Necochea
En plena jornada activa, la ONG “Construyendo Puentes” recibió supervisión de Nación

La ONG “Construyendo Puentes” Necochea-Quequén continúa ofreciendo en el territorio sus variados talleres desde hace cuatro años, en clave de perspectiva de género y con el firme objetivo de brindar capacitaciones y herramientas a vecinas y vecinos de todo el distrito, ya que la asociación sin fines de lucro también extiende su formación a las localidades de La Dulce y Santamarina.
La de este lunes, sin embargo, no fue una jornada más en la vida de la entidad situada en calle 51 entre 56 y Avenida 58, dado que todo el equipo, con la presidenta Lic. Gabriela Antonelli a la cabeza, recibió la visita de Laura Limongelli y Mariana Oliveri, técnicas de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, quienes llegaron para supervisar la labor enmarcada en el proyecto nacional denominado Pasos Conscientes, coordinado en nuestro medio por el profesor Miguel Arana.
En este marco, ambas cotejaron in situ el funcionamiento, al tiempo que dialogaron con el equipo conformado en su momento por la Jimena López y con quienes circunstancialmente se encontraban realizando, en este caso puntual, el taller de panificación.

“Para nosotros es un orgullo poder acompañar a las vecinas y vecinos en sus proyectos, con las capacitaciones y con el recurso humano y económico que nos permitió comprar las herramientas adecuadas para todos los talleres”, aseveró la titular de la ONG Antonelli, para especificar rápidamente que “adquirimos agujas, telas y todo el material necesario para el desarrollo del taller de costura, para el de panificado toda la materia prima y para el de multideportes el material deportivo suficiente que hace falta, en todos los casos recursos comprados en diferentes locales comerciales de la ciudad”.
En otra declaración, la presidenta fue cauta y admitió que “para este proyecto nosotros nos inscribimos a principio del año pasado y es el que hoy tiene esta continuidad, pero la realidad es que no hemos tenido hasta el momento la posibilidad de inscribirnos a otro”, poniendo en duda así, lamentablemente, la prolongación del mismo, lo que depende del gobierno nacional.

A su turno, tanto Laura como Mariana, dupla técnica a cargo del acompañamiento y seguimiento del proyecto, destacaron la operatividad observada in situ, ocasión en la que revelaron que “estamos contentas de viajar y observar el trabajo que hacen en territorio, haciendo hincapié en la formulación e implementación del mismo hasta este monitoreo” ya que “más allá del contacto virtual continuo nos parece que esta instancia, la presencial, es fundamental, y en ese sentido estamos viendo ahora mismo algo que tiene mucho valor y sentido”.
De este encuentro formaron parte, además de Antonelli y Arana, la vicepresidenta de la asociación Susana Bogudloff y la responsable de la parte contable y administrativa Sofía Núñez, además de quienes están a cargo de la operativa diaria.
Necochea
“Todos al Agua” continúa desarrollando actividades inclusivas para personas con discapacidad

Horacio Amendola, referente de la asociación “Todos al Agua” pasó por Código Abierto donde informó los diferentes proyectos y actividades que está desarrollando esta entidad de bien público que trabaja con personas con discapacidad.
Primero llamó a acompañar y a votar el proyecto de panificadora inclusivas, que está participando de la iniciativa Puerto Participativo que lleva adelante el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.
Recordó que hay tiempo hasta el próximo viernes para votar en la página de Puerto Participativo a la vez que señaló que “esperamos el resultado, hay proyectos muy interesantes” y destacó como “muy buena la idea que lleva adelante el ente portuario”.
Más allá del resultado adelantó que “este proyecto lo van a seguir llevando adelante porque tenemos una posibilidad de firmar un convenio con la Provincia, a través del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, lo que nos daría la posibilidad de generar puestos de trabajo genuinos para personas con discapacidad. Este proyecto está dividido en tres partes una panificadora, una capacitación en para las personas con discapacidad para trabajar en parques y jardines y otra para atender animales.
Informó que el próximo domingo 14, a las 13.30, van a llevar adelante una lotería familiar en el salón de fiesta del Rowing Club, mientras que el sábado 20 realizarán una cena show en la cantina inclusive “El Muelle” que se encuentra en dicha institución deportiva. Ambas actividades buscan solventar las tareas que llevan adelante desde esta entidad.
También informó que se desarrollará en nuestra ciudad la concentración de la selección Argentina de Natación Adaptada de la Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down desde el 18 al 21.de septiembre. Integra esta selección el nadador local Nicolás Amendola .
Esto coincidirá con el torneo nacional de natación adaptada que organiza “Todos al Agua” para el sábado 20 y domingo 21 de septiembre en el gimnasio Palestra. Ahí concurrirán más de 100 nadadores de todo el país
Por último, dijo que hay un presente muy complejo para la discapacidad e informó que “más allá del rechazo al veto presidencial sobre la ley de emergencia en discapacidad todavía no cambió nada, continúan llegando los telegramas, se siguen dejando pensiones colgadas y no se les está pagando a los prestadores”.
La cantina inclusiva “El Muelle” está abierta de martes a domingos de 9 a 18 horas, además se realizan eventos especiales, como cumpleaños o fiestas, al mediodía o a la noche
Necochea
“Los candidatos no terminaron de convencer al votante histórico de La Libertad Avanza”

Mariano Pérez, periodista e influencer libertario pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió al resultado electoral de las últimas elecciones catalogandolo como una decepción, pero también dejó en claro que ya está preparándose para las elecciones de octubre para seguir luchando y que este resultado electoral se modifique.
Lo primero que hizo fue felicitar al equipo de La Libertad Avanza en Necochea que logró un triunfo contundente en las elecciones locales. “Es una alegría que en mi ciudad saber que no se vio reflejado lo que ocurrió a nivel provincial”, señaló.
Con respecto al balance de las elecciones bonaerenses consideró que “fue una sorpresa, pero ya se venía viendo a nivel numérico que la elección iba a ser una derrota, pero no el resultado tan aplastante a favor del Kirchnerismo”.
Luego explicó que “esto nos lleva a realizar reflexiones, mucha autocrítica, porque se hicieron mal un montón de cuestiones, por eso fui muy crítico con el armado de listas y decisiones que se tomaron en la campaña”.
Puntualmente sobre cuáles fueron las decisiones que no estaba de acuerdo señaló que “fue mala la elección de candidatos, son personas que nadie conocía, no eran personas que hayan estado en La Libertad Avanza desde su surgimiento como espacio político y eran personas que no defendían los ideales del presidente Javier Milei y no terminaban de convocar al público libertario”.
Luego afirmó que “no estuvo esa épica, esa rebeldía, qué hubo en campañas anteriores”.
Finalizó aseguró que ese fue uno de los principales problemas pero también dejó en claro que cuando se pierde por tal margen, prácticamente todo se hizo mal” y repitió que “el problema base fue la elección de los nombres que no terminaban de convencer al votante histórico de La Libertad Avanza”.
Necochea
El Centro de Acopiadores de Cereales cumple 87 años

El Centro de Acopiadores de Cereales Zona Puerto Quequén cumple hoy 87 años, al recordar su fundación, el 11 de septiembre de 1938.
Es la genuina representación de los empresarios que tienen asentadas sus plantas de acopio de cereales, oleaginosas y subproductos en la zona de influencia del Hinterland de Puerto Quequén en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, República Argentina.
En la actualidad, congrega a más de 60 empresas asociadas las que participan activamente en el acontecer institucional, social y gremial de la entidad.
A través de sus acciones y servicios, la institución, junto a la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, refleja el pensamiento, las inquietudes y el trabajo de sus socios, a la vez que prioriza su inserción con acciones comunitarias en las poblaciones donde despliegan su actividad los empresarios nucleados en la entidad.
Vale destacar que la institución fue fundada en 1938 y el 15 de septiembre de 1958 comenzó a operar como “Entidad Gremial Patronal”. Actualmente preside la institución, Juan Bautista Iriberri, la sede funciona en Avda. 59 Nº 836 de la ciudad, Necochea.
La actividad del acopio no se reduce a recibir y comercializar cereales y oleaginosas sino que se complementa con un conjunto de prestaciones y asistencias al productor. Entre ellas, la organización de seminarios, charlas y disertaciones relacionadas íntimamente con el trabajo y la producción del campo donde tienen especial protagonismo profesionales de organismos oficiales y privados como también de entidades ligadas a la cadena agroexportadora nacional.
- Necochea6 días atrás
“No dejemos que nos pongan un freno, llenemos las urnas con votos de Nueva Necochea”
- Necochea7 días atrás
“El Kirchnerismo hizo mierda la Provincia”
- Necochea6 días atrás
Juliano y Barrena se suman al respaldo de Lunghi e invitan a votar por Graciana Maizzani
- Necochea6 días atrás
“El peronismo va de la mano para ponerle un freno a Milei”
- Concejo6 días atrás
Buscan alivianar la carga económica de las habilitaciones comerciales
- Necochea5 días atrás
88.911 necochenses definen el mapa politico de los próximos dos años
- Necochea6 días atrás
“Esta es la campaña de los vecinos que decidimos pasar de la crítica a la acción, para transformar la realidad del distrito.”
- Necochea1 semana atrás
“Fuerza Patria es la única lista que se opone a las medidas de ajuste de Milei, por eso quiero invitarlos a que nos acompañen con su voto”