Política
“Es imperiosa la necesidad de la prohibición total de consumo de alcohol para quien conduce”

El próximo 23 de agosto la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación volverá a reunirse para avanzar con la iniciativa de Alcohol Cero al volante.
Lo que se impulsa es la modificación del artículo 48 de la ley de tránsito N° 24449, con la finalidad de prohibir la conducción de vehículos en la vía pública con cualquier concentración de alcohol por litro de sangre, equiparando a los conductores de vehículos destinados al transporte de pasajeros y de carga al resto de los conductores.
A 25 años de la entrada en vigencia de la ley que prohíbe conducir con una alcoholemia superior a 500 miligramos por litro de sangre, nuevos estudios han confirmado la desactualización de esta norma y ha quedado demostrado que conducir un vehículo con una concentración de alcohol en sangre entre 0.1 y 0.5 g/l genera un riesgo 3 veces más alto que un conductor sobrio.
En la reunión realizada el 9 de agosto de la que participaron el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Dr. Pablo Martínez Carignano y representantes del colectivo “Madres del Dolor” coincidieron en que los datos de la realidad son concretos y es necesario poner fin a esta situación que genera entre 14 y 20 muertes diarias por siniestros viales, afectando en su mayoría a jóvenes entre 15 y 34 años de edad siendo 6 de cada diez víctimas usuarios vulnerables de la vía pública. El compromiso es con esos usuarios, las víctimas y sus familias.

La diputada Jimena Lopez -Vicepresidenta de la Comisión- señaló que “En argentina ya son 10 las provincias y más de 20 los municipios que han prohibido la circulación en vía pública con alcohol en sangre y las estadísticas refuerzan el sentido de la modificación propuesta, puesto que ha quedado demostrado no solo la reducción de siniestros viales, sino que además se ha reducido notablemente el consumo de alcohol de los conductores” y agregó: “Respecto de la experiencia internacional podemos citar a países vecinos como Brasil, Paraguay y Uruguay que ya han implementado políticas de Alcohol 0 al volante y los resultados han sido tan prometedores como los conseguidos por las provincias argentinas que lo han implementado. Por todo ello es que vamos a insistir por la modificación de la ley de tránsito. Es imperiosa la necesidad de la prohibición de consumo de alcohol para quien conduce en la vía pública lo antes posible”.
La OMS estima que el 23,8% de los siniestros viales son provocados por presencia de alcohol en sangre y los propios datos de consumo del alcohol en CABA (a 2010) demostraban que el 23,8% de las/los conductores que participaron en un siniestro vial tenía alcohol en sangre, y el 83% lo poseía en concentraciones entre 0,01 y 0,5.
Política
Lobería: Más espacios sustentables y una apuesta por el conocimiento

El intendente de Lobería, Pablo Barrena, se refirió a las recientes iniciativas de su gestión, que incluyen la incorporación de energías limpias en edificios públicos y el desarrollo de proyectos urbanísticos en colaboración con la Universidad de La Plata.
Barrena anunció la instalación de un sistema de energía solar en el edificio de la Universidad en Lobería, lo que lo convertirá en un espacio “sustentable”. El proyecto busca que el edificio no solo se autoabastezca, sino que también pueda “aportar energía a las redes eléctricas”, con la idea de que sirva como un “modelo experimental” para ser replicado en el sector público y privado. En este sentido, el intendente destacó que ya trabajan con una empresa local para incorporar esta tecnología en tres plantas de silos.
Tecnología en el Agro y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico
El Intendente también se refirió a la colaboración con el clúster de Río Cuarto, un “clúster modelo” en el sector agrícola. El objetivo es capacitar a los loberenses para que puedan manejar y reparar tecnologías avanzadas, como drones y robots, para “exportar conocimiento desde Lobería hacia el mundo”.
Además, Barrena mencionó la vinculación de su gestión con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Plata. Este semestre, una cátedra visitará Lobería para desarrollar proyectos de puesta en valor en edificios icónicos pero deteriorados, como la vieja usina y la estación del ferrocarril de Tamangueyú. Barrena explicó que la iniciativa busca “ponerlos en valor en el conocimiento popular” para que, en un futuro, puedan ser restaurados.
La Campaña Electoral y la Prioridad en la Gestión
Consultado sobre la campaña electoral, Barrena, que es parte de la lista de “Somos” que busca renovar cuatro bancas en el Concejo Deliberante, afirmó que la gestión es su principal prioridad. Señaló que el jefe de campaña no forma parte del gobierno para que “la gestión hasta la última semana de la campaña se involucre lo menos posible”. El intendente aseguró que seguirá trabajando con los vecinos “hasta el último minuto” y que solo en la última semana se dedicará a pedir el voto a la ciudadanía.
Necochea
“Necesitamos Proyectos que no Queden en un Papel Vacío”

Betiana Pustilnick, candidata a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), se refirió a su incursión en la política y a la necesidad de llevar propuestas concretas y con “perspectiva de Derechos Humanos” al Concejo Deliberante. Pustilnick explicó que su cercanía con Juan Pablo, un referente de la ACT, la motivó a unirse a un espacio que le dio “garantía de trabajo, de esperanza, de honestidad, de transparencia”.
La candidata, que proviene del ámbito social, enfatizó la urgencia de que los proyectos no queden “en un papel vacío” y que las “propuestas vacías” ya no tienen credibilidad entre los vecinos. Su objetivo es deliberar “con conciencia y con fundamento”, impulsando las iniciativas y trabajando en equipo con otros bloques para lograr su aprobación.
La Derogación de la Polinómica, una Propuesta de la ACT
Pustilnick hizo referencia a la propuesta de derogar la fórmula polinómica para el aumento de tasas, una iniciativa que otros bloques han tomado como bandera de campaña. En ese sentido, la candidata aclaró que la ACT ya ha presentado un proyecto con ese fin y que no se trata de un “speech de campaña”.
“Nosotros lo presentamos… No es solo un speech de campaña, no es una promesa, porque parece que los otros bloques desconocen que tienen concejales adentro”, señaló. Pustilnick, especialista en Derecho Tributario, remarcó que el proyecto de la ACT insta al Ejecutivo a presentar una nueva fórmula que contemple principios de “igualdad, equidad y la capacidad contributiva de cada persona”.
Finalmente, hizo un llamado a los vecinos a acompañar a la ACT en las urnas el 7 de septiembre para poder llevar estos y otros proyectos adelante y no quedarse solo en las promesas.
Necochea
Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén

El equipo de SOMOS NECOCHEA, encabezado por la candidata a concejal Graciana Maizzani Haro, secundada por Walter Bravo y Liliana Roldán, realizó una jornada de panfleteo en pleno centro comercial de Necochea y Quequén, acercando a los vecinos las propuestas del espacio y conversando cara a cara sobre las problemáticas locales.
Lejos de la idea de que “la gente no quiere escuchar de política”, la recepción fue muy positiva. Los vecinos se mostraron interesados y agradecieron poder conocer directamente cuáles son las iniciativas que propone SOMOS NECOCHEA para resolver los problemas cotidianos.
“Sabemos que no son tiempos fáciles para hablar de política, pero cuando se lo hace con respeto y con propuestas claras, el ciudadano escucha. Nosotros no nos escondemos detrás de una computadora: estamos en la calle, mirando a los ojos y explicando cómo vamos a trabajar para mejorar Necochea y Quequén”, expresó Maizzani.

Desde el espacio remarcaron que la buena recepción de la gente confirma que existe una necesidad de escuchar nuevas voces y propuestas concretas, y que SOMOS NECOCHEA está decidido a ocupar ese lugar con cercanía, planificación y compromiso.
- Necochea2 días atrás
“El Kirchnerismo hizo mierda la Provincia”
- Necochea1 semana atrás
Nogueira propone desarrollar un plan integral de Obras Públicas
- Necochea1 semana atrás
El Municipio realiza cambios en el Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales
- Necochea2 días atrás
“No dejemos que nos pongan un freno, llenemos las urnas con votos de Nueva Necochea”
- Necochea1 semana atrás
“No necesitamos la campaña para trabajar en pos de algo, por eso la gente nos esta pidiendo la boleta”
- Necochea1 semana atrás
“Con transparencia y gestión, demostramos que se puede avanzar”
- Necochea2 días atrás
Juliano y Barrena se suman al respaldo de Lunghi e invitan a votar por Graciana Maizzani
- Concejo2 días atrás
Buscan alivianar la carga económica de las habilitaciones comerciales