Concejo
El Concejo se llenó de minutas y preguntó por el área de salud y la fiesta del 141° aniversario

La décimo quinta sesión del Concejo Deliberante dejó varios temas de interés para la comunidad de aprobados y debates intensos e ida y vueltas en la mayoría de los temas tratados .
El primer expediente que se trató fue la prórroga de la concesión del camping SUPARA, la que fue aprobada por mayoría, en la cual el sindicato ofreció además de un canon una camioneta 4×4 y dos motos.
Otro de los expedientes que se trató fue la ampliación presupuestaria para realizar trabajos de remodelación de las oficinas de la secretaría de Turismo que fue aprobado por unanimidad.
También se aprobó la declaración de interés público al VIII. Congreso de Logística Puertos y Comercio exterior de la sede Quequén de la Unicen.

Continuó la minuta de comunicación que presentó la ACT en la cual solicitó qué se informe cómo se encuentra la agente municipal que sufrió una descarga eléctrica en el CAPS San Martín y cuál es el mantenimiento de esas dependencias. Fue aprobada por todo el cuerpo.
Distinciones
En la parte final de la sesión se aprobó el reconocimiento a la labor deportiva de Nicolas Amendola en el mundial de Natación para atletas con Síndrome de Down y a los integrantes de la Delegación de Necochea en los Juegos Deportivos bonaerense.

Un dato a tener en cuenta es que se aprobó sin tratamiento la actualización de la tarifa de taxis solicitados por los trabajadores del volante.
Nuevamente hubo una importante cantidad de sobretablas.
En total se presentaron nueve proyectos.
En su mayoría fueron minutas de comunicación para que el Departamento Ejecutivo informe sobre diferentes temas. Todas fueron aprobadas por unanimidad.
La primera de ellas consultó sobre los montos destinados a contratos para la presentación de Laura Franco “Panam”, Freddy Villareal, Peteco Carabajal y Enzo Sauthier FMK y la razón social de la empresa y monto destinado para el emplazamiento de los escenarios y los servicios de luces, pantallas y sonido para cada presentación.
También se consultó sobre la situación de los médicos clínicos del Sector 2 del Hospital Emilio Ferreyra y el listado de médicos que prestan servicios en dicho nosocomio.
Además se preguntó si se realiza el control a las empresas de fumigación.
La salud fue uno de los temas más solicitados porque también se consultó si existe un programa municipal de prevención y detección temprana del Cáncer de Mama y que informen los motivos por lo que no se realizan tratamientos de quimioterapia endovenosos en el Hospital José Irurzun de Quequén.
Por otro lado, hubo proyectos de resolución. Uno para que el Ejecutivo realice las gestiones pertinentes para garantizar la transitabilidad en calle 55 comprendida entre Av. 58 y calle 60 y en las calles 556 y 517.

El último fue para que el Concejo Deliberante adhiera y solicite el pronto tratamiento del Expediente 3601-D-2021 del Diputado mandato cumplido, Gustavo Mena y otros sobre Régimen Nacional del Hidrógeno.
Concejo
Proponen subastar el Complejo Casino con una base de $4.878.000.000.

El Departamento Ejecutivo bajó el proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante
El secretario Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis, explicó a los concejales los alcances de la iniciativa. Lo acompañaó Paula Faramiñan, secretaria de Gobierno.
El proyecto de ordenanza establece la venta del citado espacio, pero con la exclusión: el Teatro Auditorium no está incluido en esta subasta inicial. Sin embargo, se deslizó que el Teatro también podría ser objeto de subasta en una instancia posterior.

Con respecto a la tasación, el Banco Provincia consideró que, con los actuales indicadores urbanísticos, el valor del Compeljo sería de $3.750.000.000 (sólo se podría utilizar, reparar y poner en valor lo ya construido), pero si hay un cambio de indicadores ( por ejemplo para construir edificios) el valor estipulado sería de $6.504.000. A raíz de esto el Intendente consideró que se debía poner como base una valuación superior a la tasación hecha por la citada entidad bancaria y el resultado es el valor de $4.878.000.000.
En este caso, teniendo en cuenta que se deben desarrollar obras de agua, pluviales y cloacas. El valor de esos trabajo serían de alrededor e $1.500.000.000
En la propuesta se indica que quien compre el Complejo tendrá una exención de tasas, derechos de construcción, como de demolición y demás gravámenes municipales por un plazo de 20 años.
Con respecto al pago, Povilaitis explicó que el proyecto indica que quien realice la oferta, dentro de las 48 horas de la subasta, tiene que depositar el 10% del precio de venta y aprobada la venta tiene que depositar un 15% más. El saldo se convierte en dólares estadounidense que será financiado en seis cuotas anuales.

También se señaló que quien adquiera el bien tiene que garantizar un espacio para que siga funcionando la sala de juegos y deberá coordinar con Lotería y Casino las condiciones y dimensiones del lugar que ocupan.
Con respecto al destino de los fondos serán para llevar adelante obra pública municipal, y mantener servicios básicos municipales.
La presentación formal de la tasación y las condiciones de venta es un paso crucial para que el HCD pueda debatir y aprobar la iniciativa.
Estuvieron acompañando los secretarios municipales, Sandra Antenucci, Adrian Furno, Graciela Mamelucco, Matías Sierra y Andrea Perestiuk.
Concejo
Rojas va al Concejo a presentar la Fiscal impositiva y el proyecto para vender el Casino

Una reunión crucial se llevará adelante hoy, martes, a las 17, en el Concejo Deliberante de Necochea. La Comisión de Infraestructura y Política Económica recibirá al intendente Arturo Rojas y al Secretario Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis, para tratar un ambicioso paquete de proyectos económicos y de desarrollo.
El encuentro abordará varias iniciativas clave del Departamento Ejecutivo, que el Intendente presentará como fundamentales para el desarrollo de su gestión:
Ordenanza Fiscal Impositiva: En primer término, se explicarán los alcances de la nueva Ordenanza Fiscal Impositiva. Se anticipa que no tendría muchos cambios respecto a la vigente en 2025.
Venta del Complejo Casino: Este será el tema más destacado. El Ejecutivo presentará la nueva propuesta de venta del Complejo Casino, informando a los concejales la tasación actual del mismo.
Proyectos de Concesión y Desarrollo Turístico:
Licitación de la Terminal de Ómnibus.
Concesión de los fogones de Avenida Pinolandia.
Concesión de un espacio en la zona de Las Grutas para un desarrollo turístico de Gampling, entre otros proyectos.

El Ejecutivo buscará obtener la aprobación de estas iniciativas con celeridad. Se prevé que el Concejo Deliberante sesione el próximo jueves o hay rumores que podría hacerlo el viernes.
Concejo
El intendente Rojas va al Concejo por la fiscal impositiva y el Casino

En la tarde del próximo martes, una vez que haya finalizado la visita del gobernador Axel Kicillof, se llevará adelante una reunión de comisión en el Concejo Deliberante, en la cual participaría el intendente Arturo Rojas y el Secretario Legal y Técnica Ernesto Povilaitis.
Allí en un primer término explicarán los alcances de la nueva ordenanza fiscal impositiva, la cual no tendría muchos cambios con respecto a la de 2025.
Pero este no será el único tema que llevarán a la mesa, sino que habrá un paquete de proyectos.
Lo más destacado es la nueva propuesta de venta del Complejo Casino.
Iniciativa en la que está trabajando el Departamento Ejecutivo dado que deberán informar a los concejales la tasación que tiene, actualmente, dicho Complejo.
También presentarían el proyecto para licitar la terminal de ómnibus, concesionar los fogones de avenida Pinolandia, más otro espacio en la zona de Las Grutas para un desarrolló turístico de Camping, entre otros.

El Intendente explicará a los concejales la necesidad de tener aprobadas estas iniciativas y por qué son claves para el desarrollo de la gestión del gobierno municipal.
Vale destacar que jueves o viernes de la próxima semana se llevará adelante una sesión del Concejo Deliberante y posiblemente antes del recambio de autoridades también sesione la actual composición del cuerpo deliberativo.
Con información de Jorge Gómez
Concejo7 días atrás¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?
Necochea1 semana atrásPablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ
Concejo6 días atrásProponen la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales
Necochea1 semana atrásCambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa
Necochea6 días atrás“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”
Concejo1 semana atrásSeguridad en Complejo Jesuita Cardiel: Convocarán al Ejecutivo y a los consejeros escolares
Necochea6 días atrásCon prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental
Necochea1 semana atrásLobería: Barrena anunció medidas para afrontar la crítica situación financiera








