Seguinos

Concejo

A pesar de las cuentas el debate fue intenso y con una mirada política

Publicado

el

69 fuera los expedientes que se trataron en la segunda Sesión Ordinaria del año en el Concejo Deliberante, en la cual toda la atención estuvo puesta en la rendición de cuentas que fue rechazada por una amplia mayoría por el cuerpo. 

Dicha rendición fue presentada por Jorge Martínez de Nueva Necochea y más allá de los números dejó en claro que “en líneas generales la Rendición demuestra una economía robusta con capacidad crediticia” afirmó el edil y aseguró que “hay una economía eficiente, con un nivel de transparencia óptimo” por eso pidió el acompañamiento el resto de las bancadas.

Obviamente que si Martínez les habló con el corazón al resto de los concejales, éstos le respondieron con números fríos. 

Bartolomé Zubillaga de Avanza Necochea fue claro al afirmar que “en esta rendición de cuenta tenemos un déficit fiscal muy importante. Se gastaron  6.300 millones más de lo que se recaudó”. 

Luego señaló  “son 8.100 millones de pesos los que debe el municipio”.

En otro pasaje de su exposición  recordó frases de los expresidentes Juan Domingo Perón y Néstor Kirchner cuándo hacían referencia al déficit fiscal y manifestó que “hoy estos 8.100 millones que hay de deuda a alguien se lo debemos y hay que pagarlos”.

Más números 

Mauro Velázquez de Unión por la Patria señaló que “los números no dan” y recordó qué “la rendición de cuentas tiene un plazo y venció el 31 de diciembre, más allá de lo que indiquen que en los primeros meses de 2025 se pagó parte de la deuda”. 

El concejal Alejandro Bidegain de la UCR marcó que “no hay una planificación y un horizonte claro”. Inmediatamente después, Julian Kristiansen de la Unión por la Patria PJ aseguró que le gusta que en estos recintos recuerden frases de Néstor kirchner. 

Por su parte, Rosario Roldán de la ACT indicó que no se puede hacer un análisis serio en un periodo tan corto de tratamiento, a la vez que aseguró que para ella “falta control del gasto, algo que queda a la vista en el déficit”. Prosiguió Mariela Maceiro de Compromiso Vecinal por Necochea, quien destacó “el nivel de recaudación que tuvo la Municipalidad”.

Gestión anterior

Ante las críticas, Martínez afirmó que “en la gestión de Facundo López no cerraban los números y se pagaban los sueldos en siete cuotas. Lo que fue respondido por Mauro Velázquez quien le pidió  que empiecen a pensar en hablarle a la gente del presente y del futuro”.

Luego fue el turno de la votación. LA rendición fue votada en forma positiva lso ediles de Nueva necochea y Mariela Maceiro. Mientras que el resto de los bloques lo hicieron por la negativa y quedó rechazada la iniciativa por mayoría.  

En la parte final de la sesión se trataron dos proyectos de resolución que fueron aprobados. El primero solicitando trabajos de limpieza y desratización en el Hospital y el segundo para que se incrementen las campañas de concientización por el autismo.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Posponen la sesión para aprobar la venta del Casino

Publicado

el

Los concejales definieron, en reunión de labor parlamentaria, trasladar la sesión que iba a llevarse mañana, para el próximo martes, a las 9, de la mañana.

Dicho encuentro es considerado clave dado que se deberá analizar la venta por subasta del Complejo Casino como también las modificaciones a las ordenanza fiscal impositiva.

Otro de los temas que se analizará es la autorización de la concesión del balneario exACA a la firma “A toda Vela Mar SA”.

Reunión

La comisión que analiza la venta del Casino volvió a reunirse este jueves y la discusión terminó trabándose. Aunque todos los bloques —salvo ACT— coinciden en avanzar con la operación de venta, el oficialismo buscó llevar el expediente a la sesión de este viernes y la oposición se plantó: pidió más tiempo de análisis y una afcetación mayor sobre el destino de los fondos.

Además, con respecto a la venta del casino se marcaron estos temas:

🔹 Afectación de los recursos: Los bloques opositores piden que el dinero de la venta tenga un destino específico. El Ejecutivo propuso 70% destinado a obras y 30% a gastos corrientes, pero pidieron precisiones y garantías.

🔹 Plazos y exenciones: Se ratificó que las exenciones regirán por 20 años para el comprador, aunque no serán trasladables a terceros.

🔹 Financiamiento: Se confirmó la reducción del plan de pago: de 6 cuotas a 4 cuotas para concretar la operación.

🔅el oficialismo insistió en llevarlo al recinto mañana, el resto pidió postergarlo al martes próximo.

-NECOCHEA 27/11/25–HCD NECOCHEA- -COMISION DE POLITICA ECONOMICA- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

Fiscal impositiva

Con respecto a la Fiscal Impositiva, la secretaria de política económica Graciela Mamelucco, subsecretaria de Ingresos Públicos, Rocío Zalbajauregui y Magalí Ugarte, directora General de Ingresos Públicos informaron la continuidad de la fórmula polinómica (en 2025 la actualización de tasa fue de un 22.2% hasta octubre).

También señalaron que este año no tendrán aumento las tasas de seguridad e Higiene, patentes de vehículos, tasas de antenas, estacionamiento medido.

Con información de Noticias de Necochea – NdeN

Seguir leyendo

Concejo

Para Roldan el Casino “emblema de la ciudad y debería ser patrimonio municipal”

Publicado

el


Rosario Roldán, concejal y representante del bloque unipersonal de la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), expresó la posición de su espacio respecto al proyecto de subasta del Complejo Casino, manteniendo una postura crítica sobre la venta, aunque analizando el proyecto para posibles mejoras.

Patrimonio y Críticas al Proceso
Roldán reafirmó la postura de la ACT de que el Casino es un “emblema de la ciudad y que debería ser patrimonio municipal”. Sugirió que la recuperación de ese espacio turístico podría lograrse incorporando al sector privado y a asociaciones mediante convenios, en lugar de proceder a la venta total.

La concejal fue especialmente crítica con los plazos:

“Nos preocupa que se plantee una subasta pública con tan poco tiempo y sin una instancia de consulta pública.”

Propuestas de Modificación
A pesar de su posicionamiento de fondo, Roldán detalló que su bloque está estudiando el proyecto para realizar aportes técnicos:

Reducción de Exenciones: Propondrá la reducción de las exenciones de tasas que benefician al futuro comprador (tema ya cuestionado por otros bloques).

Revisión de Cuotas Anuales: Se buscará revisar las condiciones y plazos de las cuotas anuales.

Otros Aspectos Técnicos: Modificaciones necesarias para mejorar la letra fina del proyecto.

Seguir leyendo

Concejo

Valiante pide que se de “a conocer a la comunidad” el proyecto de venta del Casino

Publicado

el

El concejal Mariano Valiante, del bloque La Libertad Avanza, expresó su descontento inicial tras la presentación del proyecto de subasta del Complejo Casino, indicando que la reunión inicial con el Secretario Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis, dejó un “sabor amargo” debido a puntos “grises” que requerían aclaración o modificación.

Inquietudes Clave de La Libertad Avanza

Valiante detalló que, en el segundo encuentro con los demás bloques, se plantearon directamente las cuestiones que su espacio considera problemáticas:

  • Facilidades de Pago: Los términos y condiciones de las facilidades que se le otorgan al futuro comprador.
  • Exenciones Impositivas: El concejal puso el foco en las “eximisiones de los impuestos y las tasas” que se prevén, esperando que haya una corrección en este aspecto para poder acompañar el proyecto.

Condición para la Venta

El concejal subrayó que existe un consenso general entre los bloques respecto a la situación actual del Complejo:

“De común acuerdo y de todos los bloques se sabe que con la situación en la que está el complejo, la verdad que es muy difícil poder seguir avanzando [manteniéndolo así].”

Valiante concluyó que ahora el bloque espera que el Ejecutivo “tome nota y trate de modificar estos artículos”. Además, hizo un llamado a la transparencia:

“Lo más sano para todos los espacios políticos es darlo a conocer a la comunidad, dar las explicaciones necesarias, tanto el que está a favor como el que está en contra.”

La decisión final sobre el futuro del Casino, por lo tanto, dependerá de que el Departamento Ejecutivo modifique los puntos cuestionados antes de que el proyecto sea votado en la Sala.

Seguir leyendo

Más vistos