Seguinos

Concejo

Proponen crear la Mesa Municipal sobre Alcohol y Drogas

Publicado

el

El concejal de la ACT, Juan Pedro Arabarco presentó un proyecto de ordenanza para crear a Mesa Municipal sobre Alcohol y Drogas en niñas, niños y adolescentes del Distrito de Necochea.

Este nuevo espacio funcionará en el ámbito de la Secretaría de Salud Pública Municipal y tendrá un carácter de Asesor y Honorario,
Esta propuesta ahora se analizará en la Comisión de Seguridad y luego en caso de obtener despacho será analizada en una futura sesión.

La Mesa Municipal sobre Alcohol y Drogas, tendrá como objeto identificar, sistematizar y analizar hechos vinculados con el uso, abuso problemático y conductas adictivas de alcohol y drogas psicoactivas, como así también, elaborar un diagnóstico de situación y diseñar políticas públicas de remediación para esta problemática en el territorio del Distrito.

Las funciones serán las siguientes:
A. Diagnosticar, monitorear y evaluar la problemática de consumo de alcohol y uso de sustancias psicoactivas en el territorio del Distrito de Necochea.
B. Abordar la problemática del consumo de alcohol y uso de sustancias psicoactivas en el Distrito de Necochea, como un problema de salud pública que afecta la vida del ciudadano consumidor, así como la de su familia y la comunidad en general.
C. Realizar seguimiento de las políticas, acciones y estrategias de la administración municipal en materia de consumo de alcohol y uso de sustancias psicoactivas.
D. Elaborar, a través de instrumentos y procesos técnicos de investigación (foros, encuestas, grupos focales y georreferenciación, reportes internos, entre otros.), información estadística cuantitativa y cualitativa a partir de indicadores y variables sobre el comportamiento de esta problemática.
E. Articular sistemas de documentación, comprensión, análisis y seguimiento acerca de la problemática del consumo de alcohol y uso de sustancias psicoactivas y demás conductas que de ellas se desprendan.
F. Producir informes técnicos que apoyen la toma de decisiones sobre políticas públicas en dichas materias en busca de soluciones a esta problemática.
G. Crear capacidad para generar, manejar, analizar y difundir información.
H. Promover la investigación sobre el alcoholismo y las adicciones a otras sustancias con un enfoque interdisciplinario.
I. Suministrar insumos para el diseño e implementación de políticas públicas, programas y proyectos de la administración municipal en esta materia.
J. Apoyar, dentro del marco de las funciones que aquí se señalan, a organizaciones y entidades intermedias del Distrito, en la ejecución de acciones que estas efectúen para la promoción en salud, prevención y asesoría, tendientes a desestimular el consumo y adicción de estas sustancias.

Para el funcionamiento y la operatividad de la Mesa, se conformará un equipo de trabajo compuesto, al menos por: un representante del Departamento Ejecutivo Municipal, designado por el Señor Intendente Municipal; de la Secretaría de Salud Pública Municipal, del Área Municipal de Juventud, un representante por cada uno de los Bloques que conforman el Honorable Concejo Deliberante; un representante del Consejo Escolar; un representante de los directores de Colegios Secundarios, designado por éstos en reunión celebrada al efecto; Un representante de los Centros de Estudiantes Secundarios, designado por éstos en reunión celebrada al efecto; Un representante por cada culto reconocido oficialmente; Un representante del Círculo Médico; del Colegio de Farmacéuticos; del Colegio de Abogados; de la Asociación de Psicólogos; del Colegio de Trabajadores Sociales; de la Jefatura Departamental; de la Prefectura Naval Argentina con asiento en Puerto Quequén; Podrán integrarse otros sectores representativos de la comunidad, a propuesta del Departamento Ejecutivo.

Los integrantes del Equipo Técnico cumplirán funciones ad-honorem.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Proponen que haya un whats app destinados los turnos de PAMI

Publicado

el

Por intermedio de la concejal Evangelina Almada, el interbloque Unión por la Patria presentó en la última sesión del concejo Deliberante sendas propuestas legislativas referidas a la salud para dar respuestas problemáticas actuales que padecen ciudadanos y para fortalecer las arcas municipales.

El primer tema fue un proyecto de resolución para que se destine un número telefónico y /o whatsapp, exclusivo para sacar turnos para afiliados de PAMI que deseen atenderse en alguno de los dos hospitales municipales.. 

También solicita que ese número telefónico y/o whatsapp, sea atendido todos los días hábiles en un amplio horario en beneficio a los adultos mayores. 

La otra cuestión, es una minuta de comunicación para que el Ejecutivo informe si se ha efectuado algún cobro a aseguradoras de vehículos, involucrados en accidentes de tránsito.

Además quieren saber si hay personal abocado a realizar esta tarea.

Por último pregunta, en  el caso que haya efectuado algún cobro, la cantidad de seguros a los cuales se les ha podido realizar el cobro

En ambos casos se aprobó por unanimidad el pase a comisión para seguir estudiando cada una de las iniciativas.

Seguir leyendo

Concejo

Repudian la “falsa Auditoria” sobre los comedores comunitarios

Publicado

el

En la última sesión del concejo Deliberante la concejal de Unión por la Patria, Rocío Mateo presentó un Proyecto de Resolución para Repudiar la auditoría realizada por el gobierno Nacional sobre comedores comunitarios de todo el país.


La misma fue pasada a comisión por el voto mayoritario de los ediles.


La iniciativa se refería a la información publicada en distintos medios periodísticos de alcance nacional vinculado a la “falsa auditoría” del gobierno nacional sobre comedores comunitarios de todo el país.


A raíz de esto la propuesta expresa “el más profundo repudio a la “ falsa auditoría” que fomento la Ministra de Capital Humano Sandra Petovello y el gobierno nacional”.


También exhorta nuevamente al gobierno nacional a retrotraer estas medidas que afectan gravemente a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.


Ahora la iniciativa continuará con su tratamiento en las comisiones del cuerpo.

Seguir leyendo

Concejo

Compraron nuevas luminarias y piden que se extienda el horario para sacar turnos de PAMI por whats app

Publicado

el

Se llevó adelante la séptima sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante, en la cual el principal debate estuvo vinculado al desarrollo de políticas de turismo.

Entre las iniciativas que se aprobaron se encuentra una minuto de comunicación para saber cuál es el avance en la obra de la planta de separación de residuos urbanos, si la Municipaldiad cumple con el cupo del 4% de contrataciónde personas con discapacidad.

También se informó que con el dinero que pagó la firman Maltén SA por la desafectación del uso Público de los tramos de una calle de Quequén, se compraron 680 luminarias (expediente 129/25), de ese número, 540 se destinarán a las calles y 140 avenidas.

Otras cuestiones que fueron aprobadas preguntaban para saber si hubo derivaciones presupuestarias durante este año. A su vez pasó a comisión un proyecto que busca regular la utilización del velódromo municipal.

En la parte final se trataron 4 expedientes sobre tablas:

1. Proyecto de Resolución: Repudio a la auditoría realizada por el gobierno Nacional sobre comedores comunitarios de todo el país (Pase a Comisión-Aprobado por mayoría)

2. Proyecto de Resolución: El Honorable Concejo Deliberante adhiere a la Campaña por una Argentina sin armas impulsada por Organizaciones de la sociedad Civil y la Asociación Alfredo Marcenac. (Aprobado por Mayoría).

3. Minuta de Comunicación: Informe el Departamento Ejecutivo si se ha efectuado algún cobro a aseguradoras de vehículos involucrados en accidentes de tránsito, y si se han realizado esos cobros, a que cantidad de seguros se ha realizado. Por otra parte si se cuenta con personal abocado para dicha tarea. (Pase a Comisión- Aprobado por unanimidad).

4. Proyecto de Resolución: Destinar un número telefónico y/o de WhatsApp exclusivo para turnos del PAMI, el cual sea atendido todos los días hábiles en un amplio horario en beneficio a los jubilados. (Pase a Comisión-Aprobado por unanimidad).

Encabezó la sesión, Marcelo Schwarz, quien estuvo acompañado del Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes concejales: Ruth Kalle, Gabriela Espinosa, Jorge Martinez, Silvina Jensen Menna, (NueNec) Guillermo Sánchez, Bartolomé Zubillaga, Bernardo Amilcar (A.N.); Mauro Velázquez, Rocio Mateo (UxP); Evangelina Almada (UxP-PJ); Mariela Maceiro (CVN), Rosario Roldan (ACT); Mariano Valiante, Verónica Bibbo (CML); Gonzalo Diez, Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen, Adriana Pérez (UCR).

Seguir leyendo

Más vistos