Seguinos

Necochea

“Fuerza Patria es la única lista que se opone a las medidas de ajuste de Milei, por eso quiero invitarlos a que nos acompañen con su voto”

Publicado

el

Manuela Giovannetti, cuarta en la lista de concejales de Fuerza Patria de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo 7, es la referente de La Cámpora en el distrito “con la idea de ser empáticos y escuchar a los vecinos y vecinas”, señala cada vez que tiene un micrófono enfrente, contexto en el que en las últimas horas invitó a la ciudadanía “a votar a la única lista realmente opositora al gobierno cruel de Javier Milei”.

En su carta de presentación, Manuela, hija de reconocido comerciante local y quien ha causado sorpresa dentro del espacio por su convencimiento real, sostuvo en sus últimas entrevistas que “vengo de familia peronista, y en un primer momento pensé que solo acompañaba a mis hermanos que militaban, pero hoy, con el diario del lunes, me doy cuenta que me interesaba mucho la política, y a partir de ahí es que me empecé a interpelar muchas cosas”.

Ahondando en los estrictamente político y pivoteando sobre la actualidad, señaló que “la unidad no hace más que fortalecer el peronismo, y estamos muy contentos por eso, de poder volver a darle una esperanza a la ciudadanía, con todo lo que representa el peronismo”.

“Lo más importantes es ser militantes políticos y no solamente candidatos, no me van las aventuras personales, pero si me toca entrar lo primero que pienso hacer es representar a los vecinos en el Concejo Deliberante llevando sus problemas, pero a su vez también armar proyectos para mejorar al distrito”, aclaró enseguida. Y ejemplificó al respecto: “Necesitamos carreras universitarias competitivas para que los jóvenes puedan quedarse acá y no emigrar, formarse en su ciudad y trabajar después”.

Con respecto al gobierno nacional, Manuela declaró sin titubear que “se vienen tomando medidas de ajuste y represión, pero para los ciudadanos no hay una buena. De hecho los salarios no alcanzan, los jubilados no tienen remedios…y la gran diferencia es esa, es que nosotros creemos en un Estado presente mientras que ellos son muy crueles, y eso se refleja con las coimas en la Agencia de Discapacidad, algo imperdonable”.

Y culminó: “Fuerza Patria es la única lista que se opone a las medidas de ajuste de Milei, por eso quiero invitarlos a que nos acompañen con su voto porque vamos a representar a los intereses de los ciudadanos, llevando su voz al concejo”, aseverando por último en este mismo sentido que “la herramienta más poderosa la tiene el pueblo, que el 7 de septiembre tiene que ir a votar con memoria, convicción y esperanza”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“El esfuerzo local se multiplica cuando el Estado nacional se retira”

Publicado

el

En una entrevista conjunta, el intendente Arturo Rojas y Matías Sierra, primer candidato a concejal por la lista 895 de Nueva Necochea, analizaron el impacto de las políticas nacionales en el distrito, destacaron el trabajo sostenido en todos los barrios de la ciudad y defendieron el acompañamiento a emprendedores locales como una herramienta clave para seguir construyendo desarrollo y empleo en Necochea, Quequén y las localidades del interior.

El intendente remarcó que el vínculo cercano con los vecinos es una marca de gestión. “Saben que con la Oficina Móvil, desde que se instaló, el equipo municipal recorre cada uno de los barrios de Necochea, Quequén y el interior, atendiendo a todos por orden de llegada. Siempre les hablamos con la verdad”, señaló Rojas. “Sabemos lo que hemos hecho y lo que falta por hacer, pero también sabemos que si la oposición logra imponerse, el único objetivo será frenar herramientas que el Ejecutivo necesita y recortar el presupuesto. Hay sectores que incluso cuestionan los eventos populares, que son espacios que mueven la economía local con artistas, emprendedores y comercios, además de ofrecer propuestas culturales gratuitas para las familias y fomentar el turismo”.

Sobre la conformación de la lista 895, Rojas explicó que se trata de un espacio plural y abierto. “Nueva Necochea es un equipo focalizado en lo local, que suma a vecinos que antes no habían participado en política. Algunos se acercan a militar, otros terminan integrando la lista o formando parte del equipo de gobierno. Lo importante es sumar la experiencia de cada uno, sin importar la ideología, para fortalecer el trabajo que venimos haciendo”.

En ese sentido, destacó el compromiso y conocimiento de todos los candidatos. “Desde el primero, Matías Sierra, hasta el último suplente, todos están preparados, conocen la ciudad y han salido a hablar con los vecinos y con los medios. Eso nos diferencia de otros espacios políticos, donde solo dos o tres candidatos pueden sostener una entrevista y el resto no está en condiciones de explicar una propuesta o de entender la realidad del distrito”, afirmó el jefe comunal.

Consultado sobre el difícil contexto nacional, Rojas fue contundente: “El esfuerzo local se multiplica cuando el Estado nacional se retira. No hay obras nuevas, pero tampoco hay mantenimiento de la infraestructura existente. La Ruta 228 está destruida, lo mismo que los accesos a la ciudad. Cerraron organismos que eran clave para financiar obras de agua, cloacas y pluviales, y ni siquiera se han pagado convenios de obras ya ejecutadas. Con la Provincia la realidad es distinta, porque al menos tenemos canales de diálogo y hemos podido acceder a herramientas como el leasing para seguir incorporando maquinaria, pero también hay una caída en la coparticipación que complica la administración diaria”.

Finalmente, Rojas insistió en la importancia de acompañar con el voto a la lista 895 el próximo domingo. “Nuestro objetivo es seguir trabajando, con planificación y orden, para que Necochea pueda seguir creciendo. Para eso necesitamos un Concejo Deliberante que entienda la realidad de la ciudad y que acompañe con responsabilidad las herramientas que la gestión necesita para gobernar hasta 2027”.

Seguir leyendo

Necochea

Bravo propone la creación de una Zona Industrial portuaria para genera trabajo

Publicado

el

Walter Bravo, candidato a concejal por Somos Necochea pasó por Cinta Testigo en Código Abierto. 

Allí se refirió a cómo se está desarrollando la campaña electoral, contó cómo se  conformó este espacio y cuáles son las propuestas para llevar adelante en una banca del Concejo Deliberante. 

Destacó que vienen trabajando en todo el distrito tanto en Necochea, Quequén como en el interior y que vienen reuniéndose con vecinos en diferentes barrios.”De las reuniones nos llevamos las preocupaciones que tienen que ver con carencias en lo Ejecutivo. Por eso escuchamos los reclamos para generar herramientas legislativas que puedan dar una respuesta”, explicó. 

Luego aseguró que como radicales somos más humildes, más austeros, por eso tratamos de llevar adelante iniciativas que le cambien la vida a las personas, como la educación, la salud y el trabajo”.

https://estacionk2.com/nota/178496/walter-bravo-propone-la-creacion-de-una-zona-industrial-portuaria-para-generar-trabajo

Entre las propuestas adelantó que presentarán una iniciativa para que se cree una zona industrial portuaria, qué puede llegar a mejorar la vida de las personas en el distrito. 

Esto, indicó que debería comenzar a debatirse en el Concejo Deliberante para después elevarlo a la provincia de Buenos Aires. “Sería un lugar cercano al puerto, que se vuelva a rezonificar, tenga un acuerdo social y que todo el arco político esté comprometido en llevarlo adelante, pensando en el desarrollo que esto puede provocar, con una proyección a 50 años” manifestó.

También contó con respecto al Complejo Casino, que “nuestra idea es que se lleve adelante una demolición del edificio y que la provincia de Buenos Aires garantice la continuidad laboral de los trabajadores con el juego, en otro lugar, de nuestra ciudad, que sería más atractivo”. 

También dejó en claro que van a pedir la derogación de la fórmula polinómica para actualizar el valor de las tasas. “Es necesario que el Concejo Deliberante vuelva a debatir esto, porque todo lo que lo integran son pares y representan a la totalidad de la comunidad.  Porque más allá de que se actualice cada tres meses, los ingresos de los vecinos no aumentan cada 3 meses y en muchos casos disminuye”.

Finalizó afirmando que “la violencia no va a ningún lado, sino que genera reacción y el diálogo genera razón. El debate nos puede conducir a vivir en uan sociedad mejor”.

Seguir leyendo

Necochea

“Los Vecinos Reclaman Planificación y Transparencia”

Publicado

el

Silvia Blanco, candidata a concejal por Fuerza Patria, se refirió a la recta final de la campaña electoral. En una entrevista, por FM La Radio 93.5, la candidata destacó que su espacio se ha mantenido “tranquilo”, dialogando con los vecinos y presentando sus propuestas.

Blanco aseguró que su plataforma se basa en las demandas que han relevado a lo largo del año, con ejes en la educación, el empleo, la salud y el transporte. Sobre este último, señaló que ya están trabajando en un proyecto para mejorar los recorridos, ya que la concesión se reabrirá en febrero de 2026.


La Polinómica, un Esfuerzo Desmedido para el Vecino

En caso de acceder a una banca, Blanco expresó su intención de trabajar para eliminar la fórmula polinómica de las tasas municipales, un sistema que ha generado un “aumento desmedido”. “No concebimos un municipio sin tasas… pero sí en poder controlar y trabajar sobre un aumento que tenga que ver con la situación que estamos viviendo y que sea proporcional a lo que puede el vecino pagar”, aclaró.

La candidata también se refirió al Complejo Casino, señalando que su espacio cree en la “articulación entre el público y el privado” para llevar adelante un proyecto para ese lugar emblemático.


Críticas a la Falta de Propuestas y la Nacionalización de la Campaña

Blanco fue crítica con La Libertad Avanza, a los que acusó de “nacionalizar la campaña con un slogan” y de no tener propuestas para los problemas locales. “Me parece que es producto de la falta de ideas”, sentenció. En su opinión, los libertarios son “oportunistas de la política” que no han dado soluciones a los problemas de los vecinos.

La candidata enumeró las principales demandas que escuchan en sus recorridas: el estado de las calles, la falta de luminarias y la seguridad. Sostuvo que, a pesar de que el municipio dice tener superávit, no hay una planificación para mejorar la infraestructura vial. “Si hay superávit tendríamos que planificar… con gente capacitada”, dijo, agregando que el problema de las calles de tierra es “histórico” y que se ha resuelto con paliativos.


Foco en el Deporte y la Educación

Blanco concluyó señalando que le gustaría trabajar en dos temas en particular: las políticas deportivas y la educación. La candidata afirmó que se siente “muy cómoda” en estos ámbitos y que cuenta con un equipo de trabajo que la apoyará.

Seguir leyendo

Más vistos