Concejo
El Concejo se llenó de minutas y preguntó por el área de salud y la fiesta del 141° aniversario

La décimo quinta sesión del Concejo Deliberante dejó varios temas de interés para la comunidad de aprobados y debates intensos e ida y vueltas en la mayoría de los temas tratados .
El primer expediente que se trató fue la prórroga de la concesión del camping SUPARA, la que fue aprobada por mayoría, en la cual el sindicato ofreció además de un canon una camioneta 4×4 y dos motos.
Otro de los expedientes que se trató fue la ampliación presupuestaria para realizar trabajos de remodelación de las oficinas de la secretaría de Turismo que fue aprobado por unanimidad.
También se aprobó la declaración de interés público al VIII. Congreso de Logística Puertos y Comercio exterior de la sede Quequén de la Unicen.

Continuó la minuta de comunicación que presentó la ACT en la cual solicitó qué se informe cómo se encuentra la agente municipal que sufrió una descarga eléctrica en el CAPS San Martín y cuál es el mantenimiento de esas dependencias. Fue aprobada por todo el cuerpo.
Distinciones
En la parte final de la sesión se aprobó el reconocimiento a la labor deportiva de Nicolas Amendola en el mundial de Natación para atletas con Síndrome de Down y a los integrantes de la Delegación de Necochea en los Juegos Deportivos bonaerense.

Un dato a tener en cuenta es que se aprobó sin tratamiento la actualización de la tarifa de taxis solicitados por los trabajadores del volante.
Nuevamente hubo una importante cantidad de sobretablas.
En total se presentaron nueve proyectos.
En su mayoría fueron minutas de comunicación para que el Departamento Ejecutivo informe sobre diferentes temas. Todas fueron aprobadas por unanimidad.
La primera de ellas consultó sobre los montos destinados a contratos para la presentación de Laura Franco “Panam”, Freddy Villareal, Peteco Carabajal y Enzo Sauthier FMK y la razón social de la empresa y monto destinado para el emplazamiento de los escenarios y los servicios de luces, pantallas y sonido para cada presentación.
También se consultó sobre la situación de los médicos clínicos del Sector 2 del Hospital Emilio Ferreyra y el listado de médicos que prestan servicios en dicho nosocomio.
Además se preguntó si se realiza el control a las empresas de fumigación.
La salud fue uno de los temas más solicitados porque también se consultó si existe un programa municipal de prevención y detección temprana del Cáncer de Mama y que informen los motivos por lo que no se realizan tratamientos de quimioterapia endovenosos en el Hospital José Irurzun de Quequén.
Por otro lado, hubo proyectos de resolución. Uno para que el Ejecutivo realice las gestiones pertinentes para garantizar la transitabilidad en calle 55 comprendida entre Av. 58 y calle 60 y en las calles 556 y 517.

El último fue para que el Concejo Deliberante adhiera y solicite el pronto tratamiento del Expediente 3601-D-2021 del Diputado mandato cumplido, Gustavo Mena y otros sobre Régimen Nacional del Hidrógeno.
Concejo
Proponen restringir la circulación de camiones por el casco urbano

Se reunió la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante que preside el Concejal Julián Kristiansen (UPPJ).
La Comisión recibió a los integrantes del sindicato de fleteros Aldo Oscar Fernández, Mario Coste y Aníbal Aloe junto a Oscar Peralta (secretario general del sindicato de camioneros), quienes vinieron a plantear modificaciones a la legislación vigente en cuanto a la circulación de camiones, ya que actualmente se genera que los camiones estén circulando por la ciudad y se produzcan roturas de calles.

Por otro lado, mostraron su total apoyo el cobro Tasa Solidaria por Mantenimiento Diferenciado de la Red Vial.
Por otro lado, se analizó el aumento de las tarifas de taxi.
Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Rosario Roldan (ACT); Jorge Martinez, Ruth Kalle (Nue. Nec); Rocio Mateo (FP); Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen(UCR); Evangelina Almada (UxP-PJ).
Concejo
“La locura y la enfermedad mental siempre estuvieron relegadas y discriminadas”.

Se reunión de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante que fue presidida por la Concejal Ruth Kalle (Nue. Nec);
La Comisión recibió a trabajadores de la salud y de educación que trabajan en salud mental y son integrantes de la mesa intersectorial de salud mental. Los mismos presentaron un proyecto de ordenanza para crear la mesa de salud mental para poder otorgar mayor institucionalidad y visibilización a esta problemática. También proponen que se reúna una vez pro ems en en propio recinto del Concejo.
A raíz de esto en la próxima sesión del 27 de noviembre se les otorgará la Banca Abierta para expongan esta iniciativa y den a conocer el porque de la necesidad ed contra con una mesa de salud mental.
“Este grupo esta trabajando con al Ley de Salud Mental y están trabajando en contra de la estigmatización que siempre hubo en relación al padecimiento mental” indicó Kalle y dejo en claro que “esto nos involucra a todos dado que la locura y la enfermedad mental siempre estuvieron relegadas y discriminadas”.

“Hay que pensar en acciones promo preventivas y también en poder integrar a las personas que tienen este padecimiento”, agregó.
Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Gabriela Espinosa, Jorge Martinez (Nuev. Nec.); Rocio Mateo (FP); Alejandro Bidegain, Gonzalo Diez, Rodrigo Irigoyen (UCR); Evangelina Almada, Julián Kristiansen (UxP-PJ
Concejo
Presentaron trabajos que buscan mejorar la logística urbana
En el marco del programa Concejo Cerca el martes 11 de noviembre de 2025 se realizó una Presentación del grupo de investigación de la UNICEN en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Necochea.
Estuvieron presentes los Concejales Gabriela Espinosa, Mariela Maceiro, Silvina Jensen Menna, Evangelina Almada, Veronica Bibo, Mariano Valiante.

Marcela Mastrocola (prosecretaria general de la UNICEN) hizo la presentación de algunos de los integrantes del grupo de investigación que se encontraban presentes en esta ocasión, siendo ellos Lourdes Poujol, Georgina Gil, Laura Harlouchet, Azul Gómez Palacios y Valeria Gabrielo, completando el equipo multidisciplinar, demás docentes e investigadores de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNCPBA, el CONICET y la CIC.
El objetivo principal de este grupo de investigación es evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejora en la Logística Urbana de ciudades pequeñas y medianas, prestando especial atención al desarrollo sostenible del sistema.
Necochea1 semana atrásAgravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados
Concejo1 semana atrásLa Ordenanza Fiscal Impositiva ya genera debate en el Concejo
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén se prepara para el VI encuentro del Consejo Portuario Argentino
Concejo3 días atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásBacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén
Necochea1 semana atrásGabriel Traversini, Nuevo Presidente del Centro Cultural Necochea
Necochea1 semana atrásMedida cautelar por la muerte de Bautista Coronel
Necochea1 semana atrásCentro Cultural Necochea elige a su nuevo presidente










