Necochea
“Martí compró droga a Amondarain para consumir, no para vender”

En el marco de una causa narco que ha conmocionado a la ciudad, Leonardo Sigal, abogado defensor de Noel Martí, se pronunció enérgicamente sobre la situación de su cliente, acusado de ser el supuesto capo de una organización dedicada al narcomenudeo. Según Sigal, las circunstancias que llevaron a Martí a quedar involucrado en este caso son, en gran medida, erróneas y fruto de la mala interpretación de la fiscalía.
“Mi ahijado procesal no pertenece a ninguna organización que vende drogas”, afirmó Sigal, quien sostiene que la fiscalía ha modificado constantemente su supuesta participación, transformándolo de un simple consumidor a un financista de la organización. “A él se le secuestró solamente dinero y oro, cuyo origen se justificó”, agregó.
La defensa resalta que la jueza ha puesto a Martí en una situación procesal distinta, indicando que si el fiscal no presenta más pruebas en un plazo de 30 días, Martí podría recuperar su libertad. Sigal enfatizó que “no hay absolutamente ninguna prueba que hable de prostitución VIP ni nada relacionado con eso”. Además, subrayó que la única referencia a material ilícito proviene del celular de otro imputado, Volpe, quien tiene pruebas de comercialización de drogas y pornografía.
Vínculos con Amondarain y Volpe
La defensa también se centra en la relación de Martí con otros implicados en la causa, especialmente con Amondarain y Volpe. Sigal defendió que la conexión de Martí con ellos se limita a reuniones sociales y partidas de póker. “Martí compró droga a Amondarain para consumir, no para vender”, sostuvo, explicando que la relación entre los tres se basa en un interés compartido por el póker, donde se juntaban a jugar y mantenían comunicación constante.
El abogado también hizo hincapié en que, a pesar de los intentos de la fiscalía por asociar a Martí con actividades delictivas, el principal involucrado en el narcotráfico, Volpe, fue identificado como receptor de los paquetes que contenían estupefacientes. “Volpe tiene en su celular videos y material de pornografía infantil, pero eso nada tiene que ver con Martí. Volpe mismo dice que a Martí no lo conoce”, afirmó Sigal.
Respecto a cómo llegaba la droga a Necochea, Sigal expresó “había un plan para ingresar la droga, que uno de los detenidos se la enviaba a otro por correo. Nada más burdo que eso y nuevamente Martí no está sindicado ni tiene ningún papel en esta operatoria”.
(Willy Cribillero, el supuesto responsable que enviaba los paquetes con cocaína desde el conurbano)
En relación con la cantidad de droga involucrada, el abogado desestimó la gravedad de las acusaciones, señalando que “estamos hablando de 50 gramos de cocaína, una cantidad típica del narcomenudeo y muy escasa para un juzgado federal. Las ganancias son bajas y está demostrado que no provienen de mi defendido”.
Confianza en la Justicia
“La jueza hace una diferencia entre los 4 que si tienen probada la comercialización de droga y por otro lado Jover y Martí que son socios. Jover toda la vida tuvo una buena posición económica, lo que hace que el fiscal lo acuse de financiar es que le encuentra el oro y los dólares, pero no encuentra droga y estamos hablando que el mismo fiscal reconoce que son solo 150 dosis” explica Sigal.
Sigal expresó su confianza en que su cliente recuperará su libertad, ya que no hay evidencia que demuestre que Martí vendió o financió drogas. “Martí comenzó trabajando como contador y luego formó sociedades. Lamentablemente terminó imputado en esta causa por su consumo de droga”, manifestó.
“Esta defensa entiende que el fiscal no puede sustentar la acusación y realiza un peligroso uso de los medios a fin de presionar a la justicia, prueba de esto es que cada vez que la defensa formaliza un pedido el Sr fiscal envía información hasta diría en parte falsa a los medios de comunicación” agregó Sigal.
El abogado concluyó con una fuerte crítica a la fiscalía: “El fiscal se extralimitó completamente; debería haber cerrado el caso con Amondarain y los vinculados a él. Presentamos un mutuo que justifica por qué tenía ese dinero en efectivo. Es una locura que una persona que es contador, tiene una empresa, esté detenido por narcomenudeo. No hay ninguna prueba que respalde las acusaciones contra Martí”, finalizó Sigal.
Fuenet: Noticias de Necochea – NdeN
Necochea
Ricardo Gil Lavedra recordará en el Concejo Deliberante los 40 años del Juicio a las Juntas

Alejandro Bidegain, concejal de la Unión Cívica Radical dialogó con Código Abierto en K2 Radio
Allí informó que, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas, este viernes, a las 18, tendrá lugar en el salón de la democracia del Concejo Deliberante, una charla a cargo del Dr. Ricardo Gil Laavedra.
La actividad organizada por el programa “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos del HCD.
Gil Laavedra fue Juez integrante del tribunal que juzgó a los autores de los delitos de lesa humanidad más atroces de nuestra historia, reflexionará sobre el proceso judicial que se convirtió en un Juicio único en el mundo.

Bidegain destacó que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y será una oportunidad para recorrer los desafíos que significó el Juicio a las juntas militares y las memorias relatadas en primera persona por uno de sus protagonistas.
Necochea
¿Convivieron nazis con nosotros en Necochea?

Abel Basti periodista e historiador dialogó con Código Abierto en K2 Radio
Allí se refirió al posible desembarco en la ciudad de tripulantes del submarino nazi hundido frente a las costas de nuestro distrito.
Abel relató que en el marco de sus investigaciones vinculadas al submarino nazi que se encuentra frente a la costas de nuestro distrito, se entrevistó con un testigo de esa época, quién aseguró que cinco tripulantes de dicha nave desembarcaron y estuvieron en nuestra ciudad.
Este hombre que posee 95 años manifestó que estuvo con estas cinco personas que hablaban en idioma alemán en la casa de su abuela, que también era originaria de ese país europeo.
Otro de los datos importantes que dio es que esos soldados fueron recogidos y llevados a otros destinos en un colectivo color verde. También indicó que uno de esos tripulantes alemanes se quedó y permaneció viviendo en nuestra ciudad.
Esta información será divulgada oficialmente el próximo viernes en el canal de YouTube del periodista que es “@abelbasti”.
Abel Basti también destacó que todo está labor vinculada al submarino nazi la viene realizando con el grupo “Eslabón Perdido”.
Necochea
Debatirán sobre Sanciones y Baja de Imputabilidad

Comienza hoy las XI Jornadas Provinciales de Intercambio del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, convocando a magistrados, funcionarios y especialistas de toda la Provincia de Buenos Aires.
El evento se desarrollará bajo el lema “¿A qué nos interpelan las personas adolescentes en conflicto con la ley penal?” y está organizado por la Comisión Académica del Fuero.
Agenda y Conversatorios (Jueves)
Las jornadas tienen lugar en el Colegio de Escribanos (calle 65 N° 2755) y en el Colegio de Magistrados (calle 60 N° 2746). Las actividades comenzaron hoy jueves a las 9 con las acreditaciones.
- Apertura: Estará a cargo del Dr. Carlos Larrarte, presidente del Colegio de Magistrados de Necochea.
- 11:00 hs | Conversatorio 1: “Ejecución de sanciones en el sistema penal juvenil”, con la participación de Lisandro Pellegrini, Andrea Cáceres, Pablo Lachener, Leandro Gáspari y Adriana Altinier.
- 14:00 hs | Conversatorio 2: Análisis del impacto sociocultural en el fuero adolescente, con Mónica Bouyssede, Lucía Marcenac y Ezequiel Sozzi.
- 15:00 hs | Conversatorio 3: Dispositivo local de abordaje de jóvenes ofensores de delitos sexuales, con Luciano Angeli y Yesica Martínez.
- 16:00 hs | Conversatorio 4: Buenas prácticas con enfoque restaurativo, donde se presentará el proyecto “Involucrados”.
- 17:00 hs | Conversatorio 5: Puentes con el lenguaje adolescente, con Alexia Cayetano, Amos Grajales y Gladys Krasuk.
- 18:00 hs | Conversatorio 6: Debates jurídicos y éticos sobre la baja de edad de imputabilidad, con Martiniano Terragni, María José Lescano, María de los Ángeles Rojas y María Angélica Bernard.

La primera jornada concluirá con un reconocimiento a Bautista Buño, fundador del centro El Samaritano, y una cena de camaradería.
Actividades del Viernes
Las jornadas continuarán mañana viernes desde las 9:45 con la recepción y la conferencia de apertura de Fernanda Hachmann, jueza de Dolores, titulada “Los vaivenes del sistema de responsabilidad penal juvenil: ¿se cumplieron sus fines?”.
Necochea1 semana atrásAgravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados
Concejo1 semana atrásLa Ordenanza Fiscal Impositiva ya genera debate en el Concejo
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén se prepara para el VI encuentro del Consejo Portuario Argentino
Necochea1 semana atrásBacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén
Concejo3 días atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásGabriel Traversini, Nuevo Presidente del Centro Cultural Necochea
Concejo1 semana atrásSin temas relevantes, sesiona el Concejo
Necochea3 días atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel










