Política
Impulsan una tarifa diferenciada de los servicios públicos para los Municipios

El bloque de diputados de Espacio Abierto Juntos, conformado por los diputados Martín Domínguez Yelpo y Walter Carusso, presentó un proyecto de declaración en la Cámara baja provincial en el cual solicitan una tarifa diferenciada para los municipios en relación a los servicios públicos ya que, observan, estos se verán fuertemente afectados por la quita de subsidios impulsada por el gobierno nacional.
Los diputados que responden a Gustavo Posse señalan su “preocupación por la situación de los Municipios de la Provincia de Buenos ante el nuevo cuadro tarifario impuesto por el Gobierno Nacional en relación a la quita de los subsidios de servicios públicos, que indefectiblemente afectarán las prestaciones locales”
A raíz de esto solicitan al Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires que “arbitre los medios necesarios para que urgentemente se contemple una tarifa diferenciada para los Municipios”.
La propuesta surge a raíz del Decreto 332/2022 del Gobierno Nacional, el cual oficializó la segmentación de aumentos y quita se subsidios en tarifas de luz y gas,.
Al respecto, los diputados de Espacio Abierto Juntos señalaron a modo de ejemplo que “el Hospital Central del municipio de San Isidro, hoy posee una tarifa T: 3 (Grandes Clientes) y una demanda promedio de 500 KW de potencia. Sólo de cargo fijo, está abonando la suma de $ 350.295, más el cargo variable por KWh consumidos- cuyo valor promedio es $ 5,20 más impuestos. Valores mensuales que resultan muy difíciles de afrontar, principalmente en períodos de pandemia y post pandemia. A modo de ejemplo, el último consumo registrado del Hospital Central de San Isidro fue de $ 1.822.891”.
En este sentido, el legislador Domínguez Yelpo indicó que “actualmente, cómo explicó bien Gustavo Posse, los municipios abonan por alumbrado público $ 6,52 por kwh, mientras que una fábrica o comercio lo hace por un monto de $ 6.72 por kwh. La gran diferencia es que mientras una fábrica o una empresa tienen un carácter privado, los municipios son prestadores públicos de servicios sociales y no tienen un fin de lucro, entonces la tarifa, y más en este contexto, debería ser diferenciada y adaptada al carácter y al fin del servicio. De esta manera la plata que ahorra un municipio por el consumo de un servicio público puede ir a otros servicios que presta el mismo municipio, por ejemplo, a la adquisición de más insumos para un hospital”.
La declaración finaliza con una solicitud al gobernador de la provincia de Buenos Aires que arbitre los medios necesarios para implementar una tarifa diferenciada a nivel municipal: “El gobernador de nuestra Provincia tiene que interceder ante las autoridades de aplicación en la materia, ENRE, Secretaria de Energía y Ministerio de Economía de la Nación, para que tengan presentes estas situaciones y con urgencia, regulen una tarifa diferencial y ecuánime para los Municipios de esta Provincia”, concluyeron Carusso y Domínguez Yelpo.
Política
“Nuestro objetivo es garantizar el derecho a la educación y a la salud pública de calidad”

Elsa Llenderrosas, candidata diputada nacional por la Coalición Cívica pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Llenderrosas explicó que “está lista está conformada tanto por la Coalición Cívica como por el radicalismo bonaerense y los cargos están divididos en partes iguales.
Luego contó que “Este espacio político se conformó a raíz de las profundas coincidencias que tenemos la Coalición Cívica y el radicalismo a través de nuestra tradición de lucha contra la corrupción, defensa de las instituciones, una mirada republicana, pero también con nuestros objetivos fundamentales cómo son la garantía del derecho a la educación y a la salud pública de calidad. Tenemos ejes comunes y la verdad que es una coincidencia ideológica de principios y de proyecto de país que tenemos”.
Finalizó afirmando que “en el Congreso vamos a acompañar aquellas cuestiones que sean positivas y por supuesto señalar lo que consideramos que son abusos o límites al poder o qué consideramos que son incorrectas”.
Política
Miguel Gargaglione Recibió el Alta Hospitalaria y Continúa su Recuperación

El intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione, fue dado de alta del hospital tras haber permanecido internado durante las últimas semanas debido a un cuadro de salud.
A través de un comunicado, la Municipalidad informó que el jefe comunal continuará con licencia médica hasta que los profesionales de la salud determinen que está en condiciones de retomar sus actividades habituales. Desde la comuna, expresaron su agradecimiento por “las numerosas muestras de afecto y deseos de pronta recuperación” recibidas.
Gargaglione también compartió su optimismo en su cuenta personal de Instagram: “Llegó el alta hospitalaria, seguiremos los cuidados y recomendaciones médicas. Empieza un nuevo capítulo en mi vida, con ganas de disfrutar cada día”, escribió el intendente, marcando el inicio de su etapa de recuperación.
Política
“El 26 de octubre el pueblo le va a poner un freno a Milei”

Marcelo Rivero, presidente del PJ y concejal electo por Fuerza Patria participó de la entrevista de “Un tipo al mediodía” por FM La Radio 93.5. Allí aseguró que “los vecinos y ciudadanos están hartos de las mentiras de Milei, hartos de quererlos quiera meter candidatos que reciben plata de los narcos, mientras el gobierno nacional le mete la mano en el bolsillo y somete a la miseria a los trabajadores, a los jubilados, a los discapacitados, y a toda la sociedad que no puede llegar a fin de mes o comprar sus medicamentos.
Luego consideró que “el modelo de Milei es el modelo de la explotación a la gran masa del pueblo para quedar bien con sus socios extranjeros, mientras reprime con crueldad a los más necesitados”.
También dejó en claro que “El próximo 26 el pueblo le va a decir basta a este modelo, y le va a decir que si a la fuerza patria, que es el modelo del trabajo, de la esperanza, el modelo del crecimiento con justicia social”.
Finalizó afirmando que “el pueblo tiene dignidad y no quiere ni que Trump ni ningún presidente extranjero , nos quiera venir a extorsionar para quedarse con nuestros recursos. Y mucho menos un presidente payaso y genuflexo como Milei”.
- Necochea4 días atrás
“Una lista que no se identifica ni con el atraso kirchnerista, ni con la autocracia conservadora del Mileí”
- Concejo1 semana atrás
El Concejo aprobará las concesiones de El Point y el balneario Kem Kem
- Concejo1 semana atrás
Infraestructura: presupuesto participativo, Excepción para un nuevo supermercado y cocensiones
- Necochea1 semana atrás
Llega Kermés Rosé: una jornada para acompañar la lucha contra el cáncer de mama
- Concejo7 días atrás
Mauro Velásquez reclamó la Derogación de la Polinómica de Transporte
- Necochea1 semana atrás
“Kermés Rosé suma actividades para concientizar y prevenir el Cáncer de Mamas”
- Concejo1 semana atrás
Plantearon situación crítica del servicio de pediatría en el hospital Emilio Ferreyra
- Necochea5 días atrás
“Merecemos reventar las urnas y decir que Milei tiene que frenar la crueldad”