Seguinos

Necochea

Futuros técnicos en Gestión Ambiental realizan sus prácticas en el municipio: “Esta posibilidad es magnífica”

Publicado

el

Como desde hace ya dos años, un grupo de estudiantes de la Tecnicatura en Gestión Ambiental y Salud del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 31 se encuentra realizando sus prácticas profesionalizantes en la Municipalidad de Necochea, con el objetivo de poder llevar al campo todo el contenido que aprendieron a lo largo de los tres años de carrera de manera teórica.

En la oficina de la Dirección de Gestión Ambiental, que encabeza Isabel Génova y depende de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, seis alumnos y alumnas asisten regularmente, un día a la semana, para conocer el funcionamiento interno de la administración local y aportar su impronta en la resolución de problemáticas.

Al respecto, Alejandra Arias Ramírez, inspectora del área comunal y también docente del establecimiento educativo, explicó que, dentro de lo es la materia de Prácticas Profesionalizantes que se dicta en el tercer año de la carrera, “hemos realizado un nexo para los alumnos puedan realizar sus pasantías en la Municipalidad”.

Y la idea es que pueden ampliar esas prácticas en territorio, “es decir: vienen, observan y hacen un diagnóstico del expediente del establecimiento que necesitan ir a regular; luego, en campo, aplican un poco la teoría; y, después, a través del diagnóstico, realizan sugerencias para mejorar la problemática ambiental que pueda presentarse por la actividad que está desarrollando la entidad que están evaluando”, detalló la examinadora del área ambiental.

Resaltando la importancia de esta articulación pública, la profesora señaló que este año en particular es doblemente importante por la relevancia que se le está dando a la Educación Ambiental Integral en nuestro distrito, “así que la colaboración por parte del alumnado respecto a esta temática también es muy valiosa y los va preparando para, después, poder realizar su profesión”.

Luego de subrayar que dentro de la comuna también se realizan prácticas de Seguridad e Higiene, “otra carrera del Instituto que el municipio está favoreciendo para que los alumnos puedan desarrollar sus saberes”, Arias Ramírez señaló con pena que la tecnicatura de Gestión Ambiental fue a ciclo cerrado, “o sea que no se le da apertura este año para que tenga una continuidad, lo cual no quita que a futuro se pueda pensar en un reinicio de este estudio, que la verdad es importante, y más en Necochea, donde tenemos tantos lugares para proteger y aplicar la conciencia ambiental”, concluyó.

Sobre la experiencia adquirida en este tramo de formación hablaron los propios protagonistas. El grupo actual de pasantes está integrado Romina San Martín, Rocío Muñoz, Noelia Salmena, Julieta Pereyra, Sofía Kentros y Guillermo Díaz. Y fue la primera quien se animó a contar que, “como estudiantes, estamos muy contentos de poder ingresar al municipio para poder ver cómo se desarrollan las actividades en las cuales nos podemos desempeñar a futuro”.

La futura técnica explicó que un egresado de la carrera de Gestión Ambiental y Salud puede desempeñarse tanto en el ámbito público como en el privado, mientras que su principal tarea será la de “mitigar o prevenir aquellos impactos antrópicos o naturales”.

“Nuestro deber sería poder ayudar a minimizar los riesgos, siempre de manera productiva, para que las industrias sigan creciendo y adaptándose a las nuevas tecnologías, buscando que sean más amigables con el medio ambiente”, reveló Romina San Martín.

Por su lado, Noelia Salmena comentó que “la posibilidad de venir y experimentar en otra área, fuera de los que es el ámbito del estudio, abre varias visiones y formas de conocer el trabajo”.

“La verdad que la posibilidad de poder venir y tener la posibilidad de ver todo el proceso administrativo in situ no es algo que uno como estudiante tenga al alcance”, entonces “esta posibilidad es magnífica, porque te posibilita eso: el estar y conocer que hay un montón de gente que participa en cada proceso”, finalizó la alumna, reflejando el agradecimiento de cada uno de sus compañeros.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Tragamonedas: no se sabe si hay interesados en la licitación

Publicado

el

A tan solo una semana de la fecha clave para el futuro de la sala de Juegos de Casino de Necochea, reina la incertidumbre respecto a la licitación para su modernización y la instalación de máquinas tragamonedas. 

El próximo 8 de julio se conocerán las ofertas, pero hasta el momento, el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires no ha brindado información oficial sobre si alguna empresa ha adquirido los pliegos. Ante las requisitorias periodísticas de Alerta Alejandro.

La falta de datos genera preocupación en nuestra ciudad, especialmente en quienes se desempeñan laboralmente en la sala de juegos de  nuestra ciudad, ya que la modernización de la sala de juego es un tema de interés para el desarrollo turístico y económico de la ciudad. 

La presentación de ofertas fue fijada para el martes 8 de julio a las 12:00 en el Salón de Sorteos del Instituto.

Vale recordar que a través de la resolución N° 449 del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, lanzó una licitación pública para contratar la provisión y mantenimiento de máquinas tragamonedas, junto con obras de remodelación, servicios anexos y control online en siete casinos bonaerenses.

Los casinos afectados incluyen el Anexo III de Mar del Plata (Hotel Hermitage), el Anexo I (Hotel Sasso), Mar de Ajó, Necochea, Tandil, Miramar y Sierra de la Ventana, entre otros.

Seguir leyendo

Necochea

Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

Publicado

el

La Prefectura Naval Argentina, una de las instituciones más antiguas del país, celebrará hoy su 215º aniversario con un acto central que se realizará a las 10:30 horas en la sede de la Prefectura Quequén, ubicada en calle 507 Nº 945.

El evento será presidido por el Prefecto Principal Fernando Roberto Rodríguez y contará con la presencia de autoridades locales e invitados especiales, quienes se reunirán para conmemorar la trayectoria y el rol fundamental de la fuerza en la seguridad de las vías navegables y la protección marítima y portuaria de nuestra región.

Seguir leyendo

Necochea

Aumenta la tarifa de la Usina Popular Cooperativa

Publicado

el

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo incremento en las tarifas de luz que comenzará a regir desde este lunes 1° de julio. La suba, impulsada por el precio mayorista nacional y el ajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD), tendrá un impacto promedio del 3% en las facturas de los hogares bonaerenses, afectando consumos de junio y julio.

De esta forma en Necochea y Quequén aumentará la boleta mensual dela Usina Popular Cooperativa a partir de este mes. 

Tal como ocurre con el transporte público, las autoridades provinciales vienen aplicando actualizaciones mensuales en los precios. En el caso de la electricidad, los incrementos se explican por el aumento del precio mayorista de la energía -definido por el Gobierno Nacional- y por el ajuste del VAD, un componente provincial de la tarifa. La medida quedó establecida mediante la Resolución 599/25, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos confirmaron que el impacto promedio en la factura de los usuarios residenciales será del 3%. Este aumento se aplicará sobre los consumos registrados durante junio y julio, por lo que los usuarios comenzarán a notarlo en las facturas que recibirán entre julio y agosto.

¿Cómo quedarán las tarifas de luz tras el aumento?
Con el nuevo esquema, un usuario residencial catalogado como N1 -es decir, de ingresos altos- con un consumo medio, pasará a pagar aproximadamente $39.800. En tanto, un usuario N2 -con ingresos bajos- que este mes abonó $24.400, verá un aumento que lo llevará a pagar alrededor de $25.300.

La medida forma parte de una serie de ajustes tarifarios mensuales que las autoridades bonaerenses vienen aplicando como parte de la política de actualización de precios de los servicios públicos.

Seguir leyendo

Más vistos