Seguinos

Necochea

“Una política de derechos Humanos incluye poner en tensión la distribución de la riqueza”

Publicado

el

Señalaba el documento leído en el acto por el Día de la Memoria. También abordaron la Justicia y el funcionamiento de las instituciones estatales


El documento leído en el acto por el Día de la Memoria incluyó la solicitud de trabajar por la distribución de la riqueza como así también aseguró que “pensar una política de derechos humanos incluye poner en tensión … el marco legal y el accionar de la justicia, la mirada sobre las instituciones estatales, su funcionamiento y la formación de quienes la integran”.
Además, este comunicado que es un clásico de todos los años señaló que es necesario “hacer posible una Nación con equidad, inclusión social e identidad soberana”.
El documento reza lo siguiente:
A pesar de la pandemia, este 24 aquí estamos. No pudimos hace un año por la reclusión obligada ante la llegada de ese misterioso enemigo llamado Covid 19. Un enemigo desconocido para lo que no estábamos preparados. Tampoco estaban preparadas miles de personas en los años 70 para enfrentar un enemigo criminal, impiadoso, sádico, que implantaría un nuevo orden de terror. Ese enemigo no era un virus ni una bacteria sino el mismo estado en manos de la oligarquía rural, la oligarquía industrial, el poder financiero, eclesiástico y mediático. Ese estado secuestró, asesino y robó a todo un pueblo. Implantó el terror para ejecutar un plan de transferencia de riqueza de la clase trabajadora a los explotadores históricos. Sí, históricos porque fueron los mismos intereses oligárquicos y entreguistas los que fusilaron a los peones rurales en los años 20, los que dieron el golpe a los gobiernos democráticos en el año 30 y en el 55. Los que arrojaron bombas y ametrallaron civiles en Plaza de Mayo. Los que ordenaron fusilamientos en el 56. Los mismos que mantuvieron partidos políticos populares proscriptos y debieron dar elecciones en el 73, pero desde el primer día de asunción de ese gobierno democrático tramaban y organizaban el último golpe sangriento a la democracia, a las y los trabajadores para nuevamente implantar un plan económico que saqueara la patria.
Hoy como ayer los gobiernos de derecha, común denominador en Latinoamérica, continúan endeudando sistemáticamente a sus pueblos, generando deudas y dependencia económica con organismos internacionales, apropiándose de sus recursos naturales, de sus recursos humanos y simbólicos.
Este proceso de endeudamiento común a toda Latinoamérica va acompañado de políticas represivas sobre los sectores populares, con un marco legal que lo permite, con medios de comunicación hegemónicos, que monopolizan las voces posibilitando y facilitando el empobrecimiento de muchos y el enriquecimiento de pocos.
Por eso pensar una política de derechos humanos incluye poner en tensión la distribución de la riqueza, el marco legal y el accionar de la justicia, la mirada sobre las instituciones estatales, su funcionamiento y la formación de quienes la integran, para hacer posible una NACION con equidad, inclusión social e identidad soberana.
Como dijimos al principio, estamos. Nos faltan 30.000 y nos faltan los abrazos… Pero acá estamos. Buscando y exigiendo con nuestra militancia en cada espacio que decidimos habitar, sean comedores, clubes, organizaciones sociales, sindicatos, partidos políticos, cooperadoras y fundamentalmente la calle.
AVANCE DE LOS JUICIOS POR LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD. TAMBIéN A LOS CóMPLICES Y RESPONSABLES CIVILES.
POR CARCEL COMúN, EFECTIVA Y LA NO ABSOLUCIóN DE LOS CULPABLES.
POR LA LIBERACIóN DE PRESAS Y PRESOS POR CAUSAS POLíTICAS.
REFORMA JUDICIAL YA y DEROGACIóN DE TODAS LAS LEYES DE LA DICTADURA
REPUDIO A LA EXALTACIóN DE LA MUERTE COMO HERRAMIENTA POLíTICA.
BASTA DE GATILLO FáCIL Y ABUSO POLICIAL. ES SABIDO QUE AQUí SE SIGUE PERSIGUIENDO, MALTRATANDO E INCLUSO ASESINANDO A LES JóVENES DE LOS BARRIOS VULNERADOS.
POR LA VISIVILIZACIóN DE LOS ENSAñAMIENTOS SUFRIDOS POR MáS DE 400 COMPAñERES INTEGRANTES DEL COLECTIVO LGTB.
POR EL CUMPLIMIENTO Y LA ACTUALIZACIóN DE LA LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL.
POR MAYOR PRESUPUESTO Y AMPLIACIóN DE POLíTICAS PúBLICAS EN VIOLENCIA DE GéNERO.
CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE LA LEY DE INTERRUPCIóN VOLUNTARIA DE EMBARAZO.
POR EL CUMPLIMIENTO DEL CUPO LABORAL TRANS EN NUESTRA CIUDAD, CON APERTURA DE INSCRIPCION Y CAPACITACIONES.
POR LA SEPARACIóN DE LA IGLESIA DEL ESTADO.
FINALMENTE, ESTAMOS AQUí, EN UN CONTEXTO DONDE SE INTENTA DEGRADAR LA ACTIVIDAD POLíTICA, REIVINDICANDO LA MILITANCIA, LA DIGNIDAD Y LA VIDA DE LOS QUE ELEGIMOS CADA DíA ABRAZAR LA LUCHA COLECTIVA.

FIRMARON ESTE DOCUMENTO:
COMISIóN POR LA MEMORIA MILITANTE NECOCHEA – H.I.J.O.S. – A.J.B LUCHA NECOCHEA. – AGRUPACIóN JOSé RIQUEZA – AMS- ATAHUALPA PUEBLO UNIDO UTEP- ASAMBLEA FEMINISTA NECOCHEA- QUEQUEN – BARRIOS DE PIE LIBRES DEL SUR – CENTRO DE REFERENCIA – CICOP- C.T.A. DE LES TRABAJADORES -COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES- CORRIENTE NACIONAL DE LA MILITANCIA – DESCAMISADOS – FRENTE POPULAR DARIO SANTILLAN CORRIENTE PLURINACIONAL en el MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS LIBRES- FRENTE SOCIAL PERONISTA – FRENTE DIVERSIDAD – KOLINA – LEALTAD NECOCHEA- LA CáMPORA – MOVIMIENTO EVITA – MOVIMIENTO MAYO- MOVIMIENTO POPULAR NUESTRA AMéRICA en FRENTE PATRIA GRANDE – PARTIDO JUSTICIALISTA – UTEP EVITA- SADOP- SOCORRO ROSA NECOCHEA- QUEQUEN-SUTEBA.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Una gestión ordenada nos permite proyectar obras y responder con hechos”

Publicado

el

Jorge Martínez, presidente del bloque de concejales de Nueva Necochea y candidato de la lista 895 que encabeza Matías Sierra, destacó el orden administrativo del Municipio y la importancia de sostener una gestión responsable que permita seguir avanzando en obras, servicios y planificación para el futuro de Necochea, Quequén y el interior del distrito.

En diálogo con medios locales, Martínez remarcó que “la Municipalidad de Necochea está ordenada, con cuentas claras y al día”, lo que facilita responder a las necesidades de los barrios y proyectar obras claves. “Hoy tenemos combustible, maquinaria y equipos disponibles para atender la demanda de los vecinos, aun en un contexto económico complejo”, subrayó.

La incorporación de nueva maquinaria y vehículos —un arco en C para el sistema de salud, dos motoniveladoras, una pala cargadora para fortalecer el EMSUR y una camioneta de emergencia equipada para Defensa Civil— constituye un ejemplo del compromiso de la gestión con el crecimiento ordenado de la ciudad y la mejora de los servicios. Gracias a que la Municipalidad tiene las cuentas claras, en orden y con el 100% de transparencia en sus finanzas, ha podido acceder a un nuevo leasing. En menos de un año, el municipio logró obtener un segundo leasing, que en esta oportunidad permitirá adquirir aparatología hospitalaria, maquinaria vial e implementos para Defensa Civil, consolidando el plan de modernización en todas las áreas.

En cuanto a seguridad, valoró la coordinación con el Gobierno de la Provincia y las áreas locales, que ha permitido fortalecer el sistema de prevención con tecnología de última generación y un Centro de Monitoreo moderno. “Estamos licitando nuevas herramientas con inteligencia artificial para mejorar la respuesta ante cada situación y seguir cuidando a los vecinos”, agregó.

Martínez también se refirió a los desafíos en infraestructura, en especial en las zonas de mayor crecimiento urbano. “Las lluvias afectan el estado de muchas calles, y sabemos que se necesitan obras hidráulicas de gran magnitud. Son inversiones millonarias que no puede afrontar solo el municipio, por eso gestionamos ante la Provincia para conseguir los fondos y avanzar con soluciones de fondo”, explicó.

Finalmente, resaltó que el vínculo con los vecinos es clave en cada decisión de gobierno. “Escuchar, explicar y dar la cara siempre fue el camino de esta gestión, incluso en momentos difíciles. Con aciertos y con errores, pero con honestidad y trabajo, seguimos apostando a una Necochea que crece y que necesita planificación para el futuro”, concluyó.

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Participativo llegó a la etapa final: Ya se puede votar

Publicado

el

Ayer se realizó en el SUM del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, la entrega de las 30 carpetas de los proyectos que llegaron a la instancia final del programa que impulsó desde un primer momento la presidenta del ente portuario y candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Lic Jimena López.

Por su parte la coordinadora de Puerto Participativo y candidata a concejal por el distrito de Necochea, Dr. Silvia Blanco, explicó que a partir de hoy los proyectos que llegaron a esta instancia, ya pueden empezar a recibir los votos de la ciudadanía para elegir las propuestas que serán financiadas por el ente portuario y así poder cumplir los sueños por los que vienen trabajando desde hace varios años.

También se aprovechó la ocasión para que las personas que representan a cada uno de los proyectos puedan generar contenidos para sus redes sociales y, de esa manera, convocar a que más personas los conozcan y puedan elegirlos como el mejor proyecto de esta primera edición de Puerto Participativo.

De este modo el programa que financia “sueños colectivos que merecen una oportunidad”, ingresó en su etapa final en la que todos los ciudadanos del distrito de Necochea podrán elegir con su voto a los ganadores.

Para esto, los interesados deberán ingresan en el siguiente link (https://puertoparticipativo.puertoquequen.com/todos-los…/) para logearse y poder elegir su proyecto favorito.

Vale destacar los lemas con los que Jimena inició y sostuvo desde el primer momento la iniciativa: “Acompañar a las organizaciones y equipos que sueñan y trabajan por un distrito mejor”, por eso “generamos este programa de participación e iniciativa comunitaria”.

Finalmente, el consorcio también desea resaltar que se recibió una avalancha de ideas transformadoras, una respuesta masiva de la comunidad, con pasión, compromiso y creatividad.

Seguir leyendo

Necochea

“Fuerza Patria es la lista de Cristina, Axel, Massa, Moreno, los sindicatos y los vecinos que buscan un cambio”

Publicado

el


Manuela Giovanetti, candidata a concejal en cuarto lugar por Fuerza Patria, expuso en FM La Radio 93.5, sus motivaciones para ser parte de la política local, enfocándose en las problemáticas de los jóvenes y los vecinos de Necochea y las localidades del interior. Giovanetti, que representa a La Cámpora en la lista, aseguró que su objetivo es “llevar la voz de los vecinos y las vecinas al Concejo”.

La candidata hizo especial hincapié en la situación de las juventudes, una generación que, según ella, es “despedida” del distrito por la falta de oportunidades de trabajo y la imposibilidad de sostenerse económicamente. “Nos interesaría mucho trabajar en proyectos para nuevas carreras de formación, puestos de trabajo que también están faltando mucho en la ciudad”, afirmó.


Giovanetti señaló que, en sus recorridas por los barrios, la principal queja de los vecinos es el estado de las calles, un problema que afecta la transitabilidad y la seguridad, especialmente para aquellos que no tienen un vehículo particular y dependen del transporte público. También mencionó la falta de luminarias, lo que genera inseguridad en varios sectores.

En ese sentido, Giovanetti defendió la boleta de Fuerza Patria como la “única” que le hace frente a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La candidata destacó que la lista representa la “unidad peronista”, conformada por sectores de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa, Guillermo Moreno, y los sindicatos, además de los vecinos que buscan un cambio.


La Defensa de Cristina Fernández de Kirchner

Finalmente, Giovanetti se refirió a la situación de Cristina Kirchner y su prisión domiciliaria. La candidata de La Cámpora calificó la condena como un “fallo exprés de la Corte Suprema” y la acusó de ser una “condena mediática”. Giovanetti comparó la situación con el “escándalo” de las “supuestas coimas de Karina Milei”, señalando la detención de dos socios de un laboratorio por supuestas irregularidades en la venta de medicamentos para personas con discapacidad.

Seguir leyendo

Más vistos