Necochea
Causa Sitio 0: revocaron el sobreseimiento de Porcaro, De Gregorio, Bibel y Portella

La Cámara de Casación Penal dejó sin efecto los sobreseimientos que habían beneficiado al operador del kirchnerismo Roberto Porcaro, al juez federal de Necochea Bernardo Bibel y al fiscal Juan Manuel Portela, entre otros acusados, investigados por la manera en que realizaron la investigación de la concesión de la construcción de un elevador de granos de 60 millones de dólares en el puerto de Quequén, según informa hoy el diario La Nación.
La decisión es de la Sala IV de la Cámara de Casación, que hizo lugar al recurso de la fiscalía contra la sentencia que había sobreseído a los imputados. El fallo lleva la firma de los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos.
Los afectados por la decisión judicial son Porcaro, Bibel, Portela y José Luis de Gregorio, presidente de la Administración del Puerto de Quequén, entre otros miembros de la administración judicial y empresarios.
El caso empezó en el 2012 cuando De Gregorio, como presidente del consorcio de puertos de Quequén, otorgó sin licitación una concesión para construir un elevador de granos en ocho hectáreas ubicadas en la boca del puerto denominada “Sitio 0″, donde se cargan los buques que vienen desde el exterior. Es un contrato por casi 50 años, a cambio de obras por 60 millones de dólares.
La empresa concesionaria habría sido creada diez días después de recibir la concesión. Se llama “Sitio 0 de Quequén SA” y entre sus socios “aparecen Financial Net., Alea y Cia, E-Grain, Lartirigoyen y Cia, y A&J Nari”.
Por eso, en el expediente FMP 2492/2013 se inició una investigación. Se puso el ojo en la irregular adjudicación de una obra pública en el Puerto de Quequén y concesión de su explotación a un consorcio de sociedades privado -entre las cuales se encontrara la firma Financial Net Sociedad de Bolsa S.A-, sin licitación o compulsa de precios, en violación a la ley de contrataciones del Estado.
También se investigó la supuesta recepción de un pago por un millón de dólares por parte de Roberto Florentino Porcaro, operador político del Frente para la Victoria y de su esposa, Patricia Sirvente, a través de bonos del Estado, para hacer valer su influencia sobre los funcionarios públicos a cargo de la administración del puerto, con el fin de que se concretara la contratación.
Además, se investigó un posible lavado de dinero, a raíz de que los títulos de deuda soberana con los que se habría efectivizado el pago a Porcaro tendrían un origen ilícito.
Los bonos, que pertenecerían a la empresa Helvetic Services Group S.A., mencionada en la causa de “La ruta del dinero K” y el lavado de dinero de Lázaro Báez, habrían sido transferidos a Porcaro por sus representantes, Jorge Chueco y Néstor Marcelo Ramos (mencionados tabién en la causa Báez), y la operación habría sido llevada a cabo por intermedio de la firma Financial Net Sociedad de Bolsa S.A., cuyo presidente resultaba ser Carlos Honorio Mocorrea.
De acuerdo a la denuncia, desde que fue recibida la causa FMP 2492/2013 en el Juzgado Federal de Necochea, el fiscal federal no habría encaminado las medidas de prueba pertinentes y conducentes para el esclarecimiento de los hechos, sino que, al contrario, habría incurrido en un actuar deficiente para direccionar las actuaciones a su archivo, temperamento éste que fue adoptado por el juez Bibel, quien se basó para ello principalmente en el dictamen desestimatorio del acusador.
Ahora, los jueces de casación entendieron que las cuestiones que la Cámara pretendió tener por acreditadas a fin de dictar los sobreseimientos dispuestos en el caso que se investiga la irregular instrucción de la causa se presentan controvertidas y deben ser suficientemente analizadas a la luz de las pruebas obrantes en la causa y del resultado que pudieran arrojar aquellas medidas probatorias propuestas por la acusación, permitiendo de este modo esclarecer lo ocurrido previo resolver la situación procesal de los encausados.
El juez Hornos consideró que también debía ser revocado el sobreseimiento de Eric Adler, quien durante la tramitación había designado como perito de parte por Porcaro y era pariente del fiscal General Adler. Sin embargo, por la decisión conjunta de los jueces Borinsky y Carbajo, su sobreseimiento quedó firme.
Fuente: La Nación y TSN Necochea
Necochea
Kristiansen reunió al Partido CET para planificar y fortalecer el trabajo político

Se reunió el Partido CET con el fin de analizar la coyuntura política nacional, provincial y local, además de debatir sobre el trabajo que están llevando adelante en nuestra ciudad y Quequén.
En sus redes se refirieron a este encuentro indicando que “nos reunimos como grupo y aprovechamos para tocar varios temas importantes. Hablamos sobre política en sus diferentes niveles: nacional, provincial y local. Además, discutimos los proyectos en los que estamos trabajando, compartiendo ideas y avances. Fue un espacio para conectar, planificar y seguir avanzando como equipo y partido”.

Del encuentro participaron el titular de este partido, el concejal Julian Kristiansen, Ayelen Romani, Joaquin Ozaetea, Rudi Welly, entre otros.
Necochea
Con presencia necochense, la Libertad Avanza se reúne en La Plata: Va Milei?

La Libertad Avanza (LLA) bonaerense celebrará el martes 22 de abril en la ciudad de La Plata su primer congreso en territorio bonaerense, con el objetivo de delinear un programa político para la Provincia a partir de un diagnóstico social construido con encuestas y mesas de trabajo temáticas.
El evento reunirá a 1.200 personas y será encabezado por el presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular del espacio en la provincia, Sebastián Pareja.
La comitiva necochense la encabezará Juan Cerezuela, además participarán el concejal Mariano Valiante, el abogado Eduardo Caballero, y el referente de la Juventud Yoel Acien.
Se especula con la presencia del presidente Javier Milei. Pero eso se confirmará recién el propio martes.
Aseguran que “no será un acto partidario tradicional ni una movilización militante” sino que se trata de un congreso político y técnico, con eje en el análisis de demandas sociales detectadas en una encuesta presencial realizada en marzo. Entre los datos más salientes del sondeo se destaca que la inseguridad, la salud, la vivienda y el empleo aparecen como las cuatro problemáticas más mencionadas por las personas encuestadas.
foto: NDEN
Necochea
“Varios concejales más tenían ganas de irse de Nueva Necochea”

Bartolomé Zubillaga, concejal de Avanza Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio donde analizó la labor del bloque en el Concejo Deliberante, dio su mirada sobre la política, la actualidad de Necochea, también opinó sobre el futuro del casino y en el final de la nota se refirió a la situación del país y las nuevas medidas económicas.
Con respecto a su trabajo en el Concejo Deliberante dejó en claro que mantiene “la misma mirada desde que arranqué en esto hace poco más 5 años, en cuanto a querer cosas para Necochea, por eso mi rol siempre es a favor de del distrito y todo lo que sea bueno para Necochea lo defenderé y lo que considere que no, estare en contra como lo hice cuando era “oficialistas” para mí el rol no cambio, seguimos siendo vecinalistas, no adherimos a ningún partido nacional o provincial, continuamos por la línea en la que nació Nueva Necochea”.
Luego sobre su labor aseguró que “para mí la política es el medio o la herramienta para poder ayudar a una población determinada, como es Necochea, a desarrollarse, por lo tanto sigo con el mismo concepto” y agregó que “Nosotros estamos para colaborar no para pegarle a los tobillos y pretender que alguien no gane, nosotros tenemos que estar hasta 2027 y ese año se va Arturo Rojas, nos vamos nosotros y vendrá otro y la que subsiste es Necochea con sus falencias y sus ganas de crecer y desarrollarse”.
A raíz de esto y teniendo en cuenta las diferencias que hubo tras la salida de Nueva Necochea, señaló que “todas estas rencillas, estas tonteras, tienen otro objetivo, que no se desarme Nueva Necochea porque la realidad es que varios concejales, fuera de los que nos fuimos, tenían ganas de irse de Nueva Necochea, por una razón interna que es que se había quebrado uno de los conceptos fundamentales que eran no apoyar a ningún partido provincial o nacional y de pronto Rojas, en forma inconsulta, adhirió al Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof”.
También dió su opinión sobre lo que puede suceder con el Complejo Casino, cuando indicó que “hay que esperar el pliego, lo ideal sería que nos abran el juego a los concejales antes, para ver que se pretende y que podemos aportar, sería lo mejor porque llegaría un proyecto consensuado el Concejo, que saldría rápido y además evitaríamos la tontera de que cuando venga el proyecto y alguien diga ‘Yo preferiría tal o cual cosa’ nos van a decir ‘vos sos la Necochea del no’. Por eso le digo a todos, nosotros siempre vamos a estar apoyando la Necochea del Si, no solo por lo de hoy sino por todo mis antecedentes, nunca cambié mi idea”.
Continuó, en el tema pidiendo que el pliego “ojalá venga con tiempo para el tratamiento y no a libro cerrado. porque siempre hay cosas para aportar y nos tenemos que asumir como una ciudad importante”.
- Necochea1 semana atrás
López definió a Kicillof como “la figura sobresaliente” y le pidió a Rojas que convoque a los ex intendentes
- Necochea1 semana atrás
Tragamonedas: Rojas estará en la licitación y el Ejecutivo insistirá con la venta del Casino
- Necochea6 días atrás
Tasa Portuaria: Notificaron a las empresas para que empiecen a pagar
- Necochea1 semana atrás
Llaman a licitación de las tragamonedas para el Casino de Necochea
- Necochea1 semana atrás
El 8 de julio será la apertura de sobres de la licitación para la modernización del Casino
- Necochea1 semana atrás
“La Cámpora se tiene que dejar de joder”
- Necochea1 semana atrás
Jornada Provincial de Cebada y Trigo reunirá a expertos en el Centro de Acopiadores
- Necochea2 días atrás
“Varios concejales más tenían ganas de irse de Nueva Necochea”