Necochea
Causa Sitio 0: revocaron el sobreseimiento de Porcaro, De Gregorio, Bibel y Portella

La Cámara de Casación Penal dejó sin efecto los sobreseimientos que habían beneficiado al operador del kirchnerismo Roberto Porcaro, al juez federal de Necochea Bernardo Bibel y al fiscal Juan Manuel Portela, entre otros acusados, investigados por la manera en que realizaron la investigación de la concesión de la construcción de un elevador de granos de 60 millones de dólares en el puerto de Quequén, según informa hoy el diario La Nación.
La decisión es de la Sala IV de la Cámara de Casación, que hizo lugar al recurso de la fiscalía contra la sentencia que había sobreseído a los imputados. El fallo lleva la firma de los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos.
Los afectados por la decisión judicial son Porcaro, Bibel, Portela y José Luis de Gregorio, presidente de la Administración del Puerto de Quequén, entre otros miembros de la administración judicial y empresarios.
El caso empezó en el 2012 cuando De Gregorio, como presidente del consorcio de puertos de Quequén, otorgó sin licitación una concesión para construir un elevador de granos en ocho hectáreas ubicadas en la boca del puerto denominada “Sitio 0″, donde se cargan los buques que vienen desde el exterior. Es un contrato por casi 50 años, a cambio de obras por 60 millones de dólares.
La empresa concesionaria habría sido creada diez días después de recibir la concesión. Se llama “Sitio 0 de Quequén SA” y entre sus socios “aparecen Financial Net., Alea y Cia, E-Grain, Lartirigoyen y Cia, y A&J Nari”.
Por eso, en el expediente FMP 2492/2013 se inició una investigación. Se puso el ojo en la irregular adjudicación de una obra pública en el Puerto de Quequén y concesión de su explotación a un consorcio de sociedades privado -entre las cuales se encontrara la firma Financial Net Sociedad de Bolsa S.A-, sin licitación o compulsa de precios, en violación a la ley de contrataciones del Estado.
También se investigó la supuesta recepción de un pago por un millón de dólares por parte de Roberto Florentino Porcaro, operador político del Frente para la Victoria y de su esposa, Patricia Sirvente, a través de bonos del Estado, para hacer valer su influencia sobre los funcionarios públicos a cargo de la administración del puerto, con el fin de que se concretara la contratación.
Además, se investigó un posible lavado de dinero, a raíz de que los títulos de deuda soberana con los que se habría efectivizado el pago a Porcaro tendrían un origen ilícito.
Los bonos, que pertenecerían a la empresa Helvetic Services Group S.A., mencionada en la causa de “La ruta del dinero K” y el lavado de dinero de Lázaro Báez, habrían sido transferidos a Porcaro por sus representantes, Jorge Chueco y Néstor Marcelo Ramos (mencionados tabién en la causa Báez), y la operación habría sido llevada a cabo por intermedio de la firma Financial Net Sociedad de Bolsa S.A., cuyo presidente resultaba ser Carlos Honorio Mocorrea.
De acuerdo a la denuncia, desde que fue recibida la causa FMP 2492/2013 en el Juzgado Federal de Necochea, el fiscal federal no habría encaminado las medidas de prueba pertinentes y conducentes para el esclarecimiento de los hechos, sino que, al contrario, habría incurrido en un actuar deficiente para direccionar las actuaciones a su archivo, temperamento éste que fue adoptado por el juez Bibel, quien se basó para ello principalmente en el dictamen desestimatorio del acusador.
Ahora, los jueces de casación entendieron que las cuestiones que la Cámara pretendió tener por acreditadas a fin de dictar los sobreseimientos dispuestos en el caso que se investiga la irregular instrucción de la causa se presentan controvertidas y deben ser suficientemente analizadas a la luz de las pruebas obrantes en la causa y del resultado que pudieran arrojar aquellas medidas probatorias propuestas por la acusación, permitiendo de este modo esclarecer lo ocurrido previo resolver la situación procesal de los encausados.
El juez Hornos consideró que también debía ser revocado el sobreseimiento de Eric Adler, quien durante la tramitación había designado como perito de parte por Porcaro y era pariente del fiscal General Adler. Sin embargo, por la decisión conjunta de los jueces Borinsky y Carbajo, su sobreseimiento quedó firme.
Fuente: La Nación y TSN Necochea
Necochea
Se sumaron nuevos médicos residentes al Hospital Emilio Ferreyra

El sistema público de salud bonaerense continúa fortaleciendo su recurso humano en el distrito. Tras finalizar el proceso de readjudicación de cargos 2025, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” confirmó la incorporación de siete nuevos médicos residentes.
La llegada de estos profesionales es parte de un crecimiento provincial en el número de ingresantes a residencias médicas y de otras disciplinas, que creció un 8% respecto al año anterior (sumando 149 residentes más que en 2024 a nivel provincial).
Cupos Completos en el “Dr. Emilio Ferreyra”
El Hospital Ferreyra logró completar la totalidad de sus cupos de residencia con el siguiente detalle de ingresos:
- Medicina General: 2 médicos
- Cirugía: 1 médico
- Pediatría: 2 médicos
- Unidad de Terapia Intensiva (UTI): 2 médicos
Los nuevos residentes ocuparán vacantes en distintos efectores de Necochea, incluyendo también el hospital subzonal especializado “Domingo Taraborelli” y el CIC del Barrio Norte, fortaleciendo el equipo de profesionales de la salud en el distrito.
Necochea
El agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia
Según testimonios e imágenes, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.
Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.
El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.
El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.
La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.
Se conoció el resultado de la autopsia del menor apuñalado la noche del viernes
Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia
Según los primeros testimonios, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.
Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.
El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.
El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.
La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.
Necochea
River eligió un presidente con un nombre que no es y la historia de una bandera detrás

En una elección récord, con más de 26.000 socios, Stefano Di Carlos, de 36 años, fue elegido presidente de River Plate, en lo que representa una continuidad de las gestiones de Rodolfo D’Onofrio y Jorge Brito. Pera atrás hay varias historias
Con el 61,77% de los votos, Di Carlo consiguió un triunfo aplastante en una elección que tuvo cinco candidatos. Carlos Trillo, con el 16,22% de los sufragios, quedó en la segunda ubicación y logró sumar tres representantes por la primera minoría. El tercer lugar le correspondió a Luis Belli, con el 9,68%, mientras que Daniel Kiper quedó cuarto con el 8,29%. El último lugar fue para el exárbitro Pablo Lunati, que sólo cosechó el 4,04% por ciento de las adhesiones.
Más allá de la información dura, Stefano no es Di Carlo dado que su verdadero apellido es Cozza, hijo del inefable Héctor “Yayo” Cozza, participe necesario de lo que fue el caso Coppola en los 90 y novio, en esa época, de Samantha Farjat, por lo cual poner ese apellido a consideración de la exigente platea San Martín era una complicación para el joven dirigente.

A raíz de esto, en la política de River, utilizó el apellido de su abuelo materno, Osvaldo “titi” Di Carlo, vicepresidente de Hugo Santilli y asumió la presidencia de River, en 1989 cuando el padre del “Colorado” asumió en el Banco Central con la llegada de Carlos Menem a la presidencia del país, marcando lo que fue la cercanía del equipo de Nuñez al poder político y económico en la década del 90.
La historia de la bandera
Cuando los trofeos de guerra tenían forma de bandera entre las hinchadas, el jugador número 12 hizo famosa una bandera con al leyenda “Titi Di Carlo presidente” que no sólo se mostraba en la Bombonera, sino que también se relataba lo sucedido con ella en una de las principales canciones que entonaban los hinchas xeneizes en todo el país.
Hoy hay una situación similar con diferentes banderas de River que estarían en poder de la hinchada de Boca.

Y el dato final y que nadie quiere decir y reconocer en el Monumental, es que los inicios de Stefano Di Carlo en la dirigencia están vinculados con José María Aguilar, a quien algunos ya lo ven como el monje negro detrás del joven presidente.



Necochea1 semana atrásDebuta la Boleta Unica de Papel: 87.186 necochenses habilitados para votar



Necochea1 semana atrásCuatro ciudadanos de Necochea son candidatos a diputados



Necochea1 semana atrásChau cuarto oscuro y sobre. Hola Boleta Única Papel



Necochea1 semana atrásTriunfo de La Libertad Avanza en Necochea: superó el 53,23%



Necochea1 semana atrás“Es un espaldarazo para el Presidente Javier Milei y no lo vamos a desaprovechar”



Necochea1 semana atrásFuerza Patria: llamado a fortalecer la unidad y construir una alternativa para el 2027



Necochea6 días atrás“La prohibición de circular por la arena es durante todo el año”



Necochea7 días atrásEl INTA presentará la iniciativa “Data Campo”











