Seguinos

Necochea

“Sigamos trabajando juntos para hacer de nuestro pago chico el distrito que nos merecemos”

Publicado

el

En la vigilia de la conmemoración de un nuevo aniversario de la revolución patria, el Teatro Municipal “Luis Sandrini” se convirtió, como viene ocurriendo durante los últimos años, en epicentro de una gala artística que emocionó a los vecinos y vecinas que pudieron ser parte del festejo.

En ese “Camino al 25 de Mayo”, numerosos artistas dijeron presente en las tablas del histórico escenario para deleitar a la audiencia mientras se aproximaba la medianoche y, con ella, la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino que pusieron punto final a la velada organizada por la Dirección de Cultura de la comuna.

En su discurso, el mandatario local, agradeció a los organizadores y al cuerpo de artistas y señaló: “Es un orgullo haber podido disfrutar en familia, con los vecinos, esta hermosa gala en vísperas del 25 de Mayo”.

Anunciando que no iba a hablar de historia “ni de aquellos hombres y mujeres valientes que forjaron y lucharon para crear el primer Gobierno Patrio”, Rojas contó una anécdota reciente con una vecina. “Conversando de la situación que nos toca vivir, y de la que nadie es ajeno, de esta crisis que estamos viviendo en términos económicos y sociales, esta vecina me decía: ‘Mira Arturo, cada vez que estuvimos por tocar fondo, la Argentina sale adelante’”.

“Y cuando uno hace memoria, a lo largo de mi vida he vivido muchas de esas crisis que hemos padecido los argentinos, y nunca, pero nunca, tenemos que perder esa esperanza, esa fe. Hoy, en estos momentos tan desafiantes que se viven a nivel país, nosotros tenemos que hacer nuestra ‘patria chica’”, aseguró el Jefe de la comuna.

En ese marco, apeló al sentimiento. “Hoy nos emociona no solo ver a los artistas, nuestra cultura, nuestras raíces, lo que hemos ido forjando a lo largo de nuestra historia; nos emociona cada una de las canciones patrias, cuando escuchamos el Himno, cuando vemos nuestros colores; y nos duele en el alma cuando tenemos un familiar, un amigo que ha decidido ir a buscar su futuro a otro país y no quedarse en la Argentina”.

“Creo que los que estamos acá tenemos que luchar desde nuestro lugar, y de manera conjunta, para tratar de salir adelante. Y eso se hace con trabajo, con compromiso, y deseando que a los gobiernos actuales les vaya bien”, opinó el Intendente, y celebró en ese sentido: “Tengo el orgullo de haber formado un gran equipo de hombres y mujeres con muchos valores, que realmente demuestran día a día, en cada una de sus tareas, que quieren a su distrito y que, a pesar de las adversidades que venimos sorteando, vamos a salir adelante”, confió.

Finalmente, el Intendente se despidió desenado un feliz Día de la Patria a todos y todas las presentes y pidió: “Sigamos trabajando juntos para hacer de nuestro pago chico el distrito que nos merecemos”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“No necesitamos la campaña para trabajar en pos de algo, por eso la gente nos esta pidiendo la boleta”

Publicado

el

Fabián Medina, candidato a concejal por Unión y Libertad, se mostró satisfecho con la aceptación de su lista en la recta final de la campaña. Medina, que es presidente de la Sociedad de Fomento Puente Colgante, enfatizó que su espacio no necesitó la campaña electoral para “salir a trabajar” por la gente.

“La gente nos está pidiendo la boleta y nosotros vamos puntualmente y hablamos con esa gente y le decimos por qué querremos sumar bancas”, afirmó Medina, destacando el contacto directo con los vecinos. También hizo un llamado a la comunidad para que “vayan a votar”, una de las consignas principales de su campaña.

Luego ante la consulta sobre ¿Por qué hay que votar a Unión y Libertad? respondió que “Primero porque hay una composición de vecinos que trabajan el día a día en la ciudad. No necesitábamos la campaña para salir a trabajar en función de algo”.


La Problemática de las Calles y un Enfoque Realista

Medina, que ha hecho de la defensa de Quequén su bandera, señaló que la principal problemática que les comunican los vecinos es el mal estado de las calles de tierra, que superan las cuatro mil en el distrito. Sin embargo, se mostró realista y aclaró que no prometen soluciones mágicas.

“No, nosotros te vamos a pasar la máquina. No, no puede pasar la máquina porque vos sos concejal”, explicó. En lugar de eso, su espacio propone “instrumentos” para solucionar el problema desde el ámbito legislativo, proyectos que ya se están presentando.


El Descreimiento de la Gente y la Recuperación de la Política

Medina reconoció que la gente está “muy descreída” de la política, en gran parte por las “peleas nacionales” y la asociación directa de la política con la corrupción. Por eso, el candidato de Unión y Libertad busca “llevar, que se vuelva a entender que la política es como herramienta de construcción”.

Finalmente, Medina destacó que su espacio cuenta con tres concejales, incluyendo a Bartolomé Zubillaga, Guillermo Sánchez y Bernardo Amilcar, quien busca renovar la banca. “Tener ya un bloque fortalece su capacidad para llevar adelante los proyectos que proponen.

Seguir leyendo

Necochea

“Con transparencia y gestión, demostramos que se puede avanzar”

Publicado

el

La candidata a concejal por la Lista 895 de Nueva Necochea, Silvia Jensen, que acompaña a Matías Sierra en la nómina, forma parte del equipo que trabaja junto al intendente Arturo Rojas con el objetivo de seguir consolidando una gestión cercana y con resultados visibles en todo el distrito.

Jensen remarcó que “la gestión del intendente Arturo Rojas ha demostrado que, aun en un contexto complejo y sin recursos nacionales, se puede avanzar con orden, planificación y responsabilidad”. En este sentido, mencionó como ejemplo “la puesta en marcha de la primera etapa de la planta de separación de residuos, que hoy funciona en nuestra ciudad y que antes obligaba a los concejales a viajar a San Cayetano para ver un modelo que ahora tenemos acá”.

Asimismo, resaltó que el municipio está presente en cada barrio y en cada servicio: “Desde la recolección de residuos y ramas, hasta la respuesta en emergencias con Defensa Civil, en los hospitales municipales y en cada centro de salud. Tenemos tres hospitales y catorce CAPS —tres de ellos inaugurados en esta gestión—, además de obras en educación y acompañamiento permanente a los vecinos. Muchas veces esto se naturaliza, pero es importante reconocer el esfuerzo diario que hay detrás de cada acción”.

Finalmente, subrayó que “los vecinos confían en esta gestión porque saben que se trabaja con transparencia, con cuentas claras y con una escucha activa. Falta mucho por hacer, pero sabemos que el camino es seguir construyendo un Estado más eficiente, siempre presente y cerca de la gente”.

Seguir leyendo

Necochea

“El Casino no hay que perderlo, no hay que lotear y vender. Los vecinos nos piden que no se venda”

Publicado

el

Bettiana Pustilnick, candidata a concejal de la Agrupación Comunal Transformadora pasó por Cinta Testigo en Código Abierto.

Allí se refirió a la campaña electoral está desarrollando este espacio vecinalista en nuestra ciudad y contó cuáles son las propuestas para el Concejo Deliberante.

Con respecto a esta etapa de la campaña explicó que “la gente está interesada está viendo a quién va a votar, qué soluciones le damos los candidatos, cuáles son las propuestas, también quiere saber quiénes somos, por eso es importante visitarlos, hablar así se convencen y definen su voto”.

Uno de los primeros temas en hablar fue de la concesión del transporte público, la cual se vence en 2026. Sobre esto explicó que “trabajamos en dos proyectos, uno para que desde la sede Quequén de la Unicen realicen un estudio sobre este servicio, el cual sería consultivo, para trabajar en las comisiones para que no sean sólo para los pases de expediente, que, a veces, no se sabe que se firma”.

Luego explicó “hay zonas por donde no circula el colectivo, hay horarios donde no funcionan y cuando pasan no están en el estado que deben estar. Las rampas para personas con movilidad reducidas no andan” y agregó que la otra idea es qué hay que controlar al concesionario para que el Ejecutivo asegure la prestación del servicio”.

Con respecto a los temas en los cuales va a trabajar en caso acceder a la banca señaló que “en todo lo vinculado a la  salud.”Este tema nos interpela de manera urgente, por eso proponemos una mesa de salud integrada por el sector público, el privado, las obras sociales, el Círculo Médico, porque es necesario dar una respuesta y preguntar qué es lo que está pasando, que en otras ciudades las obras sociales dan una respuesta positiva y acá no”.

También hizo referencia a las tasas municipales para decir que “no solo hablamos, sino que ya presentamos un proyecto para derogar la fórmula polinómica, que actualiza el valor de las tasas municipales, de manera que no se implemente el último aumento del año” y agregó que “proponemos que para futuros ajustes se tenga en cuenta en un 50% la inflación y en otro porcentaje similar el sueldo de los municipales”.

Por último, con respecto al Complejo Casino explicó que “nosotros ya hicimos una propuesta  para que se genere un ente descentralizado, denominado SAPEN, que tenga la figura de una sociedad con participación mayoritaria estatal, de manera que ese espacio lo pueda disfrutar el vecino desde un sector turístico, diversión, actividades lúdicas y no perderlo, no hay lotear y vender. Los vecinos nos piden que no se venda”.

Seguir leyendo

Más vistos