Seguinos

Necochea

Presentaron a los municipios la segunda etapa del Previaje

Publicado

el

La Secretaría municipal de Turismo, a cargo de Marcela García, participó de la reunión en la cual se presentó a los municipios el Programa Nacional Previaje II, a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y la Subsecretaria de Turismo de la Provincia.


Esta segunda etapa del Previaje se implementa como una política pública del gobierno nacional para incentivar la actividad turística en el marco del pos pandemia, donde los protagonistas son el sector privado y el consumidor. Se define como un programa de preventa turística que reintegra al usuario el 50% del valor de su viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, desde noviembre próximo y durante todo 2022.
El Previaje abarca los siguientes objetivos:
Fomentar la demanda de turismo interno y dinamizar la economía en un contexto especialmente adverso para el sector, logrando ingresos genuinos mediante la venta anticipada de servicios.
Movilizar el ahorro excedente en pesos dentro del sistema formal, transformándolo en consumo y contribuyendo a la recuperación de la actividad.
Fomentar y potenciar al turismo interno e impulsar la movilización de recursos en forma federal hacia los diferentes actores que integran la cadena turística nacional.
Importante a tener en cuenta en esta segunda etapa:
Los prestadores deberán volver a inscribirse en https://www.previaje.gob.ar
La carga de comprobantes, tickets se habilitará a partir del 13/09/21, extendiéndose la carga de noviembre 2021 hasta el 25/09/2021.
En su segunda edición, el Programa Previaje 2021/2022 busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante el otorgamiento de un crédito del 50 % del gasto de consumo realizado.
En la precompra están incluidas agencias de viaje, alojamiento, transporte y otros servicios turísticos como balnearios, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos.
El crédito otorgado podrá utilizarse en comercios de toda la cadena turística del país.
La comercialización de los bienes y / o servicios turísticos (pasajes, hoteles, excursiones y / o paquetes) estará a cargo del sector privado.
Los prestadores pueden inscribirse hasta el 30 de noviembre 2021.
El periodo para hacer compras anticipadas es desde el 12 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2021 y el crédito otorgado podrá utilizarse desde noviembre 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022.
Bajo una misma CUIT pueden agregar uno o más establecimientos
Los beneficios que se otorguen dentro del Programa, tendrán un mínimo de $ 5000 y un máximo de $ 100.000 por persona mayor de 18 años.
Si un grupo familiar es integrado por varias personas mayores de 18, cada integrante podrá generar beneficio siempre que la factura esté emitida a su nombre.
Será posible presentar varios comprobantes para llegar al gasto mínimo acumulado, siempre y cuando cada uno sea por un mínimo de $ 1000.
Cómo funciona
1 ) Registrate ingresando a www.previaje.gob.ar y con tu cuenta de Mi Argentina.
2) Buscá tu prestador: Confirmá que tu prestador está inscripto en el programa y hacé tus compras.
3) Creá tu viaje: cargá los datos de origen destino, fecha de salida y regreso, entre otros.
4) Cargá tus comprobantes: Se aceptan facturas y/o recibos B o C electrónicos, así como también boletos de transporte.
5) Crédito a tu favor: una vez validados los comprobantes recibirás el crédito en una tarjeta precargada o a través de BNA +.
6) Usá tu crédito: Podrás utilizar tu crédito desde tu viaje y hasta el 31/12/2022 en toda la cadena turística.
Requisitos prestadores – Para generar créditos
Registrate en la sección de Prestadores de la web, hay tiempo hasta el 30/11/2021.
Emití facturas o recibos (B o C electrónicos con CAE) con el nombre, tipo y número de documento de la persona que cargará los comprobantes, es importante que sea la misma persona.
Para cobrar el beneficio
Necesitás una terminal Lapos o Posnet que procese tarjetas Mastercard y genere código QR.
El código de actividad de Prisma / Fiserv debe coincidir con tu actividad de AFIP.
Qué compras generan crédito
Las realizadas a prestadores inscriptos entre el 12 de agosto y el 31 de diciembre de 2021 para utilizar en territorio nacional desde la fecha de comienzo del viaje y hasta el 31 de diciembre de 2022.
Generan crédito por gastar $ 100.000
Alojamiento
Transporte aéreo de cabotaje
Agencias de Viajes
Transporte Terrestre
Generan crédito por gastar $ 5000
Alquiler de automóvil
Museos
Balnearios
Espectáculos artísticos/cines
Además, es válido aclarar que si estos servicios son adquiridos a través de una agencia de viajes, tendrán un tope de reintegro de AR $ 100.000. El teléfono de consulta de 8 a 20 hs. es 0810 555 6100, o en todo caso comunicarse con la Secretaría de Turismo a los siguientes contactos: 2262-431153 / 2262-425665.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Capacitación sobre riesgo de incendio y uso de extintores en Puerto Quequén

Publicado

el

En el marco de la ejecución del plan anual de capacitación exigido por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), que establece entre los temas mínimos el riesgo de incendio y el uso de extintores, el día 28/04 se llevó a cabo en el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén una charla informativa brindada por personal de la Estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental dependiente de la Prefectura Quequén.

La actividad comenzó con una exposición teórica sobre técnicas de RCP (reanimación cardiopulmonar), seguida de una práctica de maniobras de reanimación sobre un muñeco de simulación. Posteriormente, se realizó una demostración del uso correcto de la camilla para el traslado de personas afectadas en situaciones de emergencia.

La charla continuó con información acerca de la clasificación de fuegos, el reconocimiento de los diferentes tipos de extintores y sus usos adecuados. Finalmente, los presentes participaron en una práctica de uso de extintores.

Así, el CGPQ continúa capacitando a su personal en todas las exigencias requeridas por entidades superiores, siempre en el marco de los lineamientos propuestos por la gestión de su presidenta, Lic. Jimena López.

Seguir leyendo

Necochea

La Libertad Avanza de Necochea sumó dirigentes del PRO

Publicado

el

Desde el espacio del preside Javier Milei en necochea señalaron en sus redes sociales que sus principales dirigentes, como los concejales Mariano Valiente, Verónica Bibbo y el ex candidato intendente Pablo Nosek se reunieron Cinthia de Cunto, Matías Ferrazzini y Jorge Deserio, quienes militaban en el sector del PRO que encabezaba Patricia Bullrich

Informaron que “nos reunimos para seguir proyectando el camino que queremos construir: un futuro de más libertad, más crecimiento y más oportunidades para todos los necochenses”.

Además contaron que en el encuentro intercambiaron ideas, reafirmaron valores y se siguen fortaleciendo para lo que viene.

“La Libertad no se NEGOCIA, se defiende y se trabaja en EQUIPO”, concluyeron

Seguir leyendo

Necochea

Turismo promociona un fin de semana largo con actividades en el Río Quequén

Publicado

el

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Sierra, promociona en conjunto con el sector privado el corredor del Río Quequén la agenda programada para el fin de semana largo que comienza este jueves 1 de mayo, que además tendrá varias actividades más en los ámbitos deportivo y social.

En función de ello, Turismo publicó en la página web www.necochea.tur.ar , gráfica donde figuran las actividades que se llevarán a cabo en establecimientos, predios y clubes ubicados en el circuito turístico del río y que quisieron participar de la propuesta.

Entre ellas se destacan el “Paseo de emprendedores de la ribera” que estará funcionando a partir de las 14:00 horas en dicho lugar.

Por otro lado, algunos de los clubes -Náutico Necochea, Rowing, Del Valle, Sociedad Española- ofrecen sectores de disfrute en los predios, cantina, escaladas, actividades deportivas en las canchas disponibles y también náuticas, con entradas al predio que oscilan entre 1500 y 2000 pesos.

Se destacan también la pileta climatizada y sauna de las Barrancas Apart Hotel, el menú semanal de Tani Restó; y el retiro de constelaciones, yoga y meditación en Cabañas Río Quequén. Ingresando al sitio web (www.necochea.tur.ar), el interesado puede visualizar actividades, ubicación y contacto de cada propuesta.

Por otro lado, durante el fin de semana largo se llevarán a cabo los festejos por el Aniversario de la Dulce que habían sido reprogramados por mal tiempo.

En el ámbito deportivo, se realizará la carrera Neco Trail Run, el jueves 1 de mayo desde la hora 10, por los senderos del Parque Miguel Lillo. Ya hay cerca de 300 anotados pero quedan cupos pudiendo conectarte desde la web del Neco Trail o por correo a Necotrailrun@gmail.com.

El desafío tendrá una distancia principal de 20 kilómetros y recorridos alternativos competitivo de 10 y 5 kilómetros, para que toda la familia pueda sumarse.

También se desarrollará la primera edición de Lex Cup (del 1 al 3), una jornada deportiva dirigida a profesionales del ámbito jurídico, como abogadas/os, magistradas/os, funcionarias/os judiciales, peritos, procuradoras/es, escribanas/os y martilleras/os. Se espera la participación de más de 1000 competidores de distintas ciudades.

Para más información sobre la agenda en Necochea/Quequén y atractivos turísticos, comunicarse al whatssap 2262-431153, o concurrir personalmente a la Oficina de Informes Turísticos (avenida 2 y calle 87), que durante el fin de semana largo atenderá de 9 a 18 horas.

Seguir leyendo

Más vistos