Seguinos

Concejo

Fiscal Impositiva: Un debate muy político lleno de “chicanas”

Publicado

el

La sesión especial en la cuales se aprobó las modificaciones a la ordenanza Fiscal Impositiva dejó un álgido debate, con cruces, chicanas y diferentes miradas políticas

Bartolomé Zubillaga presentó la propuesta explicando de la modificación que incluye un 40%. Aumento para los meses mayo, junio y julio .Mientras que para los periodos que van del 8 al 12 se debatiría de nuevo en mayo y junio que índice se utilizará para actualizar las tasas urbanas.

Además se retira la tasa adicional rural y el gravamen para los jardines municipales quedan para 2025.

Alejandro Bidegain de la UCR señaló que “si no ajustan el gasto, no hay modificación que alcance”, a la vez que destacó que “por primera vez nos escucharon”. Luego pidió ser parte del control del índice de contabilidad. Y se preguntó cuáles han sido las políticas para mejorar la recaudación . Destacó que de la propuesta original fue retirado el índice UVA para determinar el valor de las tasas, el arancelamiento de los jardines y la tasa rural. “Que el esfuerzo no caiga solamente en los vecinos”, pidió.

Luego Evangelina Almada de Unión por la Patria informó que el interbloque presentó una propuesta, para dar un gesto, propusimos un 40% de aumento para todo el año, segmentado en cuatro veces, con un 10% de aumento bimestral. “De la forma que propone el oficialismo quedan cinco meses por definir”, señaló y adelantó que “No estamos de acuerdo de una tasa variable y afirmó que seguimos con nuestra propuesta”.

Por su parte, Mauro Velázquez, de Unión por la Patria con picardía expresó que “Algunos sectores son como el tero, gritan en un lado y pone, los huevos en otros”. A la vez que “celebrará la nueva oportunidad que se da la UCR con Nueva Necochea como en 2019”. Y consideró que este tratamiento “tiene que ver con el bolsillo de los vecinos”.

Llegado el momento, el edil de la ACT, Juan Pedro Arabarco indicó que “las propuestas son similares, por eso no voy a avalar ningún aumento de tasas”.

Continuó el radical Gonzalo Diez, para indicar que “no vamos a dejar a pie al intendente, ya que su conducta, por imperio de la realidad, tuvo que hacer gala y uso de una negociación para que las voces de la oposición sean escuchadas y lo hizo” y le respondió a Velázquez cuando señaló que el interbloque de Unión por la patria “aplaude cuando el abanderado de su color político -por el gobernador- toma decisiones” señalando que subió 300% el impuesto inmobiliario provincial y las patentes y elevan la voz cuando sucede lo mismo, en ese caso a nivel municipal.

En el medio del debate, Zubillaga se preguntó cuál es el objetivo de desfinanciar al estado municipal, es tanto la politiquería barata simplemente por una cuestión interna. No es tiempo para tibios, a nadie le gusta aumentar las tasas”.

Velázquez dejó en claro que e debate “no es para enojarse, y le recordó a Diez que fue parte del gobierno de Macri y se preguntó si nos ponemos a discutir coyuntura o lo de acá”.

Mariela Maceiro de Compromiso Vecinal por Necochea fundamentó su voto al señalar que sus consideraciones fueron tenidas en cuenta, como la eliminación del UVA, la suspensión del arancelamiento de jardines municipales y la eliminación del adicional a la tasa rural afectada por maquinaria para el ENTE.

Continúo, Mariano Valiente de Crear más Libertad quién aseguró que el Ejecutivo bajo una modificación criminal y le pidió un cambio de rumbo, austeridad y necesitamos la eliminación cargos políticos, y aseguró que “necesitamos que el Intendente agarre la motosierra” y adelantó el voto a favor del aumento.

En la parte final del debate, Andrea Cáceres de Unión por la Patria explicó que “los aumentos provinciales se dieron de manera progresiva y con algo de incomodidad, afectando el bolsillo de las personas que tiene más capacidad de pago. Ruego y espero que el Intendente no agarre la motosierra. Porque hablaríamos de despidos y una casta pero se ajusta a la gente”.

Julián Kristiansen, de Unión por la Patria, aseguró que el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa dejó millones de adelantó y por eso se pudieron pagar los sueldos y manifestó que “nosotros no estamos por el no, proponemos un acumulativo que iba incrementar el valor de las tasas en el año un 230%”.

Cerró el debate Marcelo Schwarz, de Nueva Necochea, con su verba florida, mediante la cual agradeció a los bloques que van acompañar y afirmó que “se dice de mi, al intendente Rojas lo mencionan todos, lo acusan todos, pero es el intendente que por 24 horas está trabajando para sacar la ciudad a adelante”.

Continúo la votación, en la cual la propuesta del oficialismo fue acompañada por la UCR, Crear más Libertad, Compromiso Vecinal por Necochea, mientras que Unión por la Patria y la ACT votaron en contra.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Proponen restringir la circulación de camiones por el casco urbano

Publicado

el

Se reunió la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante que preside el Concejal Julián Kristiansen (UPPJ).

La Comisión recibió a los integrantes del sindicato de fleteros Aldo Oscar Fernández, Mario Coste y Aníbal Aloe junto a Oscar Peralta (secretario general del sindicato de camioneros), quienes vinieron a plantear modificaciones a la legislación vigente en cuanto a la circulación de camiones, ya que actualmente se genera que los camiones estén circulando por la ciudad y se produzcan roturas de calles.

02-CT-728x487
COMISION DE TRANSPORTE

Por otro lado, mostraron su total apoyo el cobro Tasa Solidaria por Mantenimiento Diferenciado de la Red Vial.

Por otro lado, se analizó el aumento de las tarifas de taxi.

Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Rosario Roldan (ACT); Jorge Martinez, Ruth Kalle (Nue. Nec); Rocio Mateo (FP); Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen(UCR); Evangelina Almada (UxP-PJ).

Seguir leyendo

Concejo

“La locura y la enfermedad mental siempre estuvieron relegadas y discriminadas”.

Publicado

el

Se reunión de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante que fue presidida por la Concejal Ruth Kalle (Nue. Nec);

La Comisión recibió a trabajadores de la salud y de educación que trabajan en salud mental y son integrantes de la mesa intersectorial de salud mental. Los mismos presentaron un proyecto de ordenanza para crear la mesa de salud mental para poder otorgar mayor institucionalidad y visibilización a esta problemática. También proponen que se reúna una vez pro ems en en propio recinto del Concejo.

A raíz de esto en la próxima sesión del 27 de noviembre se les otorgará la Banca Abierta para expongan esta iniciativa y den a conocer el porque de la necesidad ed contra con una mesa de salud mental.

“Este grupo esta trabajando con al Ley de Salud Mental y están trabajando en contra de la estigmatización que siempre hubo en relación al padecimiento mental” indicó Kalle y dejo en claro que “esto nos involucra a todos dado que la locura y la enfermedad mental siempre estuvieron relegadas y discriminadas”.

07-CS-728x487

“Hay que pensar en acciones promo preventivas y también en poder integrar a las personas que tienen este padecimiento”, agregó.

Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Gabriela Espinosa, Jorge Martinez (Nuev. Nec.); Rocio Mateo (FP); Alejandro Bidegain, Gonzalo Diez, Rodrigo Irigoyen (UCR); Evangelina Almada, Julián Kristiansen (UxP-PJ

Seguir leyendo

Concejo

Presentaron trabajos que buscan mejorar la logística urbana

Publicado

el

En el marco del programa Concejo Cerca el martes 11 de noviembre de 2025 se realizó una Presentación del grupo de investigación de la UNICEN en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Necochea.

Estuvieron presentes los Concejales Gabriela Espinosa, Mariela Maceiro, Silvina Jensen Menna, Evangelina Almada, Veronica Bibo, Mariano Valiante.

thumbnail_10-CC-728x487

Marcela Mastrocola (prosecretaria general de la UNICEN) hizo la presentación de algunos de los integrantes del grupo de investigación que se encontraban presentes en esta ocasión, siendo ellos Lourdes Poujol, Georgina Gil, Laura Harlouchet, Azul Gómez Palacios y Valeria Gabrielo, completando el equipo multidisciplinar, demás docentes e investigadores de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNCPBA, el CONICET y la CIC.

El objetivo principal de este grupo de investigación es evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejora en la Logística Urbana de ciudades pequeñas y medianas, prestando especial atención al desarrollo sostenible del sistema.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...