Necochea
Robaron la lista de contactos de Martín Domínguez Yelpo y ofrecen una falsa transacción monetaria

“Ya hice la denuncia para que se investigue al responsable o los responsables de este delito, ” indicó el legislador
La pandemia y el vuelco de muchas actividades presenciales a la virtualidad se vio reflejada, también, en las actividades delictivas: los ciberdelitos aumentaron exponencialmente durante estos últimos dos años y los ciberdelincuentes han desarrollado en muchos casos estafas cada vez más complejas: perfiles truchos, correos electrónicos falsos, robo de claves de homebankings y, también, el uso de WhatsApp como medio de estafa.
En las últimas horas, quien fue víctima de una ciberestafa fue el diputado provincial Martín Domínguez Yelpo, a quien le robaron su agenda de contactos para ponerse en comunicación con algunos de ellos y, haciéndose pasar por él, ofrecieron una falsa transacción monetaria.
Domínguez Yelpo no es el primer político en ser víctima de una ciberestafa. Semanas atrás, el ex ministro de Economía Roberto Lavagna también denunció una estafa similar luego de que un delincuente robara su agenda de contactos y se hiciera pasar por él para pedir $170.000 dólares.
Necochea Digital tuvo acceso a algunas de las conversaciones mantenidas por el estafador quien, haciéndose pasar por el diputado provincial, pide a sus contactos que agenden su “nuevo número” y, acto seguido, le preguntan al contacto si conocen alguien que esté interesado en comprar dólares.
“- Buenas tardes como andas vos C*** soy Sergio Martín Domínguez Yelpo agenda mi nuevo número
– Hola Martín, ya te agendo
– Como estás vos C***
– Muy bien, vos?
– Todo bien por suerte me alegro que estés bien. C*** quería preguntarte si vos no sabes quién pueda estar interesado en comprar unos dólares que estoy vendiendo”
Fue el diálogo mantenido con uno de los contactos que rápidamente se dio cuenta que se trataba de una estafa y se puso en contacto con el verdadero número del diputado para informarle sobre el engaño.
En otra de las conversaciones el o los delincuentes llegaron más lejos y ofrecieron una supuesta cantidad y un precio antes de ser descubiertos:
“- Buenas tardes como andas vos Dr. A*** soy Sergio Martín Domínguez Yelpo agenda mi nuevo número
– Hola negroooo dale
– Como estas vos A***
– Bien biennn Perfecto vos
– Todo bien por suerte. A*** quería preguntarte si vos no sabes quién pueda estar interesado en comprar unos dólares que estoy vendiendo
– Le puedo preguntar a un cliente o dos. Pasame monto y cantidad.
– Tengo disponible efectivo 2000 a 185 por cada dólar los pesos los estoy necesitando por CBU transferencia o depósito. Los tengo acá
– Ahí me dicen que no necesitan. Gracias!!! Yo paso”.
El mecanismo se repitió con distintos contactos que, o rápidamente cortaron la conversación o siguieron un poco el juego de los delincuentes, pero afortunadamente ninguno fue víctima de ningún robo de dinero.
Domínguez Yelpo realizó la correspondiente denuncia pero aclaró públicamente que no ha cambiado su número de teléfono y pidió que si alguien recibe un mensaje de ese tipo rápidamente lo desestime: “De alguna manera alguien robó mi agenda telefónica y empezó a ponerse en comunicación con mis contactos desde otro número de teléfono, haciéndose pasar por mí e intentando estafar a la gente ofreciendo una supuesta venta de dólares. Quiero aclarar que no soy yo, no cambié mi número y desde ya que no tengo nada que ver con la compra o venta de dólares. Ya hice la denuncia para que se investigue al responsable o los responsables de este delito, pero pido por favor que si alguien recibe un WhatsApp de este tipo lo desestime rápidamente. Y les pido a todos que tengan mucho cuidado, los delitos virtuales aumentaron mucho en este último tiempo y los delincuentes cada vez usan técnicas más sofisticadas”, concluyó.
Necochea
“Cristina ya no expresa la totalidad del peronismo”

Luciano Lescano, dirigente político y referente del Movimiento Evita pasó por los estudios de FM La Radio 93.5 para participar en entrevista de Un tipo al mediodía.
Con respecto a las próximas elecciones Lescano señaló que “apoyamos el desdoblamiento de las elecciones como la gestión de Axel Kicillof en la Provincia”, porque “es un hombre de la política, un militante, con una gran honestidad intelectual, al que nunca le han encontrado ninguna denuncia penal, ni de malversación de fondos, ni actos de corrupción, lo que habla mucho de él”.
Continúo destacando que “Eso habla de un político que está de lleno dedicado a solucionarles los problemas a la gente” y ante la disputa que hay en el seno de Unión por la Patria consideró que “eso hace que se esté perdiendo de vista los problemas de los ciudadanos, con esta crisis que ha generado el gobierno de Milei”
Más allá de eso, consideró que esto que sucede en el peronismo bonaerense es “sano, porque hay un sinceramiento de parte de La Cámpora y de Cristina que no quieren dar el brazo a torcer, respecto a un nuevo liderazgo y conducción en el peronismo”.
Luego explicó que desde el movimiento Evita “creemos que hay que hacer un cambio rotundo en la conducción peronista porque ya Cristina no expresa la totalidad del peronismo, sino un grupo que es La Cámpora”.
A raíz de esto señaló que “decidimos como Movimiento Evita de la quinta sección acompañar la gestión de Axel Kicillof y también la conducción si él decide construir una alternativa de gobierno a nivel nacional para el 2027″.
Cerró con palabras destinadas al Gobierno Nacional cuando expresó que “ha venido a profundizar todos los problemas que tenía la economía Argentina y el endeudamiento para tener el dólar barato que le debe servir a los amigos de Milei”.
Necochea
“Para el peronismo todos son necesarios, desde Cristina hasta Axel”

Marcelo Rivero, presidente del Partido Justicialista de Necochea, pasó por Código Abierto en K2 Radio 96.3 donde analizó la actualidad del peronismo en territorio bonaerense como en el distrito
En el marco del proceso político que vive hoy en el movimiento peronista a nivel provincial, Rivero consideró que “estamos convencidos que el peronismo tiene que ir unido para la próxima elección, porque es la única posibilidad que existe para poder ganarle a nivel provincial y nacional a este modelo de ajuste y de represión que representa el presidente Javier Milei”.
A raíz de eso señaló que “no hay lugar para diferencias personales, todos son necesarios desde Cristina hasta Axel, todos los compañeros y compañeras de la Unión por la Patria que deseen representar una alternativa diferente y que le dé una esperanza a los ciudadanos”.
Luego sentenció que “si no vamos Unidos va a ser difícil vencer al modelo de Milei en las próximas elecciones y está claro que sin 2025 no hay 2027 “.
También aseguró que “la unidad del peronismo no es una elección es un imperativo moral” y afirmó que “estoy convencido que el peronismo se va a unir”.
Con respecto a cómo se encuentra el armado electoral peronista en nuestra ciudad indicó que “a nivel local estamos empezando a dialogar, planteando este tema de la necesidad de la unida, esa es la vocación desde el Partido Justicialista” y contó que “los contactos son con los concejales peronistas, Puerto Quequén, movimientos sociales, gremios, organizaciones políticas, con todos los sectores internos de Unión por la Patria”.
Concejo
Tras la renuncia, el Concejo elige nuevo presidente

A partir de las 11, se llevará adelante la sesión especial para elegir las nuevas autoridades del Concejo Deliberante tras la intempestiva renuncia a la presidencia del concejal Guillermo Sánchez.
Dicha sesión será presidida por el vicepresidente segundo Mariano Valiente, quién se encuentra ejercicio de la presidencia dado que el vicepresidente primero Bartolomé Zubillaga, se encuentra de licencia.
Según la convocatoria para esta sesión el único tema a tratar será “la reconsideración, revocación y elección de las nuevas autoridades del consejo deliberante”. Esto fue solicitado a la presidencia del cuerpo por nota firmada por 15 concejales de los bloques Nueva Necochea, Unión por la Patria, Unión por la Patria PJ, UCR y Compromiso Vecinal por Necochea.
Según trascendió, la idea es que un edil de Nueva Necochea esté al frente del cuerpo, responsabilidad que -posiblemente- le toque a Marcelo Schwartz. Para ser designado debe ser elegido por mayoría simple
Asimismo se mantendrán los vicepresidentes y el secretario.
Antecedentes
En la actual etapa democrática hubo antecedentes de renuncias de presidentes del Concejo Deliberante. Una de ellas ocurrió en 1999 cuando Héctor Llarías presentó la dimisión y fue reemplazado por Jorge Ramos, quien completó el mandato. A su vez en 2006 Mario Diez hizo lo propio para asumir como secretario de Gobierno siendo reemplazado por Sebastián Ebi.
Lo mismo ocurrió en marzo de 2011, cuando Fernando Kuhn dejó la presidencia del cuerpo para ser nuevamente funcionario municipal. En ese caso fue reemplazado por Gerardo Guridi hasta el 7 de diciembre 2011.
- Necochea1 semana atrás
Oficina Móvil: Rojas atenderá a vecinos en Quequén
- Necochea1 semana atrás
“La responsabilidad del peronismo es generar una unidad que tenga una proyección para el 2027”
- Concejo1 semana atrás
Concejo: Guillermo Sánchez renunció a la presidencia
- Concejo1 semana atrás
¿Cómo se elige al reemplazante de Sánchez?
- Necochea1 semana atrás
“La oficina de Arca de Necochea corre riesgo de cierre”
- Necochea1 semana atrás
“En el Partido Justicialista estamos trabajando en una propuesta para el casino”
- Necochea1 semana atrás
Suman más obras en el Hospital además de los trabajos para el Tomógrafo
- Necochea1 semana atrás
“El tema de la comercialización es clave en la licitación de Terminal Quequén”