Necochea
“Una política de derechos Humanos incluye poner en tensión la distribución de la riqueza”

Señalaba el documento leído en el acto por el Día de la Memoria. También abordaron la Justicia y el funcionamiento de las instituciones estatales
El documento leído en el acto por el Día de la Memoria incluyó la solicitud de trabajar por la distribución de la riqueza como así también aseguró que “pensar una política de derechos humanos incluye poner en tensión … el marco legal y el accionar de la justicia, la mirada sobre las instituciones estatales, su funcionamiento y la formación de quienes la integran”.
Además, este comunicado que es un clásico de todos los años señaló que es necesario “hacer posible una Nación con equidad, inclusión social e identidad soberana”.
El documento reza lo siguiente:
A pesar de la pandemia, este 24 aquí estamos. No pudimos hace un año por la reclusión obligada ante la llegada de ese misterioso enemigo llamado Covid 19. Un enemigo desconocido para lo que no estábamos preparados. Tampoco estaban preparadas miles de personas en los años 70 para enfrentar un enemigo criminal, impiadoso, sádico, que implantaría un nuevo orden de terror. Ese enemigo no era un virus ni una bacteria sino el mismo estado en manos de la oligarquía rural, la oligarquía industrial, el poder financiero, eclesiástico y mediático. Ese estado secuestró, asesino y robó a todo un pueblo. Implantó el terror para ejecutar un plan de transferencia de riqueza de la clase trabajadora a los explotadores históricos. Sí, históricos porque fueron los mismos intereses oligárquicos y entreguistas los que fusilaron a los peones rurales en los años 20, los que dieron el golpe a los gobiernos democráticos en el año 30 y en el 55. Los que arrojaron bombas y ametrallaron civiles en Plaza de Mayo. Los que ordenaron fusilamientos en el 56. Los mismos que mantuvieron partidos políticos populares proscriptos y debieron dar elecciones en el 73, pero desde el primer día de asunción de ese gobierno democrático tramaban y organizaban el último golpe sangriento a la democracia, a las y los trabajadores para nuevamente implantar un plan económico que saqueara la patria.
Hoy como ayer los gobiernos de derecha, común denominador en Latinoamérica, continúan endeudando sistemáticamente a sus pueblos, generando deudas y dependencia económica con organismos internacionales, apropiándose de sus recursos naturales, de sus recursos humanos y simbólicos.
Este proceso de endeudamiento común a toda Latinoamérica va acompañado de políticas represivas sobre los sectores populares, con un marco legal que lo permite, con medios de comunicación hegemónicos, que monopolizan las voces posibilitando y facilitando el empobrecimiento de muchos y el enriquecimiento de pocos.
Por eso pensar una política de derechos humanos incluye poner en tensión la distribución de la riqueza, el marco legal y el accionar de la justicia, la mirada sobre las instituciones estatales, su funcionamiento y la formación de quienes la integran, para hacer posible una NACION con equidad, inclusión social e identidad soberana.
Como dijimos al principio, estamos. Nos faltan 30.000 y nos faltan los abrazos… Pero acá estamos. Buscando y exigiendo con nuestra militancia en cada espacio que decidimos habitar, sean comedores, clubes, organizaciones sociales, sindicatos, partidos políticos, cooperadoras y fundamentalmente la calle.
AVANCE DE LOS JUICIOS POR LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD. TAMBIéN A LOS CóMPLICES Y RESPONSABLES CIVILES.
POR CARCEL COMúN, EFECTIVA Y LA NO ABSOLUCIóN DE LOS CULPABLES.
POR LA LIBERACIóN DE PRESAS Y PRESOS POR CAUSAS POLíTICAS.
REFORMA JUDICIAL YA y DEROGACIóN DE TODAS LAS LEYES DE LA DICTADURA
REPUDIO A LA EXALTACIóN DE LA MUERTE COMO HERRAMIENTA POLíTICA.
BASTA DE GATILLO FáCIL Y ABUSO POLICIAL. ES SABIDO QUE AQUí SE SIGUE PERSIGUIENDO, MALTRATANDO E INCLUSO ASESINANDO A LES JóVENES DE LOS BARRIOS VULNERADOS.
POR LA VISIVILIZACIóN DE LOS ENSAñAMIENTOS SUFRIDOS POR MáS DE 400 COMPAñERES INTEGRANTES DEL COLECTIVO LGTB.
POR EL CUMPLIMIENTO Y LA ACTUALIZACIóN DE LA LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL.
POR MAYOR PRESUPUESTO Y AMPLIACIóN DE POLíTICAS PúBLICAS EN VIOLENCIA DE GéNERO.
CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE LA LEY DE INTERRUPCIóN VOLUNTARIA DE EMBARAZO.
POR EL CUMPLIMIENTO DEL CUPO LABORAL TRANS EN NUESTRA CIUDAD, CON APERTURA DE INSCRIPCION Y CAPACITACIONES.
POR LA SEPARACIóN DE LA IGLESIA DEL ESTADO.
FINALMENTE, ESTAMOS AQUí, EN UN CONTEXTO DONDE SE INTENTA DEGRADAR LA ACTIVIDAD POLíTICA, REIVINDICANDO LA MILITANCIA, LA DIGNIDAD Y LA VIDA DE LOS QUE ELEGIMOS CADA DíA ABRAZAR LA LUCHA COLECTIVA.
FIRMARON ESTE DOCUMENTO:
COMISIóN POR LA MEMORIA MILITANTE NECOCHEA – H.I.J.O.S. – A.J.B LUCHA NECOCHEA. – AGRUPACIóN JOSé RIQUEZA – AMS- ATAHUALPA PUEBLO UNIDO UTEP- ASAMBLEA FEMINISTA NECOCHEA- QUEQUEN – BARRIOS DE PIE LIBRES DEL SUR – CENTRO DE REFERENCIA – CICOP- C.T.A. DE LES TRABAJADORES -COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES- CORRIENTE NACIONAL DE LA MILITANCIA – DESCAMISADOS – FRENTE POPULAR DARIO SANTILLAN CORRIENTE PLURINACIONAL en el MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS LIBRES- FRENTE SOCIAL PERONISTA – FRENTE DIVERSIDAD – KOLINA – LEALTAD NECOCHEA- LA CáMPORA – MOVIMIENTO EVITA – MOVIMIENTO MAYO- MOVIMIENTO POPULAR NUESTRA AMéRICA en FRENTE PATRIA GRANDE – PARTIDO JUSTICIALISTA – UTEP EVITA- SADOP- SOCORRO ROSA NECOCHEA- QUEQUEN-SUTEBA.
Necochea
“Si me dicen que tengo que ser candidato, lo voy a ser, mi intención es participar”

Juan Cerezuela, integrante de La Libertad Avanza pasó por Código Abierto en K2 Radio 96.3.
Allí se refirió a uno de los temas del día cómo fue el rechazo que dio el Senado al proyecto de Ficha Limpia, sobre esto indicó que “esto confirma la vieja política, que hay una banda de delincuentes que se pone a hacer política para tener libertad de hacer lo que quiera”.
Luego agregó que “con esto resulta que te metes en la política, cometes delitos, armas bandas para robar el país, la ciudad y vos mismo te puedes votar la ficha limpia”, por eso le pidió a los ciudadanos que “tengan en cuenta esto el día que vayamos a votar, porque esto no puede ser, no lo podemos permitir, hemos naturalizado que los ladrones nos gobiernen, da una bronca bárbara”.
En otro pasaje de la charla se refirió a la charla debate que se realizó en la sede este espacio político sobre la economía municipal y el futuro del Complejo Casino. “El gobierno local no entendió que Milei cambió el paradigma y hoy no se licuan más las deudas con inflación, está cambiando el país y lo tenemos que cambiar entre todos”, contó.
Por último, ante la consulta si le gustaría ser candidato señaló que “estoy trabajando para La Libertad Avanza y voy a estar donde se decida que debo estar, por supuesto que estoy dispuesto a ir adonde haya que ir, porque cuando me meto en algo lo hago con todo. Mi intención es participar” y finalizó diciendo que “si me dicen que tengo que ser candidato lo voy a ser, por la gente que hay en La Libertad Avanza tanto a nivel nacional como provincial y en Necochea, porque vale la pena”.
Necochea
“La gente no quiere discusiones, ni internas, debemos presentar un gran proyecto político y dejar las vanidades de lado”.

La actualidad política, fue otro de los temas a los que se refirió Mauro Velázquez, presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria en su visita a Código Abierto en K2 Radio.
Sobre esta cuestión señaló que “el Frente Renovador y lo que vengo haciendo yo, es dialogar con todos los sectores de Unión por la Patria. La gente no quiere discusiones, no quiere internas, no les interesa, por eso nosotros debemos trabajar en un proyecto donde la sociedad lo tome como propio”.
A raíz de esto explicó que “nuestro desafío en Necochea es presentar un gran proyecto político y dejar las vanidades de lado”.
Ante la posibilidad de ser candidato señaló que “mi trabajo es dialogar, trabajar por la unidad, presentar los mejores proyectos para que la sociedad vea que Unión por la Patria, no sólo el Frente Renovador, tiene una propuesta.
Sobre las candidaturas, indicó que “son cuestiones que se decidirán en su momento, en el seno interno”, aunque dejó en claro que “en la cuestión personal tengo energía, experiencia, vocación” y destacó que “milito desde los 18 años y me tocó la grata responsabilidad de estar en el concejo a los 45 años y si mañana tengo que estar Bienvenido sea y si no seguiré militando como lo hice durante toda mi vida. En este momento lo mejor que le podemos presentar a la sociedad no son diferencias, sino proyectos”.
Necochea
La Universidad Nacional de Mar del Plata llega a Necochea con su muestra educativa

La Universidad Nacional de Mar del Plata realizará una muestra educativa en la ciudad de Necochea, con el objetivo de acercar su propuesta académica a los jóvenes de la región. El evento se llevará a cabo el próximo 18 de junio, de 9 a 15 horas, en el Centro de Extensión Universitaria, ubicado en Av. Jesuita Cardiel 2130.
Esta iniciativa busca brindar a los estudiantes secundarios y a la comunidad en general la posibilidad de conocer de primera mano la amplia oferta de carreras, programas de formación y oportunidades que ofrece la universidad pública.
Además de stands informativos y charlas, se destacará la importancia de los programas de becas que la universidad pone a disposición de quienes necesiten apoyo económico para comenzar o continuar sus estudios superiores.
Se invita especialmente a los jóvenes a participar de esta jornada, que puede representar un primer paso hacia la construcción de su futuro académico y profesional.
- Necochea1 día atrás
“Si me dicen que tengo que ser candidato, lo voy a ser, mi intención es participar”
- Necochea2 días atrás
Histórico: lanzan un cohete espacial desde Necochea
- Necochea1 semana atrás
“Cristina ya no expresa la totalidad del peronismo”
- Concejo2 días atrás
Los concejales elegirán nuevos titulares de algunas comisiones
- Concejo10 horas atrás
La concesión del transporte público derivó en el voto dividido en Unión por la Patria
- Concejo3 días atrás
Analizan alternativas para financiar la Biblioteca de Quequén
- Necochea3 días atrás
Rojas sigue recorriendo barrios: ahora el 9 de Julio
- Necochea2 días atrás
“Ya deberíamos estar trabajando en la nueva concesión del transporte público”