Seguinos

Política

Impulsan una tarifa diferenciada de los servicios públicos para los Municipios

Publicado

el

El bloque de diputados de Espacio Abierto Juntos, conformado por los diputados Martín Domínguez Yelpo y Walter Carusso, presentó un proyecto de declaración en la Cámara baja provincial en el cual solicitan una tarifa diferenciada para los municipios en relación a los servicios públicos ya que, observan, estos se verán fuertemente afectados por la quita de subsidios impulsada por el gobierno nacional.

Los diputados que responden a Gustavo Posse señalan su “preocupación por la situación de los Municipios de la Provincia de Buenos ante el nuevo cuadro tarifario impuesto por el Gobierno Nacional en relación a la quita de los subsidios de servicios públicos, que indefectiblemente afectarán las prestaciones locales” 

A raíz de esto solicitan al Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires que “arbitre los medios necesarios para que urgentemente se contemple una tarifa diferenciada para los Municipios”.

La propuesta surge a raíz del Decreto 332/2022 del Gobierno Nacional, el cual oficializó la segmentación de aumentos y quita se subsidios en tarifas de luz y gas,.

Al respecto, los diputados de Espacio Abierto Juntos señalaron a modo de ejemplo que “el Hospital Central del municipio de San Isidro, hoy posee una tarifa T: 3 (Grandes Clientes) y una demanda promedio de 500 KW de potencia. Sólo de cargo fijo, está abonando la suma de $ 350.295, más el cargo variable por KWh consumidos- cuyo valor promedio es $ 5,20 más impuestos. Valores mensuales que resultan muy difíciles de afrontar, principalmente en períodos de pandemia y post pandemia. A modo de ejemplo, el último consumo registrado del Hospital Central de San Isidro fue de $ 1.822.891”.

En este sentido, el legislador Domínguez Yelpo indicó que “actualmente, cómo explicó bien Gustavo Posse, los municipios abonan por alumbrado público $ 6,52 por kwh, mientras que una fábrica o comercio lo hace por un monto de $ 6.72 por kwh. La gran diferencia es que mientras una fábrica o una empresa tienen un carácter privado, los municipios son prestadores públicos de servicios sociales y no tienen un fin de lucro, entonces la tarifa, y más en este contexto, debería ser diferenciada y adaptada al carácter y al fin del servicio. De esta manera la plata que ahorra un municipio por el consumo de un servicio público puede ir a otros servicios que presta el mismo municipio, por ejemplo, a la adquisición de más insumos para un hospital”.

La declaración finaliza con una solicitud al gobernador de la provincia de Buenos Aires que arbitre los medios necesarios para implementar una tarifa diferenciada a nivel municipal: “El gobernador de nuestra Provincia tiene que interceder ante las autoridades de aplicación en la materia, ENRE, Secretaria de Energía y Ministerio de Economía de la Nación, para que tengan presentes estas situaciones y con urgencia, regulen una tarifa diferencial y ecuánime para los Municipios de esta Provincia”, concluyeron Carusso y Domínguez Yelpo.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

“Buscamos que no haya más víctimas fatales por accidentes de tránsito”

Publicado

el

La importante cantidad de accidentes viales que han ocurrido en los últimos meses en nuestra ciudad fue la causa por la cual la concejal de la ACT, Rosario Roldán presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para declarar la emergencia vial en el distrito de Necochea. 

Roldan estuvo en Código Abierto por K2  Radio dónde explicó que esta propuesta  “implica distintas medidas que tienen como fin la prevención de accidentes y generar concientización sobre la importancia de la educación vial a la ciudadanía”.

Entre las medidas que proponen se encuentran que se intensifiquen los controles de tránsito, que se cumplan las normas de tránsito tanto nacionales como provinciales, que los agentes lleven adelante patrullajes a pie en zonas de mayor circulación, que no se estacione en las ochavas y se pinte los cordones en ese sector de color rojo, que haya lugares determinados para carga y descarga de mercaderías, entre otras.

“Buscamos que no haya más víctimas fatales” afirmó el edil.

Esta iniciativa ahora está a la espera de la información que le brinde el Digesto del Concejo Deliberante sobre si hay  antecedentes o qué normas se relacionan con ella, para después continuar tratándose en las comisiones del cuerpo y si logra dictamen, llevarlo a una sesión para su aprobación o rechazo.

Seguir leyendo

Necochea

“Este no es el país en el que merecemos vivir, hay que correr el humo de la mentira”

Publicado

el

Gisela Barbieri, dirigente peronista de Principios y Valores visitó los estudios de FM La Radio 93.5 para participar en la entrevista de “Un tipo al mediodía”.

Allí se mostró preocupadas por los momentos que se están viviendo a nivel institucional en el país, a raíz de esto afirmó que “Desde el Foro de Davos ( fin de enero) hemos entrado en una violencia discursiva por parte del Presidente que habilita la violencia en todas sus expresiones, y así no se puede construir una sociedad, desde la violencia discursiva del primer mandatario y tampoco de la mentira. Por eso hay que correr el humo de la mentira”.

Luego aseguró que “este no es el país en el que merecemos vivir, tenemos que recobrar ciertos acuerdos que tienen que ver con la armonía, con el diálogo, no podemos aniquilar al que piensa distintos. Si pasamos esa barrera es que estamos muy mal como sociedad”.

Con respecto a la coyuntura local señaló que “la ciudad está descuidada” aunque destacó que “el recorte económico que ha tenido en nuestra ciudad hace que se resienta”.

En el marco de su trabajo político, Gisela riel y el equipo de Principios y Valores está recorriendo los barrios de nuestra ciudad. “Veo que la gente está muy olvidada, siento que están invisibilizados, la deuda de la democracia es terrible”.

Por último adelantó que está trabajando en un ordenanza vinculada a la salud para que se haga un seguimiento de jóvenes que estudian medicina para que puedan una vez recibidos volver a trabajar en el distrito, en el sector público.

Seguir leyendo

Concejo

Aseguran que en las calles defenderán los derechos de los trabajadores

Publicado

el

La concejal Rocio Mateo se reunió con representantes de la UTEP, CTA A, CTA T, CGT y 62 Organizaciones gremiales peronistas, centrales sindicales de nuestra ciudad.

En el encuentro dialogaron sobre la situación crítica actual del pueblo trabajador a causa de las políticas de ajuste constantes del gobierno nacional y reafirmaron que las conquistas históricas de este sector fueron gracias a la lucha organizada en las calles.

Aseguraron que estarán en la calle el 24 de marzo por la Memoria, la Verdad y la Justicia y el 9 de abril por los derechos de las y los trabajadores.

Participaron del encuentro Demian Ledesma y Gustavo Gavilán por la CGT, Ana Lidia Marincevic de la CTA de los trabajadores,  Graciela Sacco, de la CTA Autónoma, Patricia Aranda de la UTEP, Mario Coste y Diego Salazar por las 62.

Seguir leyendo

Más vistos