Necochea
“Atrás de todo lo que hacemos está la logística”

Juan Cruz Maidana, coordinador de la carrera de logística en la Unicen y organizador del octavo Congreso de Logística, Puerto y Comercio Exterior visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar en la entrevista de “Un tipo al mediodía”.
Allí el ingeniero explicó qué “atrás de todo lo que hacemos ahí logística de todo lo que compramos en todo emprendimiento y servicio Por lo cual destacó la importancia que tiene que en una ciudad como la nuestra se dicte la carrera de logística.
Luego destacó que la carrera se ha consolidado en Quequén con un grupo de profesores locales ha sido un punto inflexión en la historia de la unidad académica de Quequén
La apertura será a las 13.30 con las autoridades municpales de la Unicen y del centro de Acopiadores.
Los paneles serán los siguientes:
Mesa de Comercio Exterior: “Casos y proyectos exitosos de comercio exterior en Argentina”
Moderador: Ricardo Yozzi
· Mauro Giannandrea – Memorable Tortas galesas
· Marisol Pilar – Cervecería Brewhouse
· Kirk Salazar Cruz – Consultor en Comercio Exterior (Costa Rica)
· Lisandro Núñez – Despachante de Aduana
Mesa de Logística: “Hacía dónde va la logística?”
Moderador: Ricardo Partal Silva
· Erwin Plett, Chile – Máximo referente de América Latina en desarrollo H2 como energía no contaminante y su aplicación al sector de los modos de transportes.
· Carlos Caicedo, México – Director de la revista internacional logística Inbound Logistics Latam, líder en su grupo en América Latina. Caicedo es Lic. en comunicación y lleva un importante seguimiento a la utilización de energías limpias y la incorporación del IOT en la industria de transporte de cargas.
· Paula Tristán, Argentina – Doctora en Ciencias de la Computación – Especialista en Big Data, Seguridad Informática y Logística
Mesa de Puertos: “Reseña de la actividad portuaria Argentina”
Moderador: Francisco Weyland
· Ing. Gerardo Bessone (encargado del área de Dragado del Puerto de Bahía Blanca) – Tema: La actividad de dragado desde el punto de vista ambiental.
· Lic. Iván Ullman (Es asesor, consultor del mercado de granos) – Tema: La producción granelera en el país vinculada a los puertos de salida.
· Sr. Gastón Adams (empresa Exolgan Container Terminal) – Tema: Movimiento de contenedores en Argentina.
Cierre: Desarrollo de Fuerza Laboral – Disertante ING. Franco Chiodi
La inscripción, libre y gratuita, se realiza a través de la página www.quequen.unicen.edu.ar/congreso o redes sociales como Facebook o Instagram de:
Congreso de Logística, Puertos y Comercio Exterior”.
Necochea
“Fue una excelente elección para el Peronismo en Necochea, es un buen Punto de Partida”

Daniel “Yanqui” López, referente peronista, analizó el desempeño de Fuerza Patria en las elecciones legislativas. López calificó el resultado a nivel provincial como un “triunfo rotundo del peronismo”, mientras que a nivel local lo consideró una “excelente elección”, ya que se recuperó el segundo lugar y se quedaron a solo 400 votos de sumar un tercer concejal.
Para López, el resultado es un “buen punto de partida” para que el peronismo local pase de una etapa de “resistencia y recuperación a una etapa propositiva”. Sostuvo que es momento de que las agrupaciones y militantes discutan la “profundidad de la política y las ideas”, para elaborar un programa de gobierno que proponga al vecino un tipo de distrito que no solo genere divisas, sino también “fuentes genuinas de laburo” a través de un complejo portuario industrial.
La Relación entre Estado y Mercado, y el Rol de la Política
El dirigente peronista defendió la postura del gobernador Axel Kicillof sobre la coexistencia del Estado y el mercado, y criticó a aquellos que comparan la economía de un país con la de una casa. “Vos en tu casa no mantenés un hospital”, afirmó, destacando que el deber del Estado es cuidar de todos, incluidos los débiles, y regular el mercado para evitar la ley del más fuerte.
López también se refirió a las próximas elecciones de diputados nacionales, a las que consideró de “importancia absoluta” porque definirán “el destino del país”. Para él, es crucial que el peronismo mejore su comunicación y recupere la discusión filosófica e ideológica para proponer una alternativa a las políticas del gobierno nacional, como la “ley bases” y el desfinanciamiento de la universidad y la educación pública.
La Lista de Fuerza Patria en las Nacionales
López se mostró entusiasmado con la lista de candidatos de Fuerza Patria a nivel nacional. Destacó la figura de Jorge Taiana, a quien consideró un “gran candidato” con una trayectoria histórica. También resaltó el lugar que ocupa Jimena López, de quien dijo que “siempre le viene bien a Necochea tener a funcionarios o legisladores nacionales que “juegue para el pueblo de Necochea y Quequén”. Finalmente, valoró la presencia de Juan Grabois en la lista y la gestión de Fernanda Miño, quien ha participado en la urbanización de barrios como Malvones en Necochea.
Necochea
La Provincia adjudica la repotenciación de Quequén por casi $25.000 Millones

La Provincia de Buenos Aires adjudicó la obra de repotenciación eléctrica de Quequén a la UTE (Unión Transitoria de Empresas) E.CO.P.–PROOBRA. La inversión, de casi $25.000 millones, busca reforzar el suministro eléctrico en Necochea y toda la región.
Según la resolución firmada por el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, los trabajos costarán exactamente $24.908.726.388,44 y tienen un plazo de ejecución de 641 días. La obra principal consiste en la construcción de una nueva Estación Transformadora (ET) en Quequén, que permitirá una distribución más eficiente de la energía.
El proceso de licitación, que recibió siete ofertas, concluyó con la selección de la UTE por considerarse la propuesta más conveniente en términos de calidad-precio. La financiación de la obra provendrá en un 74% de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y en un 26% de Rentas Generales de la Provincia. Para este año, se prevé una erogación inicial de $4.000 millones.
Necochea
Cuándo es la Marcha Federal Universitaria en Necochea

El próximo miércoles en el centro de nuestra ciudad se espera una importante convocatoria por parte de diferentes sectores para realizar la tercera Marcha Federal Universitaria. Al mismo tiempo, en la Cámara de Diputados se discutirá el rechazo al veto contra la ley de financiamiento de las universidades que firmó Javier Milei.
El lugar de encuentro será la plaza Dardo Rocha a las 16. El lema del encuentro “Marcha federal ante el veto de la Ley de Financiamiento”
La convocatoria a esta marcha es en las principales ciudades del país. Además, a las 18, en la plaza Congreso de la Ciudad de Buenos Aires comenzará el acto central, donde se aguardan diferentes oradores. Todo será bajo la consigna “Nuestro futuro no se veta”.
Es parte del plan de lucha que se originó desde que se conoció el veto del Presidente a la ley de financiamiento universitario.
La iniciativa, que fue aprobada en la Cámara baja por una amplia mayoría de 158 votos afirmativos, establece que los gastos de funcionamiento de las casas de estudios, hospitales universitarios y partidas para investigación se deben actualizar por inflación automáticamente. También ordena la convocatoria a paritarias -dentro de tres meses- para recomponer el salario docente y no docente y aumentar las becas, entre otros puntos.
- Necochea1 semana atrás
88.911 necochenses definen el mapa politico de los próximos dos años
- Necochea1 semana atrás
¿Cómo se distribuyen las bancas del Concejo Deliberante?
- Concejo1 semana atrás
Así quedará el nuevo Concejo Deliberante: habrá seis bloques
- Necochea1 semana atrás
Qué se vota, cómo, dónde, cuántos: todas las respuestas para estas elecciones
- Necochea1 semana atrás
Arturo Rojas llamó a redoblar el trabajo tras el resultado electoral
- Necochea1 semana atrás
Todos los datos del triunfo libertario en Necochea
- Necochea1 semana atrás
“No vamos a bajar los brazos y vamos a seguir levantando las banderas del radicalismo”
- Necochea1 semana atrás
“Hay una recuperación del peronismo y de Fuerza Patria”.