Política
“A la angustia que viven 200 familias, no creo que les interese si utilizó una resolución o una minuta de comunicación”

Bartolomé Zubillaga, concejal de Nueva Necochea visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de Un tipo a las 10.
Allí se refirió a una nota periodística que criticaba la presentación de un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante solicitando información al Consorcio de Gestión de Puerto Quequén sobre el futuro de Terminal Quequén y especialmente de las 200 familias que dependen de esa empresa.
Ante esos cuestionamientos, Zubillaga se mostró tranquilo para señalar que “esta nota que salió en el periódico local (Ecos Diarios) es de las cosas más insólitas que me sucedieron en esta etapa como concejal, pero también de las que más me alegraron porque vimos que en la tapa un título con una resolución emanada por el Concejo Deliberante, más una página central hablando sobre el tema. La verdad me alegra porque la gente entendió qué es lo que está haciendo el Concejo ante un acuciante problema que enfrentan 200 familias, cómo son las familias de los trabajadores y trabajadoras de Terminal Quequén”.
Además explicó que en esa nota “hay una serie de contradicciones y errores que si me hubieran consultado se hubiera explicado fácilmente”.
Con respecto a los dos planteos, en uno dijo que la nota señala que el Consorcio es un ente público no estatal y por lo consiguiente el Concejo Deliberante no podría haberse dirigido a él.
Ahí hay una situación dado que es público no estatal es un ente que se crea por ley que no tiene fines de lucro y tiene que tender a un interés común. Mientras que los concejales somos los representantes del pueblo, por eso buscamos promover el interés de la comunidad. Por lo cual en ese punto el Concejo y el Consorcio coinciden en el interés público. Por lo cual a partir de ahí podemos consultar, preguntar y si es necesario intervenir en lo que es el Consorcio de Puerto Quequén”.
Y recordó que al ser un ente público “siempre hay un funcionario que de alguna forma administra un consorcio y su directorio, pero el presidente proviene de la provincia de Buenos Aires”
A eso le sumo que todo está aseveración también se cae cuando sabemos que hay una ley de datos mediante la cual yo como Ciudadano si quisiera consultar al ente público no estatal tienen la obligación de contestarme y de publicar todos sus actos. O sea que nos podemos dirigir como ciudadanos y como Concejo Deliberante porque somos los representantes del pueblo”.
La otra situación, la consideró “irrisoria”, porque según la nota no se debería haber hecho el planteo mediante un proyecto de resolución sino por una minuta de comunicación.
“Es gracioso que uno tenga que explicar esto porque es una cuestión interna, que no tiene mayor sentido, porque casualmente es del funcionamiento propio del Concejo Deliberante.
Lo que indica es que deberíamos haber llevado adelante una minuta de comunicación mediante la cual deberíamos habernos dirigido al Intendente, para que le diga al delegado municipal que pregunte lo que nosotros queríamos preguntar, pero claro si me hubieran consultado, yo les hubiera informado que ´no usamos la minuta, por la sencilla razón que el directorio de Puerto Quequén hace meses que estaba en inactivo, entonces en el momento que se resolvió la resolución no teníamos director”.
Culminó afirmando que “la situación era bastante más grave como para seguir esperando y recién el 18 de agosto se nominaron los nuevos directores”.
Luego indicó que “sobre las dos cuestiones que se plantean, una es inexacta y la otra es algo que no se podría haber hecho, es más yo si quiero ver podría utilizar una nota o pedido, informe y no creo sinceramente que la angustia que sufren 200 familias, que no saben qué van a pasar con su destino a partir del 1° de noviembre, le interese mucho si yo utilizo una resolución o una minuta de comunicación”.
Finalizó explicando que “Lo bueno es que al haberse hablado tanto de la resolución, los vecinos y vecinas de Necochea se enteraron de uno de los problemas que tenemos en Puerto Quequén. Y es que una de las principales concesiones, donde trabajan directa e indirectamente 200 personas, el 30 de noviembre termina la concesión y el primero de diciembre no sabemos qué es lo que va a pasar”.
Y recordó que esto surgió porque recibimos en el Concejo, al sindicato que actúa dentro del Terminal Quequén.
Necochea
Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén

El equipo de SOMOS NECOCHEA, encabezado por la candidata a concejal Graciana Maizzani Haro, secundada por Walter Bravo y Liliana Roldán, realizó una jornada de panfleteo en pleno centro comercial de Necochea y Quequén, acercando a los vecinos las propuestas del espacio y conversando cara a cara sobre las problemáticas locales.
Lejos de la idea de que “la gente no quiere escuchar de política”, la recepción fue muy positiva. Los vecinos se mostraron interesados y agradecieron poder conocer directamente cuáles son las iniciativas que propone SOMOS NECOCHEA para resolver los problemas cotidianos.
“Sabemos que no son tiempos fáciles para hablar de política, pero cuando se lo hace con respeto y con propuestas claras, el ciudadano escucha. Nosotros no nos escondemos detrás de una computadora: estamos en la calle, mirando a los ojos y explicando cómo vamos a trabajar para mejorar Necochea y Quequén”, expresó Maizzani.

Desde el espacio remarcaron que la buena recepción de la gente confirma que existe una necesidad de escuchar nuevas voces y propuestas concretas, y que SOMOS NECOCHEA está decidido a ocupar ese lugar con cercanía, planificación y compromiso.
Necochea
“El pueblo de la Provincia le va dar un contundente No al ajuste y a la crueldad del Gobierno Nacional”

Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia acompañó al gobernador Axel Kicillof en el encuentro con referentes y la militancia del Movimiento Derecho al Futuro que encabezó en La Plata.
En sus redes sociales aseguró que “la elección que viene tiene que ser un contundente NO del pueblo de la Provincia al ajuste y la crueldad del Gobierno Nacional, y una muestra de que los bonaerenses queremos un futuro mejor con más derechos”.

A raiz de esto consideró que “el 7 de septiembre hay una sola boleta para ponerle un freno a Milei, la boleta de Fuerza Patria”.

Necochea
“Voy a Ser Presidente de los Argentinos” con un Peronismo Actualizado y Cercano a la Gente

El dirigente político Mario Guarnieri, excandidato a gobernador, dialogó con “Un tipo al Mediodía” pro FM La Radio 93.5, donde reafirmó su convicción de que el país necesita un cambio de rumbo y se proyecta como el próximo presidente de Argentina. Guarnieri, quien no interviene directamente en las listas locales pero apoya a candidatos vecinalistas afines, criticó duramente a la actual dirigencia por su desconexión con la realidad de la gente.
“Fui muy claro, nosotros vamos directamente por la presidencia, que el país necesita un presidente, por eso no intervenimos directamente, pero sí apoyamos candidatos de listas vecinales que trabajan con nosotros y muchos compañeros”, señaló Guarnieri.
Distancia de la Dirigencia Actual y Cercanía con el Pueblo
Guarnieri cuestionó el accionar de los dirigentes actuales, tanto “a nivel libertario como a nivel kirchnerista”, quienes, según él, “se manejan por las redes”. En contraposición, destacó su propia metodología: “nosotros estamos en un cara a cara con la gente, en Catamarca, en Jujuy, en la Provincia de Buenos Aires”.
El dirigente pintó un panorama sombrío de la realidad social: “La gente está mal, la gente está desahuciada”. Atacó duramente al presidente por liberar el precio de la garrafa en medio del “frío polar más grande de los últimos 10 años”, y criticó a Cristina Fernández de Kirchner por pedir permiso para que su colorista ( del pelo) ingrese a su prisión domiciliaria. “La gente necesita un presidente y nosotros estamos trabajando hace dos años para esto”, afirmó, destacando su recorrido “casa a casa, pueblo por pueblo, escuchando, golpeando”.
Su objetivo es formar una “ancha avenida del medio que nos contenga a todos los argentinos, porque hoy la verdad la gente la está pasando mal”. Condenó las “maldades internas” de la política, mencionando la confrontación entre el presidente y la vicepresidenta, y la presencia de Guillermo Moreno junto a Máximo Kirchner a pesar de una condena. “Todos buscando un carguito y nosotros estamos buscando lo mejor”, sentenció.

Justicia Social y Apoyo a Dirigentes Comprometidos
Guarnieri destacó su apoyo a la dirigente necochense Patricia Laorca, a quien conoció en sus recorridas. “Patricia es una persona que si hace falta una silla de ruedas, la consigue, si alguien no tiene a la noche dónde dormir, le consigue un lugar o un espacio donde comer “, afirmó, elogiando a los “dirigentes con justicia social”.
Desde su base peronista, defendió la “justicia social” como esencia del movimiento, y criticó la postura del presidente que “dice que va con una motosierra a eliminar la justicia social”.
Una Misión Presidencial y la Necesidad de Actualizar los Partidos
Mario Guarnieri se presenta con la convicción de una “misión” personal: “voy a ser presidente de los argentinos para resolverle los problemas a los argentinos y pasar por este mundo cumpliendo una misión, que la Argentina sea feliz actualizando el peronismo del 45 a los tiempos modernos”.
Propuso una actualización de la “marcha” peronista para no “combatir el capital”, sino “llamar a los capitales que inviertan en la Argentina”. Instó a todos los partidos a actualizarse: “los radicales si no se actualizan están a punto de desaparecer, el PRO bueno, el PRO nunca existió… los libertarios no existen todavía, no tienen doctrina”.
Finalizó su intervención con un mensaje directo a la ciudadanía, consciente de la desconfianza: “Yo sé que la gente no cree en nadie, pero yo les digo siempre pongan una ficha porque acá está Mario Guarnieri para ser tu presidente, el presidente de los argentinos”.
- Necochea1 semana atrás
La falta de pago de PAMI dificulta la continuidad de la Clínica Psiquiátrica
- Necochea5 días atrás
Sigue el paro de colectiveros
- Necochea1 semana atrás
Festejan el Día del Niño en el Polideprotivo
- Concejo1 semana atrás
Gestiones: Mateo se reunirá con Pulti en busca de una solución para los serenos de buques
- Necochea1 semana atrás
“El kirchnerismo es muy malo para los necochenses, es muy malo para la Provincia”
- Necochea1 semana atrás
“Quiero un Consejo Escolar Ordenado, Transparente y que Salga a Escuchar”
- Necochea5 días atrás
Necochea se prepara para un Día del Niño a pura diversión en Cyrano Parque
- Necochea1 semana atrás
Más 88.000 ciudadanos y once listas habilitados para las elecciones