Necochea
La TV Pública resaltó la inclusión laboral que se promueve desde el municipio de Necochea

La Televisión Pública continúa recorriendo el distrito de Necochea con el objetivo de mostrar las bondades naturales de este paradisíaco territorio de la Costa Atlántica, pero también buscando reflejar alguna de sus historias y personalidades destacadas.
Esta mañana, en el aire de Festival País, un magazine que reúne datos de las fiestas populares que ocurren a lo largo del territorio nacional, pero aportando también información de la temporada de verano en los puntos de interés turístico de cada provincia, los protagonistas principales volvieron a ser los Cuidadores de Playa, un grupo de jóvenes con discapacidad que forman parte de un programa inclusivo de inserción laboral que impulsa el municipio.
Terminada la nota en la playa, el medio natural en el que se desenvuelven los chicos, Camila Bianchi, quien coordina el Área de Discapacidad de la comuna y estuvo explicando las características de este proyecto al medio de alcance nacional, aseguró que, “cuando pensamos en el proyecto, allá por agosto o septiembre, con los dos profes guardavidas, no dimensionamos que iba a tener semejante repercusión y visibilización”.
Al respecto, continuó: “Nos han escrito desde otros municipios, porque la verdad es un proyecto que, perfectamente, se puede plasmar en otra costa, ribera o espacio público”, debido a que “esto de cuidar, de promover hábitos de higiene, hábitos saludables, tiene que ver con un montón de políticas que se vienen trabajando, y para nosotros es un orgullo y es emocionante que los medios y otras ciudades se interesen por esta iniciativa”.

Sobre el móvil en vivo, que llevó adelante con mucha soltura y experiencia la periodista María José Garufi, la funcionaria reveló que “no le habíamos avisado a los chicos. Tuvimos una reunión a primera hora de la mañana para la puesta en común que hacemos todas las semanas, y dejamos que fluyera y ellos se dieran cuenta que había una nota”.
“Nos damos cuenta que con el correr de los días que están más cancheros, más cómodos, más afianzados en su tarea y en lo que están realizando. Están mucho más consolidados en su trabajo, que es lo importante, y han adquirido los hábitos laborales”, señaló la coordinadora sobre el avance de los seis jóvenes que forman parte del programa Cuidadores de Playa.
El segmento de Festival País que se transmitió esta mañana desde Necochea tuvo la particularidad de que la notera se despidió del estudio central bailando en medio de turistas que observaban curiosos. El responsable de este divertido episodio fue Alfredo Rodríguez, un instructor de Zumba con síndrome de Down que se sumó a la plantilla de la comuna hace pocas semanas y que se dedica a dictar clases gratuitas de Aquagym en el Balneario Terrazas, bajo la supervisión de la Dirección de Deportes.

“Está dentro de los entrenamientos laborales, es el último proyecto que entró junto a otro chico con discapacidad visual que es cantante y a dos chicos en el CAAN”, detalló Bianchi, resaltando como dato de mayor relevancia que “en este momento estamos teniendo 40 personas con discapacidad dentro del municipio”.
Y terminó lanzando un llamado al sector empresarial y de otras reparticiones públicas con sede en el distrito: “Siempre hablamos de entrenamientos públicos municipales, y sería muy importante que otras dependencias se sumaran, porque el entrenamiento laboral privado se paga mucho más y ellos podrían sumar ese beneficio a su pensión”.
Necochea
Con prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental

El Colegio de Abogados de Necochea llevará a cabo este jueves la jornada “Derecho Ambiental en Acción”, una actividad impulsada por el Instituto de Derecho Ambiental y abierta a la participación de toda la comunidad.
Víctor Pagani, presidente del Colegio de Abogados, destacó la relevancia del encuentro, que se desarrollará en la sede institucional de Calle 62 Nº 2710 a partir de las 16:00 horas.
Presencia de Doctrinario y Apertura a la Comunidad
Pagani explicó que la jornada fue programada por iniciativa del Dr. Juan Pablo Molina (miembro del Instituto de Derecho Ambiental) y su comisión. El evento contará con la presencia del Dr. Aníbal Falbo, a quien calificó como un “doctrinario de muchísimo prestigio”:
- Dr. Aníbal Falbo: Profesor de la Universidad de La Plata y de posgrado en Derecho Ambiental, reconocido por liderar numerosas acciones colectivas en defensa del ambiente contra empresas multinacionales.

- Apertura a la Comunidad: Por decisión de la gestión, y particularmente de la comisión académica, se busca que el encuentro no solo sea para profesionales, sino que tenga una apertura a toda la comunidad.
“Aquí el ambiente es de todos y todas los ciudadanos, así que hay muchas entidades intermedias, mucha gente preocupada por las cuestiones del ambiente, que bueno, nos parece una herramienta valiosa para exponer a la sociedad”, indicó Pagani.
La jornada incluirá una charla, exposición de casos de interés y un debate con la participación del Dr. Juan Pablo Molina y el Dr. Falbo. El presidente del Colegio valoró la presencia de figuras de prestigio en el departamento judicial que el conduce.
Necochea
Ordoqui busca priorizar una “Agenda Quequenense” y asegura que “Aguilar tiene capacidad de conducción”

El dirigente del peronismo de Quequén, Marcelo Ordoqui, brindó detalles sobre un reciente encuentro de militantes y vecinos en la sede del PJ de Quequén. El objetivo principal de estas reuniones ha sido trazar una agenda de trabajo integral que abarque las necesidades, proyectos y la situación política de la localidad.
Foco Principal: Las Necesidades de Quequén
Ordoqui señaló que la columna vertebral de estos encuentros es el trabajo y la lucha por Quequén. El dirigente lamentó profundamente que la frase “Quequén es el patio trasero de Necochea” se siga sosteniendo, calificándola de “lastimosa” y “triste” debido a las inmensidades de falencias que sufre la localidad.
Principales Problemas Estructurales de Quequén:
- Servicios: Falta de servicios esenciales con los que el vecino no cuenta.
- Infraestructura: Calles intransitables.
- Servicios Básicos: Falta de agua potable y de cloacas.
- Problemas Ambientales: Situaciones graves como la erosión costera y la necesidad de una planta de cloacales, que están generando un daño muy grande en la comunidad.
Ordoqui hizo un llamado a los quequenenses a “alzar la bandera y salir a trabajar fuertemente” para revertir una aparente sensación de “cansancio o desinterés” en la lucha por la localidad.
Agenda Política y Proyecciones
El encuentro no solo se centró en la gestión de Quequén, sino que también diagramó una agenda política en tres plazos:
- Corto Plazo: Luchar por la agenda de necesidades de Quequén (el objetivo primordial).
- Mediano Plazo: Las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ).
- Largo Plazo: Empezar a construir una “plataforma 2027” para que el espacio pueda ser protagonista y parte del poder del distrito.
Posible Candidatura en el PJ
Consultado sobre la posibilidad de que Miguel Aguilar se postule como candidato en las elecciones del PJ, Ordoqui confirmó que un grupo importante de compañeros lo ve como una “opción importante” para la renovación del partido.
- Perfil de Conducción: Destacó que Aguilar tiene una trayectoria y capacidad de conducción necesarias.
- Visión Colectiva: Resaltó su mirada amplia, plural y de construcción colectiva, que contrasta con el “personalismo” que, según el dirigente, ha afectado al espacio en el pasado.
Ordoqui concluyó que el objetivo es que el proyecto prospere y que, a través de la construcción colectiva y participativa, se encuentren las mejores opciones para ocupar cargos en el partido y en el distrito.
Necochea
“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad.
Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.
Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas.
Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.
Concejo1 semana atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea1 semana atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Política1 semana atrás“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”
Necochea4 días atrásCambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa
Necochea1 semana atrás“Debemos buscar consensos con otros espacios, incluido el de Rojas”










