Seguinos

Necochea

El Intendente Rojas firmó un acta de integración con líderes de la región para impulsar el desarrollo productivo

Publicado

el

En Lobería se reunió con Fioramonti, Lunghi, Reino, Suescún, Ianuantony, entre otros


El intendente Arturo Rojas participó en la Expo Lobería 2021, una muestra agropecuaria, tecnológica y educativa que organiza ese distrito por primera vez y en la que se llegó a la firma de un acta de integración con los jefes comunales de la región que tiene por objetivo el fortalecimiento de políticas públicas que favorezcan al desarrollo productivo.
Buscando la conformación de un plan estratégico territorial que contenga líneas de acción coordinadas para bridar a las problemáticas regionales una solución integral, firmaron el compromiso los primeros mandatarios de Lobería, Juan José Fioramonti; Ayacucho, Emilio Cordonnier; Balcarce, Esteban Andrés reino; General Alvarado, Sebastián Ianantuony, Tandil, Miguel ángel Lunghi; San Cayetano, Miguel ángel Gargaglione; y Rauch, Maximiliano Suéscun.
Acompañado en el evento por el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, el intendente de Necochea ofreció un discurso en el que se puso a disposición para contribuir en lo que haga falta para el crecimiento de la zona y elogió: “Me parece sumamente interesante poder articular, sumar nuestro granito de arena y aprender de los intendentes de la región, quienes tienen experiencia y son exitosos en lo que vienen haciendo”.
Haciendo un repaso por los objetivos del acta acuerdo, que propone la creación de espacios de diálogo y reflexión para tratar temas muy sensibles como la autonomía municipal, la infraestructura para el desarrollo, Puerto Quequén, ambiente y energías limpias, salud, turismo o seguridad, Arturo Rojas destacó que “venimos de una ciudad muy aletargada, de muchos años de malas políticas. Eso hace que vengamos atrasados en todo, pero, de a poquito, nos va poniendo de pie, como lo espera la región”.
El mandatario local habló de aunar esfuerzos y exigir mejoras para el desarrollo infraestructural de la cadena productiva o trabajar en conjunto en la ampliación de la tecnología, intercambiando datos y conectando los centros de monitoreo para combatir la inseguridad en los sectores rurales.
Se refirió también al turismo, explicando que “lo sucedido con la pandemia será una oportunidad para nuestra región”, porque “tenemos los lugares naturales que va a elegir la gente para vacacionar” y destacó la participación de las universidades (estuvieron en el evento Alfredo Lazzareti, rector de la UNMdP, y Daniel Herrero, secretario de Extensión Universitaria de UNICEN) en este tipo de coordinaciones para seguir promoviendo la industria del conocimiento, “utilizando la tecnología para la impulsar la producción”.
En lo que atañe al desarrollo del puerto Quequén y su aporte en el crecimiento de toda la región, el mandatario resumió su paso por la presidencia del Consorcio de Gestión y enumeró las mejoras realizadas, que fueron respaldadas por los números récords de exportaciones en el período 2015-19, aunque remarcó que todavía falta mucho por mejorar en el tema de logística y transporte, señalando como trascendental la recuperación del tren de carga para abaratar costos y atraer a mercados que están eligiendo otras salidas al mar.
Por último, Rojas expuso sobre un tema que viene elaborando desde hace mucho tiempo, incluso en numerosas reuniones con los intendentes vecinalistas de la Provincia: el sistema de coparticipación federal. “Es uno de los grandes males que tenemos en la Argentina”, definió, asegurado que “cada vez son mayores las competencias y facultades que tenemos los municipios”, por lo que debería de replantearse, de una vez por todas, de “qué manera van hacia Nación y Provincia nuestros recursos y de qué manera vuelven”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Tragamonedas: no se sabe si hay interesados en la licitación

Publicado

el

A tan solo una semana de la fecha clave para el futuro de la sala de Juegos de Casino de Necochea, reina la incertidumbre respecto a la licitación para su modernización y la instalación de máquinas tragamonedas. 

El próximo 8 de julio se conocerán las ofertas, pero hasta el momento, el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires no ha brindado información oficial sobre si alguna empresa ha adquirido los pliegos. Ante las requisitorias periodísticas de Alerta Alejandro.

La falta de datos genera preocupación en nuestra ciudad, especialmente en quienes se desempeñan laboralmente en la sala de juegos de  nuestra ciudad, ya que la modernización de la sala de juego es un tema de interés para el desarrollo turístico y económico de la ciudad. 

La presentación de ofertas fue fijada para el martes 8 de julio a las 12:00 en el Salón de Sorteos del Instituto.

Vale recordar que a través de la resolución N° 449 del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, lanzó una licitación pública para contratar la provisión y mantenimiento de máquinas tragamonedas, junto con obras de remodelación, servicios anexos y control online en siete casinos bonaerenses.

Los casinos afectados incluyen el Anexo III de Mar del Plata (Hotel Hermitage), el Anexo I (Hotel Sasso), Mar de Ajó, Necochea, Tandil, Miramar y Sierra de la Ventana, entre otros.

Seguir leyendo

Necochea

Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

Publicado

el

La Prefectura Naval Argentina, una de las instituciones más antiguas del país, celebrará hoy su 215º aniversario con un acto central que se realizará a las 10:30 horas en la sede de la Prefectura Quequén, ubicada en calle 507 Nº 945.

El evento será presidido por el Prefecto Principal Fernando Roberto Rodríguez y contará con la presencia de autoridades locales e invitados especiales, quienes se reunirán para conmemorar la trayectoria y el rol fundamental de la fuerza en la seguridad de las vías navegables y la protección marítima y portuaria de nuestra región.

Seguir leyendo

Necochea

Aumenta la tarifa de la Usina Popular Cooperativa

Publicado

el

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo incremento en las tarifas de luz que comenzará a regir desde este lunes 1° de julio. La suba, impulsada por el precio mayorista nacional y el ajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD), tendrá un impacto promedio del 3% en las facturas de los hogares bonaerenses, afectando consumos de junio y julio.

De esta forma en Necochea y Quequén aumentará la boleta mensual dela Usina Popular Cooperativa a partir de este mes. 

Tal como ocurre con el transporte público, las autoridades provinciales vienen aplicando actualizaciones mensuales en los precios. En el caso de la electricidad, los incrementos se explican por el aumento del precio mayorista de la energía -definido por el Gobierno Nacional- y por el ajuste del VAD, un componente provincial de la tarifa. La medida quedó establecida mediante la Resolución 599/25, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos confirmaron que el impacto promedio en la factura de los usuarios residenciales será del 3%. Este aumento se aplicará sobre los consumos registrados durante junio y julio, por lo que los usuarios comenzarán a notarlo en las facturas que recibirán entre julio y agosto.

¿Cómo quedarán las tarifas de luz tras el aumento?
Con el nuevo esquema, un usuario residencial catalogado como N1 -es decir, de ingresos altos- con un consumo medio, pasará a pagar aproximadamente $39.800. En tanto, un usuario N2 -con ingresos bajos- que este mes abonó $24.400, verá un aumento que lo llevará a pagar alrededor de $25.300.

La medida forma parte de una serie de ajustes tarifarios mensuales que las autoridades bonaerenses vienen aplicando como parte de la política de actualización de precios de los servicios públicos.

Seguir leyendo

Más vistos