Seguinos

Concejo

“Si los médicos no quieren venir a trabajar a Necochea, hay que buscar la forma para que quieran hacerlo”

Publicado

el

Un grupo de vecinas se acercó al Concejo Deliberante para dialogar con los concejales en la Comisión de Salud y Desarrollo Social del Concejo Deliberante que preside la Concejal Ruth Kalle (Nueva Necochea).

La Comisión recibió a promotoras de salud de organizaciones sociales, quienes presentaron inquietudes de vecinos de los distintos barrios de la ciudad con diversas problemáticas referidas al sistema de salud local.

Carola Suárez afirmó que los planteos de los vecinos ya fueron presentados ante la Secretaría de Salud, pero que necesitaban presentar los mismos ante el cuerpo deliberativo local.

Fundamentalmente destacaban que el mayor inconveniente es la falta de profesionales en especialidades específicas.

Tabata Bellizi, una de las vecinas, afirmó que “volvimos a presentar la problemática que presentamos en la secretaría de salud de maltrato, falta de médicos especialistas. Entendemos que los médicos no quieran trabajar en Necochea y menos en el sistema público pero creemos que hay que buscar la manera de promover que quieran hacerlo, proque diciendo no podemos hacer nada, no se soluciona nada”

Por su parte, Ruth Kalle señaló que “algunas  son problemáticas puntuales, después denuncian sobre algún personal de salud que ha tenido malos tratos con las personas” y agregó que le pedimos denuncias concretas porque esto no es aceptable y el Ejecutivo interviene”.

Sobre la falta de especialistas indicó que este distrito es el único que todo el sistema de salud dependen del sistema público y además está la falta de recurso humano, en alguans especialidades. ojala tendriamos más médicos para poder contratarlos.

Turismo y deportes

También se reunió la Comisión de Turismo y Deportes que fue presidida por el Concejal Mauro Velázquez (FDT).

La Comisión evaluó una solicitud de condonación de tasas y derechos para un evento que fue denegado.

Estuvieron presentes  los siguientes concejales: Sergio Nicolás, Bernardo Amilcar, Marcelo Schwarz, Jorge Martínez (NueNec); Miguel Arana, Mauro Velázquez, Rafael Iacono (FDT); Andrea Cáceres (FDT-UC); Adriana Perez, Alejandro Bidegain, Felicitas Cabretón (UCR); Norma Alí (FDT-PJ); Juan Pedro Arabarco (ACT), Maximiliano Delfino (EAJ) y la secretaria del HCD, Silvia Jensen.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Definen declaración de interés público de un jardín

Publicado

el

El jueves 27 de noviembre de 2025 se realizó una reunión de la Comisión de Cultura y Educación del Honorable Concejo Deliberante que preside la Concejal Mariela Maceiro (CV).

La Comisión trato un Proyecto para la Declaración de Interés Público del 50° Aniversario del Jardín Pirin Pin Pon, el cual será el 20 de Abril de 2026.

Así mismo diferentes expedientes para archivo y homologaciones.

Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Rosario Roldan (ACT); Rodrigo Irigoyen (UCR); Gabriela Espinosa, Silvina Jensen Menna, (Nue. Nec); Bernardo Amilcar (AN); Verónica Bibbo (LLA); Evangelina Almada (UxP-PJ).

Seguir leyendo

Concejo

Posponen la sesión para aprobar la venta del Casino

Publicado

el

Los concejales definieron, en reunión de labor parlamentaria, trasladar la sesión que iba a llevarse mañana, para el próximo martes, a las 9, de la mañana.

Dicho encuentro es considerado clave dado que se deberá analizar la venta por subasta del Complejo Casino como también las modificaciones a las ordenanza fiscal impositiva.

Otro de los temas que se analizará es la autorización de la concesión del balneario exACA a la firma “A toda Vela Mar SA”.

Reunión

La comisión que analiza la venta del Casino volvió a reunirse este jueves y la discusión terminó trabándose. Aunque todos los bloques —salvo ACT— coinciden en avanzar con la operación de venta, el oficialismo buscó llevar el expediente a la sesión de este viernes y la oposición se plantó: pidió más tiempo de análisis y una afcetación mayor sobre el destino de los fondos.

Además, con respecto a la venta del casino se marcaron estos temas:

🔹 Afectación de los recursos: Los bloques opositores piden que el dinero de la venta tenga un destino específico. El Ejecutivo propuso 70% destinado a obras y 30% a gastos corrientes, pero pidieron precisiones y garantías.

🔹 Plazos y exenciones: Se ratificó que las exenciones regirán por 20 años para el comprador, aunque no serán trasladables a terceros.

🔹 Financiamiento: Se confirmó la reducción del plan de pago: de 6 cuotas a 4 cuotas para concretar la operación.

🔅el oficialismo insistió en llevarlo al recinto mañana, el resto pidió postergarlo al martes próximo.

-NECOCHEA 27/11/25–HCD NECOCHEA- -COMISION DE POLITICA ECONOMICA- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

Fiscal impositiva

Con respecto a la Fiscal Impositiva, la secretaria de política económica Graciela Mamelucco, subsecretaria de Ingresos Públicos, Rocío Zalbajauregui y Magalí Ugarte, directora General de Ingresos Públicos informaron la continuidad de la fórmula polinómica (en 2025 la actualización de tasa fue de un 22.2% hasta octubre).

También señalaron que este año no tendrán aumento las tasas de seguridad e Higiene, patentes de vehículos, tasas de antenas, estacionamiento medido.

Con información de Noticias de Necochea – NdeN

Seguir leyendo

Concejo

Para Roldan el Casino “emblema de la ciudad y debería ser patrimonio municipal”

Publicado

el


Rosario Roldán, concejal y representante del bloque unipersonal de la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), expresó la posición de su espacio respecto al proyecto de subasta del Complejo Casino, manteniendo una postura crítica sobre la venta, aunque analizando el proyecto para posibles mejoras.

Patrimonio y Críticas al Proceso
Roldán reafirmó la postura de la ACT de que el Casino es un “emblema de la ciudad y que debería ser patrimonio municipal”. Sugirió que la recuperación de ese espacio turístico podría lograrse incorporando al sector privado y a asociaciones mediante convenios, en lugar de proceder a la venta total.

La concejal fue especialmente crítica con los plazos:

“Nos preocupa que se plantee una subasta pública con tan poco tiempo y sin una instancia de consulta pública.”

Propuestas de Modificación
A pesar de su posicionamiento de fondo, Roldán detalló que su bloque está estudiando el proyecto para realizar aportes técnicos:

Reducción de Exenciones: Propondrá la reducción de las exenciones de tasas que benefician al futuro comprador (tema ya cuestionado por otros bloques).

Revisión de Cuotas Anuales: Se buscará revisar las condiciones y plazos de las cuotas anuales.

Otros Aspectos Técnicos: Modificaciones necesarias para mejorar la letra fina del proyecto.

Seguir leyendo

Más vistos