Director de Discapacidad de la Provincia.

El programa apunta a “Apoyar para la vida en comunidad a las personas con discapacidad”, entre sus objetivos podemos destacar el de brindar los apoyos necesario a las personas participante; planificar las actividades centradas en la persona, respetando la toma de decisiones individuales y priorizando su bienestar y desarrollo integral.

Otro de los ítems relevantes es que desde la Asociación “Todos al Agua” se debe garantizar que las actividades se lleven a cabo en espacios que promuevan la inclusión social, es por eso que se decide la articulación con la Asociación Civil “El Samaritano” quienes además de ofrecer sus instalaciones acompañarán sumando a jóvenes que estén atravesando situaciones de consumos problemáticos.

Vale recordar que “Todos al Agua” lleva adelante Desde hace algunos años, la iniciativa laboral en la que personas con discapacidad cumplen el rol de mozos en la Cantina Inclusiva “EL Muelle” ubicada en el Necochea Rowing Club.

Cabe destacar también que estas iniciativas son posibles si se cuenta con el apoyo de las familias, comerciantes, empresas locales y la comunidad local que siempre se destaca por ser solidaria con estas temáticas. Para continuar con el proceso de producción la Asociación va a estar recibiendo donaciones que permitan solventar gastos y compra de insumos y herramientas.

Seguir leyendo

Necochea

Ricardo Gil Lavedra recordará en el Concejo Deliberante los 40 años del Juicio a las Juntas

Publicado

el

Alejandro Bidegain, concejal de la Unión Cívica Radical dialogó con Código Abierto en K2 Radio

Allí informó que, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas, este viernes, a las 18, tendrá lugar en el salón de la democracia del Concejo Deliberante, una charla a cargo del Dr. Ricardo Gil Laavedra.

La actividad organizada por el programa “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos del HCD.

Gil Laavedra fue Juez integrante del tribunal que juzgó a los autores de los delitos de lesa humanidad más atroces de nuestra historia, reflexionará sobre el proceso judicial que se convirtió en un Juicio único en el mundo.

Bidegain destacó que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y será una oportunidad para recorrer los desafíos que significó el Juicio a las juntas militares y las memorias relatadas en primera persona por uno de sus protagonistas.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...