Necochea
Robaron la lista de contactos de Martín Domínguez Yelpo y ofrecen una falsa transacción monetaria

“Ya hice la denuncia para que se investigue al responsable o los responsables de este delito, ” indicó el legislador
La pandemia y el vuelco de muchas actividades presenciales a la virtualidad se vio reflejada, también, en las actividades delictivas: los ciberdelitos aumentaron exponencialmente durante estos últimos dos años y los ciberdelincuentes han desarrollado en muchos casos estafas cada vez más complejas: perfiles truchos, correos electrónicos falsos, robo de claves de homebankings y, también, el uso de WhatsApp como medio de estafa.
En las últimas horas, quien fue víctima de una ciberestafa fue el diputado provincial Martín Domínguez Yelpo, a quien le robaron su agenda de contactos para ponerse en comunicación con algunos de ellos y, haciéndose pasar por él, ofrecieron una falsa transacción monetaria.
Domínguez Yelpo no es el primer político en ser víctima de una ciberestafa. Semanas atrás, el ex ministro de Economía Roberto Lavagna también denunció una estafa similar luego de que un delincuente robara su agenda de contactos y se hiciera pasar por él para pedir $170.000 dólares.
Necochea Digital tuvo acceso a algunas de las conversaciones mantenidas por el estafador quien, haciéndose pasar por el diputado provincial, pide a sus contactos que agenden su “nuevo número” y, acto seguido, le preguntan al contacto si conocen alguien que esté interesado en comprar dólares.
“- Buenas tardes como andas vos C*** soy Sergio Martín Domínguez Yelpo agenda mi nuevo número
– Hola Martín, ya te agendo
– Como estás vos C***
– Muy bien, vos?
– Todo bien por suerte me alegro que estés bien. C*** quería preguntarte si vos no sabes quién pueda estar interesado en comprar unos dólares que estoy vendiendo”
Fue el diálogo mantenido con uno de los contactos que rápidamente se dio cuenta que se trataba de una estafa y se puso en contacto con el verdadero número del diputado para informarle sobre el engaño.
En otra de las conversaciones el o los delincuentes llegaron más lejos y ofrecieron una supuesta cantidad y un precio antes de ser descubiertos:
“- Buenas tardes como andas vos Dr. A*** soy Sergio Martín Domínguez Yelpo agenda mi nuevo número
– Hola negroooo dale
– Como estas vos A***
– Bien biennn Perfecto vos
– Todo bien por suerte. A*** quería preguntarte si vos no sabes quién pueda estar interesado en comprar unos dólares que estoy vendiendo
– Le puedo preguntar a un cliente o dos. Pasame monto y cantidad.
– Tengo disponible efectivo 2000 a 185 por cada dólar los pesos los estoy necesitando por CBU transferencia o depósito. Los tengo acá
– Ahí me dicen que no necesitan. Gracias!!! Yo paso”.
El mecanismo se repitió con distintos contactos que, o rápidamente cortaron la conversación o siguieron un poco el juego de los delincuentes, pero afortunadamente ninguno fue víctima de ningún robo de dinero.
Domínguez Yelpo realizó la correspondiente denuncia pero aclaró públicamente que no ha cambiado su número de teléfono y pidió que si alguien recibe un mensaje de ese tipo rápidamente lo desestime: “De alguna manera alguien robó mi agenda telefónica y empezó a ponerse en comunicación con mis contactos desde otro número de teléfono, haciéndose pasar por mí e intentando estafar a la gente ofreciendo una supuesta venta de dólares. Quiero aclarar que no soy yo, no cambié mi número y desde ya que no tengo nada que ver con la compra o venta de dólares. Ya hice la denuncia para que se investigue al responsable o los responsables de este delito, pero pido por favor que si alguien recibe un WhatsApp de este tipo lo desestime rápidamente. Y les pido a todos que tengan mucho cuidado, los delitos virtuales aumentaron mucho en este último tiempo y los delincuentes cada vez usan técnicas más sofisticadas”, concluyó.
Necochea
El INTA presentará la iniciativa “Data Campo”

Dirigentes de diversas entidades vinculadas al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se congregarán en Necochea el próximo jueves 30 de octubre para una jornada de trabajo centrada en la innovación y el fortalecimiento de la red de extensión rural.
El encuentro tendrá lugar en la sede de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, ubicada en Avenida 2 N° 4300.
Ejes del Encuentro y Presentación de “Data Campo”
El propósito central de la reunión es “fortalecer el vínculo entre el Consejo Local Asesor de la Estación Experimental INTA Balcarce y los distintos consejos locales de las agencias de extensión rural”.
La agenda incluye la presentación de la iniciativa “Data Campo”, una red diseñada para recopilar y poner a disposición información clave de la región, buscando facilitar los procesos de innovación en la producción agropecuaria y agrobioindustrial.

Durante la tarde, en el marco de la Red Data Campo de Experimentación Adaptativa, los participantes se trasladarán al campo para conocer una aplicación práctica:
- Campo Demostrador de Innovación: Se presentará un campo demostrador de innovación tecnológica mixto (agrícola-ganadero intensivo) en el establecimiento “El Carmen”, ubicado en la Ruta 228, km 32. Este espacio implementa innovaciones con acompañamiento técnico directo del INTA.
Radiografía del INTA en la Región
La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Balcarce, responsable de este encuentro, desarrolla sus actividades en el sur bonaerense y coordina diez Agencias de Extensión Rural (AER) distribuidas en Balcarce, Lobería, Olavarría, Benito Juárez, Mar del Plata, Tandil, General Lamadrid, Necochea, Laprida y Otamendi.
Sus objetivos son liderar los procesos de innovación para solucionar problemas priorizados en los territorios de la región Mar y Sierras bonaerenses, y abordar los principales desafíos del sistema bioeconómico global.
Necochea
“El peronismo fue muy bilardista, sólo fue a conservar un resultado”

El periodista y encuestador Federico González pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí realizó un análisis tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires.
Lo primero que dejó en claro fue que el resultado electoral del partido del gobierno nacional. ”Fue una sorpresa, ni el más optimista de los integrantes del oficialismo pensaba que iba a suceder esto”.
Luego admitió que “los números que manejaban la mayoría de los encuestadores daban en la provincia de Buenos Aires resultados similares a los de septiembre, por eso fue una sorpresa mayúscula”.
Sobre el por qué de este resultado señaló que “hay cuestiones que no tienen explicación, a veces son multicausales”, para después señalar que “la gente que votó a Miley terminó apostando a seguir sosteniendo la ilusión de que puede vivir mejor, algo que la oposición no le daba”.
Después se refirió a la performance de Fuerza Patria para señalar que “el peronismo fue muy bilardista, fue a conservar un resultado, tenía un candidato que no hablaba, que no mostraba, estaban con complejo de culpa” y consideró que “la oposición no generó la ilusión de vivir mejor y sólo puso el acento en frenar a Milei”.
Por último, consideró que La Libertad Avanza fue más valiente que la oposición y si hay algo de lo que no te arrepentís es de ser valiente”.
Necochea
“Debemos construir una propuesta política para el interior bonaerense”

Daniel “Yanqui” López, referente local del espacio Patria Grande, analizó los resultados de las elecciones, haciendo foco en la contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA) en Necochea y en el desafío que esto implica para el peronismo y sus aliados en el interior de la provincia.
Triunfo “Rotundo” en el Distrito
López calificó el triunfo de LLA en Necochea como “rotundo”, un resultado que obliga a la militancia local a una profunda autocrítica.
“Es una cuestión que tenemos que rever como militantes necochenses, cómo logramos convencer al electorado de nuestro proyecto político”, expresó el referente.
El Desafío del Interior de la Provincia
Respecto al panorama provincial, López señaló que, si bien la disputa es más ajustada y el resultado aún está en discusión con solo un punto de diferencia, el análisis debe centrarse en el crecimiento de LLA a costa de las “terceras y cuartas fuerzas”.
Destacó que Fuerza Patria se mantuvo cerca del 41% que había obtenido en la elección anterior, pero el foco debe estar en la estrategia hacia el interior bonaerense.
“Hay un crecimiento de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, en detrimento de terceras fuerzas, cuartas fuerzas, que fueron las que realmente perdieron… Eso es pensar cómo no pensamos una campaña, no solamente pensar en el Conurbano, sino también hacia el interior, que es donde hizo la diferencia La Libertad Avanza, y construir una propuesta política para el interior de la Provincia de Buenos Aires, que es lo que tenemos que hacer”, concluyó López.



Necochea1 semana atrás“Una lista que no se identifica ni con el atraso kirchnerista, ni con la autocracia conservadora del Mileí”



Necochea1 semana atrás“Merecemos reventar las urnas y decir que Milei tiene que frenar la crueldad”



Concejo1 semana atrásPiden por un semáforo y cámaras de seguridad en 519 y 542



Necochea2 días atrásDebuta la Boleta Unica de Papel: 87.186 necochenses habilitados para votar



Concejo1 semana atrás“Queremos instalar una agenda de discusión y trabajo en torno a la salud mental”



Necochea1 semana atrás“La ausencia del Estado no se llena con patrulleros, se llena con oportunidades.”



Necochea1 semana atrásLa fiesta por el aniversario de Necochea será el finde largo de Noviembre



Necochea1 semana atrásCorré en Neco: en 2026 vuelve Actitud Solidaria













