Seguinos

Concejo

“Si los médicos no quieren venir a trabajar a Necochea, hay que buscar la forma para que quieran hacerlo”

Publicado

el

Un grupo de vecinas se acercó al Concejo Deliberante para dialogar con los concejales en la Comisión de Salud y Desarrollo Social del Concejo Deliberante que preside la Concejal Ruth Kalle (Nueva Necochea).

La Comisión recibió a promotoras de salud de organizaciones sociales, quienes presentaron inquietudes de vecinos de los distintos barrios de la ciudad con diversas problemáticas referidas al sistema de salud local.

Carola Suárez afirmó que los planteos de los vecinos ya fueron presentados ante la Secretaría de Salud, pero que necesitaban presentar los mismos ante el cuerpo deliberativo local.

Fundamentalmente destacaban que el mayor inconveniente es la falta de profesionales en especialidades específicas.

Tabata Bellizi, una de las vecinas, afirmó que “volvimos a presentar la problemática que presentamos en la secretaría de salud de maltrato, falta de médicos especialistas. Entendemos que los médicos no quieran trabajar en Necochea y menos en el sistema público pero creemos que hay que buscar la manera de promover que quieran hacerlo, proque diciendo no podemos hacer nada, no se soluciona nada”

Por su parte, Ruth Kalle señaló que “algunas  son problemáticas puntuales, después denuncian sobre algún personal de salud que ha tenido malos tratos con las personas” y agregó que le pedimos denuncias concretas porque esto no es aceptable y el Ejecutivo interviene”.

Sobre la falta de especialistas indicó que este distrito es el único que todo el sistema de salud dependen del sistema público y además está la falta de recurso humano, en alguans especialidades. ojala tendriamos más médicos para poder contratarlos.

Turismo y deportes

También se reunió la Comisión de Turismo y Deportes que fue presidida por el Concejal Mauro Velázquez (FDT).

La Comisión evaluó una solicitud de condonación de tasas y derechos para un evento que fue denegado.

Estuvieron presentes  los siguientes concejales: Sergio Nicolás, Bernardo Amilcar, Marcelo Schwarz, Jorge Martínez (NueNec); Miguel Arana, Mauro Velázquez, Rafael Iacono (FDT); Andrea Cáceres (FDT-UC); Adriana Perez, Alejandro Bidegain, Felicitas Cabretón (UCR); Norma Alí (FDT-PJ); Juan Pedro Arabarco (ACT), Maximiliano Delfino (EAJ) y la secretaria del HCD, Silvia Jensen.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Encuentro de planificación la Formación Profesional de la Región 20

Publicado

el

El Concejo Deliberante de Necochea fue sede de un encuentro clave para el futuro de la formación laboral en la región. El pasado martes 21 de octubre, el presidente del HCD, Marcelo Schwarz, recibió a una comitiva provincial encabezada por Andrés Contreras, director provincial de Formación Profesional.

Junto a Contreras, estuvieron presentes Alejandra Noguera (Inspectora de la Región Nº 20) y su equipo técnico e inspectores. Por parte del HCD, asistieron los concejales Mariela Maceiro, Gabriela Espinosa, Roció Mateo, Adriana Díaz, Julián Kristiansen y Evangelina Almada.

El motivo del encuentro fue la realización de la “Jornada de Trabajo y Planificación Regional de Líneas 2026 de los Centros de Formación Profesional”.

-NECOCHEA 21/10/25-HCD NECOCHEA- -CONCEJO CERCA-INSPECTORES- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

La actividad principal de planificación se desarrollará durante el 21 y 22 de octubre en el Complejo del Lago de los Cisnes, donde se llevarán a cabo las actividades de campo. La delegación provincial aprovechará su visita para realizar un recorrido por la ciudad.

Seguir leyendo

Concejo

“Queremos instalar una agenda de discusión y trabajo en torno a la salud mental”

Publicado

el

En la última sesión del Concejo Deliberante, el bloque del radicalismo presentó un pedido de informes relacionado con el Protocolo de Salud Mental.


El proyecto fue presentado por la concejal Dolores Souto, y solicita información sobre el funcionamiento del Protocolo de abordaje de urgencias y emergencias en salud mental, atendiendo a una preocupación en torno a la reducción de las guardias psiquiátricas en el Hospital Domingo Taraborelli por falta de recursos humanos. Esta situación, produjo una reciente reformulación del protocolo que se realiza en con el Hospital FERREYRA y otras instituciones públicas.


La Concejal Souto enfatizó en la importancia de considerar a la salud mental como una cuestión de salud pública describiendo un problema que afecta a una considerable parte de la población mundial y que no escapa a la realidad del distrito, advirtiendo también que los datos publicados por la OMS alertan sobre el aumento de casos de enfermedades, trastornos y consumos problemáticos en adolescentes, considerando a esta franja etaria como de mayor riesgo.


Explicó también las consideraciones de la Ley Provincial de Salud Mental en cuanto al abordaje comunitario e interdisciplinario y concluyó:
“Queremos dejar en claro que este instrumento no tiene por objeto hacer un cuestionamiento a la Secretaría de Salud del municipio sino más bien instalar una agenda de discusión y trabajo en torno a la salud mental, y proponer que desde este Honorable Concejo Deliberante se puedan generar proyectos superadores que incluyan a instituciones intermedias especializadas y apunten a la prevención y contención de los pacientes, sobre todo, de la población más vulnerable a sufrir trastornos de este tipo que son los niños, niñas y adolescentes.”


Finalmente, se acordó convocar a una reunión de comisión de salud para invitar a las autoridades del área, con la intención de continuar trabajando en el tema, dejando abierta la posibilidad de trabajar interdisciplinariamente con instituciones locales que asisten y contienen a personas que padecen trastornos de Salud Mental.

Seguir leyendo

Concejo

Piden por un semáforo y cámaras de seguridad en 519 y 542

Publicado

el

Desde el subcomité Gabino Goicochea de la UCR destacaron que en la última sesión el Concejo Deliberante aprobó un proyecto de resolución que solicita que se instale un semáforo en 519 y 542.

Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad – presentada por el Bloque de la Unión Cívica Radical.

Desde esta casi radical indican que esta solicitud fue un reclamo elevado por los vecinos de Quequén a las autoridades del subcomité, cuyo titular es Walter Bravo.

También indicaron que este reclamo tiene que ver con seguridad en diferentes formas, robos y accidentes de tránsito, por este motivo se pidió al Departamento Ejecutivo la instalación de un Domo y semáforo en 519 y 542 ,dos de las  arterias principales de la vecina ciudad.

Seguir leyendo

Más vistos