Seguinos

Concejo

Fiscal Impositiva: Un debate muy político lleno de “chicanas”

Publicado

el

La sesión especial en la cuales se aprobó las modificaciones a la ordenanza Fiscal Impositiva dejó un álgido debate, con cruces, chicanas y diferentes miradas políticas

Bartolomé Zubillaga presentó la propuesta explicando de la modificación que incluye un 40%. Aumento para los meses mayo, junio y julio .Mientras que para los periodos que van del 8 al 12 se debatiría de nuevo en mayo y junio que índice se utilizará para actualizar las tasas urbanas.

Además se retira la tasa adicional rural y el gravamen para los jardines municipales quedan para 2025.

Alejandro Bidegain de la UCR señaló que “si no ajustan el gasto, no hay modificación que alcance”, a la vez que destacó que “por primera vez nos escucharon”. Luego pidió ser parte del control del índice de contabilidad. Y se preguntó cuáles han sido las políticas para mejorar la recaudación . Destacó que de la propuesta original fue retirado el índice UVA para determinar el valor de las tasas, el arancelamiento de los jardines y la tasa rural. “Que el esfuerzo no caiga solamente en los vecinos”, pidió.

Luego Evangelina Almada de Unión por la Patria informó que el interbloque presentó una propuesta, para dar un gesto, propusimos un 40% de aumento para todo el año, segmentado en cuatro veces, con un 10% de aumento bimestral. “De la forma que propone el oficialismo quedan cinco meses por definir”, señaló y adelantó que “No estamos de acuerdo de una tasa variable y afirmó que seguimos con nuestra propuesta”.

Por su parte, Mauro Velázquez, de Unión por la Patria con picardía expresó que “Algunos sectores son como el tero, gritan en un lado y pone, los huevos en otros”. A la vez que “celebrará la nueva oportunidad que se da la UCR con Nueva Necochea como en 2019”. Y consideró que este tratamiento “tiene que ver con el bolsillo de los vecinos”.

Llegado el momento, el edil de la ACT, Juan Pedro Arabarco indicó que “las propuestas son similares, por eso no voy a avalar ningún aumento de tasas”.

Continuó el radical Gonzalo Diez, para indicar que “no vamos a dejar a pie al intendente, ya que su conducta, por imperio de la realidad, tuvo que hacer gala y uso de una negociación para que las voces de la oposición sean escuchadas y lo hizo” y le respondió a Velázquez cuando señaló que el interbloque de Unión por la patria “aplaude cuando el abanderado de su color político -por el gobernador- toma decisiones” señalando que subió 300% el impuesto inmobiliario provincial y las patentes y elevan la voz cuando sucede lo mismo, en ese caso a nivel municipal.

En el medio del debate, Zubillaga se preguntó cuál es el objetivo de desfinanciar al estado municipal, es tanto la politiquería barata simplemente por una cuestión interna. No es tiempo para tibios, a nadie le gusta aumentar las tasas”.

Velázquez dejó en claro que e debate “no es para enojarse, y le recordó a Diez que fue parte del gobierno de Macri y se preguntó si nos ponemos a discutir coyuntura o lo de acá”.

Mariela Maceiro de Compromiso Vecinal por Necochea fundamentó su voto al señalar que sus consideraciones fueron tenidas en cuenta, como la eliminación del UVA, la suspensión del arancelamiento de jardines municipales y la eliminación del adicional a la tasa rural afectada por maquinaria para el ENTE.

Continúo, Mariano Valiente de Crear más Libertad quién aseguró que el Ejecutivo bajo una modificación criminal y le pidió un cambio de rumbo, austeridad y necesitamos la eliminación cargos políticos, y aseguró que “necesitamos que el Intendente agarre la motosierra” y adelantó el voto a favor del aumento.

En la parte final del debate, Andrea Cáceres de Unión por la Patria explicó que “los aumentos provinciales se dieron de manera progresiva y con algo de incomodidad, afectando el bolsillo de las personas que tiene más capacidad de pago. Ruego y espero que el Intendente no agarre la motosierra. Porque hablaríamos de despidos y una casta pero se ajusta a la gente”.

Julián Kristiansen, de Unión por la Patria, aseguró que el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa dejó millones de adelantó y por eso se pudieron pagar los sueldos y manifestó que “nosotros no estamos por el no, proponemos un acumulativo que iba incrementar el valor de las tasas en el año un 230%”.

Cerró el debate Marcelo Schwarz, de Nueva Necochea, con su verba florida, mediante la cual agradeció a los bloques que van acompañar y afirmó que “se dice de mi, al intendente Rojas lo mencionan todos, lo acusan todos, pero es el intendente que por 24 horas está trabajando para sacar la ciudad a adelante”.

Continúo la votación, en la cual la propuesta del oficialismo fue acompañada por la UCR, Crear más Libertad, Compromiso Vecinal por Necochea, mientras que Unión por la Patria y la ACT votaron en contra.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Artesanos preocupados por feriantes que se apostan en torno a la plaza San Martín

Publicado

el

Se realizó una reunión de la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante que preside la concejal Mariela Maceiro (CV).

La Comisión recibió a Matías Sierra (Secretario de Turismo y Desarrollo Productivo), Agustina Di Russo (Directora de Juventud), Juan Gamba (Director de Cultura) y representantes de los artesanos de la Feria de la plaza San Martin.

Se trabajó sobre la problemática que presentan los feriantes, ya que hay varios puestos que se ubican alrededor de la misma que no serían de productos artesanales, solicitando una relocalización de esos puestos.

11-CCE-728x487

Por otro lado se debatió sobre un Proyecto sobre Educación financiera para 5° y 6° año de nivel secundario, el cual se seguirá analizando.

Por último se trataron distintas declaraciones de interés público, uno sobre el “Programa Poéticas del Mundo”, dos libros de Juan F. Ratti “Las Tierras Publicas Necochea” y “El Plano Olvidado Ciudad de Quequén”, y por último la Tercer Jornada Anual Inter Residencias, organizada por cuatro sedes de residencias del Hospital Subzonal Especializado Neuropsiquiátrico “Dr. Domingo J. Taraborelli”.

09-CCE-728x487

Estuvo presente la Directora del área Legislativa del HCD Felicitas Cabretón y los siguientes Concejales: Rosario Roldan (ACT); Rodrigo Irigoyen, Adriana Díaz (UCR); Gabriela Espinosa, (Nue. Nec); Rocio Mateo (FP); Bartolomé Zubillaga, Bernardo Amilcar (AN)

Seguir leyendo

Concejo

“Entre todos, concejales, el Ejecutivo y la Policía se les puede tranquilidad a los trabajadores des volante”

Publicado

el

Tras la protesta de taxistas y remiseros en los accesos a los puentes, el Concejo Deliberante convocó de urgencia a una Comisión de Transporte para escuchar los reclamos de los trabajadores de volante, quienes manifestaron su extrema preocupación por la ola de robos y hechos de violencia que sufren durante la noche.

El concejal de Unión por la Patria PJ, Julián Kristiansen fue quien impulsó el encuentro. En la reunión, los representantes del sector expresaron que la inseguridad es un problema central, señalando que los robos son frecuentes y que la situación escaló al punto de que “quemaron un remis” recientemente.

Articulación y Medidas de Seguridad

Para buscar soluciones concretas, invitaron a la reunión a la Secretaria de Gobierno, Paula Faramiñan, y al Director de Transporte, Facundo Croci.

Los funcionarios se comprometieron a articular un mecanismo de seguridad más efectivo. Entre las medidas abordadas se encuentran:

  • Integración del Botón Antipánico: Articular el sistema de botón antipánico de los vehículos para que la alarma suene directamente en el Centro de Monitoreo municipal, y no solo en la remisería, permitiendo un control inmediato.
  • Refuerzo de la Vigilancia Nocturna: Los trabajadores solicitaron más controles policiales a la noche, señalando la falta de patrulleros. Los concejales y el Ejecutivo coincidieron en que se deben apostar efectivos en los “puntos neurálgicos” donde se están concentrando los robos.

El concejal Kristiansen manifestó que los trabajadores “se fueron conformes” con la reunión, quedando a la expectativa de una nueva convocatoria y de que se concrete un encuentro con las autoridades de la Departamental de policía.

Seguir leyendo

Concejo

Seguridad de taxistas y remiseros: preparan botón antipánico y piden más presencia policial

Publicado

el

Se reunió la Comisión de Transporte del Honorable Concejo Deliberante que preside el Concejal Julián Kristiansen (UPPJ).

La Comisión recibió a Paula Faramiñan (Secretaria de Gobierno) y Facundo Crocci (Director de Transporte).

También se hicieron presentes en la misma, representantes de taxistas y remiseros, quienes vinieron a informar sobre los distintos hechos delictivos que vienen sufriendo a distintas horas del día y en distintos barrios tanto de Necochea como de Quequén.

Los mismos solicitaron más prevención y seguridad en los distintos puntos estratégicos de la ciudad. Más allá que es una cuestión de la Policía, los ediles señalaron que la labor en conjuntos entre los concejales, la Municipalidad y la Policía les puede dar un marco de tranquilidad a los trabajadores del volante.

-NECOCHEA 22/10/25-HCD NECOCHEA- -COMISION DE TRANSPORTE- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

Ahora todas las partes trabajarán para generar una aplicación con botón antipánico, donde no sólo suene en la remisera sino también en el Centro de Operaciones de Monitoreo y pidieron que haya mayor control policial a la noche.

Estuvo presente la Directora de la dirección del área Legislativa del HCD, Felicitas Cabretón y los siguientes Concejales: Rosario Roldan (ACT); Jorge Martinez, Gabriela Espinosa (Nue. Nec); Mariela Maceiro (CV); Bernardo Amilcar (AN); Rocio Mateo (FP); Rosario Roldan (ACT); Alejandro Bidegain, Gonzalo Diez, Rodrigo Irigoyen, Adriana Díaz (UCR); Evangelina Almada (UxP-PJ).

Seguir leyendo

Más vistos