Seguinos

Necochea

Futuros técnicos en Gestión Ambiental realizan sus prácticas en el municipio: “Esta posibilidad es magnífica”

Publicado

el

Como desde hace ya dos años, un grupo de estudiantes de la Tecnicatura en Gestión Ambiental y Salud del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 31 se encuentra realizando sus prácticas profesionalizantes en la Municipalidad de Necochea, con el objetivo de poder llevar al campo todo el contenido que aprendieron a lo largo de los tres años de carrera de manera teórica.

En la oficina de la Dirección de Gestión Ambiental, que encabeza Isabel Génova y depende de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, seis alumnos y alumnas asisten regularmente, un día a la semana, para conocer el funcionamiento interno de la administración local y aportar su impronta en la resolución de problemáticas.

Al respecto, Alejandra Arias Ramírez, inspectora del área comunal y también docente del establecimiento educativo, explicó que, dentro de lo es la materia de Prácticas Profesionalizantes que se dicta en el tercer año de la carrera, “hemos realizado un nexo para los alumnos puedan realizar sus pasantías en la Municipalidad”.

Y la idea es que pueden ampliar esas prácticas en territorio, “es decir: vienen, observan y hacen un diagnóstico del expediente del establecimiento que necesitan ir a regular; luego, en campo, aplican un poco la teoría; y, después, a través del diagnóstico, realizan sugerencias para mejorar la problemática ambiental que pueda presentarse por la actividad que está desarrollando la entidad que están evaluando”, detalló la examinadora del área ambiental.

Resaltando la importancia de esta articulación pública, la profesora señaló que este año en particular es doblemente importante por la relevancia que se le está dando a la Educación Ambiental Integral en nuestro distrito, “así que la colaboración por parte del alumnado respecto a esta temática también es muy valiosa y los va preparando para, después, poder realizar su profesión”.

Luego de subrayar que dentro de la comuna también se realizan prácticas de Seguridad e Higiene, “otra carrera del Instituto que el municipio está favoreciendo para que los alumnos puedan desarrollar sus saberes”, Arias Ramírez señaló con pena que la tecnicatura de Gestión Ambiental fue a ciclo cerrado, “o sea que no se le da apertura este año para que tenga una continuidad, lo cual no quita que a futuro se pueda pensar en un reinicio de este estudio, que la verdad es importante, y más en Necochea, donde tenemos tantos lugares para proteger y aplicar la conciencia ambiental”, concluyó.

Sobre la experiencia adquirida en este tramo de formación hablaron los propios protagonistas. El grupo actual de pasantes está integrado Romina San Martín, Rocío Muñoz, Noelia Salmena, Julieta Pereyra, Sofía Kentros y Guillermo Díaz. Y fue la primera quien se animó a contar que, “como estudiantes, estamos muy contentos de poder ingresar al municipio para poder ver cómo se desarrollan las actividades en las cuales nos podemos desempeñar a futuro”.

La futura técnica explicó que un egresado de la carrera de Gestión Ambiental y Salud puede desempeñarse tanto en el ámbito público como en el privado, mientras que su principal tarea será la de “mitigar o prevenir aquellos impactos antrópicos o naturales”.

“Nuestro deber sería poder ayudar a minimizar los riesgos, siempre de manera productiva, para que las industrias sigan creciendo y adaptándose a las nuevas tecnologías, buscando que sean más amigables con el medio ambiente”, reveló Romina San Martín.

Por su lado, Noelia Salmena comentó que “la posibilidad de venir y experimentar en otra área, fuera de los que es el ámbito del estudio, abre varias visiones y formas de conocer el trabajo”.

“La verdad que la posibilidad de poder venir y tener la posibilidad de ver todo el proceso administrativo in situ no es algo que uno como estudiante tenga al alcance”, entonces “esta posibilidad es magnífica, porque te posibilita eso: el estar y conocer que hay un montón de gente que participa en cada proceso”, finalizó la alumna, reflejando el agradecimiento de cada uno de sus compañeros.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Fuerza Patria cerró la campaña con Kicillof, Massa, Taiana y Jimena López

Publicado

el

En San Martín, El gobernador cerró un acto en San Martín para cuestionar las políticas del gobierno nacional y llamar a votar por Fuerza Patria.

Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, y los tres primeros candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois.

En su discurso, Jimena López, le agradeció a Sergio Massa por “estar acá arriba para darle el cierre a esta campaña” y añadió: “Si hay una deuda con el interior de la provincia es la discusión del federalismo. Hubiese sido imposible que una mujer de 500 kilómetros sea segunda en una lista para diputados nacionales si Massa no hubiese propuesto mi nombre y si Malena (Galmarini) no nos hubiese defendido”.

Por su parte, el Gobernador afirmó que “Este 26 de octubre vamos a construir el ´no´ más grande del mundo para decirle a Milei que en la provincia de Buenos Aires no hay lugar para la motosierra: acá queremos más Estado presente porque sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país”.

Seguir leyendo

Necochea

“Jimena López aporta garra, fuerza y convicción para ponerle un freno a las políticas de ajuste y crueldad de Milei”

Publicado

el

Mateo Boncore, consejero escolar electo de Fuerza Patria participó de la entrevista de Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió al final de la campaña de cara a las elecciones a diputados nacionales el próximo domingo.

Boncore explicó, en el marco de esta campaña, que “estamos contentos con la recepción de la gente hacia nuestras propuestas, pero no estamos contentos con la situación general que está atravesando el país y nuestra ciudad”. Sobre esto explicó que “buscamos convencer a la ciudadanía sobre qué modelo de país queremos, el de Fuerza Patria es un modelo de país que va a pensar en políticas públicas, en un estado integral, que acompañe que esté presente en la vida cotidiana de las personas, para eso necesitamos poder llevar al Congreso, la mayor cantidad de representantes posibles para ponerle un freno a la política de crueldad que está llevando adelante Milei”.

También dejó en claro que “si hay algo que define a la gestión libertaria tiene que ver con la crueldad de que no le importe el aumento a los jubilados, ni el trabajo en la educación pública. Un gobierno que se basa en la defensa de los intereses de los grupos económicos más concentrados. Nosotros estamos haciendo frente a eso”.

Luego destacó que lo hacen con la satisfacción de tener a Jimena López como segunda candidata a diputada nacional por Fuerza Patria. “Un lugar tan preponderante en dicha lista”, consideró.

Sobre la candidatura de Jimena López aseguró que “le aporta fuerza, garra, Jimena es una persona con una convicción increíble, que puede llegar a ponerle un freno a estas políticas de ajuste y crueldad y va a tener un lugar en los próximos dos años muy importante”.

Por último, señaló que “es importante su aporte a la fuerza de las mujeres y de la organización de las mujeres. Eso es clave en estos tiempos para poder frenar la crueldad y a una derecha reaccionaría que se lleva puesta también, entre otras cosas, a las perspectiva de género”.

Seguir leyendo

Necochea

La UNICEN en Quequén retransmitirá un veredicto por Juicios de Lesa Humanidad

Publicado

el

La Unidad Universitaria Quequén de la UNICEN será punto de encuentro para seguir el histórico acto de justicia que se desarrollará en Tandil. El próximo viernes a las 12:00 horas, se retransmitirá en vivo la audiencia de lectura de veredicto del juicio “La Huerta”, que juzga delitos de lesa humanidad cometidos en la zona centro de la Provincia de Buenos Aires.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la Unidad Universitaria, ubicada en calle 508 N° 881.

El Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Mar del Plata se constituirá en el Aula Magna del Rectorado de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) en Tandil para la última audiencia del proceso.

Desde la Universidad, se subrayó que la lectura del veredicto es “un momento histórico de reparación y justicia para las víctimas y sus familias”. Por este motivo, todas las sedes y unidades académicas de la UNICEN realizarán actividades vinculadas a la memoria colectiva, ofreciendo en Quequén la posibilidad de seguir la transmisión de la audiencia en vivo.


Seguir leyendo

Más vistos