Concejo
Pasó a comisión la propuesta de ayuda a los comerciantes de la Galería Central

En la octava sesión del Concejo Deliberante el colectivo por la Memoria Militante utilizaron la Banca Abierta para repudiar el acto negacionista que se llevó a cabo en la Legislatura Porteña, así también cualquier tipo de manifestaciones y declaraciones que reivindiquen el Terrorismo de Estado perpetrado por la última dictadura militar.

Le solicitaron a los bloques del Concejo Deliberante que repudien dichos actos. Algo que efectuaron en el momento que se presentaron los sobretablas.
El orden del día estuvo compuesto por 37 expedientes, de los cuales 34 fueron aprobados en general sin tratamiento.
Tratamiento
Luego se trataron tres expedientes. En el primer caso se pasó a Comisión el proyecto de ordenanza que propone diversas medidas para acompañar a comerciantes y residentes del edificio de la Galería Central.
La iniciativa busca crear un registro de habilitaciones comerciales de manera de saber quiénes fueron los damnificados.

También se avaló el aumento del boleto plano de colectivo. Algo que tuvo como hecho destacado el voto divididos de la ACT, dado que Juan Pedro Arabarco acompañó dicha iniciativa, mientras que Mariela Maceiro voto en contra.
El último expediente que se trató del orden del día fue un reconocimiento para Tobias Piperata quien fue subcampeón del Torneo Panamericano de tiro con arco,
Sobretablas
En la parte final de la sesión se presentaron nueve tablas. Todos fueron aprobados por unanimidad.
Estos fueron: Un proyecto de Resolución manifestando el rechazo y repudio al acto negacionista que se llevó a cabo en la Legislatura Porteña, así también cualquier tipo de manifestaciones y declaraciones que reivindiquen el Terrorismo de Estado perpetrado por la última dictadura militar.

Una Minuta de Comunicación para que Informe el Departamento Ejecutivo , cuáles han sido los motivos ante la falta de respuesta sobre el estado de los baños en el Velódromo Municipal.
Otra Minuta de Comunicación para que informe el Departamento Ejecutivo las causas por las cuales no se efectúa el mantenimiento de las calles 66 desde calle 79 hasta calle 81; calle 68 Avenida 75 hasta calle 81; calle 70 desde Avenida 75 hasta calle 81; y calle 72 desde Avenida 75 hasta calle 81.
También se consultó mediante otra Minuta de Comunicación para que informe el Departamento Ejecutivo si existe un relevamiento coordinado con la Cooperativa Eléctrica que permita identificar las conexiones irregulares de electricidad en viviendas del distrito.

Otra iniciativa fue para reconocer a la joven nadadora Guadalupe Angiolini por su participación en varios torneos y competencias internacionales de la disciplina.
Se consultó al Departamento Ejecutivo los montos destinados a contratos para la presentación de Laura Franco “Panam”, Freddy Villareal, Peteco Carabajal y Enzo Sauthier FMK.
Luego se pidió al Ejecutivo que realice una convocatoria para una visita al predio donde la empresa RELISA llevará a cabo el reciclado de los residuos sólidos urbanos de nuestra ciudad y estando la separación de los mismos.
Otra propuesta indica que se solicite al Ministerio de Transporte de la Nación que evalúe la posibilidad de adaptar el saldo negativo de la tarjeta SUBE a las tarifas del transporte público vigentes.
También trataron un Proyecto de Resolución por el que el Concejo Deliberante vería con agrado que el Ejecutivo , tome inmediatamente medidas destinadas a mejorar la estructura edilicia del Servicio Local De Promoción y Protección de los Derechos Del Niño de Necochea.
Por último se pidió modificar el Artículo 30º del Reglamento Interno del Concejo Deliberante – Decreto 204/86, para que haya quince comisiones permanentes: a.- Legislación, Interpretación y Reglamento, b – Política Económica y Finanzas Públicas, c.- Infraestructura, d.- Salud y Desarrollo Social, e.- Turismo y Deportes, f.- Derechos Humanos, g.- Trabajo, Promoción Económica y Desarrollo Local, h.- Medio Ambiente, i.- Políticas de Género, j.- Seguridad, k.- Cultura y Educación, .- Asuntos Agrarios, m. – Transporte, n.- Hábitat y Vivienda y ñ.- Asuntos Portuarios y Pesca.
Concejo
Preparan los nuevos pliegos de concesiones turísticas Claves

Esta semana, el Concejo Deliberante de Necochea recibirá del Departamento Ejecutivo los expedientes para avanzar con nuevas concesiones turísticas en puntos estratégicos de la ciudad. El objetivo es analizar los pliegos, buscar consensos y habilitar las licitaciones a la brevedad.
Entre los espacios que se buscarán concesionar se encuentran el ex balneario ACA, El Point, el balneario Terrazas, el Kem Kem (junto a la Escollera Norte), y el denominado Lote 7, lindero al camping de la AFIP.
Fuentes cercanas a las negociaciones adelantaron que en todos los casos “hay interesados, incluso más de uno”, lo que anticipa un proceso competitivo. Se destacó que, si bien algunos espacios requerirán “inversiones importantes”, el objetivo es garantizar la prestación de servicios turísticos de calidad.
Las concesiones tendrán una duración de entre 20 y 25 años, y cada pliego incluirá condiciones específicas para el desarrollo de los proyectos. En particular, se anticipó que el Lote 7 deparará “alguna sorpresa en cuanto a su finalidad” y que se convocará a una audiencia pública para discutir su destino.
La llegada de estos expedientes al Concejo Deliberante marca un paso importante para el desarrollo turístico de Necochea, buscando atraer inversiones y mejorar la infraestructura y servicios de la costa.
Concejo
Adviertan que se reducirá el salario de trabajadores de la salud por el traslado de cápitas

La Comisión de de Salud del Concejo Deliberante recibió a representantes del Sindicato de trabajadores municipales, de Asociación de Empleados del Estado (ATE) y de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP).
Los mismos expresaron la preocupación de todo el personal del Hospital Ferreyra por el traspaso de las 10.000 capitas de PAMI a la clínica Cruz Azul.

Explicaron que el personal de Salud del Hospital percibe todos los meses una bonificación llamada “arancelamiento hospitalario”, que surge de lo recaudado por la atención de pacientes con obra social. El hospital cobra esas prestaciones y ese dinero se reparte: el 50% queda en la administración para gastos e insumos, y el otro 50% se distribuye entre los trabajadores. Esta suma no es fija, sino que depende directamente de la cantidad de atenciones y del monto que ingresa por ellas, por este motivo este traspaso a la clínica privada afectaría directamente en el salario de los trabajadores.

Se analizaron diferentes acciones a realizar tanto por parte del cuerpo deliberativo, como así también del municipio y de los sindicatos.
Concejo
“No tiene sentido que “Mi Argentina” muestra la licencia de conducir si no tiene validez en la Provincia”

El concejal de Avanza Necochea, Bernardo Amílcar, denunció en la última sesión del Concejo Deliberante una situación que considera “injusta” para numerosos vecinos: la imposición de multas y el secuestro de vehículos a quienes circulan con la licencia de conducir digital de la aplicación “Mi Argentina”, creyendo que es válida en la provincia de Buenos Aires.
Amílcar explicó que el problema radica en que, a pesar de que la aplicación “Mi Argentina” ha promocionado la validez de la licencia digital desde 2019 e incluso ha recibido premios como mejor aplicación estatal, la provincia de Buenos Aires no está adherida al decreto nacional que la valida.
“Vecinos que transitan de buena fe, pensando que tienen todo en regla, se encuentran no solo con infracción, sino con vehículos secuestrados, teniendo que pagar después acarreo, estadía, más infracción”, detalló el concejal. “La verdad que es una situación, por lo menos injusta, en la cual la información no es la que tendría que ser”.
La Contradicción de la Validez Digital
El edil cuestionó el sentido de que la aplicación “Mi Argentina” muestre la licencia de conducir digital si luego no tiene validez legal en la provincia. A diferencia de otros documentos como el DNI o el carné de obra social, que sí son reconocidos en formato digital, la licencia de conducir se considera “complementaria” pero, en la práctica, no usable si no se tiene el formato físico.
En la última sesión, Avanza Necochea presentó una minuta solicitando información sobre la cantidad de vecinos infraccionados y cuyos vehículos fueron secuestrados por esta causa en el último año. La minuta pasó a comisión.
.
- Opinión6 días atrás
El derecho a la salud
- Concejo1 semana atrás
Adviertan que se reducirá el salario de trabajadores de la salud por el traslado de cápitas
- Necochea1 semana atrás
Tres listas competirán en la Asamblea radical
- Necochea1 semana atrás
“La Clínica Privada no da respuesta y el afiliado de PAMI termina teniéndose en el hospital”.
- Necochea1 semana atrás
“Repudiamos este intento de vaciar la salud pública”
- Necochea1 semana atrás
En busca del protagonismo perdido de la UCR y la derogación de la Polinómica en las Tasas
- Necochea1 semana atrás
La Lista de Nueva Necochea la encabezan Matías Sierra y Majo Hegui
- Necochea1 semana atrás
Graciana Maizzani Triunfó en la Asamblea Radical y Encabezará la Lista de Concejales