Seguinos

Necochea

Rechazo de Las sociedades rurales del Sudeste al falló que habilita el cobro de la Tasa Portuaria

Publicado

el

La decisión de la Suprema Corte de la Provincia de avalar la denominada tasa portuario que se había implementado en nuestra ciudad entre 2015 y 2017 ha generado diferentes opiniones en nuestra ciudad y la zona.

Ahora fue el turno de las Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense quienes emitieron un comunicado en donde rechazan esta decisión judicial.

El comunicado indica lo siguiente: “Las Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense manifiestan su preocupación y rechazo ante una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires que habilita a la Municipalidad de Necochea a cobrar la denominada “Tasa Vial Solidaria”, o “tasa portuaria”, en las operaciones del Puerto Quequén, tras el planteo de inconstitucionalidad que había formulado el Centro de Acopiadores de Necochea. 

De acuerdo con el fallo del tribunal supremo, los usuarios de operaciones del puerto afectados en el pago de la tasa deberían abonar el retroactivo y costas generadas desde la cautelar emitida hasta que hubiera resolución, pero además habilitaría la continuidad de la liquidación del tributo. 

faena-vacasprenadas-lashigueras-sociedadruralriocuarto-650x404-1-1

“Si bien se dice que la tasa es para la mejora y mantenimiento de calles y accesos a Quequén, formalmente no existe la afectación de los recursos que genera y va a la caja general del municipio”, criticaron desde las entidades que componen esta Zona 6 de CARBAP. Vale remarcar que si bien la “tasa portuaria” sería pagada por los operadores que exportan vía este puerto, inmediatamente ese gasto le es liquidado o descontado al productor: es decir, es otro impuesto que se suma a la muy pesada carga que afecta al sector, y que no redunda en servicio alguno. Por ejemplo, un productor de General Guido, o de Tandil, con esta tasa, estaría financiando la mala administración de este recurso que absorberá la municipalidad local, sin que redunde en ninguna mejora logística clara. 

En momentos en que debieran racionalizarse los gastos y hacer eficientes las gestiones municipales, provinciales y nacionales para que redunde en más producción y, en este caso, lograr un puerto que pueda incrementar sus movimientos desde cada vez más lejos, se pretende ahogar con más cargos a quienes desde 250 o 300 kilómetros podrían exportar sus granos y generar riqueza por sí misma en la terminal. Este tema, será puesto en análisis la próxima semana, en el marco de la reunión mensual de Zona 6, para que CARBAP eleve sus reclamos a las autoridades que corresponda”. 

Esta entidad incluye a 16 asociaciones y sociedades rurales de la zona entre ellas la de nuestra Ciudad, Balcarce, Benito Juárez, Mar del Plata, Lobería, Mar Chiquita, Ayacucho, San Cayetano, Rauch, Maipú, Tandil, González Chávez, entre otras.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Gabriel Traversini, Nuevo Presidente del Centro Cultural Necochea

Publicado

el

El Centro Cultural Necochea y Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” renovó parte de su Comisión Directiva este miércoles, durante la Asamblea Anual Ordinaria que cerró el ejercicio 2024-2025. En ese marco, se eligió a Gabriel Traversini como el nuevo presidente de la prestigiosa institución.

La Asamblea se realizó con un “balance equilibrado” en sus cuentas y sirvió para definir las nuevas autoridades que regirán el destino de la entidad cultural.

Renovación e Integración de la Comisión

La nueva Comisión Directiva incorpora a nuevos integrantes y ratifica a otros para garantizar la continuidad de la gestión.

Nuevas Incorporaciones:

  • José Soldevia de Díaz
  • José Garcés
  • Costanza Pagés

Mandatos Renovados:

  • Marcos Pascua
  • Paula Florez
  • Celina Duca
  • Rosana Perrotti
  • Florencia Rafaghelli
  • Diego López
  • Juan Marraro
  • Cristina Azcueta

Continúan con Mandato Vigente:

  • Andrés Castagno (Vicepresidente)
  • Gabriela Mikkelsen Jensen
  • Mónica Martínez
  • Georgina Consigliere

Según se informó, la distribución específica de los roles (más allá de la presidencia) se definirá en la primera reunión de la nueva Comisión Directiva.

Seguir leyendo

Necochea

Bacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén

Publicado

el

Continúan las obras de mejora de la infraestructura vial en Quequén, destacándose un operativo de bacheo y recambio de losas que se ejecuta mediante una articulación entre el sector público y la iniciativa privada.

Actualmente, el municipio se encuentra supervisando el trabajo de bacheo con hormigón y recambio de losas en la calle 507, en el tramo comprendido entre 536 y 524. La obra es financiada íntegramente por la empresa ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas), cuya planta se ubica en esa arteria.

Solución de Largo Plazo para Tránsito Pesado

La zona intervenida soporta un intenso tránsito de camiones pesados, lo que había generado un deterioro significativo de la calzada. El objetivo de las obras es implementar una solución robusta y de largo plazo que garantice la durabilidad de la calle.

La ejecución de esta obra es presentada como un ejemplo de colaboración. “Esta obra es un ejemplo de cómo, cuando trabajamos juntos, logramos resultados concretos que benefician a toda la comunidad”, señalaron desde el sector de Obras Públicas.

Seguir leyendo

Necochea

Agravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados

Publicado

el

En el marco de la investigación por el homicidio del adolescente 17 años, Bautista Coronel la Fiscalía avanzó con nuevas medidas judiciales.

La Fiscal Verónica Posse modificó la imputación original y la causa fue recaratulada como “Homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas”.

Se solicitó la Prisión Preventiva y la limitación de comunicación del imputado, que se encuentra detenido en el centro especializado de Batán.

La jueza de Garantías del Joven hizo lugar a los requerimientos de la Fiscal, y prohibió el acceso a redes sociales y comunicación con otras personas, autorizando únicamente el contacto con su defensa y su familia.

Además, se realizaron allanamientos y se tomaron nuevas declaraciones testimoniales, incluyendo citaciones a otros jóvenes para determinar su grado de participación en el hecho.

Seguir leyendo

Más vistos