Seguinos

Necochea

El Intendente Rojas firmó un acta de integración con líderes de la región para impulsar el desarrollo productivo

Publicado

el

En Lobería se reunió con Fioramonti, Lunghi, Reino, Suescún, Ianuantony, entre otros


El intendente Arturo Rojas participó en la Expo Lobería 2021, una muestra agropecuaria, tecnológica y educativa que organiza ese distrito por primera vez y en la que se llegó a la firma de un acta de integración con los jefes comunales de la región que tiene por objetivo el fortalecimiento de políticas públicas que favorezcan al desarrollo productivo.
Buscando la conformación de un plan estratégico territorial que contenga líneas de acción coordinadas para bridar a las problemáticas regionales una solución integral, firmaron el compromiso los primeros mandatarios de Lobería, Juan José Fioramonti; Ayacucho, Emilio Cordonnier; Balcarce, Esteban Andrés reino; General Alvarado, Sebastián Ianantuony, Tandil, Miguel ángel Lunghi; San Cayetano, Miguel ángel Gargaglione; y Rauch, Maximiliano Suéscun.
Acompañado en el evento por el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, el intendente de Necochea ofreció un discurso en el que se puso a disposición para contribuir en lo que haga falta para el crecimiento de la zona y elogió: “Me parece sumamente interesante poder articular, sumar nuestro granito de arena y aprender de los intendentes de la región, quienes tienen experiencia y son exitosos en lo que vienen haciendo”.
Haciendo un repaso por los objetivos del acta acuerdo, que propone la creación de espacios de diálogo y reflexión para tratar temas muy sensibles como la autonomía municipal, la infraestructura para el desarrollo, Puerto Quequén, ambiente y energías limpias, salud, turismo o seguridad, Arturo Rojas destacó que “venimos de una ciudad muy aletargada, de muchos años de malas políticas. Eso hace que vengamos atrasados en todo, pero, de a poquito, nos va poniendo de pie, como lo espera la región”.
El mandatario local habló de aunar esfuerzos y exigir mejoras para el desarrollo infraestructural de la cadena productiva o trabajar en conjunto en la ampliación de la tecnología, intercambiando datos y conectando los centros de monitoreo para combatir la inseguridad en los sectores rurales.
Se refirió también al turismo, explicando que “lo sucedido con la pandemia será una oportunidad para nuestra región”, porque “tenemos los lugares naturales que va a elegir la gente para vacacionar” y destacó la participación de las universidades (estuvieron en el evento Alfredo Lazzareti, rector de la UNMdP, y Daniel Herrero, secretario de Extensión Universitaria de UNICEN) en este tipo de coordinaciones para seguir promoviendo la industria del conocimiento, “utilizando la tecnología para la impulsar la producción”.
En lo que atañe al desarrollo del puerto Quequén y su aporte en el crecimiento de toda la región, el mandatario resumió su paso por la presidencia del Consorcio de Gestión y enumeró las mejoras realizadas, que fueron respaldadas por los números récords de exportaciones en el período 2015-19, aunque remarcó que todavía falta mucho por mejorar en el tema de logística y transporte, señalando como trascendental la recuperación del tren de carga para abaratar costos y atraer a mercados que están eligiendo otras salidas al mar.
Por último, Rojas expuso sobre un tema que viene elaborando desde hace mucho tiempo, incluso en numerosas reuniones con los intendentes vecinalistas de la Provincia: el sistema de coparticipación federal. “Es uno de los grandes males que tenemos en la Argentina”, definió, asegurado que “cada vez son mayores las competencias y facultades que tenemos los municipios”, por lo que debería de replantearse, de una vez por todas, de “qué manera van hacia Nación y Provincia nuestros recursos y de qué manera vuelven”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Rojas defendió las cuentas equilibradas y anunció judicialización de deudas de Nación

Publicado

el

En la previa del cierre de campaña, el intendente de NecocheaArturo Rojas, aseguró que el municipio mantiene salarios y proveedores al día, que ampliará exenciones de tasas para jubilados desde enero de 2026 y que está “a un paso” de cobrar la tasa portuaria para volcarla al mantenimiento vial.

Planteó que la fórmula polinómica puede revisarse si la inflación sigue bajando, y reclamó mayoría en el Concejo para “no frenar la gestión”.

En una entrevista radial, el intendente Arturo Rojas afirmó que “los números están equilibrados”, lo que —dijo— habilita a avanzar con la Fiscal y el Presupuesto que su equipo viene trabajando desde mediados de año. Aclaró que el envío al Concejo depende de definiciones provinciales sobre coparticipación y recursos.

Rojas denunció que el Gobierno nacional mantiene una deuda por obras “convenidas, finalizadas y pagadas con recursos municipales” que en diciembre de 2023 era de $400 millones y adelantó que el municipio “va camino a judicializar” el reclamo. En paralelo, señaló la caída de la coparticipación por la recesión y la ausencia del Fondo de Infraestructura Municipal”.

Seguir leyendo

Necochea

“El Kirchnerismo hizo mierda la Provincia”

Publicado

el

Junto a Juan Cerezuela, a Eugenia Vallota, candidatos a concejales Guillermo Montenegro encabezó el cierre de campaña de la Libertad Avanza en Necochea.

El actual intendente de General Pueyrredon y candidato a senador provincial aseguró que “este domingo se está eligiendo entre un gobierno provincial que cree que los chorros tienen que estar en la calle y las víctimas esconderse, mientras que nosotros defendemos al que se levanta a las 5 de la mañana para ir a laburar, el que se compró su terreno para hacerse su casa y defendemos al que invierte, el que genera laburo”.

Luego consideró que “Esto es lo que está eligiendo este domingo porque el kirchnerismo tiene un modelo que hizo mierda la Provincia, Kicillof ha sido el peor gobernador de la historia y esto tiene que ver con lo que se hizo y con lo que se proponemos qué es lo que dice el presidente Milei orden, laburo, libertad, esfuerzo”.

También señaló que “Milei recibió el país destrozado con un 300% de inflación y lo llevó a un 2% mensual, con 53% de pobres y ahora sacaron 12 millones de argentinos de la pobreza. Eso es lo que no se banca el kirchnerismo que se les está cayendo el relato y eso es lo importante de lo que se elige el domingo, acompañar las medidas que toma el Presidente para que se repitan en la Provincia”.

Concluyó indignado que “hay que dejar en claro que no se está yendo a votar por Milei, por Montenegro o por Cerezuela, se está yendo a votar por vos, defendé tu voto porque te rompes el traste laburando, por eso cada uno tiene que decir “kirchnerismo nunca más” para defender lo que cada uno le corresponde”.

Seguir leyendo

Necochea

“Necesitamos un concejo fuerte, que no le ponga un freno a la gestión”

Publicado

el

Matías Sierra, que encabeza la lista de candidatos a concejales de Nueva Necochea, el partido del intendente Arturo Rojas, se refirió a la campaña electoral y a los motivos por los que, a su juicio, es importante que los vecinos voten por el oficialismo. Sierra, que calificó la campaña como “corta pero intensa”, se mostró optimista y agradecido por el recibimiento de la gente.

“Necesitamos un concejo fuerte”, afirmó Sierra, y dio como ejemplo la no aprobación de un expediente de bacheo. El candidato sostuvo que necesitan el apoyo de los vecinos para poder completar la gestión y los proyectos que tiene el intendente, como el recambio de la luminaria a LED en los próximos dos años y la obra del pluvial en la zona oeste, que ya tiene el proyecto, pero le falta el financiamiento.

La Memoria y la Falta de Gestión en el Pasado

Sierra, que prometió no crear falsas expectativas y “no prometer y sí cumplir”, recordó que al asumir la gestión en diciembre de 2019, el municipio se encontraba en una situación precaria. Puso como ejemplo que no había una sola máquina del Ente Vial funcionando y que de los 40 pozos de agua, solo 14 estaban en funcionamiento.

El candidato señaló que la gente “se olvida” de la situación en la que se encontraba la ciudad, y que hoy, gracias a la gestión de Rojas, problemas como la falta de agua en plena temporada de verano ya no están en discusión.

El Casino y el Parque Industrial como Proyectos a Futuro

Aunque no quiso entrar en promesas, Sierra mencionó dos temas que le gustaría trabajar: el Casino y el Parque Industrial. En este último, destacó el avance en la repotenciación, lo que, a su juicio, es un paso fundamental para el desarrollo de la ciudad. El candidato se mostró comprometido en acompañar todos los proyectos que salgan del Ejecutivo.

Seguir leyendo

Más vistos